ESPIGA Proyecto Final Grupo Nº 3 – Integrantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DSIN (Solución Informática para Negocios). ¿Qué es DSIN? DSIN (Solución Informática para negocios). Es un sistema que cumple tareas fundamentales para.
Advertisements

Tienda Virtual de Perfumes
Situación Actual Nuestra Solución Ventajas Módulo Distribuidores Módulo Proveedores Módulo Librerías Conclusión.
SIAE Sistema Integral de Administración Electrónica
Altos costos operativos Interacción ineficaz con clientes Precios de proveedores limitados.
Gestión de almacén TEMA 11.
Diagrama de Contexto Clientes Proveedores Dirección Compra bonos
Integración Tecnológica para la Industria de Eventos.
Guillermo A. Díaz Sanhueza
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Conoce los sistemas Aspel.
Vista Normal de Clientes
Producción & Fabricación.
Droguería Lomas.
Sistema de Facturación para Mayoristas y Minoristas de Autopartes
Sole Consultores® CRM Software v2.0
TechnoLogic UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA
Your Logo. Resumen de la Empresa Dedicada a la comercialización de espacios publicitarios en la vía pública. Administra y comercializa sus propios espacios.
Droguería Lomas.
Webinar: ¿Cómo elegir un Sistema de Gestión adecuado para mi empresa?
SOFTWARE PLATINO Rocio Huanca Alas Karen Medrano Rollano.
Empresa : Sistema Metropolitano de la Solidaridad- SISOL Ref.: Presentación OSA-Logístico Fecha: Setiembre 2012 Ciudad: Lima - Perú Copyright © 2012 OSA.
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
eficientemente su Empresa
Índice: 1 El sistema de información de la empresa. Los ERP.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Modelado del Negocio.
Daniel R. Molina B. Carlos A. Vallejo C.
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Equipo de trabajo: Boczkowski, Lucas Calvo Outes, Ignacio Emilio, Ezequiel Navarro, Adrián Verasay, Paulina.
Il Cane Espresso Ristorante
Juan Lomo PRESENTACIÓN DEL NEGOCIO ELABORAR Y COMERCIALIZAR PRODUCTOS FABRICADOS REALIZANDO LAS VENTAS TANTO EN EL MISMO LOCAL, COMO RECEPTANDO PEDIDOS.
SIPRI Sistema de Producción de Ropa Informal.
Integrantes:  Gabriel Centurión  Maximiliano Félix  Felipe Rodríguez  Rodrigo Santana.
Sistema de Gestión de la Producción
SIPRI Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba
El Grupo: Caucas, Emilia Moreno, Santiago Orellano, Mariela Valdeiglesias, Jorge.
Acuña, Cristian - Fanin, Nicolás - Petrello, Bianca - Zangl, Martín.
Software de Gestión La nueva Generación CALIPSO – WAN.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA Integrantes: Alabarze, Emiliano Johannesen, Nadia Piedrasanta, Federico Rodriguez, Gerardo TechnoLogic.
TEMA 2: INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS.
Sistema de Información de Gestión
1.2- CATEGORÍAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
Software de Gestión La nueva Generación CALIPSO – WAN.
Pega tu logo Aquí Escribe el título aquí. Este es el tipo de letra que deberás utilizar. –Escribe Escribe Título: Arial 32 negritas.
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
Análisis y Diseño II.
Sistema de Gestión de Depósito y Compras a Proveedores.
How much would you pay for not making any mistakes? Desarrollando E Implementando Soluciones ERP, Para La Empresa De Clase Mundial.
Software de Gestión CALIPSO – WAN Javier Beleni Director de desarrollo.
PROYECTO FINAL Segunda Iteración Curso: 5K3 Grupo: 2 Año: 2010.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
PROYECTO FINAL Bobbio, Federico Casas Ruggieri, Jésica Lamberti, Pablo López, Consuelo Valentinis, Juan Ignacio Zilocchi, Emiliano.
BARREIRO, PABLO ALEGRETTA, ENRIQUE GOMEZ, MAURICIO GOMEZ, LEONARDO ESTIVILL, FEDERICO.
Gestión de stocks Stock = Inventario.
Sistema Empresarial de Gestión de Tickets, Clientes, Proveedores e Insumos.
Tecnologías de Gestión Febrero de 2013 Estudio de casos Febrero de 2013 Estudio de casos IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PLANEAMIENTO DEL REQUERIMIENTO.
Sistema de Información de Gestión de la Producción
Implementación Tecnologías Blandas en PyMEs de Madera y muebles de Mar del Plata y zona de influencia La presentación es de 20 minutos en total + 5 minutos.
Proyecto Final Bobbio, Federico Lamberti, Pablo López Consuelo Valentinis, Juan Ignacio Zilocchi, Emiliano Curso: 5k4 Docente a Cargo: Ing Marcelo Liberatori.
Grupo Nº1 | Giorda Cristian Liberal Juan Ignacio Luna Martín Odierna Yamile Sánchez Luciano.
“ Nota de Venta”. Nota de Venta: En este registro quedan estipulados los datos del cliente, según lo solicita el sistema Enterprise. Antes de emitir este.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA Integrantes: Alabarze, Emiliano Johannesen, Nadia Piedrasanta, Federico Rodriguez, Gerardo TechnoLogic.
ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Proceso de Desarrollo de SW Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto.
ORGANIZACIÓN: RAMATY PROYECTO FINAL 2011 INTEGRANTES Parrucci, Heber Oliva, Sebastián Gutiérrez, Ivan Falcón, Gabriela Flores, Rodrigo Universidad Tecnológica.
Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión.
Celera Chile. Experiencia. Desarrollo de aplicaciones Web y móvil. Diseño de flujo y gráfico de aplicaciones. Operación de facturación masiva. Administración.
 CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN LAS EMPRESAS PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE BIENES Y SERVICIOS EXTERNOS QUE SE REQUIEREN PARA EL CORRECTO.
Cervantes Aguilar Laura Hernandez Blanco Danesa
Transcripción de la presentación:

