HISTORIA DEL ARTE Pintura del siglo XX. Repaso 1. Relaciona cada concepto con los artistas que le correspondan: FauvismoKirchner FauvismoKirchner CubismoDali.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

El arte del siglo XX Español III, Senor G..
TABLEAU II.
PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
LA PINTURA CONTEMPORÁNEA EN EL S.XX.
LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL S. XX
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
1. El artista más importante del arte moderno:
La guerra de Picasso Alison Ng, Flora, Kristy, Nicky.
TEMA 22. LAS ARTES FIGURATIVAS DEL SIGLO XX.
¿Qué son las Artes Gráficas? (Unidad 2)
Pablo Ruiz Picasso.
Escultura del XX: hierro
EXPRESIONISMO MODULO VII.
Origen de la pintura del siglo XX
EXPRESIONISMO.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
ARTE.
ABSTRACCION.
Artes visuales del siglo XX
Movimientos Artisticos Visuales del siglo XX
FUTURISMO.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
EL ARTE DEL SIGLO XX.
LA REVOLUCIÓN PICTÓRICA DEL SIGLO XX
UNIDAD DE TRABAJO: ABSTRACCIÓN PICTORICA. ¿Qué impacto ha tenido la abstracción en la creación estética del siglo XX? ABSTRACCIÓN PICTÓRICA.
LA PINTURA DEL SIGLO XX.
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
LAS VANGUARDIAS PICTÓRICAS
La revolución pictórica del siglo XX
ARTE ABSTRACATA Brandon Betanzos Gomez Instituto Universitario Puebla
Arte de España Español Cultura.
UN HOMBRE, UN ARTISTA, UN GENIO
EL ABSTRACCIONISMO O ARTE ABSTRACTO
CUBISMO
Arquitectura hispano-musulmana
Integrantes : Pablo Inzunza Francisco gonzalez Curso: IV A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
Imágenes 2º parcial.
EL ARTE DEL SIGLO XX.
La creación artística en la época de la segunda revolución industrial
1. El artista más importante del arte moderno: a. Pablo Picasso a. Pablo Picasso b. Salvador Dalí b. Salvador Dalí c. Joan Miró c. Joan Miró d. Diego Rivera.
Temas para el examen final Jueves 21 de mayo hrs A-201 (Hora y salón de clase habitual)
El primer de diciembre de Para ahora: ¿Cómo fueron tus vacaciones? Objetivos: 1. Repasar el examen final 2. Aprender nuevo vocabulario sobre el.
Cubismo.
EL CUBISMO Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El.
JORGE BLANCO Arte Moderno. Propuesta experimental El arte moderno surge a finales del s.XIX y se mantiene hasta finales de los años 70´s. Se caracteriza.
PIET MONDRIAN.
Abstracción: Elimina toda referencia a la realidad visual
¿PORQUÉ CAMBIA LA FORMA DE HACER ARTE?
Definiciones de Arte Abstracto
Pablo Picasso Concurso.
Microteaching #3: El arte expresionista y “degenerado”   Lección basada en El artista que pintó un caballo azul por Eric Carle Presentado por Señorita.
Español 3 13 de noviembre de La Campana Pintado por Juan MIró Escribe 5 oraciones completas para este pintura.
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
PABLO PICASSO. Alberto Rubio Sánchez Departamento de Geografía e Historia IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada - Madrid.
ARTE. BLOQUE 3 ROUMAN ROSALES.
PREGUNTAS REPASO SOBRE UN ARTISTA Y SU OBRA
Cubismo.
UNIDAD 5. TEMA 4 LA EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE ESCULTÓRICO.
Las vanguardias.
ARTE DEL SIGLO XX OCTAVOS BASICOS Miss Samanta González Farías.
PICASSO Nació en Málaga, España, el 25 de octubre de 1881 Hizo muchas obras muy diferentes y usó muchos estilos distintos. Él es más famoso.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
LAS PRIMERAS VANGUARDIAS 1.- CONTEXTO:. Profundos cambios sociales de la sociedad  nuevo mundo  nuevo arte.. Fin de los valores morales tradicionales.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
MUSEO REINA SOFÍA Macarena Domingo Molina 4ºB. SOBRE EL MUSEO REINA SOFÍA GRAN EDIFICIO NEOCLÁSICO DEL SIGLO XVIII SEÑADO INICIALMENTE POR JOSÉ DE HERMOSILLA.
Artes Figurativas M.Arq. Irma Villegas Guzmán.
HISTORIA DEL ARTE Pintura del siglo XIX.
Abstraccionismo El Abstraccionismo nace casi al mismo tiempo en varias partes de Europa hacia Existen dibujos de Picabía que se remontan a 1907,
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DEL ARTE Pintura del siglo XX

Repaso 1. Relaciona cada concepto con los artistas que le correspondan: FauvismoKirchner FauvismoKirchner CubismoDali CubismoDali ExpresionismoMatisse ExpresionismoMatisse AbstracciónMalevich AbstracciónMalevich DadaísmoPicasso DadaísmoPicasso SurrealismoKandisnsky SurrealismoKandisnsky SuprematismoMondrian SuprematismoMondrian NeoplasticismoDuchamp NeoplasticismoDuchamp

