Animales transgenicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reprogramación celular
Advertisements

Alejandra Benavente y Maria Luisa González
Andrea Doadrio Andrea Rey
LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
Resuma una técnica de clonación usando células animales diferenciadas
CLONACIÓN DE ORGANISMOS Dolly Parton G. mamarias. Primer mamífero. Técnica: Tres ovejas –Exnucleación óvulo. Eliminar. –Exnucleación c. adulta donante.
Conceptos básicos de reproducción
Bloque 4: la reproducción lección 3tecnologia y sociedad
7 .LA BIOTECNOLOGÍA.
GENES Y MANIPULCIÓN GENÉTICA
LA CLONACIÓN DE INDIVIDUOS
La clonación la clonación es un proceso como resultado del
PARTE IV CAPÍTULO 28 TÓPICOS SELECTOS
LA CLONACIÓN ¿Qué es clonar?
DEFINICIONES DE CLONACION:
Presentación elaborada por:
Ingeniería genética.
ANIMALES TRANSGÉNICOS
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
CLONACION. Clonación: problemas a superar - bajos porcentajes de desarrollo y gestación - anormalidades físicas. - alta mortalidad perinatal. Reprogramación.
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
BIOTECNOLOGÍA Concepto. Manipulación deliberada del material genético de los seres vivos para obtener un beneficio para el medio, el hombre y sus actividades.
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
¡¡SE QUIEN QUIERAS SER NO LO QUE QUIERAS QUE SEAN…..!!
UNIDAD 6 GENES Y BIOTECNOLOGÍA.
¿Qué es la clonación? Proceso mediante el cual se obtiene un conjunto de genes, células o individuos genéticamente idénticos a la muestra original .
BIOTECNOLOGÍA                                    .
MANIPULACIÓN GENETICA
LA CARA Y LA CRUZ DE LOS NUEVOS FARMACOS PRODUCIDOS POR LA INGENIERIA GENETICA.
Clonacion objetivos y ventajas
INGENIERÍA GENÉTICA. TECNOLOGÍA DEL DNA RECOMBINANTE
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “CARA Y LA CRUZ DE LOS NUEVOS FARMACOS PRODUCIDOS POR INGENIERÍA GENÉTICA”
Concepto  Es modificar la información genética de la especie. Es un procedimiento cuyas técnicas pueden ser utilizadas en beneficio de la humanidad,
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
Aplicaciones Ingeniería genética
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
Integrantes : Marcela Herrera Deyanira Véliz Curso : Cuarto medio “A”
“Antes pensábamos que el estaba en las estrellas.
Ingeniería genética: Especial referencia a huella genética
Modificación genética
Clonación. Es obtener células, tejidos o individuos (clones), a partir de un núcleos o una célula. 1.
El genoma humano Que es el genoma humano En que consiste la clonación
Biotecnología, Clonación
Diego Lara Pareja Paula García Serna
Revolución genética La clonación.
Integrante: Melisa Arteaga L. Valentina Marín H. Marinka Cáceres V.
4.1. Historia de la genética
Clonación y transgénesis
INGENIERÍA GENETICA Y BIOTECNOLOGÍA II PARTE. INGENIERÍA GENETICA Y BIOTECNOLOGÍA II PARTE Los beneficios potenciales y los posibles efectos perjudiciales.
Biotecnología, Clonación
INGENIERÍA GENÉTICA.
20 Aplicaciones de la biología: biotecnología e ingeniería genética
Formas de obtención de clones
Genes y manipulación genética
IV.- Genoma humano y células madre
Tema 4: La revolución genética
¿Qué es la clonación?. ¿Qué es la clonación? Clonación: Es el procedimiento.
BIOLOGÍA I.
Biotecnología Objetivos:
La biología molecular Vivir más y mejor: La biología molecular.
Usos de la PCR. Comparación de secuencias de ADN.
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
O. G. Maksimenko, A.V. Deykin, Yu. M. Khodarovich, P. G. Georgiev. Eckers, Fabiana Glücksberg, Adriana Kleinbielen, Tamara Schneider, Rosio. Uso de animales.
4. Biotecnología y reproducción 1. L1. Los ácidos nucleicos 2. E2. El Proyecto Genoma Humano (PGH) 3. La biotecnología 4. La reproducción asistida 5. La.
ESTHER RODRÍGUEZ 1º H MIRIAM GONZALEZ 1º H. La ingeniería genética La Ingeniería genética tiene numerosas aplicaciones en campos muy diversos, que van.
Free Powerpoint Templates Page 1. Free Powerpoint Templates Page 2.
INGENIERÍA GENÉTICA.
Los genes. El ADN El ADN tiene la función de “guardar información” debido a que contiene las instrucciones que determinan la forma y características de.
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
 Cuando hablamos de la creación de un individuo genéticamente igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos, estamos hablando de la clonación.
Transcripción de la presentación:

Animales transgenicos

Animales transgénicos La ingeniería genética permite modificar genéticamente animales Los primeros animales modificados genéticamente, o transgénicos, se obtuvieron en la década de los 80 Se logró obtener ratones mucho más grandes que su tamaño normal introduciéndoles el gen que codifica para la hormona de crecimiento de rata Esta experiencia demostraba que un gen podía transferirse de una especie a otra diferente, integrarse a su genoma, ser funcional y transmitirse a la descendencia

Objetivos Ayudar a los investigadores a identificar, aislar y caracterizar los genes, y así entender cómo funcionan Como modelos de enfermedades que afectan al hombre, con el fin de desarrollar nuevas drogas y nuevas estrategias de tratamiento Como fuente de tejidos y órganos para trasplantes en humanos Para mejoramiento del ganado y otros animales de importancia económica Para producir leche con mayor valor nutricional o que contenga proteínas de importancia farmacéutica

¿Qué es una granja farmacológica? Se denomina “Granja farmacológica” a los animales de granja transgénicos (ovejas, vacas, cerdos, cabras, gallinas, conejos, etc.) utilizados como fábricas de productos farmacológicos recombinantes (por ejemplo, la producción de la hormona de crecimiento humana en la leche de terneras)

¿Cómo se obtiene un animal transgénico? a) Construcción del transgén Expresión del gen únicamente en la glándula mamaria para que la proteína sea secretada en la leche, sin interferir con el crecimiento y metabolismo del animal

¿Cómo se obtiene un animal transgénico? b) Transgénesis del animal Microfotografías obtenidas por el Centro de Recursos para la Investigación (RRC) de la Universidad de Illinois Para la micro inyección se utiliza una micro-jeringa que se carga con el ADN que se quiere inyectar, una micro pipeta para sostener al óvulo fecundado y se realiza la inyección bajo un microscopio. Los cigotos así obtenidos son luego implantados en el útero de una madre adoptiva, o receptora, que ha sido preparada hormonalmente para poder llevar adelante la gestación

¿Cómo se obtiene un animal transgénico? c) Detección de la proteína Una vez nacidos los animales hay que determinar que sean transgénicos. Si la proteína de interés farmacológico se produce en la leche del animal, sólo cuando el animal comienza a producir leche se puede detectar la proteína. En ese caso, la proteína se purifica y se obtiene el producto farmacológico deseado

Se toma una célula del cuerpo Clonación de animales Cuando se quiere tener muchos animales transgénicos idénticos que produzcan la misma proteína recombinante de interés, se recurre a la clonación. Esta técnica permite obtener individuos genéticamente idénticos al animal deseado Oveja A Oveja B Se implanta el cigoto en Oveja C Clon de Oveja A Se toma una célula del cuerpo Se extrae el núcleo Se toma un óvulo Se desecha el núcleo Se transfiere el núcleo A al óvulo enucleado B

Animales transgénicos y clonados, industria argentina La primera vaca transgénica argentina se llamo Pampa Mansa, y fue producida en 2002. Pampa Mansa, produce la hormona de crecimiento humano para tratar casos de enanismo, y comenzó a dar leche con buenos niveles de hormona de crecimiento en octubre de 2003