ESPIGA Proyecto Final Grupo Nº 3 – Integrantes Bobbio, Federico Sebastián Casas Ruggieri, Jésica Lamberti, Pablo Andrés López, Consuelo Valentinis, Juan Ignacio Zilocchi, Emiliano

Agenda Empresas Apuntadas Objetivo del Sistema Gestión de Entidades Gestión del Proceso de toma de Pedidos Funcionalidades Proyectadas Reportes a Emitir Desafíos Tecnológicos Enfrentados

Empresas Apuntadas El sistema está orientado a empresas dedicadas a la producción de diferentes artículos de panadería, a partir de la toma de pedidos realizados por sus clientes hasta la distribución en puerta de los mismos. Especialmente hacia empresas que concentren el proceso productivo en una casa central para abastecer a sucursales, franquiciados y minoristas.

Sistema ESPIGA Objetivo Proveer información para la correcta gestión del proceso de toma de pedidos, gestión de stock, gestión y diagramación de producción y repartos de una panificadora.

Gestión de Entidades (ABM’s) Clientes Contactos Empleados Insumos Productos Recetas

Diagramar Distribución Gestión del proceso de toma de Pedidos Cerrar Distribución Diagramar Distribución Cerrar Producción Diagramar Producción Toma de Pedidos

Funcionalidades Proyectadas Gestión de Stock Administración de Proveedores Gestión de Compras Gestión de Existencias Facturación Seguridad Administración de usuarios y perfiles

Reportes a Emitir Informativos Informe de Diagramación de Producción Orden de Trabajo Hoja de Ruta Estadísticos Informe de desperdicio de insumos Ranking de ventas por productos

Desafíos tecnológicos enfrentados Tecnología aplicada Definición de arquitectura flexible Desarrollos empresariales bajo JEE Integración con aplicaciones WEB Implementación de mapeador ORM Implementación Framework Test Unitarios

Preguntas