Jueces Oratoria MONICA VILLASEÑOR Es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM de la carrera de Literatura Dramática y Teatro. Este nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
DATOS PERSONALES: Correos EXPERIENCIA DOCENTE: Universidad del Valle de México.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Bv. Pellegrini 2750 (3000) Santa Fe Tel/fax: + 54 (342) E- mail: Pagina.
16 de febrero al 4 de abril de 2006 Martes y jueves de 6 a 9pm Desarrollo Familiar Formando y Fortaleciendo Familias Sanas La familia como institución.
Experiencia cubana en la formación de educadores para la Educación de Jóvenes y Adultos María Josefa Pérez Villa Directora Nacional de Educación de Adultos.
AUSTRALIA.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
2 de mayo al 15 de junio de 2006 Martes y jueves de 6 a 9pm Desarrollo Familiar Formando y Fortaleciendo Familias Sanas La familia como institución atraviesa.
ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA ARTE ESZENIKOAK, MUSIKA ETA DANTZA BIDEA.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
¿Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? Un Ingeniero de Telecomunicación es un profesional experto en el campo de las tecnologías de la información.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
Asociación de Abogados SUD, A.C.. Misión SER EL FORO Y MEDIO DE REUNIÓN, CONSULTA, ESTUDIO, OPINIÓN, ANÁLISIS, DEBATE Y DIFUSIÓN DE LOS ABOGADOS Y ESTUDIANTES.
09/02/ Nombre: Jesús Miguel Hernández Carlín. - Fecha de Nacimiento 21 de Diciembre de 1930 Edad: 81 años. - Originario: Guadalajara, Jalisco. -
CÁTEDRA CUMEX DE BIOLOGÍA “JUAN LUIS CIFUENTES LEMUS”
López-Gálvez JJ 1,2, Rueda J 1,3, Lloret M 1,2, Moreno JM 1,2, Ochando I 1,3, Giner C 4 EXPERIENCIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL HOSPITAL CLÍNICA.
LA ENSEÑANZA DE LA HIDROPONIA CON UN ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS Y USO DE TIC TRABAJO FINAL PRESENTADO POR JAVIER JIMENEZ GARCIA DIPLOMADO EN DOCENCIA.
OFERTA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2015 C O N V O C A T O R I A.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Colegio La Asunción. 4º de Educación Secundaria Obligatoria 4º de Educación Secundaria Obligatoria Materias obligatorias Materias.
Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante TWITTER:
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Tecnológico Nacional de México Secretaria Académica, de Investigación e Innnovación MODELO EDUCATIVO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA. XLII Conferencia.
CENTRO INTERNACIONAL DE RETINOSIS PIGMENTARIA (CIRP) INSTITUTO DE GASTRO- ENTEROLOGÍA CENTRO IBEROAMERICANO DE LA TERCERA EDAD (CITED) INSTITUTO NACIONAL.
Desde el bachillerato a la F.P. Superior. EDUCACIÓN SUPERIOR SECUNDARIA EL SISTEMA EDUCATIVO L.O.E. Infantil (0 - 6 años) Infantil (0 - 6 años) Primaria.
Lycée Polyvalent CARNOT BERTIN Un recorrido formativo para cada necesidad educativa. Presentación general Lycée Polyvalent Carnot Bertin 25 rue Marceau.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
BIENVENIDOS AL CURSO DE LA MATERIA: “COMUNICACIÓN EDUCATIVA”
Áreas de Interés: Ventas Investigación de Mercados Servicio al Cliente Licenciatura en Mercadotecnia con distinción en Negocios Internacionales ITESM Campus.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
SEMPES 2008 Programa Competencias Comunicativas - Lengua Materna -
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
MARCO EDUCATIVO QUE RIGE LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS.
Oficina de Estrategias para la Promoción de la Investigación (OEP) Mariana Hare Mayo, 2016.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Programa de Alfabetización Académica Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
Saúl Méndez Hernández, Universidad Autónoma de Baja California José Manuel Valencia-Moreno, Universidad Autónoma de Baja California Eva Olivia Martínez.
PLAN Y DISEÑO CURRICULAR. NECESIDADES A SATISFACER El 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos El 1.6% de la población ha intentado suicidarse.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011.
Instituto Tecnológico de Puebla División de Estudios Profesionales Coordinación de Apoyo a la Titulación.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
Nuevas Titulaciones universitarias Espacio Europeo de Educación Superior (“Plan Bolonia”) Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
¡ Bienvenidos ! Eventos Informativos. IESTUR Instituto de Estudios Superiores de Turismo SC. ¿Quiénes Somos?
 Japón recibe con calidez a los estudiantes de todo el mundo que desean estudiar en Japón.  País que tiene aspectos diferentes ・ Estaciones ・ Cultura.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
PLAN DE ESTUDIOS 2542 PROYECTO A12 – P LAN DE M EJORAMIENTO Acuerdo No 033 de 2008 del Consejo Superior Universitario Acuerdo 008 del 2008 del Consejo.
Universidad de las Regiones Autónomas de la CCN, miembro de la Red UII Desarrollo del Talento Humano con Enfoque en Salud Intercultural Panamá Noviembre.
Curso de Lenguaje y Argumentación Jurídica Participante: Rafael Jiménez Ch, Universidad Bolivariana de Venezuela Coordinación de Estudios Avanzados Diplomado.
“EDUCACIÓN DE DOCENTE PARA PROFESORES DEL SIGLO 21 ” Reformando la Preparación de Profesores: Encuentro de los Desafíos del siglo 21 Dr. Adriane E. L.
Mi Visión de Futuro como Especialista en TIC Expositor: Everson Gómez. Profesor: Carlos Primera. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato.
Presentación de un Plan de Acción MA. DE JESUS HERNANDEZ RANGEL Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica.
MAESTRÍA EN DOCENCIA. PARA TRABAJO DE PRESENT.ME DAGOBERTO IBARRA RODRÍGUEZ. UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Trabajo.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
LA CONSTRUCCIÓN DESDE LO LOCAL ELEMENTO INDISPENSABLE Asegurar la participación de mujeres y hombres de diversas edades y de todos los grupos representativos.
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
superación de un procedimiento de admisión
Transcripción de la presentación:

Jueces Oratoria

MONICA VILLASEÑOR Es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM de la carrera de Literatura Dramática y Teatro. Este nivel de preparación le permitió incursionar y especializarse en el manejo vocal, que incluye las técnicas de respiración, colocación de la voz, manejo de resonadores, interpretación y caracterización vocal, redacción e interpretación de textos y manejo corporal como apoyo para la Oratoria. Se desempeña como catedrática titular de la materias de Oratoria y Literatura en la Universidad Intercontinental, siendo además de oradora profesional, locutora y actriz y directora de doblaje de voz, teatro y cine. Con más de 30 años de experiencia profesional, Mónica está convencida de que el arte de hablar en público es una disciplina indispensable en todas las áreas del quehacer humano pues tarde o temprano, todos nos enfrentamos al hecho de hablar en público para convencer, persuadir o conmover a nuestros oyentes, para lograr el éxito en nuestros objetivos laborales.

David Napoleón Glockner Corte ESTUDIOS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México, D.F., 1976 a 1980 Estudios de posgrado sin obtención del grado en Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona, España, 1984 a 1987 Diplomado en “Uso de la voz”, Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa Profesor Asociado “C” de Tiempo Completo, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Oratoria en publico masivo Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) DOCENCIA Materias que imparte a nivel de licenciatura en la Facultad de Ciencias Polìticas y Sociales de la UNAM: Taller de Expresión Oral y Escrita Oratoria por Radio Metodología de Investigación Periodística en los Medios Audiovisuales y orales Principios de Construcción Dramática y Escénica

EXPERIENCIA PROFESIONAL CURSOS, TALLERES Y SEMINARIOS Tesis o Tesina en oratoria”; Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM; 12 al 26 de enero de 2004 (21 horas); México, D.F. Dictaminador de proyectos de Organizaciones de la Sociedad Civil, dentro del Programa de Coinversión Social establecido entre el Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social y Organizaciones de la Sociedad Civil; abril de Participante en el proyecto PAPIIT-UNAM: Oratoria, experiencia útil en la politica Exposición en el Seminario “Oratoria para Principiantes”; organizado por la Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica de México, con 18 horas de duración. 18 de febrero de Curso impartido en el “Diplomado de Medios Masivos de Comunicación”, organizado por la Asociación de Redactores y Reporteros de Prensa de Chiapas; marzo de 2002.