ACCIDENTE DE LOS TRABAJADORES: LUIS CHOQUE CACERES NOLBERTO VEGA PEÑA SAMUEL CALLE LUIS CALLE SAIN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Advertisements

Fecha : Accidentado : 1 - Acumulado : 7
MANOS Motivos porqué preocuparse y cuidarse.
RIESGOS DE TRABAJO.
CASA DE GEMBA.
CONTROL DE RIESGOS PARA EVITAR ACCIDENTES EN LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL Ing. Aurora Catacora T. Gerente General 2013.
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
PROTECCIÓN FÍSICA Y MENTAL
Construcción Variante Pico de Loro – Cara de Indio
SECCION 102- RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD
Fundación las golondrinas Gestión Humana
Fundación las golondrinas Gestión Humana
SEGURIDAD E HIGIENE.
TALLER DE TECNICAS PREVENTIVAS.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
II SIMPOSIUM DE SEGURIDAD DE LA INDUSTRIA MINERA
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
Seguridad en el Trabajo por la Observación Preventiva
DISEÑO DE MALLA DE PERFORACIÓN
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
CIPAS SSP FABER YACIN ZULUAGA LUISA FERNANDA DUQUE JAMES ADLER CORREA
LA EVALUACION DE LOS RIESGOS LABORALES
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
CONTROL TOTAL DE ACCIDENTES
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
13 de Junio del 2010 PRESENTACIÓN DE INCIDENTE GOLPE CAMIONETA ) INFORME PRESENTADO POR: SANDRA MILENA CALLE ARIAS. Coordinadora HSE sector 1B NIXON CRUZ.
Factores de riesgo en eventos de tráfico
AUTONOMA SAN FRANCISCO
RIESGOS Movimientos Repetitivos Manipulación de Cargas
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
RIESGO ELECTRICO.
Riesgo Eléctrico.
USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD
Cielo abierto PERFORACIÓN Subterránea.
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES
La Salud y Seguridad laboral
HERRAMIENTAS DE TRABAJO SU UTILIZACIÓN LA VEMOS EN INFINIDAD DE ACTIVIDADES LABORALES CON LA CUAL PODEMOS REALIZAR NUESTRO TRABAJO CON FACILIDAD.
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
TECNICAS DE SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO
SG-SST SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO.
Octubre de 2013 Edición No. 10.  Introducción  Descripción del caso  Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en.
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
ANÁLISIS DEL MODELO DE CAUSALIDAD DE ACCIDENTES
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
ANALISIS DE RIESGO Y PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO NOM-004-STPS-1999, Sistemas.
Accidentes y Actos Inseguros
GUIAS DE AUTOINFORMACION Y EVALUACION POR COMPETENCIA
CÓDIGO: R11-COMINVI-6.4 REVISIÓN 00 PROYECTO _____________________ FECHA DE EMISIÓN: NO. PÁG. CÓDIGO: R11-COMINVI-6.4 REVISIÓN 00 PROYECTO _____________________.
LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO Y APARATOS EXPLOSIVOS.
EN CASA NOS ESPERAN, POR ESO, SU SEGURIDAD ES PRIMERO.
Prevención de Riesgos Laborales
渤海钻探国际工程分公司 Técnicas de comportamiento seguro en el trabajo Uso de Llaves de Fuerza.
ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES MAS COMUNES
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
"Seguridad en el Trabajo".
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE LA ZONA MAYA INGENIER Í A EN GESTI Ó N EMPRESARIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CATEDRATICO:
Comité Inmobiliario Caso Nº 8 Trabajador fallece al caer de techumbre
CONCEPTO BASICO EL Desatado de rocas es la operación minera mas importante que consiste en hacer caer las rocas sueltas que estan por desprenderse con.
RIESGO Es el potencial de pérdidas que impone una situación anómala sobre el sistema o un proceso productivo. ¡¡EL RIESGO HACE QUE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CONTROL DE RIESGOS: DESCRUBIENDO CAUSAS! ACIS-COPARDOM “CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL”
SEGURIDAD INDUSTRIAL MINERA Parte 2. Seguridad en Perforación y Voladura Si el fósforo arde, riegue y ventile la labor Si el fósforo no arde, salga inmediatamente,
FORO NACIONAL DE EMPLEO Y PROTECCION SOCIAL ACCIDENTES DE TRABAJO Honduras, Octubre 2012.
Laboratorio Tecnológico del Uruguay
NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Transcripción de la presentación:

ACCIDENTE DE LOS TRABAJADORES: LUIS CHOQUE CACERES NOLBERTO VEGA PEÑA SAMUEL CALLE LUIS CALLE SAIN

DATOS GENERALES DEL ACCIDENTADO LABOR: Sc. 250 Profundidad FECHA: HORA: p.m. TURNO: Noche. ACCIDENTADOS: LUIS CHOQUE CACERES 55 años NOLBERTO VEGA PEÑA 38 años SAMUEL CALLE GUEVARA 27 años LUIS CALLE GUEVARA 19 años SAIN VEGA AGUILAR 17 años OCUPACIÓN: OPERADORES DE PERFORACION - AYUDANTES ESTADO CIVIL: TIEMPO EN LA EMPRESA: 12 Años. EXPERIENCIA LABORAL: 20,15,12 Años. DONDE FUE TRASLADADO: Hospital PALPA – Transferido a Hospital Regional ICA

UBICACIÓN DE LA ZONA Sc. 250 mts. Profundidad ESTOCADA RAMPA PRINCIPAL SNv. –170 Sur Lugar del accidente CONTACTO FALLA ACCIDENTADOS TESTIGOS

En momentos que realizaba SAIN un taladro ( fracturamiento de roca), perforadora tipo matillo en el frente; la broca fue colocado a 25 cmt. De un TIRO CORTADO- minutos antes limpiaron un taladro no identificando el TIRO CORTADO. L. CHOQUE, alumbraba el frente sosteniendo la lámpara de carburo a 40 cmt. Del frente, llegando al lugar N. VEGA, quien se posesionó atrás de L. CHOQUE, movilizándose por el área SAMUEL Y LUIS CALLE a una distancia de 3 y 4 mts. Del frente, sucedió una explosión generando proyectiles causados por el desprendimiento de roca del frente perforado, que con el contacto entre el mineral y la roca estéril; impactándole en el rostro, cabeza, piernas, brazos, desestabilizándolos por la descarga del disparo; cayendo L. CHOQUE y N. VEGA sobre el nivel a una distancia de 3 mts luego SAIN a 1 mt. Manteniéndose SAMUEL Y LUIS, sobre los pies acudiendo a pedir ayuda. CIRCUNSTANCIAS DEL ACCIDENTE

ANTES DEL ACCIDENTE 1.5 m m. SAMUEL CALLE N.VEGA L. CHOQUE Apoyo CONTACTO SAIN Operador de perforadora LUIS CALLE

DESPUES DEL ACCIDENTE L. CALLE L. CHOQUE accidentado SAIN accidentado N..VEGA accidentado S. CALLE accidentado

ANALISIS DE CAUSAS BÁSICAS Y DIRECTAS DEL ACCIDENTE I. CAUSA BÁSICA 1.FACTOR DE TRABAJO: Inspección, (Identificación, evaluación) Deficiente Programación, Planificación inadecuada deficiente Supervisión y Liderazgo Deficiente Falta de comunicación al Líder 2.FACTOR PERSONAL: Falta de conocimiento y experiencia en el manejo de Explosivos. II. CAUSA INMEDIATAS 1. CONDICIÓN INSEGURA: Frente de trabajo PERTURBADO FALLA DE DISPARO (TIRO CORTADO-Explosivo), consecuencia del mal manejo de explosivos dejado por personal ajeno a la labor (INVASORES- 26 Julio). Sistema de advertencia insuficiente. 2. ACTOS INSEGUROS: Evaluación u identificación deficiente del taladro. No desactivar o eliminar la carga (tiro cortado). Exceso de Confianza, negligencia. Eliminar dispositivos de seguridad advirtiendo el peligro. Usar equipo de manera incorrecta. No usar equipo de protección personal.

CLASIFICACIÓN DEL ACCIDENTE A.SEGÚN EL TIPO: 08. EXPLOSIVO B.SEGÚN LA LESIÓN ANATÓMICA: FRACTURAS, TRAUMATISMOS MULTIPLES C.SEGÚN EL ORIGEN: 01. CONDICIÓN INSEGURA 02. ACTO INSEGURO D.SEGÚN LA PREVISIÓN: 01. PREVISIBLE