EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA DE VALORES DE LIMA “JUEVES ECONOMICOS”UNALM Expositora : Liliana Casafranca Diaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Superintendencia de Valores y Seguros
Advertisements

SUPERVISIÓN DE AGENTES DE INTERMEDIACIÓN
Superintendencia de Valores.
VALORACIÓN DE CARTERAS A PRECIOS DE MERCADO LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE.

EL DESARROLLO DE LOS FONDOS COTIZADOS (ETFs) EN ESPAÑA
BOLSA DE VALORES DARY JAZMIN ROJAS JOSE MUÑOZ OREJARENA.
Mercado de Instrumentos Financieros
EL MERCADO PRIMARIO Y EL MERCADO SECUNDARIO DE VALORES
Al crecimiento de la empresa
MACRO SISTEMA FINANCIERO
¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores de Lima?
INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE VALORES
Mercado de divisas.
Trujillo, Septiembre de 2011
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
OPERACIONES A PLAZO DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO
Negociación de las Emisiones del Tesoro en SEND Madrid a 8 de abril de 2013.
EL SISTEMA FINANCIERO El Sistema Financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
SISTEMA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION EN PERU
LOS MERCADOS FINANCIEROS EN ESPAÑA
UT 10. EL MERCADO BURSATIL..
Asesoramiento en Inversiones Financieras. Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos.
Mercado bancario: BCRA – Bancos oficiales – Bancos privados
BOLSA DE VALORES => Las Bolsas de Valores son instituciones creadas exclusivamente con el objeto de centralizar la compra y venta de.
DERECHO PRIVADO III INTEGRACION DE LA MATERIA ALUMNO: MARCOS POBLETE REGISTRO:

Aportes de la Ley del Mercado de Valores
FINANZAS III UNIDAD II ANÁLISIS BURSÁTIL 2.1 ANÁLISIS TÉCNICO
Instrumentos de renta fija
TRAMITES DE MERCADO EN LA BOLSA DE VALORES UNIVERSIDAD DISTRITAL FJC JULIÁN BARBOSA CAMILO ANYHOLYN DÍAS ALEXANDER PINEDA.
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
Activos Financieros y el Mercado de Valores ¿Cómo funciona la Bolsa?
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
MERCADO ACCIONARIO COLOMBIANO
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
EMISORES.
S.D. INDEVAL / Sistema de Compensación y Liquidación de Valores
El mercado bursátil costarricense
Derecho Bursátil Integrantes: Katherine Araya Muñoz
Objetivo: su objetivo es promover información sobre el patrimonio para la toma de decisiones que se abarcan en un periodo financiero, a una evolución.
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
Mercado Bursátil en Costa Rica
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
Mercado de renta fija peruano. El mercado de valores peruano  Al cierre del 2010, la valorización de las tenencias registradas en CAVALI fue de US$ 85,
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Experiencia de la actual Cámara de Compensación y Liquidación para Operaciones Bursátiles (SCL) y su futuro bajo la Reforma José Antonio Martínez Zugarramurdi.
El sistema financiero Por sistema financiero se entiende la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulado por organismos públicos,
El dinero: origen y tipos de dinero.
EL MERCADO BURSATIL Presentación N.5
R. Javier Gonzales Concepción
Aprendizajes Esperados
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
SISTEMA FINANCIERO.
FINANZAS EMPRESARIALES
Introducción a los Forward y Futuros
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
1 DEFINICION Instrumento financiero cuyo valor depende de otro denominado subyacente, que puede ser: una acción de una empresa, un índice bursátil, divisas.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
Información elaborada por el profesor Francisco Javier Alonso Rodríguez a partir de la información suministrada por la Comisión Nacional del Mercado de.
ADMINISTRACION Y SISTEMAS
EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA DE VALORES DE LIMA
Transcripción de la presentación:

EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA DE VALORES DE LIMA “JUEVES ECONOMICOS”UNALM Expositora : Liliana Casafranca Diaz

