Iván Aranda, Florencia Bega, Antonella Bicca, Ailén Fiasche, Alejandro Vega, Lara Waisman.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Advertisements

Primer mes de investigación Borda Gómez González Helman
Baterías de Litio-Azufre
Como se Conectan las Baterías
Regeneración para Baterías Industriales de Plomo-Ácido
Cámara fotográfica digital compacta
Curvas Intensidad-Potencial
CONDENSADOR.
La energía eléctrica y Los Circuitos
Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos,
Pilas ¿Que hacer? Fundación Natura Mayo 2009.
Potencial eléctrico : La diferencia de potencial eléctrico en un campo eléctrico indica el trabajo que realiza una carga para moverse debido a la tendencia.
BIOQUÍMICA CONCEPTOS. La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número.
Bienvenidos al mundo de la Tecnología y Creatividad
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO, TIPOS, SUGERENCIAS Y TECNICAS SUPERVISOR DE MTTO: ING. RICARDO MUNOZ JEFE DE MTTO: ING. LUIS JANEIRO.
HARDWARE SON LOS COMPONENTES FÍSICOS: CPU Y DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.
Sound Float Sound float. Segmento  El segmento del producto va dirigido a jóvenes y adultos, de entre 19 – 50 años de edad. Nivel medio-alto.  $ 2,500.
COMPUTADORAS DE TERCERA GENERACIÓN Integrantes: Barrios, Yessica Betancourt, Aldrid Gobea, Adrián Rivas, Ricardo Garcia, Edgardo Ministerio de educación.
Memoria USB 2.0 Una memoria USB (de universal serial bus) es un dispositivos de almacenamientos que utiliza una memoria tipo flash para guardar información.
Conceptos previos Cationes y aniones Compuestos binarios Hidruros
COMPACTACIÓN DE LOS SUELOS
Enlace Químico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
Solubilidad e insolubilidad Reacciones de precipitación iónica
Electroquímica Los procesos electroquímicos consisten en reacciones de oxido-reducción en las cuales: - La energía liberada por.
ESTRUCTURAS NO CRISTALINAS (AMORFAS). Muchos materiales importantes como por ejemplo los líquidos y los gases no son cristalinos. El agua y el aire no.
LA ESTRUCTURA ATOMICA Y CRISTALINA DE LOS MATERIALES.
BOLILLA 2 BIOENERGETICA: Transferencia de Energía. Papel del ATP y otros compuestos fosforilados. Reacciones Redox. ENZIMAS DE OXIDO REDUCCION: La oxidación.
Conceptos básicos Leyes físicas de la corriente eléctrica Circuitos eléctricos y componentes Medida de la corriente eléctrica.
Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
LOS COCHES ELÉCTRICOS. ÍNDICE 11. LOS COCHES ACTUALES. 22. MOTORDIÉSEL. 33. LOS COCHES ELÉCTRICOS.
C ADENA RESPIRATORIA Grupo 6.. C ONCEPTO ORGANIZACIÓN F RANCHESCA G AVIRIA.
Luis Armando Amador Mejia
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
HIERRO. El hierro ha sido el metal mas importante para nuestra civilización, lo que es reconocido en la cronología histórica que se conoce como edad de.
Estrategias ambientales en la recuperación de los materiales en el sector de la automoción.
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
Desechos Electrónicos. La chatarra electrónica, desechos electrónicos o basura tecnol ógica es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos.
Capítulo 3. Propiedades físicas de los materiales dentales *Corrosión
TEMA: Equivalentes de Ácidos y Bases Valoraciones Acido y Base Hidrólisis de Cationes y Aniones Tipos de Hidrólisis 2.53 Lluvia.
PROPIEDADES PERIODICAS
Proyecto 31º Convención En Vuelo EAA Argentina 2012.
PenDrive EL PENDRIVE ES UN DISPOSITIVO TECNOLÓGICO EXTERNO, QUE ES CAPAZ DE GUARDAR INFORMACIÓN SIN NECESIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
Equilibrio Medio Acido MnO Fe 2+ Mn Fe 3+ S.R.O: Fe 2+ Fe 3+ + e / 5 S.R.R: 5e MnO H + Mn H 2 O S.R.O: 5Fe 2+ 5Fe e / 5.
Propiedades periódicas. ¿Qué son las propiedades periódicas? Son características propias de dichos elementos que varían de acuerdo a su posición en la.
”Equipos de ensayo inteligentes para sistemas eléctricos seguros”
Ing. Gustavo Calderón Cbtis 122 Además de la existencia de fuentes de FEM de corriente directa o continua (C.D.) (como la que suministran las pilas o las.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
”Equipos de ensayo inteligentes para sistemas eléctricos seguros”
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ FÍSICA II Docente : José Antonio Villalobos Mendoza La diferencia entre baterías de CA y baterías de CC.
Transductores de Presión Vistazo General, Función y Operación.
La Carpintería y el Medio Ambiente. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por todo lo que rodea al ser vivo, entorno de la vida de las personas o de.
ENZIMAS.
Tratamientos superficiales. Cincado El cincado es el recubrimiento de una pieza de metal con un baño de cinc para protegerla de la oxidación y de la corrosión,
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
Modelos Atómicos. SERGIO SALVADOR MANUEL POZOS. ¿Qué es un átomo?  Átomo: Es la partícula más pequeña de un elemento (es divisible).  Tiene 2 regiones:
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA QUÍMICA I BLOQUE V. RELACIONES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS.
Fire Stryker Inhibidor de fuego. 1.0 INTRODUCIÓN El inhibidor de llama FIRESTRYKER es un distribuidor manual, ligero, y portátil de aerosol de alta capacidad.
Ud. 1 El taller de electricidad
TERMODINÁMICA DE LAS DISOLUCIONES DE LOS NO ELECTROLITOS Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Dra. Nelly Lidia Jorge 2016.
Características del Proceso Cuprochlor.
Trabajo Práctico química
Equilibrios redox.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Andres David Cardenas Carlos Julian Cardozo Idanis Perdomo
Transcripción de la presentación:

Iván Aranda, Florencia Bega, Antonella Bicca, Ailén Fiasche, Alejandro Vega, Lara Waisman.

El electrodo positivo (cátodo) era normalmente un óxido o sulfuro metálico con la capacidad de intercalar y desintercalar iones litio en los procesos de descarga y carga de la batería de un modo reversible; el electrodo negativo (ánodo) en estos primeros sistemas estaba constituido por litio metálico que debía sufrir procesos igualmente reversibles de disolución durante la descarga y deposición durante la recarga. Imagen: funcionamiento a nivel atómico de este tipo de baterías. Primeros Prototipos

Las baterías de litio están diseñadas para almacenar energía eléctrica que emplea como electrolito una sal de litio que brinda los iones que son necesarios para que se produzca la reacción electroquímica reversible entre el cátodo y el ánodo.

Características  Alta capacidad energética  Alta resistencia a la descarga  No poseen efecto memoria, por lo tanto no hace falta descargarla completamente para volver a cargarla  Capacidad de trabajar con muchos ciclos de regeneración (carga)  Ligereza de componentes: podemos decir que el litio es el metal más ligero lo que permite una alta capacidad generando más energía con un peso mucho más bajo comparado con las baterías de plomo o de níquel-cadmio.  Elevada densidad energética  Descarga lineal  Una vida larga para baterías profesionales para vehículos  Facilidad de medir la energía almacenada  Baja tasa de auto descarga

Componentes de una batería de Ion-Litio típica

Reacciones Ánodo (oxidación): Li(s)  Li⁺ + e⁻ Cátodo (reducción): Li⁺ + CoO2 + e⁻  LiCoO2(s) Reacción Global: Li(s) + CoO2  LiCoO2(s)

Potencial de las baterías de Litio El Litio al ser el metal más liviano, con un potencial estándar de reducción de V; tiene el mayor potencial electroquímico produciendo una capacidad energética teórica de 3860 Ah/Kg. Por el valor tan negativo de su potencial de reducción, le proporciona una inestabilidad termodinámica en disolventes protónicos, como el agua, o, en ambientes con aire húmedo, que reacciona muy fácilmente, limitando el uso o construcción de baterías de litio en electrolitos no acuosos

Ejemplos de uso En 1991, la empresa Sony comercializó la primera batería ion- Li. Actualmente, son las baterías de mayor crecimiento en el mercado y se fabrican en diferentes modelos y tamaños; conocidas son las baterías Tipo Botón principalmente para relojes, juguetes, teléfonos celulares y las computadoras portátiles, que son rectangulares.