Donación de Órganos Robert T. Hall, Ph.D. Facultad de Filosofía, UAQ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE DONACION Y TRASPLANTE
Advertisements

4.- TRASPLANTES Y SOLIDARIDAD QUÉ SON LOS TRASPLANTES ES EL DESPRENDIMIENTO PARCIAL O LA EXTIRPACIÓN DE UN TEJIDO Y ÓRGANO DE UN INDIVIDUO (EL DONANTE)
Ainhoa Subiñas trasplantes.
TRANSPLANTES.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
Nuestra misión es de salvar y mejorar vidas.
Semana nacional de cultura para la donación de órganos
Regeneración de los tejidos
Departamento de Biología-Geología IES Universidad Laboral de Málaga
Muerte y Tanatologia DRA NUÑEZ.
Muerte Encefálica y Bioética
Isabel Lozano Viuda de Betty #136 Col. Vértiz Narvarte, Del
DONACIÓN DE ORGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE.
BIOÉTICA Y TRANSPLANTE DE ORGANOS
MUERTE MEDICA Dr. Luis Gonzalez Asmat Medico Neurocirujano del HVLE
ASOCIACION ALE, I.A.P. 30 de agosto de 2011.
Rechazo a los transplantes.
Miguel Pascual y Álvaro Pérez (1ºB)
Que nuestra fe nos llene con la compasión de Donar Vida…
Norma Arévalos Galeano Le COMA DÈPASSè UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CURSO DE POST - GRADO EN NEFROLOGÍA E HIPERTENSIÓN.
El trasplante de órganos es en este momento una técnica cotidiana en la medicina. Los avances científicos posibilitan que un mayor número de dolencias.
DIAGNOSTICO MEDICO-LEGAL: MUERTE ENCEFÁLICA
Andrés Vesalio ( ) 1543, De Humani Corporis Fabrica
ÉTICA EN TRASPLANTES TRASPLANTE:
CONSIDERACIONES BIOÉTICAS EN MATERIA DE TRASPLANTES
LA RELACIÓN.
¿Para qué sirven los riñones?
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN CRISTÓBAL I NIVEL ULG MES DE JULIO 2014.
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE
Juan D. Muñoz Lorena Rosa Wesley Toth FILO 4027-F71.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS
CAMPOALTO PRESENTADO A: CLAUDIA SEGUANES PRESEENTADO POR: DANIELA ALZATE.
CONSIDERACIONES GENERALES Y RECOMENDACIONES EN MUERTE ENCEFALICA Ma. del Rosario Muñoz Ramírez Medicina Crítica/Medicina Interna Profesor Asociado UANL-ITESM.
Programa Nacional de Hemoterapia DONAR SANGRE, UN ACTO DE AMOR
Gracias a los avances tecnológicos, científicos y médicos que han existido a lo largo de la historia se a podido alargar y mejorar la vida de enfermos.
TANATOLOGIA.
CENTRO NACIONAL DE TRASPLANTES z SALUD CENTRO NACIONAL DE TRASPLANTES Estadísticas de Donación y Trasplantes 2008 Registro Nacional de Trasplantes.
Las células madre cerebrales □ Gracias a las personas que han donado sus órganos después de morir se ha hecho un nuevo descubrimiento sobre el cerebro.
Estado Actual de Donación y Trasplantes en México
DETERMINACIÓN DEL MOMENTO DE LA MUERTE
AUTOR: María José Zavala
Conocimiento del Cuerpo Humano
Madrid 10 de enero de 2009 ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
EL TRASPLANTE COMO ACTO MÉDICO-SOCIAL
Perspectiva Biomédica del Morir.
Lic. Rewards palomino taquire DOCENTE
Donar de todo corazón Juan. I.Moreno, Nadia Belén Criado, Santesteban Sebastián Ayrton, Luiz Guillermo Medeiros Cerqueira y Bruno Taiel Gómez.
Trasplantes.
CONTRATO DE DONACIÓN DE ORGANOS
Los Transplantes Actividad 1.
LOS TRASPLANTES.
LOS TRANSPLANTES. El transplante o injerto común es un trantamiento médico complejo. Permite que órganos, tejidos o células de una persona pueda reemplazar.
1 Discurso de Pío XII a los miembros del Instituto Italiano de Genética “Gregorio Mendel” sobre reanimación y respiración artificial 24 de noviembre 1957.
España ,2 millones de habitantes 17 Autonomías 179 hospitales autorizados para donación 43 hospitales autorizados para trasplantes España ,2.
Transplantes de órganos El transplante de órganos consiste en la incorporación de un órgano ajeno a un organismo sustituyendo el suyo, o del que carecía,
DATOS DONANTES DE ÓRGANOS Y RECEPTORES 2014
TRANSPLANTES.
Los transplantes. Para empezar Un trasplante es sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funcione adecuadamente. Hoy en día constituye una técnica.
ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO 10 DE ENERO DEL 2007 ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
SI DAMOS LO QUE SOMOS SIEMPRE ESTAREMOS… Plan proxecta Proxecto Salvavidas.
El riesgo de ser fumador 7° y 8° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Donantes de Órganos (Chile ). DISTRIBUCION TRIMESTRAL DONANTES POTENCIALES/DONANTES EFECTIVOS. CHILE 2003 Donantes potenciales:265 Donantes efectivos:136.
COORDINACIÓN DE DONACIÓN, PROCURACION Y TRASPLANTES 28 ABRIL 2016.
¿Qué es y para qué sirve el hígado? El hígado es el órgano más más pesado en un adulto (2 Kg de los que unos 400g se corresponden con la sangre contenida.
Donantes de Órganos (Chile, ). EVOLUCION DE LA TASA DONANTES EFECTIVOS POR MILLON HBTS EN CHILE.
DIAGNOSTICO DE MUERTE Dr/Abog.Mario R.Irias Dr/Abog.Mario R.Irias
CUCAI SAN LUIS. Hablemos de TRANSPLANTE ¿Qué es el trasplante de órganos? Se trata del reemplazo de un órgano vital enfermo, sin posibilidad de recuperación,
Transcripción de la presentación:

Donación de Órganos Robert T. Hall, Ph.D. Facultad de Filosofía, UAQ

Historia La muerte cerebral Antes de 1968 el criterio para la determinación de la muerte era el paro del corazón y la respiración un comité ad hoc de la Escuela de Medicina de Harvard publico su definición de “coma irreversible como criterio para un diagnóstico de la muerte.”

Historia El criterio especificó cuatro condiciones: (1) falta de respuesta a los estímulos, (2) falta de respiración o movimiento espontáneo, (3) falta de reflejos y (4) electro-encefalograma constante por periodo de 24 horas en ausencia de medicación por depresivos o hipotermia.

Historia En 1981 una comisión presidencial de Estados Unidos simplifico la definición para definirla como el “cese irreversible de todas las funciones de todo el cerebro incluyendo el tallo encefálico”.

Centro Nacional de Trasplantes de México “Existen criterios médicos reconocidos a nivel mundial, que sin ninguna posibilidad de error, permiten diferenciar la muerte cerebral de otros diagnósticos como el coma o del estado vegetativo persistente.”

Centro Nacional de Trasplantes de México “En México la Ley General de Salud, indica que para los casos de donación de órganos y tejidos, se deberán realizar estudios que comprueben la muerte cerebral, demostrando la ausencia total e irreversible de todas las funciones cerebrales.”

Se puede declarar muerta a una persona bajo 1. El criterio del paro cardio-respiratorio. En este caso la persona únicamente podrá donar tejidos como hueso, piel, córneas, tendones, cartílago y vasos sanguíneos.

Se puede declarar muerta a una persona bajo 2. Por muerte cerebral En el caso de la muerte cerebral, se podrán usar tanto los tejidos de otros órganos como el corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas y células reproductivas para inseminación artificial.

Centro Nacional de Trasplantes Carencia de los órganos (2005): enfermedades renales (del riñón), 8 mil; cardiovasculares (del corazón), 90 mil; hepáticas (del hígado), 45 mil

Donación después de muerte cardio-respiratoria Se han sugerido cambios en el criterio de determinación de la muerte por paro cardio-respiratorio para permitir que más gente pueda convertirse en donador

Donación después de muerte cardio-respiratoria 25 mil personas en estado vegetativo permanente e irreversible en Estados Unidos. Puede incrementar los donativos de órganos en un 45%.

Donación después de muerte cardio-respiratoria El problema principal es que cuando el latido del corazón cesa, en ocasiones se reinicia espontáneamente después de un lapso de dos minutos. Si se decide esperar hasta el punto en que no sea posible reactivar el corazón, por supuesto que no sería posible trasplantar el corazón en otra persona.

Caso: Trasplante de riñón Candidatos  Ama de casa (24)  Trabajador – construcción (48)  Médico investigador (56)

Caso: Lupita González Donación después de muerte cardio-respiratoria

Caso: Niña con anencefalia Donación después de muerte cardio-respiratoria

Caso: El Donante Reticente Jorge Muñoz y su hermano mayor