Estructura del Mercado Mercado de Valores Mercado Primario Mercado Secundario Mercado Bursátil Mercado Extra Bursátil Bolsa de Valores de Lima

La Bolsa y los Títulos de Cotización La Bolsa es un lugar de intercambios, un mercado donde se reúnen los agentes autorizados que venden y compran valores mobiliarios a un precio negociado, llamado cotización, el cual es determinado por la libre oferta y demanda. OFERTA PRECIO DEMANDA COTIZACION DEL TÍTULO VENDEDORES DE TITULOS NECESITAN LIQUIDEZ COMPRADORES DE TÍTULOS DISPONEN DE LIQUIDEZ EL MERCADO BURSÁTIL

Categorías de valores mobiliarios ACCIONES Instr. de Renta Variable OBLIGACIONES Instr. de Deuda ORGANISMOS EMISORES RENTA PARA EL POSEEDOR DEL TÍTULO SOCIEDADES ANÓNIMAS EMP. PRIVADAS EMP. PUBLICAS BANCA ESTADO DIVIDENDOS : En efectivo En acciones liberadas. INTERESES Fijado en la emisión. Fijo Variable: c/s mínimo asegurado 1 2

Ventajas de Invertir en Bolsa –Seguridad –Liquidez –Transparencia

Seguridad Operaciones irrevocables Ejecución inmediata de operaciones incumplidas Fondos de garantía y liquidación Reserva bursátil Protección al inversionista Seguimiento continuo de las prácticas de los asociados

Liquidez Mercado Centralizado –Concentración de oferta y demanda –Contrapartida de todas las operaciones –Precios continuos

Transparencia Transparencia de la Información –Hechos de Importancia –Información Financiera –Uso Indebido de la Información Transparencia en las Transacciones

Agentes Intervinientes en el Mercado de Valores Emisoras Inversionistas Intermediarios bursátiles Bolsas de Valores: BVL Instituciones de Compensación y Liquidación: CAVALI Conasev

Tipos de Operaciones Contado –Negociación Continua: Renta Variable y Valores Representativos de Deuda –Negociación Periódica: Renta Variable y Valores Representativos de Deuda Otras Operaciones –Operaciones de Reporte –Préstamo de Valores –Operaciones a Plazo

Negociación y Liquidación Comitente Comprador S.A.B. Compradora BVL S.A.B. Vendedora Comitente Vendedor Operación realizada Proceso de Liquidación FONDOSVALORES SAB’s presentan Comitentes T Verifica tenencia CAVALI ICLV S.A. S.A.B. Vendedora entrega T + 2 T + 3 Compensación final y liquidación financiera Disponibilidad en cuenta comprador Reduce cuenta vendedor T + 3 T

Principales Indicadores del Mercado Indice General y Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL e ISBVL) Refleja la tendencia promedio de las cotizaciones de las principales acciones inscritas en Bolsa Considera variaciones de precios, dividendos y suscripciones de acciones. La cartera seleccionada actual para el IGBVL es de 29 acciones.29 acciones. La cartera seleccionada actual para el ISBVL es de 15 acciones. acciones. Tienen como fecha base, el 30 de diciembre de 1991 = 100 El Indice Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima se calcula desde julio de 1993 Indices Sectoriales Permiten observar el comportamiento de las acciones que los representan. Están agrupados en Agropecuario, Bancos y Financieras, Diversas, Industriales, Inversiones, Mineras y Servicios. Frecuencia Relaciona el número de sesiones en que la acción haya establecido cotización con respecto al número total de sesiones efectuadas en dicho período. Capitalización Bursátil Es el valor de mercado de las acciones emitidas por una empresa inscrita en Bolsa. Se determina multiplicando el número de acciones en circulación por su cotización de cierre. La sumatoria de las capitalizaciones bursátiles de cada valor representa la capitalización del mercado.capitalización del mercado

El Mercado de Valores y la Bolsa de Valores de Lima Organizan: Dpto. Economía y Gestión Empresarial – UNALM Centro de Estudiantes de Economia, Gestión y Estadistica. Auspicia : Maestría en Agro negocios. EPG-UNALM