Punta Umbría 8-Junio-2013 Charla Técnica. ¡Bienvenido! Bienvenue! Welcome! Willkommen! Benvenuto! bem-vindo! ¡Bienvenido! Bienvenue! Welcome! Willkommen!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XI CARRERA POPULAR "PLAYAS DE AYAMONTE"
Advertisements

COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA
2° Triatlón Integral Junio del 2007, Oaxaca, Oax. Distancias: INFANTILES Organizado por: Escuela Oaxaqueña de Triatlón México-Argentina.
SALIDA 19:00h. Playa de La Carihuela junto al Chiringuito La Coquina 1400 mts. Camiseta conmemorativa para los 180 primeros nadadores Contaremos con la.
EL NACIMIENTO DEL SEGUNDO HIJO
Prueba Cívico-Militar 50 Km. en 12 horas Cartagena, 17 abril 2010
Dossier de Información general Sobre la Competición Fechas Inscripción Alojamiento jueces.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Delegado Técnico y Oficiales Metodología de Trabajo (Parte A3) FORMACION OFICIALES N3.
CLUB PIRAGÜISMO TRIANA
I Liga Social de Saltos Sotogrande Hípica 2.010
COMO HACER FICHAS DE FUTBOL SALA
KELLY YOHANA ANDRADE LEIDY TATIANA GARCIA
Delegado Técnico y Oficiales Metodología de Trabajo (Parte A2) FORMACION OFICIALES N3.
Agenda Presentaciones Comité de apelación
FORMACION OFICIALES NIVEL 2
CIRCUITO 5 K MUJER CORRIENDO 5 K MUJER CORRIENDO QUX TAAX NUM a EDICION CIRCUITO CABECERA MUNICIPAL JUEVES 9 DE MAYO DEL :00 HRS Norte.
CARRERA + NATACIÓN + CARRERA
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
Autoescuela Aníbal Test de exámen 2011 TEST 20.
CONSIDERACIONES. El acceso vehicular al campus de CU es libre y, prácticamente, sin ninguna restricción; El campus cuenta con 16 accesos vehiculares autorizados.
LA BICICLETA.
8 De Junio 2014 Súper sprint USAC “Clasificatorio a Juegos Nacionales.
¿Cómo realizar eventos deportivos? Los 10 juegos
TRIATLÓN DE MADRID – DISTANCIA OLÍMPICA Clasificatorio para el Campeonato de España de Triatlón PRUEBA DE LA COPA DE ESPAÑA DE TRIATLÓN REUNIÓN TÉCNICA.
Entre Aguilar y Ababuj (Teruel).
FORMACION OFICIALES N3 Larga Distancia Procedimientos para Oficiales.
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
Cronometraje, Anotación y Revisión
Reunión Técnica TRIATLÓN DE BANYOLES – DISTANCIA SPRINT
Delegado Técnico y Oficiales Metodología de Trabajo (Parte A2) FORMACION OFICIALES N3.
Selección y Desarrollo Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Septiembre 2011
BLOQUE III: TODOS CONTRA TODOS Y EN EL MISMO EQUIPO
18, 19 Octubre de 2014 Marina ETEA Vigo.
 Siempre utilice ropa visible.  En la noche, si la calle en la que va a caminar o hacer ejercicio es muy oscura utilice luces y  ropa con elementos.
SALIDA DESDE EL PARQUE DE BOMBEROS A LAS 11h. DESPUES HABRA PRUEBAS INFANTILES. LAS INSCRIPCIONES ANTES DEL DIA 28 DE FEBRERO.
CARACTERISTICAS Y ORGANIZACIÓN EN DIFERENTES EVENTOS ATLETICOS EVENTOS ATLETICOS DE RUTA.
COMO HACER FICHAS DE FUTBOL SALA FAVAFUTSAL. Nos metemos en y pinchamos en “acceso clubes” arriba a la derecha
Reciban un amistoso y deportivo saludo, en ésta oportunidad tenemos el gusto de invitar al ADRENALINA KIDS para niños y niñas de 4 a 15 años, el cual.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Triatlón MD Valencia 28 Junio 2015.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Sprint JUNIOR Pontevedra 2015.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Sprint CADETE Pontevedra 2015.
FORMACIÓN OFICIALES NIVEL 1
¿QUÉ ES EL TRIATLÓN?  El Triatlón es un deporte de carácter individual, compuesto por tres pruebas de distinta naturaleza: natación, ciclismo y por último.
COLABORADORES TRANSPORTES CASTETRANS, GUTTERMAN, BAR LA ENCINA, PIZZERIA ME GUSTA, SEGUROS BILBAO MEDINA, CAIXA CATALUNYA, CARPINTERÍA HERMANOS GONZÁLEZ,
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Duatlón por Clubes Boiro 2016.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón por equipos Soria 2016.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón CERDANYOLA 2016.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Cadete Águilas 14 Mayo 2016.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón Larga Distancia ORIHUELA 2016.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón Elite Águilas 14 Mayo 2016.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón por equipos escolar Soria 2016.
Nombre de la competición Campeonato de… Prueba puntuable para … Logo o escudo de la prueba, del organizador Lugar y fecha Fotografía.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón CERDANYOLA 2016.
REUNIÓN TÉCNICA CAMPEONATO DE ESPAÑA CONTRARRELOJ POR EQUIPOS ESCOLAR PONTEVEDRA 2016.
1. ¿Qué es el cicloturismo? El cicloturismo es una actividad recreativa, deportiva y no competitiva que combina la actividad física y el turismo. Consiste.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España PRESENTACIONES JURADO DE COMPETICIÓN HORARIOS PROCEDIMIENTOS CONTROL DE MATERIAL PROCEDIMIENTOS DE SALIDA RECORRIDOS.
DOSSIER TÉCNICO
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón CERDANYOLA 2016.
“en el medio acuático” 2016 CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
REUNIÓN TÉCNICA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR RELEVOS PONTEVEDRA 2016.
6.1.- Normas generales de circulación.
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España Triatlón MD VALENCIA 2016.
CLASIFICATORIO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN ÉLITE
Clasificatorio Campeonato de España de Triatlón Élite
Clasificatorio Campeonato de España
CLASIFICATORIO Campeonato de España
Copa de España de Duatlón Larga Distancia
Clasificatorio Cto de España Triatlon
Transcripción de la presentación:

