Mgter. Norma C. Fenoglio.  Físico  Legal  Intelectual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Advertisements

LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
HA-2066 Teoría Archivística
SUPERINTENDENCIA DE VALORES
PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Grupo de Trabajo Cinco Demanda: identificación de deficiencias y aumento de usuarios El grupo discutió el papel de la demanda ciudadana de acceso a la.
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Seminario Internacional sobre
Sistema Integral de Contraloría Social
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
PARA UNA GESTIÓN TRANSPARENTE ES NECESARIO: E N V I G A D O SOMOS LA BASE DE LA EXCELENCIA ADMINISTRATIVA COLECCIONABLE N° 1 MARZO de 2013 "SOMOS BASE.
Descubriendo nuestro patrimonio documental …!!!
El Sistema Red de Archivos UACJ
MÓDULO V Versión Ejecutiva
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Sistema de Control de Gestión.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES. Ministerio de Salud. ESSALUD
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
II JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO “Garantía para la Eficiencia en la Gestión Pública”. Maracay, 6 y 7 de octubre de La Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
Archivo y documento de Archivo Necesidad de clarificar los conceptos.
E L DERECHO A LA CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS INFORME DE ADJUNTÍA Nº DP/AMASPPI-PPI Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos.
Programa Nacional de Archivos Escolares
¿Cómo trabajar los Derechos de la Sociedad Civil en Informes Alternativos para los Exámenes de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos? Resolución.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
CONVENIO -CENTRO DON BOSCO- SENA EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Formamos buenos cristianos y honestos ciudadanos PLAN DE MEJORAMIENTO.
Cumplimiento y funcionamiento de la Ley “Derecho de Acceso a la Información Pública” en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
Herramientas para una mayor Transparencia XIV Reunión BID – Sociedad Civil Lorena Ramírez, SEC/ATI 22 de octubre de 2014.
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Los Archivos en el contexto de la Ley de Acceso a la Información Pública Arch. Ma. Alejandra Villar Archivo General de la Nación Noviembre de 2011.
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
Mgt. Norma Catalina Fenoglio Universidad Nacional de Córdoba Argentina
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
Ponente: Abg. Gerardo Torrealba
VALORACIÓN DOCUMENTAL
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
Información importante que debe conocer
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
Transparencia y derecho de acceso a la información pública.
Política de Transparencia. Antecedentes Transparencia ¿para qué? Acceso a la información Gobierno Abierto Transparencia Focalizada PRIMERA GENERACIÓN.
¿Que es el Derecho de Acceso a la Información Pública?
Acceso a la Información Pública e Investigación Periodística Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
II SEMINARIO DE CONTROL FISCAL
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
Transparencia y Procesos Electorales Locales Mtra. Elizabeth Piedras Martínez Consejera Presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Acceso a la información Judicial Argentina, Chile y Perú CEJA y Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH.
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATÉRIA DE TRANSPARENCIA 7 de Febrero de 2014.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
Ley de Acceso a la Información Pública. Objeto Garantizar el derecho de acceso de toda persona a la información pública.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Comisión Nacional de Archivos Multisectoriales. Eliminación de Documentos Físicos que han sido micrograbados de acuerdo al Decreto Ley N 681 y sus Modificatorias.
CENTRO ADMINISTRATIVO DOCUMENTAL –CAD-. Centro Administrativo Documental CAD Es el área encargada de establecer las directrices en cuanto a la gestión.
Transcripción de la presentación:

Mgter. Norma C. Fenoglio

 Físico  Legal  Intelectual

 Físico examinar el documento original u obtener una copia  Legal ordenanza que permita la difusión  Intelectual poder encontrar los documentos

 Físico examinar el documento original u obtener una copia ARCHIVO  Legal ordenanza que permita TRANSPARENCIA la difusión  Intelectual poder encontrar los DESCRIPCION documentos ORDENACION

 derecho ciudadano, de acceder a todo tipo de datos o informes en poder tanto de entidades públicas como de personas privadas que ejerzan funciones públicas o reciban fondos del Estado, con la obligación estatal de instrumentar un sistema administrativo que facilite la identificación y el acceso a la información solicitada

