Inducción Electromagnética Campo Magnético en la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Física
Advertisements

Magnetismo José Antonio Herrera Departamento de Ingeniería Eléctrica
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
TAREA 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
Hecho por G09NL25andres Cód
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
OBJETIVO FUNENTES DE MAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO (II)
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Magnetismo y campo magnético
FUENTES DEL CAMPO MAGNÉTICO
Fuentes de Campos Magnéticos
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
TAREA n0 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
SEBASTIÀN SUPELANO GÒMEZ G10N38
TEMA 3: MAGNETOSTÁTICA (5 HORAS)
LED DE AMPERE Y LEY DE COULOMB.
INTERACCION MAGNETOSTATICA EN EL VACIO
2. FUENTES DE CAMPO MAGNÉTICO
SOLUCIÓN SEGUNDO PARCIAL FISICA II ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Tarea N°3 Corriente Eléctrica Y Ley De Ampere Nelson Castro
Tarea 3 Daniel Roa Castañeda
Tarea 3 Corriente electrica y ley de Ampere
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS II CAPÍTULO 1: ELECTROMAGNETISMO
Tarea 3 Yuly Andrea Poveda.
Manuel Iván Cardozo N. G3N05MANUEL FEM 2012
1 y 2. Amperio y sus Electrones
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
Tarea 3: Corriente Eléctrica y Ley de Ampère
Fundamentos de Electricidad y magnetismo Tarea N3 Vanessa García Lozano Cód.: G10N14Vanessa.
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
MAGNETISMO - INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
TAREA 3. Corriente eléctrica y ley de Ampére
Tarea 3 G10n21felipe. Qué es un Amperio? es una de las unidades básicas del sistema internacional, es la unidad para medir la intensidad de la corriente.
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA. 2015
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE Taller # 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Corriente Eléctrica y Ley de Ampere Hector Dario Diaz Ortiz(G09N19) Ingenieria Quimica Tarea 3.
CLASE MAGISTRAL 9 DE MARZO
Ley de Biot-Savart Ley de Biot-Savart
FUNDAMETOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNATISMO
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen.
Tema 1. Campo magnético Resumen.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO G12N04Andres.
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Campo magnéticCampo magnético Inducción electromagnética Magnitudes y unidades SI.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 5. Propiedades magnéticas de la materia.
FÍSICA II BLOQUE IV. RELACIONA LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO SABER DECLARATIVO. Identifica los antecedentes históricos más importantes en el desarrollo.
Campo eléctricCampo eléctrico Aplicaciones Unidades y magnitudes SI.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.
Física II. J.A.Moleón1 Magnetismo Ø Campo Magnético Ø Inducción Electromagnética Ø Campo Magnético en la materia Departamento de Física Universidad de.
Física II. J.A.Moleón1 Magnetismo Ø Campo Magnético Ø Inducción Electromagnética Ø Campo Magnético en la materia Departamento de Física Universidad de.
Tema I: Leyes fundamentales del electromagnetismo
Dpto. Física Aplicada UCLM
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.
CAMPO MAGNÉTICO (II).
Campo Magnético Hace ~ 2500 años – Material encontrado en Magnesia (Turquía) que atrae piezas de hierro. S. XIII – Los imanes tienen dos polos  No hay.
ESCUELA PREPARATORIA No.3 Área académica: Física Tema: Problemas De Electromagnetismo Profesora : Ing. y Psc. María Irma García Ordaz Periodo: Mayo
Presentación # 2 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
El campo magnético Región del espacio donde se ponen de manifiesto los efectos magnéticos * Actúa sobre los imanes * Actúa sobre cargas eléctricas en movimiento.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Un electrón penetra perpendicularmente a un campo magnético de inducción 10 mT y se desvía bajo la acción de una fuerza de N . Determine la velocidad.
EL CAMPO MAGNÉTICO LÍNEAS DE CAMPO.
Transcripción de la presentación:

Inducción Electromagnética Campo Magnético en la materia Departamento de Física Universidad de Jaén Magnetismo Campo Magnético Inducción Electromagnética Campo Magnético en la materia Física II. J.A.Moleón