Punta Umbría 8-Junio-2013 Charla Técnica

¡Bienvenido! Bienvenue! Welcome! Willkommen! Benvenuto! bem-vindo! ¡Bienvenido! Bienvenue! Welcome! Willkommen! Benvenuto! bem-vindo! Dirección de carrera: Juan Carlos Rodríguez Toda la información en I Multipower Trisur Triatlón MD Punta Umbría

Natación en la playa de Punta Umbría (Huelva)

Ciclismo a tráfico cerrado en un 99%, 4 vueltas

Carrera a pie, por entorno natural de Los Enebrales de Punta Umbría

Charla Técnica – Contenidos Charla Técnica – Contenidos Antes del evento Durante el evento Después del evento

ANTES DEL EVENTO ANTES DEL EVENTO

Recogida de dorsales Recogida de dorsales El triatleta deberá asegurarse de que su dorsal se corresponde con su nombre en las listas facilitadas a tal efecto. No olvides DNI o licencia federativa en vigor. El triatleta deberá asegurarse de que su dorsal se corresponde con su nombre en las listas facilitadas a tal efecto. No olvides DNI o licencia federativa en vigor. VIERNES 7 de junio: En en el Salón Plenos del Ayuntamiento de Punta Umbría. Horario de 18:00 a 20:30. VIERNES 7 de junio: En en el Salón Plenos del Ayuntamiento de Punta Umbría. Horario de 18:00 a 20:30. SÁBADO 8 de junio: En carpa habilitada en zona de boxes. Horario de 06:00 a 07:30. SÁBADO 8 de junio: En carpa habilitada en zona de boxes. Horario de 06:00 a 07:30.

Recogida de dorsales Recogida de dorsales Salón Plenos del Ayuntamiento de Punta Umbría. Horario de 18:00 a 20:30. Viernes. Salón Plenos del Ayuntamiento de Punta Umbría. Horario de 18:00 a 20:30. Viernes. Carpa habilitada en zona de boxes. Horario de 06:00 a 07:30. Sábado. Carpa habilitada en zona de boxes. Horario de 06:00 a 07:30. Sábado.

ANTES DEL EVENTO ANTES DEL EVENTO En horario de 18:00 a 21:00, el viernes 7 y de 8:00 a 15:00 el sábado 8, junto a la entrega de dorsales, te invitamos a visitar los stands de nuestros patrocinadores, donde podréis obtener su asesoramiento técnico y ofertas especiales de todos sus productos, así como comprar material de última hora para la carrera. En horario de 18:00 a 21:00, el viernes 7 y de 8:00 a 15:00 el sábado 8, junto a la entrega de dorsales, te invitamos a visitar los stands de nuestros patrocinadores, donde podréis obtener su asesoramiento técnico y ofertas especiales de todos sus productos, así como comprar material de última hora para la carrera.

Charla técnica Charla técnica VIERNES 7 de junio: En en el Salón Plenos del Ayuntamiento de Punta Umbría. Horario de 20:00 a 20:45. Desarrollado por el staff técnico de Trisur. VIERNES 7 de junio: En en el Salón Plenos del Ayuntamiento de Punta Umbría. Horario de 20:00 a 20:45. Desarrollado por el staff técnico de Trisur. Recordamos a los triatletas participantes, que la asistencia a la charla técnica es de obligado cumplimiento. Recordamos a los triatletas participantes, que la asistencia a la charla técnica es de obligado cumplimiento.

Contenido de la bolsa-dorsal Contenido de la bolsa-dorsal Cada participante recibirá por parte de la organización una bolsa con:. Un gorro de natación. Un Dorsal. Un Dorsal. Imperdibles para colocar el dorsal Imperdibles para colocar el dorsal Tres adhesivos con número de dorsal. Uno para el guardarropa, uno para el casco y uno para la bicicleta. Tres adhesivos con número de dorsal. Uno para el guardarropa, uno para el casco y uno para la bicicleta. Pulsera identificativa. Obligatoria para el acceso a boxes. Pulsera identificativa. Obligatoria para el acceso a boxes. Chip y porta-chip con velcro. Chip y porta-chip con velcro. En el momento del control de material, cada participante deberá presentar el DNI o pasaporte en vigor o licencia deportiva, con el fin de confirmar su identidad.

Zona de boxes Zona de boxes

Para la entrada a la zona de transición para depositar el material, será requisito indispensable presentar: licencia federativa de triatlón con fotografía o DNI, dorsal y pulsera identificativa. El horario de check-in será de a 07:30, el sábado 8. A la entrada a la zona de transición se revisará la colocación adecuada de los dorsales, del chip y del material en especial el de ciclismo, pudiéndose impedir la participación de aquel que no cumpla estas reglas. Se dará cesta para el material, que deberá estar junto a la bici. Todo material fuera de la cesta, será retirado y puede ser motivo de sanción por parte de los jueces de la prueba. Hay que depositar en el box todo lo que se vaya a usar durante la prueba. Los jueces revisarán especialmente los elementos de seguridad del sector ciclista. Cierre zona de transición: 07:40 Quedará terminantemente prohibida la retirada de bicis y material de boxes, hasta que no haya entrado el último participante en la T2. Ubicación de vestuarios con duchas en el Polideportivo Municipal Antonio Gil Hernández, Pabellón Municipal -Complejo Deportivo Alcalde José Hernández Albarracín.

Zona de boxes Zona de boxes Sin pulsera identificativa,dorsal, gorro de natación y/o dorsal de casco y bici colocados correctamente, no está permitida la entrada a la zona de boxes. Está prohibido el uso de auriculares, ipods, radios, o dispositivos móviles... durante toda la prueba. Deja todas tus cosas en tu box con el número de dorsal, dentro de la cesta que daremos a tal efecto. No pises ni muevas las cosas de otros participantes. No tires tus cosas fuera la cesta o serás sancionado. ¡RESPETA AL RESTO DE PARTICIPANTES! ¡¡IMPORTANTE!! ¡¡IMPORTANTE!!

DURANTE EL EVENTO DURANTE EL EVENTO

Colocación del material en boxes Colocación del material en boxes Ve a tu box correspondiente con tu dorsal, tras pasar por el control de jueces. Todo el material con el que vayas a competir debe de estar dentro de la cesta – o sobre la bici-, deja lo demás en el guardarropa. Coloca la bici sobre la barra del box. Sitúa el chip en el tobillo hasta que hayas pasado la línea de meta y seas finisher, donde unos voluntarios te ayudarán a recogerlo. ¡Ojo! Vígila la colocación para que no se te caiga. Abandona boxes y ve a la cámara de salida en la playa, hasta las 07:50 tienes para calentar un poco en el mar. La salida se dará a las 8:00 AM, y tras el visto bueno de las autoridades competentes, tanto marítimas como terrestres.

NATACIÓN NATACIÓN metros en forma romboidal, a dos vueltas, con salida Australiana por la playa tras la primera vuelta. La señalización se realizará mediante boyas claramente distinguibles y con la ayuda de piraguas junto con los participantes. Se situará en la parte de costa situada frente al Hotel Barceló Punta Umbría Mar y el restaurante El Camarón. El uso del neopreno estará permitido casi con total seguridad a menos que los jueces digan lo contrario. Dicha decisión queda sujeta a la normativa actual y tendrá que ser tomada momentos antes de la salida de la prueba, ya que dependerá de la temperatura del agua. La salida es desde la playa, en una parcela de arena, a la que se accederá tras el paso de activación del chip, a las 07:50, y de forma controlada. Habrá un amplio dispositivo de seguridad, con Protección Civil, Cruz Roja, piragüistas, etcétera. Los jueces descalificarán a todo aquel triatleta que no haga el recorrido completo. Cualquier estilo de nado será válido. El tiempo de corte será de una hora desde el comienzo de la prueba (9:00) Recordamos la obligatoriedad de llevar el chip en el tobillo.

NATACIÓN NATACIÓN

TRANSICIÓN T1 TRANSICIÓN T1 El cronómetro oficial no se parará en la transición. No se podrán recibir ayudas externas en ningún momento durante la competición. Colócate el casco y abrocha el cierre antes de nada, tocar la bici sin el casco correctamente colocado es motivo de amonestación. Sitúate el dorsal a la espalda. El torso del triatleta deberá de ir cubierto en bici y en la carrera a pie. No podrás montar en la bici hasta salir de la zona de transición y pasar la línea que te indicarán los jueces.

CICLISMO CICLISMO Circuito de 23 kms de recorrido, a cuatro vueltas (92 kms). El circuito será totalmente llano y por asfalto en buen estado. Habrá señalización vertical con indicación de los kms y voluntarios así como Guardia Civil en los puntos conflictivos y desvíos. El recorrido será en la mayor parte de su recorrido cerrado al tráfico, salvo un tramo de unos 700 metros donde compartiremos la calzada con vehículos privados en una sola dirección, a baja velocidad, con señalización intensiva y bajo la tutela de la Guardia Civil de Tráfico. NO está permitido ir a rueda (NO DRAFTING). Los jueces serán escrupulosos en el cumplimiento de la norma. Habrá 4 puntos de avituallamiento, en los kms , en los que se servirá Agua (entregado en bidones de ciclismo de 500 ml), bébida Isotónica (entregado en bidones de ciclismo de 500 ml.), geles y barritas Multipower, y plátanos. Antes y después de cada avituallamiento habrá puntos de recogida de residuos, siendo bueno recordar que tirar basuras a la cuneta fuera de tales puntos será motivo de sanción por los jueces de carrera. OJO CON LAS ZONAS DE BAJA VELOCIDAD, ESTARÁ PROHIBIDO ADELANTAR EN DICHAS ZONAS. MÁS ADELANTE LO VEREMOS CON MÁS DETENIMIENTO.

CICLISMO CICLISMO

¡PRECAUCIÓN EN TRAMOS CONTROLADOS! ¡PRECAUCIÓN EN TRAMOS CONTROLADOS! Aunque estará controlado por voluntarios y Guardia Civil de tráfico, habrá una zona de unos 700 metros en la que estaremos acompañados de tráfico rodado en un sentido. Extremar la precaución y regular la velocidad en todo momento. En este punto también habrá señalización indicadora.

¡PRECAUCIÓN EN TRAMOS CONTROLADOS! ¡PRECAUCIÓN EN TRAMOS CONTROLADOS! Habrá un par de puntos de curva de carril estrecho, que estarán señalizados, coneados y vigilados por voluntarios y Guardia Civil de tráfico. Nos reiteramos en pedir vuestra colaboración regulando la velocidad y extremando la precaución. Estará PROHIBIDO ADELANTAR en estos tramos.

¡PRECAUCIÓN EN TRAMOS CONTROLADOS! ¡PRECAUCIÓN EN TRAMOS CONTROLADOS! Habrá un par de puntos de curva de carril estrecho, que estarán señalizados, coneados y vigilados por voluntarios y Guardia Civil de tráfico. Nos reiteramos en pedir vuestra colaboración regulando la velocidad y extremando la precaución. Estará PROHIBIDO ADELANTAR en estos tramos.

CICLISMO CICLISMO Será responsabilidad del participante contar el número de vueltas y dirigirse a la zona de boxes cuando haya dado 4 vueltas al circuito. Por lo que hay que extremar la precaución en los puntos de giro y salida del circuito. Ver siguiente diapositiva. Cuando se vaya a realizar la salida del circuito, es aconsejable colocarse a la derecha y así no molestar ni originar accidentes con otros participantes que tengan que dar alguna vuelta más. ¡MUCHA PRECAUCIÓN! Cuando se vaya a realizar la salida del circuito, es aconsejable colocarse a la derecha y así no molestar ni originar accidentes con otros participantes que tengan que dar alguna vuelta más. ¡MUCHA PRECAUCIÓN! Los últimos ciclistas, compartirán calzada con los primeros corredores, que irán por el arcén contiguo debidamente señalizado y controlado… Aún así, mucho ojo tanto corriendo como en bici para evitar imprevistos. Los últimos ciclistas, compartirán calzada con los primeros corredores, que irán por el arcén contiguo debidamente señalizado y controlado… Aún así, mucho ojo tanto corriendo como en bici para evitar imprevistos.

TRANSICIÓN T2 TRANSICIÓN T2 El cronómetro oficial no se parará en la transición. No se podrán recibir ayudas externas en ningún momento durante la competición. Bájate de la bici antes de entrar a la zona de transición, atiende a las indicaciones de los jueces. Recuerda que no puedes quitarte el casco hasta que no coloques de nuevo la bici en la barra de tu box. El dorsal debes colocártelo en la parte delantera. Deja tus cosas bien colocadas y DENTRO DE LA CESTA, en caso contrario, serás sancionado. Abandona la zona de transición por el sitio contrario, por la puerta por la que se entraba de la natación, en dirección al Hotel Barceló.

CARRERA A PIE CARRERA A PIE Circuito de 25 kms de recorrido (5 kms ida y vuelta) más 500 metros desde punto de giro a boxes y meta, a cuatro vueltas (205 kms). La ida se realizará por carril habilitado y señalizado por el arcén de la carretera y la vuelta por carril bici de Los Enebrales de Punta Umbría, cubierto en su totalidad por sombra de los pinares y con algunos pequeños desniveles propios de la orografía. La totalidad del recorrido será por asfalto y cemento. Habrá señalización vertical con indicación de los kms y voluntarios así como Guardia Civil en los puntos conflictivos y desvíos. Circuito de 25 kms de recorrido (5 kms ida y vuelta) más 500 metros desde punto de giro a boxes y meta, a cuatro vueltas (205 kms). La ida se realizará por carril habilitado y señalizado por el arcén de la carretera y la vuelta por carril bici de Los Enebrales de Punta Umbría, cubierto en su totalidad por sombra de los pinares y con algunos pequeños desniveles propios de la orografía. La totalidad del recorrido será por asfalto y cemento. Habrá señalización vertical con indicación de los kms y voluntarios así como Guardia Civil en los puntos conflictivos y desvíos. Habrá 8 puntos de avituallamiento, en los kms , en los que se servirá: Agua, entregado en botellas de 330 ml. Bébida Isotónica, entregado en vasos. Bebida de cola, entregado en vasos. Geles y barritas Multipower. Plátanos. Habrá 8 puntos de avituallamiento, en los kms , en los que se servirá: Agua, entregado en botellas de 330 ml. Bébida Isotónica, entregado en vasos. Bebida de cola, entregado en vasos. Geles y barritas Multipower. Plátanos. Antes y después de cada avituallamiento habrá puntos de recogida de residuos, por lo que rogamos el máximo respeto con el entorno natural en el que se correrá. Queda totalmente prohibido tirar ningún tipo de residuos durante ninguno de los tramos de la prueba. La penalización por infringir esta norma es la amonestación con tarjeta amarilla (Normativa FETRI). Antes y después de cada avituallamiento habrá puntos de recogida de residuos, por lo que rogamos el máximo respeto con el entorno natural en el que se correrá. Queda totalmente prohibido tirar ningún tipo de residuos durante ninguno de los tramos de la prueba. La penalización por infringir esta norma es la amonestación con tarjeta amarilla (Normativa FETRI). Los voluntarios te darán una goma cada vez que completes una de las vueltas. Cuando tengas 3 vueltas tendrás que dar una última vuelta y dirigirte a la meta. Los voluntarios te darán una goma cada vez que completes una de las vueltas. Cuando tengas 3 vueltas tendrás que dar una última vuelta y dirigirte a la meta. ¡¡¡OJO CON LOS CICLISTAS CUANDO VAYAS POR EL ARCÉN!!! ¡¡¡OJO CON LOS CICLISTAS CUANDO VAYAS POR EL ARCÉN!!!

CARRERA A PIE CARRERA A PIE

DESPUÉS DEL EVENTO DESPUÉS DEL EVENTO

LLEGADA A META LLEGADA A META Saborea tu gran momento, eres ¡FINISHER! Sonríe, un fotógrafo hará fotos de la llegada, colgándolas en una galería web pública, de forma totalmente gratuíta. Habrá otro punto de avituallamiento tras cruzar la línea de meta con agua, isotónico, bebida de cola, frutas, frutos secos y dulces. Unos voluntarios te recogerán el chip tras recibir tu medalla de finisher. El triatleta que no lo devuelva tendrá que pagar 15. Recibirás una bolsa de tela con bocadillo recién hecho, gel o barrita Multipower, botella de agua y fruta. Recibirás la ansiada camiseta técnica de FINISHER del I Multipower Trisur MD Punta Umbría La talla será la que pidieras en tu inscripción. Volvemos a recordarte que podrás visitar la zona de patrocinadores, relajarte un poco en la playa y disfrutar de Punta Umbría... La entrega de trofeos será un momento muy bonito, nos gustaría contar contigo.

Retirada de material Retirada de material Quedará terminantemente prohibida la retirada de bicis y material de boxes, hasta que no haya entrado el último participante en la T2. Ubicación de vestuarios con duchas en el Polideportivo Municipal Antonio Gil Hernández, Pabellón Municipal -Complejo Deportivo Alcalde José Hernández Albarracín.

Entrega de trofeos Entrega de trofeos La entrega de trofeos se realizará conjuntamente con la del Campeonato de Andalucía de Triatlón Olímpico, a partir de las 15:00, en un escenario habilitado junto a la meta y boxes. Los tres primeros de cada grupo de edad recibirán trofeo conmemorativo. Aparte, el primer, segundo y tercer clasificado en categorías masculina y femenina, recibirán: 1º Clasificado. 300 en lote de productos Multipower. 2º Clasificado. 200 en lote de productos Multipower. 3º Clasificado. 100 en lote de productos Multipower.

¡ASISTE A LA CHARLA TÉCNICA! ¡ASISTE A LA CHARLA TÉCNICA! Pregunta todas las dudas que tengas, es importante que lo tengas todo claro. ¡Suerte para tu competición! Participa con sentido común y respeta las indicaciones de la organización y al resto de participantes. Mira toda la información en:

Punta Umbría (Huelva)