Dato - información – documento INFORMACIÓN ARCHIVÍSTICA procedencia - valores - caracteres diferenciadores  Es información interna  Es información previsible  Es información reglada en su producción, uso y conservación

INFORMACIÓN PUBLICA MUNICIPAL ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA  Libre  Reservado  ConfidencialDERECHO  civil  político  social  difuso  subjetivo, de interés público y social

procura la transparencia contribuye a disminuir la corrupción + acceso a la información = + democracia Archivos: fuente de información Desorden documental = impunidad y corrupción

 Proactiva  Reactiva NECESIDAD DE ARCHIVOS ORGANIZADOS

Acto administrativoDOCUMENTOS SISTEMA DE INFORMACION

instrumento básico de administración herramienta para la eficacia, transparencia y economía administrativa prueba de los derechos y las prerrogativas de los ciudadanos evidencia de la identidad de los ciudadanos  Desde el punto de vista histórico: fuente privilegiada para la historia local y regional memoria institucional y patrimonio documental de la población sustento de la memoria individual y colectiva del pueblo  dimensión administrativa  dimensión política  dimensión social  dimensión democrática

1. El público tiene derecho de acceso a los archivos de los organismos públicos. Tanto las entidades públicas como las privadas deberían abrir ampliamente sus archivos. 2. Las instituciones que custodian archivos deben dar a conocer la existencia de los mismos, incluso informando de la existencia de documentos no accesibles, y han de informar sobre la existencia de restricciones que afectan al acceso a los archivos. 3. Las instituciones que custodian archivos deben adoptar iniciativas sobre el acceso. 4.- Las instituciones que custodian archivos garantizan que las restricciones de acceso son claras y tienen una duración determinada, están basadas en la legislación pertinente y en consonancia con el derecho a la privacidad y el respeto a los derechos de los propietarios de los documentos privados. 5. Los archivos son accesibles en términos iguales e imparciales. 6. Las instituciones que conservan archivos garantizan que las víctimas de graves crímenes del derecho internacional tengan acceso a los archivos que contienen la evidencia necesaria para hacer valer los derechos humanos y para documentar las violaciones de los mismos, incluso cuando esos archivos no son accesibles para el público en general. 7. Los usuarios tienen derecho de reclamar una denegación de acceso. 8. Las instituciones que custodian archivos garantizan que las limitaciones derivadas del funcionamiento no impidan el acceso a los archivos. 9. Los archiveros tienen acceso a todos los archivos cerrados y realizarán todo el trabajo archivístico necesario en ellos Los archiveros participan en los procesos de toma de decisiones sobre el acceso.

 Acceso a documentos e información = sociedad informada  Transparencia, rendición de cuentas y buena administración = fortalecimiento de la democracia.  Acceso a la información requiere legislación y sistema archivístico organizado.  Sistema archivístico: procedimientos administrativos gestión documental  Gestión documental: › facilita los trámites › documentos correctamente identificados y clasificados › conservados adecuadamente durante plazos precisos › descriptos para facilitar su búsqueda y sean accesibles › mejora el nivel de transparencia HERRAMIENTA PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA CORRUPCIÓN

 16 artículos  Departamento Ejecutivo – Concejo Deliberante – Tribunal de Cuentas  Glosario (14 términos específicos)  Principios (publicidad, facilitación, calidad, no discriminación, gratuidad, celeridad y buena fe)  Obligaciones del Municipio  Derechos de las personas  Características y requisitos de la información  Medios de acceso que deben disponerse  Información mínima que debe publicarse, plazos y actualización  Área responsable de brindar la información y recibir las solicitudes  Procedimiento  Plazos para responder los pedidos  Casos de denegatorias o inadmisión de las solicitudes de información  Necesidad de realizar acciones de difusión

¡Muchas gracias!