“Amigo Motô”, Pernambuco, Brazil “ Moto" es una forma reducida de llamar al conductor del autobús : “motorista”, en portugués.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La calle, espacio para la ciudadanía
Advertisements

Relación familia y escuela
Informe sobre la movilidad 2008
Educación Vial: Orientaciones Generales
MEDIDAS CONTRA LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Miralba Correa Restrepo Patricia Pineda Zapata
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Incidencia del sueño en los accidentes viales.
Programa educación preescolar 2004.
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Factores de riesgo en eventos de tráfico
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
PROGRAMA: USO MASIVO DE LA BICICLETA
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Seminarios Anti-Bias Objetivos y diseño. objetivos de los seminarios:  Nos capacitan para reconocer diferentes formas de discriminación en nuestro día.
Durante los ú ltimos meses se han evidenciado en los alrededores del Hogar Infantil diferentes problem á ticas relacionadas con el orden p ú blico,
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Institución educativa sanvicente de paúl
NECESITAMOS TU AYUDA CAMPAÑA CONTRA LOS GUARDARRAILES YO LLEVABA CASCO PERO ELLOS ME QUITARO LA VIDA.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Indicadores de logro Participa en acciones en pro de la seguridad vial. Promueve estrategias de sensibilización sobre la seguridad vial Analiza la importancia.
Mercado Asegurador en Colombia
Seguridad vial: un problema de todos
NOMBRE DEL TRABAJO :AGENDA LOCAL XXI O PLAN DE ACCION. CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ.
Problemática y perfil de el Emprendedor
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
SALA DE 5: EDUCACIÓN VIAL ¡ATENCIÓN, PRECAUCIÓN, A CUIDARSE EN LA CALLE! Esta unidad estuvo orientada a lograr una mayor aproximación a la problemática.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
... o cuando la acción es la protagonista de la metodología
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VIAL EN LA MOVILIDAD SUSTENTABLE.
CASO I: Mayo del 2009 Accidente en Ruta jóvenes muertos, 1 herido grave ¿Accidente? 6 pasajeros en el vehículo A más de 140 km/hr La mayoría sin.
“La pedagogía para los alumnos del siglo XXI”.  Australia 2009: conferencia anual con el lema “Ingenio humano: la pedagogía para los alumnos del siglo.
Alumno: Trujillo, Roberto Guillermo
 Que es ciclorutas  Funciones de las ciclorutas  Para que hacen las ciclorutas  Tipos de ciclorutas  Estadísticas de las ciclorutas.
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
SURA Mercado Asegurador en Colombia Sensibilización al Mercado.
SERVICIO DE PEDIATRIA MARZO Problemática  Adolescentes tienen buena salud  El adolescente se enfrenta a cambios "dramáticos" en su cuerpo, en.
Contenido 1. RELACIONES SOCIALES Y LA VIDA FAMILIAR
PRINCIPIOS Pedagógicos
Comunicación interpersonal en las organizaciones
AUTOMOVILISTA Este mensaje va dirigido a ti, con el fin de que percibas desde otro punto de vista al motociclista y con la intención de cambiar tu enfoque.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
ATENCIÓN NUEVO CÓDIGO DE TRÁNSITO A partir de la 3era semana de Julio.
Integrantes: Arias Yamila Dal Lago Agustina Funes Cecilia Establecimiento: Néstora Zarazaga- IPEM Nº 119 Localidad: Alpa Corral – Rio IV – Córdoba Curso:
CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA LA GRAN COLOMBIA
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
¿SERÁ QUE NO LES IMPORTA? Muchas personas cuando conducen, no piensan en las reglas de tránsito ni en los demás conductores ni tampoco en la gente.
Casco y motos - El casco es la mejor protección para los
TRANSITO Y MOVILIDAD Aula de Sensibilización a los niños de la instituciones educativas Aula de Sensibilización a Motociclistas Sensibilización uso cebras.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Peatón Seguro Principales Causas de Accidentes Pre-Básica
Bienvenidos Unidad 1 Seguridad Vial Pre-Básica Un problema mundial
Básica Peatón Seguro Señaléticas
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
Básica. Se recomienda que educadores(as) y técnicos(as) complementen e innoven tanto en los aprendizajes esperados como en las actividades, considerando.
Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
SEAMOS CONCIENTES. El objetivo del presente programa, es formar conciencia VIAL ciudadana, a través de articular con los medios de comunicación locales.
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
"Seguridad en el Trabajo".
EDUCACION VIAL: CONTENIDOS Y FORMAS DE ABORDAJE. BREVE ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE EDUCACIÓN VIAL  Es la adquisición de hábitos que permitan al educando.
Ana Treasure Punto Focal Seguridad Vial OPS-HON. Antecedentes Estructura creada para dirigir las intervenciones del Decenio Planificación del Lanzamiento.
¡APRENDER JUGANDO!. ¿QUÉ ES EL JUEGO? EL JUEGO ES EL LLAMADO EL MOTOR DEL DESARROLLO, ESTO PORQUE PARA LOS NIÑOS ES UNA FORMA ESPECIAL DE ESTAR EN CONTACTO.
PLAN SECRETARÍA DE MOVILIDAD. Mayo 6 de 2016 SEGURIDAD - MOVILIDAD - PUERTOS E INFRAESTRUCTURA X Simposio FITAC Barranquilla Fernando Isaza Gutiérrez.
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Transcripción de la presentación:

“Amigo Motô”, Pernambuco, Brazil “ Moto" es una forma reducida de llamar al conductor del autobús : “motorista”, en portugués.

“Es una reflexión sobre la importancia de las acciones dirigidas directamente a cambiar las actitudes y comportamientos en el tránsito. Fue desarrollado por la Ameciclo en la Itamaracá.

Recife es la 3ª ciudad más lenta en Brasil. En el ranking mundial, Recife ocupa el octavo lugar. Son indicadores de que Recife tiene uno de los peores tráficos del país. Pero ¿cómo hemos llegado a esta situación?

Sistemas de transporte son síntesis de los contextos históricos. Cada medio de transporte y la producción de sus infraestructuras representa una cadena de negocios, compitiendo por el espacio público.

Las calles, entonces, se han convertido en espacios de confrontación. Y vivimos una tragedia diaria con accidentes y muertes de ciclistas. En muchos de los casos son tragedias causadas por los autobuses.

En la lucha por la equidad en el espacio público, es necesario actuar de varias maneras. Y sin demora, debido a que muchas vidas se van, todos los días, en las calles.

En esta lucha, tenemos demandas por ejemplo por ciclovías y para reducir la velocidad del vehículo. Porque hay relación directa entre la velocidad y la gravedad de los accidentes con ciclistas y peatones.

Construção de um ambiente ciclável passa por ações voltadas para transformar a as relações que se estabelecem nas vias públicas, nos trajetos O significado das experiências e a mudança nas práticas Tenemos también la demanda por fiscalizaciones eficaces, y campañas educativas serias. Resulta que los cambios estructurales se producen en el medio y largo plazo, y necesitamos una acción inmediata.

Proyeto “Amigo Motô” - Pernambuco, Brazil - El "amigo MOTO" tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de los ciclistas, la mejora de la interacción con los conductores, fomentando el respeto y la protección del ciclista.

La metodología consiste en diálogos sobre el Código de Tránsito, e sus aspectos relacionados con los ciclistas, estadísticas sobre accidentes e relato de experiencias bien sucedidas.

Consiste también en dramatizaciones sobre momentos críticos en las calles, que implican riesgos para los ciclistas. Esto es para estimular el diálogo y la formación de nuevas actitudes con los ciclistas y sus bicicletas.

Y, sobre todo, consiste en prácticas en el campo, donde los conductores van en bicicleta y experimentan situaciones de riesgo comunes a los ciclistas.... y sienten lo mismo que ellos viven a diario.

O 1º autobús pasa a 45 km/h y 50 cm de distancia, proporcionando una sensación de riesgo; O 2º autobús pasa a 30 k/h y 1,5 m de distancia, proporcionando sensación de seguridad para el ciclista

Así, se sensibilizan a los conductores de autobús de la frágil condición del ciclista. También se exponen la necesidad de cumplimiento incondicional de las reglas de transito existentes.

Estas acciones promueven un cambio en el comportamiento, traducido en un mayor respeto y comprensión, para reducir los accidentes y mejorar la calidad de vida de los conductores de autobuses (Motô) y ciclistas.

“Amigo Motô”, Pernambuco, Brazil