CICLO ECONÓMICO DE BÉLGICA MÓNICA MEZCORTA Y MARTA GARRÓS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
Advertisements

Diana Gerardi- Francisco Libretti
Certificado de origen Begoña Jiménez Diéguez.
LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL ( )
La Segunda Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
DESARROLLO DE LA GRAN GUERRA ( )
Pacto de Varsovia Carolina Cid 4°B.
De izquierda a derecha, el Primer Ministro David Lloyd George del Reino Unido, el Primer Ministro Vittorio Emanuele Orlando de Italia, el Primer Ministro.
Principales etapas del proceso de construcción de la U.E.
¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial?
Orden o Desorden Mundial
Segunda Guerra Mundial
El Nazismo.
Versalles (28 junio 1919, con Alemania)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PROF, CALAGUA LEVANO, ALEJANDRO F.
La primera Guerra Mundial
5. Posición de España en el mundo. 1.España en el contexto económico mundial 1.España es un país desarrollado con una economía moderna y un alto nivel.
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Creación del tercer mundo
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del III trimestre de octubre de 2013.
Guerra Fría Antecedentes.
Colonialismo e Imperialismo
Segunda Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
TRATADO DE VERSALLES.
La unificación alemana : Bismark y su política.
І BUENOS DÍAS ! Historia de la UE.
LA UNIÓN EUROPEA Por Javi Nº13 6ºB.
Datos de exportación de Galicia Servicio de Consultoría y otras actividades a Pymes del Centro de Excelencia en Gestión de la Internacionalización de las.
COLONIALISMO CAMINO AL IMPERIALISMO
HISTORIA E INSTITUCIONES
La Segunda Guerra Mundial -INTRODUCCIÓN. -CAUSAS DE LA GUERRA. -DESARROLLO BÉLICO. -TECNOLOGÍA, ESTRATEGIAS, TÁCTICA... -IMPACTO DE LA GUERRA SOBRE LA.
 En enero de 1919 los lideres de 27 paises se reunieron en Paris para una conferencia de paz.  Todos tenían grandes esperanzas de que Presidente Wilson.
Países del Mundo.
!Nunca más! Europa se tambalea: !Nunca más! Destrucción en 0096,_Frankreich,_Bapaume,_Kirchenruine.jpg.
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
Causas de la segunda guerra mundial
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
LA GUERRA FRIA FUE UN PERIODO DE TENCION ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION SOVIETICA ENTRE LOS AÑOS DE 1940Y 1980 TODO COMENZO CON FIN DE LA SEGUNDA.
LA UNIÓN EUROPEA.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
La gran guerra..
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Noemí GH..  ORGANISMO INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO ESPAÑOL.  SE ENCARGA DE LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN PROMOVIENDO ACUERDOS DE COOPERACIÓN ENTRE LOS.
La segunda guerra mundial (I)
La Primera Guerra Mundial
Guerras por intereses imperialistas
ANTECEDENTES SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 – 1945).
Nombre: Natalia Martín López
CONSECUENCIAS DE LA 1º GUERRA MUNDIAL CRISTIAN RUIZ SANTOS Y LUIS DIAZ REOLID 4ºC.
LA HISTORIA DE LA UE Nombre: Miguel Fernández Lucía Pariente.
INICIO DE LA II GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Europa antes de la Unión Europea.. Ya conoces la Unión Europea.
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS DE LA GUERRA.  Políticas:  Políticas: oposición entre los nacionalismos, carrera armamentista, paz armada.
La OTAN La Organización de Tratado del Atlántico Norte
Tema 4: Los servicios Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
La segunda guerra mundial:
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
PLAN MARSHALL INTEGRANTES CAROLINA DEMEL YAMILA GANON PROFESOR AVI GONEN 5KB.
Productos españoles que triunfan en el exterior. Índice 1.Sector Agroalimentario 1.1. Evolución del comercio exterior de productos agroalimentarios. 1.2.
BÉLGICA Javier Hernández 8-2. BÉLGICA  El Reino de Bélgica o simplemente Bélgica es un estado miembro de la Unión Europea situado en el noroeste europeo.
Transcripción de la presentación:

CICLO ECONÓMICO DE BÉLGICA MÓNICA MEZCORTA Y MARTA GARRÓS

GRÁFICA ( )

Tras la primera guerra mundial en 1918 las potencias vencedoras como Francia y Gran Bretaña impusieron a la derrotada Alemania el pago de reparaciones de guerra por la destrucción causada durante el conflicto, sufrida principalmente en Bélgica y el norte de Francia, atribuyendo toda la responsabilidad por ello sobre Alemania, fijando esta condición en el Tratado de Versalles de 1919

Invasión el 10 de Mayo de 1940 de Bélgica por Alemania. Hasta 1943 Bélgica está bajo el poder alemán. Pero a partir de ese año, los aliados recuperan poco a poco los territorios ocupados anteriormente por los alemanes.

Aspectos generales Bélgica es uno de los países mas ricos del mundo. Las industrias de Bélgica fueron cada vez mas modernas y competitivas, a pesar de la competencia mundial. La mano de obra es una del mas productivas del mundo. Sin embargo el desempleo es un mayor problema en Bélgica. En 1999, Bélgica adoptó el euro, la moneda única europea. La economía belga está estrechamente orientada hacia el comercio exterior. Las exportaciones principales son automóviles, comida y productos alimenticios, hierro y acero, diamantes procesados, tejidos, plásticos, productos petrolíferos y metales no ferrosos. Desde 1922, ha constituido un único mercado comercial, con una unión aduanera y monetaria, Unión Económica Belgo-Luxemburguesa. Sus socios comerciales son Alemania, los Países Bajos, Francia, el Reino Unido, Italia, los Estados Unidos y España. Bélgica figura en noveno lugar en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas del año 2005.

Bibliografía - WIKIPEDIA -LIBRO DE TEXTO