Instituto de Canet de Mar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
IES “TOMÁS MILLER” Instituto de Educación Secundaria Obligatoria
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
Opción de Bachillerato
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 2º CURSO 2012/2013 IES Al-Zujáyr (Zújar)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
ENSEÑANZAS ALTERNATIVAS. ENSEÑANZAS ARTISTICAS. ENSEÑANZA DE IDIOMAS. ENSEÑANZAS DEPORTIVAS.
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
A un pasito del IES… I.E.S. PINO MONTANO.
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
ORIENTACIÓN DE 3º A 4º ESO.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ALUMNOS de 4º ESO
IES JABALCUZ -JAÉN-.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
SESIÓN DE ORIENTACIÓN 1º ESO curso I.E.S. “Plaza de la Cruz”
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
OFERTA EDUCATIVA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LOS BOLICHES
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO IES VALLE DE LEIVA Departamento de Orientación ABRIL, 2014 “Cada hombre tiene que inventar su camino”, Jean Paul Sartre.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
BACHILLERATO.
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
Presentación de Bachilleratos
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Después de 6º de Primaria ¿qué?
Empieza una nueva etapa
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
BACHILLERATO.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
I.E.S MURGI El gran desconocido.
I.E.S. Dámaso Alonso.
Instituto de Educación Secundaria “FRANCISCO AYALA” Instituto de Educación Secundaria “FRANCISCO AYALA” JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 28 de enero de 2016.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
ORIENTACIÓN 3º DE E.S.0. IES CARPE DIEM. Al acabar con éxito la Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y obtener el título de Graduado en Secundaria,
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

Instituto de Canet de Mar

Francesc Cambó, 2 08360 Canet de Mar http://iescanet Francesc Cambó, 2 08360 Canet de Mar http://iescanet.cat Tel: 937 954 763 Fax: 937 954 474 iescanet@xtec.cat

INSTITUTO LLUÍS DOMÈNECH I MONTANER El instituto Lluís Domènech i Montaner de Canet de Mar está ubicado en un complejo educativo de 8.000 m2, moderno y funcional, que contribuye a mejorar y potenciar, más si cabe, la oferta educativa de Canet. El centro cuenta actualmente con un proyecto educativo consolidado, avalado por una plantilla muy estable de profesorado de una gran calidad humana y profesional. Son ya diversas las promociones de alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato que han cursado sus estudios en el instituto y que han continuado con éxito sus estudios universitarios, de formación profesional o se han insertado en el mundo laboral.

ENSEÑANZAS OFRECIDAS ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) La enseñanza secundaria obligatoria (ESO) comprende cuatro cursos: 1º y 2º de ESO (12-14 años) 3º y 4º de ESO (14-16 años) El currículum, que es el conjunto de materias que el alumno/a cursa a lo largo de toda la etapa, es abierto. CURRÍCULUM COMÚN: está constituido por todas las materias que el alumno/a tiene que cursar obligatoriamente (matemáticas, catalán, castellano, ciencias naturales, ciencias sociales, tecnología, inglés, música, dibujo y educación física). CURRÍCULUM OPTATIVO: el currículum optativo tiene como finalidad que el alumno consolide y amplíe las capacidades y los conocimientos propios, atendiendo a su diversidad. Ejemplos de materias optativas ofrecidas en el centro: informática, alemán, geometría por ordenador, introducción a la electrónica, teatro, taller de escritura, mapas y gráficos, cultura clásica, literatura y cine, dibujo asistido por ordenador CAD, diseño de páginas web, automatismos, electricidad doméstica, meteorología, rocas y minerales, deportes, orientación profesional, refuerzos de diferentes materias… TÍTULO Y ESTUDIOS POSTERIORES: al acabar satisfactoriamente la ESO, se obtiene el título de Graduado en Educación Secundaria que permite el acceso a bachillerato o a Ciclos Formativos de Grado Medio.

ENSEÑANZAS OFRECIDAS BACHILLERATOS Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias sociales Artes Escénicas El bachillerato comprende dos cursos académicos y se organiza en materias comunes, en materias propias de cada modalidad y materias optativas. El bachillerato tiene como objetivo proporcionar a los alumnos una madurez intelectual y humana que les permita cumplir sus funciones sociales con responsabilidad y competencia, así como capacitarlos para acceder a los estudios universitarios o a la formación profesional de grado superior. El alumnado tendrá que realizar un trabajo de investigación con la finalidad de evaluar y comprobar la consecución de algunos objetivos del bachillerato. Ejemplos de trabajos de investigación realizados por alumnos del centro: El futuro de la gestión residual: el centro de recogida (Premio Escuela y Medio Ambiente), Las vidrieras y el modernismo, Energías alternativas, La sociedad y las drogas, Plantas medicinales del Maresme, Organismos de un ecosistema acuático, Sistema de automatización de un nuevo mundo a nuestro alcance, La residencia bacteriana, Diseño de una caseta meteorológica,La publicidad, Vivencias de la guerra civil, Las ONG y las crisis del desarrollo… TÍTULO Y ESTUDIOS POSTERIORES: el alumnado que curse satisfactoriamente el bachillerato en cualquiera de sus modalidades, recibirá el título de bachiller. Este título facultará para acceder a la Formación Profesional de Grado Superior y a los estudios universitarios. En este último, será necesaria la superación de una prueba de acceso (PAU).

SERVICIOS EDUCATIVOS Servicio psicológico de orientación. Tutoría y atención individualizada. Planes de tratamiento y atención a la diversidad del alumnado con necesidades educativas especiales. USEE. Proyecto Pasarela. Clases de refuerzo. Evaluación continua y pre evaluación en el primer trimestre. Importante equipamiento informático con pizarras digitales interactivas y proyectores de última generación. Control informatizado de la asistencia del alumnado. Comunicación inmediata a los padres. Enseñanza de idiomas. Prácticas en empresas. Intercambios escolares. Biblioteca y aula de informática.

ACTIVIDADES DOCENTES COMPLEMENTARIAS Excursiones didácticas y culturales: teatro, museo, exposiciones, monumentos… Excursiones de larga duración: trabajo de investigación, campos de aprendizaje, viaje de fin de curso, salida a la nieve, viajes a Madrid, Francia, Soria… Programas de carácter transversal (conferencias, charlas, vistitas…): educación viaria, sexualidad, drogodependencia y toxicomanías, alcoholismo y tabaquismo, anorexia y bulimia, orientación profesional y académica, interculturalidad y solidaridad… Actividades coordinadas con medios de comunicación: El Periódico, Catalunya Radio, VilaWeb… Certamen literario de San Jordi. Revista del instituto: Ai…Domènech!

ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS 2 Aulas de informática equipadas con cañón de proyección, impresoras y 15 ordenadores multimedia por aula. Red integral telemática de última generación y red WiFi (Proyecto Heura y Educat) por todo el centro. 2 laboratorios: ciencias naturales, física y química, equipados con cañón de proyección e impresora. 2 Aulas de tecnología, una equipada con cañón de proyección, impresoras y 11 ordenadores, y la otra equipada con ordenador y cañón de proyección. Aula de idiomas equipada con pizarra digital interactiva, 20 ordenadores multimedia y sistema de videoconferencia.

ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS Aula de música con equipo multimedia (ordenador, altavoces, pantalla y cañón de proyección). Aula de dibujo y plática equipada con cañón de proyección, impresora y 11 ordenadores multimedia. Biblioteca equipada con mesa de sonido completa (mesa de mezclas, altavoces y micrófonos) y equipo multimedia (ordenador, pantalla y cañón de proyección). 17 Aulas de ESO. Todas equipadas con pizarras digitales interactivas y armarios multimedia (ordenadores, altavoces, pantalla y cañón de proyección). 8 Aulas de bachillerato en módulos prefabricados. 7 equipados con armario multimedia (ordenador, altavoces, pantalla y cañón de proyección).

ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS 3 aulas de atención individualizada. 2 equipadas con impresoras y 4 ordenadores multimedia (USEE y aula de acogida). Gimnasio con vestuarios. 2 pistas deportivas exteriores. 3 patios exteriores. Comedor y Bar-Cafetería. Despachos de tutorías y departamentos didácticos. Sala de profesores, sala de visitas, AMPA, secretaría, conserjería, ascensor,…

NUEVAS TECNOLOGÍAS Pizarras digitales interactivas en todas las aulas. 3 carros de portátiles con 28 Netbooks de último modelo. Cañones de proyección extra cortos de última generación. Más de 180 ordenadores multimedia. Cuentas de correo personales para los alumnos y sus familias. Página web propia con el dominio iescanet.cat

NUEVAS TECNOLOGÍAS Aula virtual: entorno virtual de aprendizaje en el servidor “Àgora”. Estación meteorológica que proporciona datos en tiempo real en la red Edumet. Equipo de sonido con mesa de mezclas.

ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS VISTA EXTERIOR

ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS ESPACIOS INTERIORES

ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS AULAS

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Teatro Informática Cerámica Biblioteca