Solución. FauvismoMatisse FauvismoMatisse CubismoPicasso CubismoPicasso ExpresionismoKirchner ExpresionismoKirchner AbstracciónKandisnky AbstracciónKandisnky DadaísmoDuchamp DadaísmoDuchamp SurrealismoDalí SurrealismoDalí SuprematismoMalevich SuprematismoMalevich NeoplasticismoMondrian NeoplasticismoMondrian

Repaso 2. Relaciona cada concepto con las obras que le correspondan: FauvismoRetrato con franja verde FauvismoRetrato con franja verde ExpresionismoLas señoritas de la calle Avinyó ExpresionismoLas señoritas de la calle Avinyó AbstracciónCuadro blanco sobre fondo blanco AbstracciónCuadro blanco sobre fondo blanco DadaísmoReady-mades DadaísmoReady-mades SurrealismoComposición I SurrealismoComposición I SuprematismoMujer en un sofá azul SuprematismoMujer en un sofá azul NeoplasticismoPrimera acuarela abstracta NeoplasticismoPrimera acuarela abstracta CubismoSueño causado por el vuelo de CubismoSueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada una abeja alrededor de una granada ModernismoEstilo 1900 ModernismoEstilo 1900

Solución. FauvismoRetrato con franja verde FauvismoRetrato con franja verde CubismoLas señoritas de la calle Avinyó CubismoLas señoritas de la calle Avinyó ExpresionismoMujer en un sofá azul ExpresionismoMujer en un sofá azul AbstracciónPrimera acuarela abstracta AbstracciónPrimera acuarela abstracta DadaísmoReady-mades DadaísmoReady-mades SurrealismoSueño causado por el vuelo de SurrealismoSueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada una abeja alrededor de una granada SuprematismoCuadro blanco sobre fondo blanco SuprematismoCuadro blanco sobre fondo blanco NeoplasticismoComposición I NeoplasticismoComposición I ModernismoEstilo 1900 ModernismoEstilo 1900

Repaso 3. Relaciona cada obra con su movimiento correspondiente y ordénalos cronológicamente

Solución. 1.- E. Munch: El grito EXPRESIONISMO (2) 2.- Matisse: Mujer con sombrero FAUVISMO (1) 3.- P. Picasso: Las señoritas de Avignon CUBISMO (3) 4.- P. Mondrian: Composición I NEOPLASTICISMO (4)

Repaso 4. Elige en cada obra la opción correcta que corresponda a las imágenes expuestas. P. Picasso: Formas únicas de continuidad en el espacio P. Picasso: Formas únicas de continuidad en el espacio Alberto Sánchez: Helado de vainilla Alberto Sánchez: Helado de vainilla Julio González: Dafne Julio González: Dafne P. Picasso: El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella P. Picasso: El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella Brancusi: Formas únicas de continuidad en el espacio Brancusi: Formas únicas de continuidad en el espacio Alberto Sánchez: El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella Alberto Sánchez: El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella Julio González: Pájaro en el espacio Julio González: Pájaro en el espacio Boccioni: Formas únicas de continuidad en el espacio Boccioni: Formas únicas de continuidad en el espacio 1 2 3

Solución. 1.- A. Sánchez: El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella. Museo Centro de Arte Reina Sofía. Madrid A. Sánchez: El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella. Museo Centro de Arte Reina Sofía. Madrid U. Boccioni: Formas únicas de continuidad en el espacio U. Boccioni: Formas únicas de continuidad en el espacio Julio González: Dafne. Museo Centro de Arte Reina Sofía. Madrid Julio González: Dafne. Museo Centro de Arte Reina Sofía. Madrid. 1937

Repaso 5. Compara estas dos obras 1 2

Solución. 1.- G. Braque:”Violín y candelabro” CUBISMO ANALÍTICO 1.- G. Braque:”Violín y candelabro” CUBISMO ANALÍTICO 2.- G. Braque:”Violín y pipa” CUBISMO SINTÉTICO 2.- G. Braque:”Violín y pipa” CUBISMO SINTÉTICO

Repaso 6. Completa el siguiente cuadro CUBISMO EXPRESIONISMO ABSTRACCIÓNSURREALISMO CARACTERÍSTICAS CARATERISTICAS MOVIMIENTOS: CARATERÍSTICAS

Repaso 7. ¿A qué movimientos pertenecen estas obras? 1 2 3

Solución. 1.- Umberto Boccioni: Formas únicas de continuidad en el espacio.- FUTURISMO 1.- Umberto Boccioni: Formas únicas de continuidad en el espacio.- FUTURISMO 2.- P. Gargallo: El profeta.- CUBISMO 2.- P. Gargallo: El profeta.- CUBISMO 3.- Brancusi: El pájaro.- EXPRESIONISMO 3.- Brancusi: El pájaro.- EXPRESIONISMO

Repaso 7. Define los siguientes términos. Die Brücke Die Brücke Manifiesto surrealista Manifiesto surrealista Fauvismo Fauvismo Nabis Nabis Der Blaue Reiter Der Blaue Reiter Dadaísmo Dadaísmo Art Nouveau Art Nouveau Expresionismo Expresionismo Abstracción Abstracción Cubismo Cubismo

Comentario 1: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra

Comentario 1:

Comentario 2: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra

Comentario 2:

Comentario 3: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra

Comentario 3: