U14 | Reproducción asexual. Mitosis U14 | Reproducción asexual Profase.Metafase. Anafase.Telofase.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alejandra Benavente y Maria Luisa González
Advertisements

TEMA 13 La reproducción asexual..
Otros tipos de reproducción vegetal.
Competencia 035 Life Science.
LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
LA REPRODUCCION EN LAS PLANTAS
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN DESARROLLO SECUENCIA 6 M.C.D IRMA VERONICA MORA ROBLES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
LA CLONACIÓN ¿Qué es clonar?
PLATELMINTOS, NEMÁTODOS Y ANÉLIDOS
Ingeniería genética.
Reproducción Vegetativa
La reproducción asexual en las plantas
Bloque 4-leccion 2 Reproducción de los seres vivos Equipo 7
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué son las células?
4n 2n.
Reproducción asexual en otros animales
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
Laura Ruiz López y Ouarda Ziani
EVOLUCIÓN PROCESO-IMPORTANTE-PROLONGADO-IMPARABLE
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Pruebas de la Evolución.
Reproducción sexual.
Multiplicación Vegetativa:
Reproducción sexual y asexual en las plantas
¿Cómo surgen las nuevas especies?
LOS ANIMALES.
Las funciones vitales de los seres vivos
La Clonación Por.
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
12 NOTICIA INICIAL La reproducción celular ESQUEMA RECURSOS.
Los Seres Vivos Profesora: Carla Zúñiga Audala.
Formas de obtención de clones
LA REPRODUCCIÓN VEGETAL (I)
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Evaluación de conocimientos previos
CENTRO EDUCATIVO Domingo Faustino Sarmiento  DIRECTOR: Amauris Romero  Profesora: Vilma García  Curso: 3eroC  Alumnas: Génesis García y Lucia Gómez.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
Reproducción.
Los animales.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO © Daniel García.
PROTISTAS Características Eucariotas Unicelulares o pluricelulares
Algunas cuestiones relacionadas con la “Biotecnología de cría de Animales de Granja” A.M. Duszewska.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Reproducción Animal Fundamentos MV Diego Alberto Boyezuk Introducción a la Producción Animal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional.
 Es una forma de reproducción, es el tipo de reproducción más sencillo y primitivo ya que no requiere células especializadas.  Como forma general, una.
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
2. LA REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN CONSISTE EN OBTENER ORGANISMOS PARECIDOS A LOS ORGANISMOS ORIGINALES -Reproducción: si se hacen nuevos organismos -División.
REPRODUCCIÓN NAS PLANTAS
TEMA-4 INGENIERÍA GENÉTICA. TECNOLOGÍA DEL DNA RECOMBINANTE Casos naturales de transformación genética. Se ha descubierto que el fenómeno de la transformación.
Características de los Ecosistemas Acuáticos
PROTOZOARIOS Dr. Francisco A. Fuentes UPR-Humacao.
Genetica Mendeliana Miguel Contreras V.. Gregor Mendel Era un monje polaco Durante 8 años estudio la herencia de la planta Pisum sativum y publico sus.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Mutación y clonación Ithaisa Medina Samuel Pérez Janet Batista Alba Ramos Tamara Duarte.
Reino Fungi
Grupo Luciano, Fabricio y Ezequiel
Reproducción sexual y asexual. Reproducción de hongos.
Yessica Andrea Valencia Juan David Tangarife
Animales y plantas en la naturaleza.
Reproducción sexual y asexual. Reproducción de hongos.
Trabajo realizado por: Juan Huertas Castillo Jaime Infantes Tejada
LA PLANTA ES UN SER VIVO QUE PERTENECE AL REINO VEGETAL Y QUE NOS SUMISTRA ALIMENTO PARA LOS ANIMALES Y LOS HUMANOS SE REPORDUSE EN FORMA SEXUAL Y ASEXUAL,
Transcripción de la presentación:

U14 | Reproducción asexual

Mitosis

U14 | Reproducción asexual Profase.Metafase. Anafase.Telofase.

U14 | Reproducción asexual Reproducción vegetativa en vegetales Estolones del fresal. En una planta injertada, la parte aérea se desarrolla a partir de la púa y el sistema radical, a partir del patrón.

U14 | Reproducción asexual

Reproducción vegetativa en animales Se han encontrado variedades de una especie de planaria que en su estadio evolutivo actual solo se reproducen por fragmentación y tienen los órganos sexuales atrofiados. Algunos poliquetos presentan una forma de reproducción asexual muy curiosa. En el organismo de un animal adulto se individualiza una serie de segmentos. A partir de cada uno se diferencia un nuevo individuo.

U14 | Reproducción asexual Clonación Técnica utilizada para conseguir el nacimiento de la oveja clónica Dolly.

U14 | Reproducción asexual Organismos transgénicos Métodos de transferencia genética más utilizados en plantas.

U14 | Reproducción asexual Mitosis