1º BACHILLERATO 2015-2016 ). PROMOCIÓN Y PERMANENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
Advertisements

ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
BACHILLERATO. ESTRUCTURA Y MÍNIMOS
BACHILLERATO IES DE TAFIRA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
Humanidades y Ciencias Sociales
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
Opción de Bachillerato
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GRADO 4/6 AÑOS 240/360 CREDITOS MASTERS 1 – 2 AÑOS 60 – 120 CREDITOS TRABAJARTRABAJAR DOCTORADO.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
Orientación académica BAC
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Orientación 4º eso I. E. S PRADOLONGO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
Curso 2014/2015.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
IES G. Torrente Ballester Santa Marta de Tormes Salamanca Cursos LOMCE.
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
BACHILLERATO LOMCE Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014, 26 de diciembre, por la que se establece.
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
LOMCE Análisis de la propuesta de Ley Bachiller y Formación Profesional Octubre 2012.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
OPTAMOS POR UNA MAYOR OFERTA 6 VIAS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 7 VIAS DE HUMANIDADES Y C. SOCIALES BUSCAMOS UN MAYOR RENDIMIENTO MÁS POSIBILIDADES DE.
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º FPB OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
Orientación académica BACHILLERATO Oferta educativa Colegio Pureza de María Bilbao.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Itinerarios y Salidas profesionales.
Transcripción de la presentación:

1º BACHILLERATO )

PROMOCIÓN Y PERMANENCIA

Promoción de 1º a 2º Será necesario superar todas las materias o tener evaluación negativa en dos materias como máximo.

AL FINALIZAR 2º DE BACHILLERATO El alumnado que al término del segundo curso tuviera evaluación negativa en algunas materias podrá matricularse de ellas, sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas u optar por repetir el curso completo.

Repetición y permanencia El alumnado podrá repetir cada uno de los cursos, una sola vez; excepcionalmente podrá repetir uno de los cursos una segunda vez, previo informe favorable del equipo docente. CAMBIO DE MODALIDAD, PENDIENTE DE REGULAR Plazo máximo de permanencia: 4 años.

MATERIAS DE 2º DE BACHILLERATO

1.º curso2.º curso Análisis Musical IAnálisis Musical II Biología y GeologíaBiología / Geología Cultura Audiovisual ICultura Audiovisual II Dibujo Artístico IDibujo Artístico II Dibujo Técnico IDibujo Técnico II Física y QuímicaFísica / Química Fundamentos del Arte IFundamentos del Arte II Griego IGriego II Latín ILatín II Lengua Castellana y Literatura ILengua Castellana y Literatura II Matemáticas IMatemáticas II Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales IMatemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Primera Lengua Extranjera IPrimera Lengua Extranjera II Segunda Lengua Extranjera ISegunda Lengua Extranjera II Tecnología Industrial ITecnología Industrial II Tecnologías de la Información y la Comunicación ITecnologías de la Información y la Comunicación II MATERIAS CON CONTINUIDAD Hay que haberlas cursado en 1º para poder cogerlas en 2º

¿QUÉ MATERIAS ELEGIR? Debes tener en cuenta lo que vayas a cursar después del Bachillerato. Elige materias que “te preparen” para lo que vayas a hacer luego. – Ciclos Formativos de Grado Superior: Para algunos hay prioridad de acceso si se ha cursado determinadas materias de 2º. – Grado Universitario Según las Ramas de Conocimiento, a la que se quiera acceder, algunas materias ponderan ( tienen más valor) Puedes consultar en nuestra web esta información

Aquí puedes ver algunos ejemplos

LAS TITULACIONES UNIVERSITTARIAS PERTENECERÁN A UNO DE LOS SIGUIENTES CAMPOS DEL SABER: CIENCIAS: Biología, Ciencias del Mar, Química,… CIENCIAS DE LA SALUD: Medicina, Fisioterapia, Psicología… ARTES Y HUMANIDADES: Filología, Historia, Diseño… CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS: Empresariales, Derecho, Periodismo… INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

EJEMPLO DE PONDERACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

CURSOBACHILLERATO EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO 2016/2017 Aprobar todas las materias (REVÁLIDA) El alumno tendrá que presentarse a la prueba pero no será necesario superarla; si bien su nota se tendrá en cuenta para el acceso a la universidad 2017/2018 Aprobar todas las materias Imprescindible superar la evaluación final (REVÁLIDA) Requisitos para obtener el título

NOVEDAD IMPORTANTE: PRUEBA FINAL PARA TITULAR Para obtener el título de Bachiller, será necesaria una calificación final de Bachillerato igual o superior a 5 puntos ( sobre 10) y la superación de la Evaluación Final de Bachillerato. La calificación final de esta etapa será: – 60% media de expediente de Bachillerato – 40% Evaluación Final de Bachillerato

Al término de Bachillerato y una vez superadas todas las asignaturas, el alumno podrá obtener: Título de Bachiller Certificado de Bachiller Dependiendo de si supera o no la Evaluación Final de Bachillerato.

-Sólo podrán presentarse a esta evaluación los alumnos que hayan obtenido evaluación positiva en todas las materias. - Tendrá dos convocatorias. -La superación de esta evaluación requerirá una calificación igual o superior a 5 puntos. EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO

Constará de : a)Todas las asignaturas troncales generales. En las materias de continuidad, se tendrá en cuenta sólo la materia cursada en segundo curso. b) Dos materias troncales de opción en cualquiera de los cursos. En las materias de continuidad se tendrá en cuenta sólo la materia cursada en segundo curso. c)Una asignatura específica cursada en cualquiera de los cursos, que no sea Educación Física ni Religión.

-Los alumnos no hayan superado esta evaluación, o que deseen elevar su calificación final de Bachillerato, podrán repetir la evaluación en convocatorias sucesivas, previa solicitud. -Se tomará en consideración la calificación más alta de las obtenidas en las convocatorias.

Certificado de Bachiller El alumno que habiendo aprobado las asignaturas del bachillerato no supere la evaluación final de bachillerato, recibirá un certificado con el que podrá acceder a la Formación Profesional; pero no, a la Universidad.