1- Introducción Magnetismo Natural Física II. J.A.Moleón

Física II. J.A.Moleón

Física II. J.A.Moleón

Física II. J.A.Moleón

1 - Introducción q , v  0  E  0; B  0 Lo que nos interesa ahora realmente son las interacciones entre magnetismo y electricidad: Oersted (s. XIX) fue el primero en encontrar la relación entre Electricidad y Magnetismo: la Intensidad de corriente en un cable desorienta las brújulas cercanas. Luego Ampère y otros continuaron estudiando esas interacciones: I q , v = 0  E  0; B = 0 q , v  0  E  0; B  0 Fue Ampère el que enunció que “la verdadera fuente de campo magnético es la corriente eléctrica”. Física II. J.A.Moleón

2 - Fuerza Magnética Fuerza ejercida por un campo magnético sobre una carga en movimiento: Unidades de B: N s / C m = J s / C m2 = V s / m2 = Tesla Física II. J.A.Moleón

2 - Fuerza Magnética Unidades: m2 V s / m2 = V s = Weber Si añadimos un campo eléctrico, también se ejercerá fuerza eléctrica, aunque la carga esté en movimiento, Ley de Lorentz: Definimos también el Flujo Magnético: Unidades: m2 V s / m2 = V s = Weber PROPIEDADES: 1) La fuerza magnética es nula si: v = 0 ó v || B 2) Siempre Fm  (v y B), por tanto, también a la Trayectoria. Física II. J.A.Moleón

2 - Fuerza Magnética 3) Dado B uniforme, los únicos movimientos posibles son: Lineal (v || B) Circular (v  B) Helicoidal Física II. J.A.Moleón

2 - Fuerza Magnética En el caso de movimiento circular son iguales la fuerza centrifuga y la eléctrica: q v B = m v2 /R  Aplicaciones: espectrómetro de masas, aceleradores. Simulación Física II. J.A.Moleón

3 – Interacciones entre corrientes Si en una zona de campo magnético hay un cable por el que circula una intensidad de corriente I, este sufrirá una fuerza magnética. Tenemos: Física II. J.A.Moleón

3 – Interacciones entre corrientes Si consideramos una espira cuadrada dentro de un campo magnético, sobre cada lado se ejercerá una fuerza: Física II. J.A.Moleón

Física II. J.A.Moleón

3 – Interacciones entre corrientes Se define el Momento Dipolar Magnético de una espira, el sentido de m depende de I : El efecto producido al aplicar un B a una espira es que m y B se alinean: Física II. J.A.Moleón

4 – Cálculo de Campo Magnético A] Para Cargas Puntuales: Vector Inducción Magnética 0  Permeabilidad magnética del vacío (4  ·10-7) Ley de Laplace Unidades: Física II. J.A.Moleón

4 – Cálculo de Campo Magnético B] Para Corrientes: recordando que Ley de Biort-Savart Física II. J.A.Moleón

4 – Cálculo de Campo Magnético Ejemplos: 1) Corriente Rectilínea: Las líneas de campo son cerradas no existen fuentes ni sumideros No es conservativo. tan  = x / y  dx = y sec2  d = y (r/y)2 d = r2 d / y Física II. J.A.Moleón

4 – Cálculo de Campo Magnético Con lo que nos queda: Para un conductor indefinido: 1 = - /2; 2 = /2; Física II. J.A.Moleón

4 – Cálculo de Campo Magnético 2) Interacciones entre Corrientes: Amperio: Ídem para el otro: Simulación Física II. J.A.Moleón

4 – Cálculo de Campo Magnético 3) Espira Circular: Física II. J.A.Moleón

4 – Cálculo de Campo Magnético En el centro de la espira r = R: Simulación Física II. J.A.Moleón

5 – Ley de Gauss. Ley de Ampère. En campos conservativos las líneas de campo son abiertas: El campo Magnético no es conservativo, las líneas de campo son cerradas: FLUJO CIRCULACIÓN Podemos, por tanto, usar la circulación como herramienta de cálculo del Campo Magnético. Lo hacemos primero para un conductor rectilíneo indefinido: Física II. J.A.Moleón

5 – Ley de Gauss. Ley de Ampère. Circulación: Ley de Ampère Física II. J.A.Moleón

6 – Ejemplos de la Ley de Ampère. B C D dl Solenoide Rectilíneo: Aplicamos las Ley de Ampère: donde n es la densidad de espiras (N/L) Física II. J.A.Moleón

6 – Ejemplos de la Ley de Ampère. Solenoide Toroidal: Fuera del solenoide: En R < a  B = En R > b  B = 0 pues I = 0 0 pues  Ii = 0 Física II. J.A.Moleón