VIH y SÍFILIS GESTACIONAL Y PERINATAL SI LA PRUEBA TREPONÉMICA NO ESTÁ DISPONIBLE, EL RESULTADO NO ES OPORTUNO O LA PACIENTES ES POCO ADHENTE AL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
Advertisements

Infectología - Maimónides
Objetivo Disponemos de estimaciones de la probabilidad de un suceso en dos muestras independientes. Queremos calcular qué tamaño muestral deberíamos utilizar.
ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA TRANSMISION PERINATAL DEL VIH
Enfermedades sexuales.
Natalia Campos M. Cristina Rodríguez R. Leda Obando V.
QUE DEBES DE CONOCER ANTES DE USAR LA PILDORA POST-COITAL COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAEN CENTRO MATERNO INFANTIL Urgencias Materno-Infantil Complejo Hospitalario.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD  ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA     TESIS DE GRADO   PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Nociones de la Infección VIH-SIDA en los adultos
INFECCION VIH/SIDA EN ADULTOS: Nociones Generales
Integrantes: Constanza Álvarez
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
Dra. Claudia E. Hoyos Posada Hospital General de Medellín
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
Sífilis Congénita.
DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE SÍFILIS
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 6 DE 2014
Dra NAVARRO MARIA DANIELA CLINICA DEL SOL AGOSTO 2012
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL LAURA OSSA DAHIANA RENGIFO.
PRESENTADA POR : YURY DANIELA FONSECA SILVA. PRECENTADO A: HAMESS AREA DE BIOLOGIA. GRADO 902 JM AÑO 2012.
NORMAS Y GUIAS DE LA 412 PARA LA ATENCION DE I.T.S.
NORMA TECNICA DE DT DE ALTERACIONES DEL EMBARAZO RES 412
Infecciones de transmision sexual
PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN LABORATORIO CLÍNICO
ESE Metrosalud Informe de Producción de Servicios
INFECCIONES PERINATALES INFECCIONES OBSTETRICAS
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
Dra. Ada Ortúzar Chirino
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS : “INFECCIONES PERINATALES”
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
Dirección de provisión de servicios de salud GRUPO MATERNO PERINATAL
Enfermedades de transmisión sexual
Generalidades sobre VIH
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Las infecciones de transmisión sexual
Sesión de orientación antes de la prueba USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.
Capítulo 5 Sesión de consejería antes de la prueba USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.
EVALUACION III TRIMESTRE
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
EVALUACION ANUAL COMPARATIVA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL ITS – VIH / SIDA DEL AÑO 2012 AL 2014 MICRORED CHUPACA.
Equipo SDS 2015: Amparo Ramirez Medico Gineco obstetra- Gerardo Adolphs Medico Pediatra Blanca Méndez Esp. Epidemiología y Esp. Administración en Salud.
TRANSMISION PERINATAL VIH SIN intervención 30 al 35% vs CON Intervención 2% o menos Prenatal: Los 2 primeros trimestres de gestación aporta.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE CONVENIO 1279 – 2015.
INDICADORES PLAN DE ACCION RED MATERNO PERINATAL SUROCCIDENTE
24/04/2017 EXPLOEDUCACION ETS SIFILIS.
NORMA: ASISTENCIA INTEGRAL A LA PERSONA Y LA FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO. Elemento: Cuidar.
SIFILIS SEGUIMIENTO EN EMBARAZADAS Y RECIEN NACIDOS
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE CONVENIO 1279 – 2015.
Liliana Gallego Vélez Ginecóloga y Obstetra Docente U de A NACER Centro asociado al CLAP-UdeA.
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
EJE 3: PROMOVER LA EQUIDAD EN SALUD OE3: Reducción de la sífilis congénita y transmisión vertical del VIH PLAN NACIONAL DE SALUD PERINATAL Y PRIMERA INFANCIA.
POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2015 indicadores más importantes de salud sexual y reproductiva en 2014 del Municipio de Riosucio.
1. ESPERANZA BLANDON VANEGAS ENFERMERA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SECRETARIA DE SALU PUBLICA MUNICIPAL CALI 2.
Una mujer: Debe cuidarse, es un ser unico y valioso.
GESTION DE POLITICAS, PROGRAMAS E INTERSECTORIALIDAD POLÍTICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Consejería PRE prueba de VIH/SIDA
(Venereal Research Disease Laboratory) (Rapid Plasma Reagin)
Sifilis adquirida Pediatria
SIFILIS EN GESTANTES Dr. José Calderón Ybérico
Programas de Control y Prevención de Enfermedades Transmisibles
Sistema de Información HIS
SIFILIS. Agente causal O Treponema pallidum es una especie del género Treponema, compuesta por entre ocho y veinte espiras enrolladas, lo que le da un.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

VIH y SÍFILIS GESTACIONAL Y PERINATAL

SI LA PRUEBA TREPONÉMICA NO ESTÁ DISPONIBLE, EL RESULTADO NO ES OPORTUNO O LA PACIENTES ES POCO ADHENTE AL CONTROL, TRATELA COMO SIFILIS INDETERMINADA. NO OLVIDE LA EDUCACION A LA MUJER Y SU COMPAÑERO, INDEPENDIENTE DE CUAL SEA EL RESULTADO, ES LA CLAVE PARA LOGRAR SU PARTICIPACION EN LA PREVENCION, DETECCION, MANEJO, SEGUIMIENTO Y EVIRAT LA REINFECCION

B TRATAMIENTO MATERNO EN LA GESTACIÓN REALIZAR SEROLOGIA CADA MES, DESPUES DEL PARTO REALIZARLO A LOS 3,6,Y 12 MESES POS-TRATAMIENTO DISMINUCION ESPERADA DE LOS TITULOS SIFILIS PRIMARIA Y SECUNDARIA : 2 DILUCIONES (BAJA 4 VECES EL TITULO INICIAL) ALOS 6 MESES LATENTE TEMPRANA: 2 DILUCIONES EN UN AÑO LATENTE TARDIA: 2 DILUCIONES EN > 1-2 AÑOS LA DISMINUCIÓN ES LENTA.VIGILE QUE NO AUMENTE MAS DE 2 DILUCIONES CON RESPECTO AL VALOR INICIAL.

c MANEJO DE CONTACTOS: TRATAMIENTO IGUAL AL MATERNO CONTACTO SEXUAL ACTUAL ONO DE LA GESTANTE CON SIFILIS TEMPRANA O LATENTE O INDETERMINADA CON VALORES > Ó= A 1:32 EXPUESTOS RECIENTEMENTE ( DENTRO DE LOS 90 DÍAS PREVIOS AL DIGANOSTICO MATERNO) TRATAMIENTO PRESUNTIVO (AUNQUE VDRL NO REACTIVO) CONTACTO SEXUAL DE GESTANTE CON SIFILIS TEMPRANA EXPUESTOS RECIENTEMENTE ANTES DE 90 DÍAS PREVIOS AL DIGANOSTICO MATERNO Ó CONTACTO SEXUAL DEL PASADO DE GESTANTE CON SIFILIS LATENTE SI NO SE PUEDE HACER SEROLOGÍA INMEDIATAMENTE Ó NO SE PUEDE HACER SEGUIMIENTO TRATAMIENTO SEGÚN RESULTADO DE VDRL TRATAMIENTO PRESUNTIVO