ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA EMPRESA.  Rentabilidad.  Análisis de la cuenta de resultados:  Destino de cada euro ingresado.  Margen comercial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7 EL IVA EN EL PROCESO DE COMPRAVENTA
Advertisements

IV. RELACION TRIBUTARIA
Obligaciones Fiscales de la Pyme
Rubén Fernández de Santiago
EL FRAUDE EN EL IEDMT Madrid, 23 de Octubre de 2007
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Análisis económico: rentabilidad
Escuela Superior Politécnica del Litoral Instituto de Ciencias Matemáticas TESINA DE GRADO “ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA.
ANALISIS FINANCIERO EN LOS FONDOS DE SERVICIOs EDUCATIVO
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Curso Gerente Pequeño Comercio
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
PRUEBA DE ACCESO UNIVERSIDAD +25
El “Nuevo Sistema Tributario” desde un contexto macroeconómico Gabriela Mordecki 6 de junio de 2007 Área de Coyuntura – Instituto de Economía – FCEyA –
TEST_2. 1. Carácter limitado de los recursos de una sociedad. a. Necesidad. b. Factor productivo. c. Bienes. d. Escasez.
LOS INGRESOS PÚBLICOS.
Curso Gerente Pequeño Comercio
Recaudación Recursos Tributarios Diciembre de 2009.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2004 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Sistema Tributario Chileno
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
Los Tributos En la definición de Menéndez Moreno, podemos decir que el tributo es una modalidad de ingreso público: - Obligación legal y pecuniaria, fundamentada.
EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
LA LEY GENERAL TRIBUTARIA
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
Gerardo Yáñez Betancourt Otoño 2006
ACTUACIONES DEL PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL ( ) Agencia Tributaria.
Recaudación Recursos Tributarios Noviembre de 2009.
Recaudación Recursos Tributarios Mayo de Total gestión AFIP: $ ,8 millones. Recursos Tributarios: $ ,7 millones, monto que constituye.
Recaudación Recursos Tributarios Abril de Total gestión AFIP: $ ,2 millones. Recursos Tributarios: $ ,6 millones, monto que constituye.
Recaudación Recursos Tributarios Febrero de 2010.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
1. EL CICLO CONTABLE.
Unidad 13 análisis financiero de la empresa
1 REPÚBLICA ARGENTINA ENERO2011 ENERO 2011 Recaudación Recursos Tributarios.
Recaudación Recursos Tributarios Enero de Total gestión AFIP: $ millones, máximo registro de la serie. Recursos Tributarios: $ millones,
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
Balance Económico EL BALANCE DE LA EMPRESA - SU GESTION
FUNDAMENTOS BASICOS DE IMPUESTOS
Unidad de trabajo nº 15. Supuestos prácticos de fiscalidad en las operaciones de comercio internacional. LA DEUDA TRIBUTARIA.
Recaudación Mayo Recaudación Mensual - Mayo 2009Recaudación Mensual - Mayo 2009 El total recaudado en mayo de 2009 ascendió a $ millones,
Recaudación Recursos Tributarios Agosto de Total gestión AFIP: $ ,1 millones. Recursos Tributarios: $ ,2 millones, con un crecimiento.
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
IMPUESTOS INDIRECTOS. EL IVA.
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
INICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
Del 14 al 18 de junio Importante Recomendaciones parta la aplicación de impuestos para las empresas juveniles. En todas las economías del mundo.
Recaudación Recursos Tributarios Agosto de Total gestión AFIP: $ millones. Recursos Tributarios: $ millones, con un crecimiento interanual.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA EMPRENDEDORES
REUNIÓN NACIONAL DISTRIBUIDORES Buenos Aires, 13-Nov-14.
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2012.
Recaudación Recursos Tributarios Junio de Total gestión AFIP: $ millones. Recursos Tributarios: $ millones, con un crecimiento interanual.
Unidad 13 análisis financiero de la empresa
NUEVO MODELO CÁMARA DE COMERCIO DE SORIA. Algunos proyectos destacados de la Cámara Proyectos para 2011 Distribución presupuestaria Cámara de Comercio.
Objetivo Alcance Términos Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de.
LAS OBLIGACIONES FISCALES
CONTABILIDAD FINANCIERA Año: 2010/2011 Tema 9: EL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS María Rubio Misas.
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
TEMA 9 LA CUANTIFICACIÓN DEL TRIBUTO. La determinación cuantitativa de la prestación ● La obligación tributaria principal surge, normalmente, de dos elementos:
IMPUESTO SOBRE LA RIQUEZA Y LAS GRANDES FORTUNAS (IRGF) Donostia, a 20 de septiembre de 2012.
Seminario – Sistema de Devolución de Impuestos (En búsqueda del equilibrio entre la agilidad y el control) Seminario – Sistema de Devolución de Impuestos.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA EMPRESA

 Rentabilidad.  Análisis de la cuenta de resultados:  Destino de cada euro ingresado.  Margen comercial.  Crecimiento de ventas.  Posición en el sector

 RENTABILIDAD ECONÓMICA.  RENTABILIDAD FINANCIERA

 SISTEMA TRIBUTARIO.  IMPUESTOS  DIRECTOS ( IPF, IS, IAE)  INDIRECTOS ( IVA, ITPAJD)  TASAS  CONTRIBUCIONES ESPECIALES

 HECHO IMPONIBLE.  SUJETO PASIVO Y CONTRIBUYENTE.  PERIODO IMPOSITIVO  BASE IMPONIBLE.  BASE LIQUIDABLE.  TIPO IMPOSITIVO.  CUOTA TRIBUTARIA.  CUOTA LIQUIDA  CUOTA DIFERENCIAL.

 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.  IRPF  IAE  IVA (la empresa no es contribuyente de este impuesto actúa en la mayoría de los casos como recaudador del mismo)

 Documento que contrapone los efectos positivos a los efectos negativos que se derivan de la actuación de la empresa y que permite evaluar el cumplimiento de la responsabilidad social en un periodo de tiempo.

 La empresa solo podrá considerarse ética cuando encuentre el acuerdo de todos los grupos afectados por sus consecuencias.  La información se recogerá en el Balance ético, para realizarlo es necesario:  Identificar los grupos de interés.  Concretar los intereses de cada grupo.  Traducir los intereses a indicadores.