Wilma I. Garcia Biol 1010. Introduccion Les estare presentando el Ecosistema acuático que son aquellos que se dan en el agua y los Ecosistema terrestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

El ciclo de agua.
El agua en la vida 1.
CONDICIONES PARA LA VIDA
CONTAMINACION DEL AGUA
EL AGUA Y EL AIRE.
Componentes del ecosistema
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
Humedad absoluta Humedad relativa
Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICET
Escuela secun daria diurna #135 Union de Republicas Socialistas Sovieticas ALUMNOS: Ramirez Guevara Juan Manuel Enriquez Lopez Hector Javier 3c Tema EL.
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Ciencias de la Naturaleza
EL PLANETA QUE HABITO.
El Agua y la Vida El agua está en muchos lugares: en las nubes, en los ríos, en la nieve y en los océanos; también está donde no la podemos ver, como en.
El ciclo del agua..!!.
Estados de la materia.
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
Las precipitaciones.
Actividad Para hacer de a dos
EL CICLO DEL AGUA SAN ILDEFONSO.
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
El agua es vida..
Colegio Inmaculada Concepción Depto. Lenguaje y Comunicación Prof
Factores abióticos: El AGUA
Ciclo biogeoquímico.
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
Sectores de la Tierra La Tierra se divide en tres sectores imprescindibles para el desarrollo de la vida: LA ATMÓSFERA: aire y gases LA HIDRÓSFERA: agua.
CICLO DEL AGUA Causas y Efectos de la Contaminación del Agua
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
Universidad Tecnológica de Santiago
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
Tema 6 conocimiento del medio
BIÓSFERA.
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
Problemas Geográficos Globales
Geosfera terrestre.
El agua: Composición y propiedades
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
Agua en continuo movimiento.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
AGUAS.
el agua más salada y más fría BAJA
EL AGUA.
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Ciclo hidrológico Ciclo del agua.
¿Qué es el ciclo del agua?
Tema 7: El agua.
Imprescindible para la vida
Grupo # 2 Delvi Mejía Espinal Juan Marcos Abad
El Ciclo del Agua.
Temas: Ciclo biogeoquímicos Ciclo Agua
EL CICLO DEL AGUA.
El Ciclo del Agua Se podría admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Tecnología informática 1°A El Ciclo del Agua Andrea Díaz Castellanos.
CICLOS DEL AGUA.
EL AGUA UN MEDIO DE VIDA LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
Departamento de Geología
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
El clima y sus Elementos
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2016.
GEOGRAFIA CICLO DEL AGUA.
Jessica Cruz Biologia 1010 – 3050ONL Unidad 5: Medioambiente 10/4/2012 Prof. Waleska Rosado.
CICLO DEL CARBONO Es un elemento muy importante para todo ser vivo
Transcripción de la presentación:

Wilma I. Garcia Biol 1010

Introduccion Les estare presentando el Ecosistema acuático que son aquellos que se dan en el agua y los Ecosistema terrestre que son aquellos que se dan sobre capa de la tierra superficial de la biosfera.

 El agua se mueve desde la tierra hacia el mar, o bien desde la tierra hacia el suelo donde es almacenada. Con la condensación del agua, la gravedad provoca la caída al suelo. La gravedad continúa operando empujando al agua a través del suelo y sobre el mismo en el sentido de las pendientes del terreno.

 La gravedad continúa operando empujando al agua a través del suelo y sobre el mismo en el sentido de las pendientes del terreno. La gravedad provoca que el agua alcance nuevamente los océanos y depresiones. El agua congelada atrapada en regiones heladas de la tierra ya sea como nieve o hielo, constituye reservorios que pueden permanecer largos períodos de tiempo.Los océanos tienen agua salada por la presencia de minerales, los cuales no pueden llevarse con el vapor de agua.

 Así, la lluvia y la nieve contienen agua relativamente limpia, con la excepción de los contaminantes que el agua arrastra de la atmósfera. En el ciclo del agua la energía es provista por el sol, el cual produce la evaporación y, además, provee la energía para los sistemas climáticos que permiten el movimiento del vapor de agua de un lugar a otro.

*En los ecosistemas acuáticos es muy importante la capacidad disolvente del agua, debido a que es capaz de disolver gran cantidad y variedad de sustancias, lo que brinda la posibilidad de ser un medio de transporte eficiente de nutrientes y productos de desecho necesarios para la complementación en los ciclos biológicos. Además, esta propiedad permite que el agua también se convierta en transportadora de contaminantes en los ecosistemas hídricos.

.. Conclusión  El ciclo del agua es tan importante en todos los seres vivientes sin ese líquido tan necesario no podríamos vivir y ejercer  tantas cosas desde tomar, lavar regar a las plantas,ect.  Es tan maravilloso ese ciclo que como con las bellezas de la naturaleza se lleva a cabo la,condensación y precipitación.

Referencias monografias/ /Ciclo-del-agua- Resumido.html