XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA GRÁFICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)
Advertisements

INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA
Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
1 Actos de administración y actos administrativos
CONCEPTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFÍA
Sistema Información Geográfica
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
IRIS.
ING. ELECTROMECANICA EFRAIN JIMAREZ REYES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Instituto Politécnico Nacional Indicadores de Cohesión Territorial.
“ ELABORACIÓN, APLICACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN CD INTERACTIVO COMO ELEMENTO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE EN LA TITULACIÓN DE INGENIERÍA TÉCNICA FORESTAL (ESP.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
Red nacional de información
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN SANITARIA Información recopilada para el Reglamento Sanitario Internacional.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco Sistema de Información Geográfica Municipal.
Introducción a la Información Geográfica
LabTIG – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION.
MESA REDONDA: Códigos de conducta y espacio digital MODERA E INTERVIENE: Profª. Dra. Dª TERESA RODRIGUEZ DE LAS HERAS BALLELL, Profesora Titular Interina.
Convalidaciones de Ciclos Formativos de Grado Superior Vicerrectorado de Alumnos Dirección General De Acceso Junio 2005.
MODELO GEOGRAFICO? HARDWARE? SOFTWARE? EXPERTO EN COMPUTADORES ULTIMO GRITO DE LA MODA!!!
SIG (Sistema de Información Geográfica)
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
Programa de Doctorado en Ingeniería del Agua y Medioambiental
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
UNIVERSIDAD SE SANTANDER
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
 Es un visualizador de datos geográficos que permite la gestión de la información territorial de una ciudad de una manera simple y accesible para usuarios.
INGENIERÍA NAVAL.
Sistemas de Información Geográfica y sus Aplicaciones en Salmonicultura Desarrollado por:
LA IDE LOCAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA Reunión Grupo Trabajo IDEE febrero 2008 Fina Sáez Burgaya Oficina Tècnica de Cartografia i SIG Local.
Biblioteca Biblioteca ETS Arquitectura Biblioteca Universitaria ETS Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid - ETS Arquitectura Avda. Juan de Herrera,
DGPCE-UC3M1 Proyecto Esa6 Estadísticas de Actuaciones de los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
Servicios para los municipios utilizando el Sistema de Información Geográfico (SIG) de la DPH: Encuesta de infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)
VISOR SITNA 9.0. ¿Qué es el VISOR SITNA? Herramienta de SIG básico personalizada. Año de lanzamiento: 2002 Versión nueva anual.
Contenidos Informática 4º ESO
Ejecución de procesos de mantenimiento (mecánico, eléctrico y de sistemas). 100 % de inserción laboral. Personal bajo tu responsabilidad.
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – GIS
Noviembre LOS DOCTORADOS EN LA UPM 67 PROGRAMAS EN ESPAÑA MANUEL RECUERO Director de Relaciones con Latinoamérica.
Sistema de Información Geográfica
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
2 En el marco del proceso (continuo en el tiempo) de modernización de la Administración Foral, en el eje de Construcción y Administración común, el Gobierno.
Presentación Área Ingeniería y Proyectos Nuestra Empresa UPGRADE es una Empresa que está constituida principalmente por ingenieros especializados en.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
Ciclo de vida de un sistema
Diseño Conceptual de Un GIS
Definiciones de los objetos de aprendizaje El Comité internacional de estándares para el aprendizaje basado en tecnologías (Learning Technology Standards.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS.
Seminario: Desarrollo empresarial y los problemas de gestión de los Recursos Humanos Guanajuato. Agosto,
2. Evolución de la Calidad
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
Módulo moodle para la gestión automatizada de tutorías Pedro P. Alarcón, Manuel Bollaín, Santiago Alonso y Daniel López [1] PIETA: Proyecto de Innovación.
© 2011 Autodesk Haydée Tinoco Farfán Preventa técnico Autodesk CS AutoCAD Básico.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
La figura del GESTOR en los Sistemas de Inspección automática de actividades Jorge Arranz Ortiz– Junio 2010 Jorge Arranz Ortiz Jornadas Presentación Portal.
Modelo de evaluación de los recursos naturales Modelo de erosión Mapa apícola Tipificación forestal Catalogación y documentación de modelos:
Transcripción de la presentación:

XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA GRÁFICA 1, 2, 3 y 4 de Junio (SEVILLA – 2.005) Sesión Temática “La Normativa de Construcción e Ingeniería Civil y Los Sistemas de Información Geográfica en el ámbito de la Expresión Gráfica en la Ingeniería” Profesor: Miguel Ángel Gómez-Elvira González Dr. Ingeniero Agrónomo PROFESOR TITULAR DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID miguelangel.gomezelvira@upm.es

3.-NORMATIVA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA CIVIL Y SIG DIBUJO DE CONSTRUCCIÓN Y DE INSTALACIONES EN INGENIERÍA CIVIL Dibujo de construcción Dibujo de instalaciones eléctricas Dibujo de tuberías Dibujo de instalaciones hidráulicas y neumáticas Dibujo de instalaciones de protección contra incendios Dibujo de instalaciones de agua Dibujo de instalaciones de climatización Dibujo de sistemas de medida y regulación de procesos industriales

3.-NORMATIVA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA CIVIL Y SIG LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Concepto de SIG. Aplicaciones Reseña histórica de los SIG Estructura de un SIG Las topologías en un SIG: Nudos, redes y polígonos Alimentación de un SIG: información gráfica y alfanumérica Tipos de SIG Aplicaciones comerciales más conocidas Los Modelos Digitales del Terreno en los SIG Integración de los sistemas DAO/CAD en los SIG

3.-NORMATIVA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA CIVIL Y SIG EJERCICIOS PRÁCTICOS CON UN SIG Definir un proyecto SIG Visualizar el proyecto Realizar consultas en los dibujos del proyecto Configurar la entrada de datos Digitalización de la información gráfica: en 2D y en 3D Limpieza de los dibujos digitalizados Creación de las bases de datos: internas y externas Creación, edición y administración de topologías Rastreo de redes: caminos óptimos y rastreo de flujos Creación de mapas temáticos Creación de MDTs

SIG RELACIÓN DE UN PROGRAMA DAO/CAD CON UN SIG CONCLUSIONES 3.-NORMATIVA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA CIVIL Y SIG RELACIÓN DE UN PROGRAMA DAO/CAD CON UN SIG INFORMACIÓN ALFANUMÉRICA (BASES DE DATOS EXTERNAS) p.e.: ACCESS INFORMACIÓN GRÁFICA (DIBUJOS DAO) 2D y 3D SIG TRATAMIENTO DE LOS DATOS INFORMACIÓN ALFANUMÉRICA (BASES DE DATOS INTERNAS) CONCLUSIONES Y TOMA DE DECISIONES

SIG LOS PROGRAMAS DAO/CAD GENERAN EL SOPORTE CARTOGRÁFICO DE LOS SIG 3.-NORMATIVA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA CIVIL Y SIG RELACIÓN DE UN PROGRAMA DAO/CAD CON UN SIG LOS PROGRAMAS DAO/CAD GENERAN EL SOPORTE CARTOGRÁFICO DE LOS SIG DAO 2D SIG TOMA DE DECISIONES DAO 3D

PATRIMONIO TOMA DE DECISIONES EN EL PROYECTO 3.-NORMATIVA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA CIVIL Y SIG INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DAO/CAD EN LOS SIG INTEGRACIÓN DEL PATRIMONIO DAO EN EL SIG PATRIMONIO TOMA DE DECISIONES EN EL PROYECTO CARACTERIZACIÓN Y ESTUDIO GRÁFICO DEL PATRIMONIO MEDIANTE TÉCNICAS DAO/CAD

3.-NORMATIVA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA CIVIL Y SIG OBJETIVOS Conocer la simbología y normalización básica de las instalaciones en ingeniería civil. Conocer con exactitud el por qué de la necesidad de un SIG en ingeniería. ¿Qué problemas resuelven los SIG? Tener una cultura general del inicio y evolución de esta herramienta informática. Familiarizarse con la estructura de trabajo de un SIG. Conocer las aplicaciones comerciales más importantes que circulan por el mercado y que se utilizan con asiduidad en los distintos campos de la ingeniería. Llegar a controlar “bien” al menos una aplicación concreta de un SIG, y saber aplicarlo al desarrollo concreto de un proyecto territorial. Integración de las herramientas DAO/CAD en los SIG como unas herramientas imprescindibles para los estudios territoriales