Uso permanente de Elementos de Protección Personal (EPP) acordes a las labores de mantenimiento asignadas. Una vez finalizada su jornada de trabajo, para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cierre/Etiquetado Empleado autorizado Slide Show Notes
Advertisements

Bloqueo/Rotulado de Bloqueo
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
ORDEN Y LIMPIEZA = SEGURIDAD.
1.- Manipulación y almacenamiento de materiales Vías de transporte despejadas y señaladas Pinte líneas para separar las áreas de transporte de las de.
Recomendaciónes generales
Cero Energía Bloqueo y etiquetado de seguridad
TRABAJOS CON MAQUINAS Y
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
Cero Energía Tarjeta y Candado
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
CURSO DE CAPACITACIÓN:
Normas de seguridad y de trabajo
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
SECCION HERRAMIENTA Y EQUIPO DE TRABAJO
Placa Polideportiva Área de la Salud
No PRECAUCIONES CON LA ELECTRICIDAD El contacto accidental con la energ í a el é ctrica puede ser mortal y por ello es muy importante conocer las.
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
HSE Instrucción Seguridad de Escalera
Seguridad en el laboratorio
PROTECCION EN LA MAQUINARIA
Autor: Javier López Castán
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
Deslizarse, Tropezarse, Caerse y Mantener todo limpio y ordenado todo el tiempo Noviembre 2008.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
TRABAJOS EN ALTURAS.
Sitio de Trabajo Seguro
VALENTINA PALACIO POSADA TELECOMUNICACIONES JUAN CAMILO OSORIO INSTITUCION EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES MEDELLIN 2014 PROTOCOLOS DE SEGURIDAD.
Alejandra Gil Restrepo Natalia Jaramillo Naranjo Yileny Montoya Rueda.
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
Medidas de Seguridad para el Inventario
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas
RIESGO ELECTRICO.
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
INTEGRANTES XIMENA MENDEZ VALENTINA COLORADO VALERIA VILLA
ORDEN Y ASEO OBJETIVO Mantener los lugares de trabajo y zonas de influencia directa de la obra y/o dependencia limpios y ordenados con el fin de conseguir.
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
LIMPIEZA DE INTERIORES
HIGIENE POSTURAL Y MANEJO DE CARGAS Y POSTURAS
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
SALUD OCUPACIONAL MULTIDIMENSIONALES S.A.
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
Curso de Orden y Limpieza
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
MÉTODO PARA LEVANTAR UNA CARGA
Manipulacion Manual De Cargas
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
Cavas de refrigeración y congelación
Jonathan Mauricio Barriga Albert Arias Wilmer Vallejos Gael Rojas.
Prevención de Riesgos Laborales
NOMBRE DEL ESTÁNDAR: Estufa de gas
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
Riesgo mecánico.
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
RIESGOS ELECTRICOS..
En líneas generales, la actuación de los diáconos y las diaconisas en los cultos y las reuniones de la iglesia incluye las siguientes labores:
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos.
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Transcripción de la presentación:

Uso permanente de Elementos de Protección Personal (EPP) acordes a las labores de mantenimiento asignadas. Una vez finalizada su jornada de trabajo, para su buen mantenimiento, lavarlos diariamente, dejarlos secar al aire libre, solicitar reposición cuando estén deteriorados, almacenarlos en la bolsa respectiva y en los sitios destinados para tal fin, nunca dejarlos abandonados en el taller o sobre maquinas, equipos o herramientas. Mantener en forma permanente las mejores condiciones de orden, aseo y limpieza en el área de trabajo, zonas de almacenamiento de materiales y vías de circulación. Para levantar y/o movilizar objetos del piso, siempre flexionar las rodillas, mantener la espalda recta, levantar gradualmente el objeto, realizando la mayor parte del esfuerzo con los músculos de las piernas, no hacer movimientos de torsión o de giro mientras se levanta o se baja el objeto. El objeto o carga debe estar por debajo de los 25 kilogramos, por encima de 25 kilogramos solicite ayuda a un compañero o utilice ayudas mecánicas. Revisar todas las maquinas, las herramientas y los equipos de trabajo antes de iniciar las labores habituales e informar al Jefe Inmediato sobre algún daño encontrado en los mismos. Realice inspección pre uso a las maquinas, equipos y herramientas antes de utilizarlas, reporte las fallas a su jefe inmediato. El lugar de trabajo debe permanecer limpio, ordenado, sin derrames de aceite, grasas, entre otros. Los repuestos, herramientas e implementos de aseo deben permanecer en sus respectivos lugares de almacenamiento. Durante la jornada laboral no está permitido el uso de anillos, argollas, cadenas o pulseras, relojes en la muñeca o similares, NI HABLAR POR CELULAR, dado que pueden convertirse en elementos de riesgo y contaminación para los productos que se procesan en la Empresa. Utilizar la herramienta de trabajo adecuada, NUNCA improvise herramientas, pues corre el riesgo que se generen accidentes. ESTÁNDARES DE SEGURIDAD PERSONAL DE MANTENIMIENTO

ESTÁNDARES DE SEGURIDAD PERSONAL DE MANTENIMIENTO. Cerciórese antes de poner en funcionamiento una máquina, que no exista peligro para usted como Operario o con sus compañeros de trabajo. Cuando se esté efectuando limpieza a la maquinaria y equipos, debe verificar que la máquina se encuentre apagada completamente. Recuerde que toda maquina que genere movimiento, luego de apagarla, ésta continuará volteando, por inercia (Energías residuales), por lo tanto, se debe esperar antes de proceder a realizar la tarea encomendada. Las herramientas deben transportarse en su respectiva portaherramientas o en una caja especialmente diseñada para ello, NUNCA almacenarse o guardarse en los bolsillos. No improvise, ni realice procedimientos diferentes a los enseñados por su Jefe, en caso de variación, dar aviso al Jefe o Coordinador de Área. No realice reparaciones diferentes a las que le han sido asignadas o a las que está acostumbrado a realizar, dar aviso al Jefe o Coordinador de Área o al encargado de autorizar las diferentes labores a efectuar en la Empresa. En el trabajo se debe tener disciplina, por lo que no está permitido hacer bromas a los compañeros de trabajo. No está permitido el uso de aire a presión para el aseo personal; al limpiar máquinas, equipos y piezas, use los elementos de protección visual y respiratoria. Cuando en labores de mantenimiento se retiren guardas o dispositivos de seguridad de máquina y/o equipos, al terminar esta labor se deben dejar instalados. Efectuar las labores de mantenimiento observando estrictamente todas las medidas y recomendaciones de seguridad dispuestas para el equipo y la realización de la labor de acuerdo a la programación establecida, en caso de modificaciones no autorizadas dar aviso al Coordinador de área. Inicie las labores de mantenimiento una vez se haya verificado la desenergización completa de las máquinas y/o equipos y esté señalizado el tablero (por ejemplo: “NO GIRE EL INTERRUPTOR, HOMBRES TRABAJANDO EN ESTE CIRCUITO, EQUIPO EN MANTENIMIENTO”).

ESTÁNDARES DE SEGURIDAD PERSONAL DE MANTENIMIENTO. Antes de poner nuevamente en funcionamiento el equipo una vez finalizado el mantenimiento, verificar personalmente que todas las personas se hayan retirado de dicho lugar. No está permitido dejar herramientas o residuos de materiales usados en la reparación de una máquina o equipo en el lugar de funcionamiento de éstos. Evitar colocar objetos que se puedan caer, generando daños y/o lesiones a las personas. Cuando se tenga que levantar objetos en forma individual, revisar la carga previamente a fin de eliminar de ella las manchas de grasa o aceite que puedan contribuir a su deslizamiento al cargarlas, igual previsión se tendrá con respecto a clavos, astillas o zunchos salientes que puedan lesionar los miembros superiores. Adicionalmente, tener en cuenta lo siguiente: Procurar siempre de tomar el objeto con toda la palma de la mano.

ESTÁNDARES DE SEGURIDAD PERSONAL DE MANTENIMIENTO. Cerciórese antes de poner en funcionamiento una máquina, que no exista peligro para usted como Operario o con sus compañeros de trabajo. Cuando se esté efectuando limpieza a la maquinaria y equipos, debe verificar que la máquina se encuentre apagada completamente. Recuerde que toda maquina que genere movimiento, luego de apagarla, ésta continuará volteando, por inercia, por lo tanto, se debe esperar antes de proceder a realizar la tarea encomendada. Las herramientas deben transportarse en su respectiva portaherramientas o en una caja especialmente diseñada para ello, NUNCA almacenarse o guardarse en los bolsillos. No improvise, ni realice procedimientos diferentes a los enseñados por su Jefe, en caso de variación, dar aviso al Jefe o Coordinador de Área. No realice reparaciones diferentes a las que le han sido asignadas o a las que está acostumbrado a realizar, dar aviso al Jefe o Coordinador de Área o al encargado de autorizar las diferentes labores a efectuar en la Empresa. En el trabajo se debe tener disciplina, por lo que no está permitido hacer bromas a los compañeros de trabajo. No está permitido el uso de aire a presión para el aseo personal; al limpiar máquinas, equipos y piezas, use los elementos de protección visual y respiratoria. Cuando en labores de mantenimiento se retiren guardas o dispositivos de seguridad de máquina y/o equipos, al terminar esta labor se deben dejar instalados. Efectuar las labores de mantenimiento observando estrictamente todas las medidas y recomendaciones de seguridad dispuestas para el equipo y la realización de la labor de acuerdo a la programación establecida, en caso de modificaciones no autorizadas dar aviso al Coordinador de área. Inicie las labores de mantenimiento una vez se haya verificado la desenergización completa de las máquinas y/o equipos y esté señalizado el tablero (por ejemplo: “NO GIRE EL INTERRUPTOR, HOMBRES TRABAJANDO EN ESTE CIRCUITO, EQUIPO EN MANTENIMIENTO”).

Continuación … Inicie las labores de mantenimiento una vez se haya verificado la desenergización completa de las máquinas y/o equipos y esté señalizado el tablero (por ejemplo: “NO GIRE EL INTERRUPTOR, HOMBRES TRABAJANDO EN ESTE CIRCUITO, EQUIPO EN MANTENIMIENTO”). Antes de poner nuevamente en funcionamiento el equipo una vez finalizado el mantenimiento, verificar personalmente que todas las personas se hayan retirado de dicho lugar. No está permitido dejar herramientas o residuos de materiales usados en la reparación de una máquina o equipo en el lugar de funcionamiento de éstos. Evitar colocar objetos que se puedan caer, generando daños y/o lesiones a las personas. Al levantar objetos pesados entre dos o más personas cuando no se dispone de ayudas mecánicas, el número de personas deberá ser tal, que el peso distribuido no supere los 25 kilogramos. Adicionalmente, tener en cuenta lo siguiente: Las personas que participen en la tarea deben ser más o menos de la misma altura y constitución física. Ubicarse de tal manera que el peso de la carga quede igualmente repartido entre todos. UNO SOLO de los participantes dará la orden a los demás para que levanten y luego descarguen el objeto al mismo tiempo. ESTÁNDARES DE SEGURIDAD PERSONAL DE MANTENIMIENTO “Ninguna tarea por importante que sea, justifica la omisión de los Estándares de Seguridad establecidos en la Empresa”