Vamos a repartirnos en grupos: -- nueve grupos si vamos a ir a infantil. -- seis grupos si no vamos a ir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La fábrica de chocolates. Marina y sus amigos están aprendiendo a hacer algunas recetas con chocolate: huevos de pascua, conejos… Tienen los moldes y.
Advertisements

Unidad 5 El vídeo didáctico. La cámara de vídeo Esta formada por: 1-Micrófono: recoge nuestras voces y los sonidos. 2-Objetivo: es el lugar por donde.
POLICUBOS POLICUBOS POLICUBOS POLICUBOS R. Vázquez 2009.
MASA Pesar y estimar, pesar y estimar…
LA SONRISA DE LOS NÚMEROS
¿Cómo puedes sobrevivir?
REUNIÓN DE MADRES Y PADRES DEL ALUMNADO DE 3º DE PRIMARIA
Los Materiales en la Clase
En mi mochila In my school bag.
¡Bienvenidos a Español 3! Análisis de frases
Práctica p. 13 actividad 2.
EL SEÑOR TE NECESITA.
¿Cómo enseñar la varianza? 8 cms. Aquí tenemos 9 rectángulos cuya altura es de 8 centímetros (y todos tienen la misma base). ¿Existe alguna variación respecto.
MI ABUELO TIENE UN HUERTO …
¡Ahora vamos a aprender cómo se comunica en clase!
Actividad de aprendizaje 8. Ley de Hooke
REPRESENTACION GRAFICA DE FRACCIONES.
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Español 1 -- Cap. 2 - Tercer Paso
Debo buscar en la tabla del 5 un número menor igual que el dividendo …
P 16-B ¿Sabes qué es? (Pronombres átonos combinados) P 16-B ¿Sabes qué es? (Pronombres átonos combinados)
De cinco a ocho minutos diarios. Todos los días de matemáticas. Al comienzo de la clase. Cálculos sencillos, abordables por todos en poco tiempo, mejor.
DOP.
AMIGOS.
Metodo Cientifico.
ALGORITMOS APROXIMADOS
Unidad Didáctica 3: Aritmética III
Español Señor Soltysiak. Warm-Up Traduce las siguientes palabras: -La cocina _____________-The carpet_______________ -La sala _______________-The dining.
1. Cada palo de helado se reconoce como 1 vez
Biblioteca Infantil MARÍA ELENA WALSH Colegio Schönthal
Distribución Normal Distribución Normal
Material del alumno Salimos de excursión. ¿QUÉ VAM0S A ESTUDIAR? Vamos a preparar una excursión para hacer al final del tercer trimestre. Vamos a preparar.
Distribución de Frecuencias por intervalos
ACTIVIDAD.
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE ESTUDIANTES CON TDAH EN EL AULA DE CLASES UAI APARTADÓ 2014.
NÚMEROS DECIMALES.
Marcela Recabal Quijada Profesora Educación Diferencial
La división (II).
PREPARO MI APRENDIZAJE
Numeración Decimal..
Coeficiente Kappa / Observador 1 Observador 2
COLEGIO IRLANDÉS A.C. Curso : Matemáticas Números Reales Siguiente.
Prof. Ángela Barrientos 4tos Básicos
 TEMA: EL AHORRO  1. ¿Qué es para Ud ahorrar? 1. ¿Qué es para Ud ahorrar?  2. Comenta como distribuyes el algo.( Día). Proceso 2. Comenta como distribuyes.
Estadística Media aritmética. La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
MEDIDAS DE POSICIÓN RELATIVA
¿Qué necesitas?.
LA DIVISIÓN PARA 3º DE PRIMARIA.
MEDIA, MEDIANA Y MODA DE DATOS AGRUPADOS
FRACCIONES MULTIPLOS Y DIVISORES TOMO VI
Qué significa resolver un problema?
R17 actividad 8 Este fin de semana yo comprar cosas para la escuela.
Reglas para determinar Cifras Significativas
24 enero Después, Javier quiere ir al centro comercial a las cuatro y media de la tarde. Luego, necesita comprar zapatillas de tenis a las cinco.
Estadística Reporte Ejecutivo
Selección de los Hogares. Selección de hogares Usted recibirá tantos modelos de Guías de Visita del Consultorio como consultorios le hayan sido asignados.
Tablas y graficos estadisticos
 La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
Vuelta al “culegio”.
Como ya está anocheciendo abandonamos la sesión infantil para hablar de las chicas delgadas.
Las matemáticas son muy importantes para todos los trabajos.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Crear situación 1. ¿Cuál es el estudiante de mayor peso?
CIFRAS SIGNIFICATIVAS Y REDONDEO
ábaco objetivo: aprender a memorizar números, en forma de juego
Estudiar Matemática en E.P.B.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
OPERACIONES FORMATO POSICIONAL
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS Naturales y Enteros U.D. 1 * 3º ESO E.Ap.
¿Cuánto pesa La mochila de un alumno ? R. Vázquez 2015.
Transcripción de la presentación:

Vamos a repartirnos en grupos: -- nueve grupos si vamos a ir a infantil. -- seis grupos si no vamos a ir.

Necesitamos:

Vamos a la clase que nos toque. Pedimos permiso al profe. Que el profe elija a CINCO chicos o chicas al azar.

Pesamos al chico o chica y anotamos el peso. No hace falta que se descalce. Pesamos la mochila. Que tenga dentro todo: libros, cuadernos, estuche…

CursonombrePeso niño/aPeso mochila En gramosEn kgEn gramosEn kg Antes de ir, preparamos una tabla para recoger datos:

-- Organizar los datos en limpio. -- Aprender lo que es la media y cómo se calcula. -- Obtener la media de los niños/as y de las mochilas.

Hay chicos gordos y delgados, grandes y pequeños…

Necesitamos hacer la MEDIA

Y lo mismo con la mochila, claro

CursonombrePeso niño/aPeso mochila En gramosEn kgEn gramosEn kg SUMA DE LOS CINCO: DIVIDIDO ENTRE CINCO: MEDIA La media se calcula: -- sumando los valores -- y dividiendo entre el número de datos.

-- Poner en común los datos de todos los grupos. -- Contárselo al mundo entero.