INTEGRANTES: DAILYN MARCELA ARIAS BAUTISTA KATHERINE DIAZ GONZALEZ JENNIFER CALDERON SANDOVAL HEIMI TATIANA MARTINES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5. Cristalización y precipitación
Advertisements

PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
Pos-cosecha El viaje de las uvas; del campo a la botella
TÉCNICAS DE CRISTALIZACIÓN DE LA MIEL.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZLAS
DESTILACIÓN.
SECADOR ROTATORIO ANTONIO DE SANTIAGO OSCAR CHARLES
TIPOS DE MATERIA. PROFESORA :Ms. C.Teresa Corvalán G.
Productos fermentados de frutas y hortalizas (Elaboración de whisky)
Proceso de elaboración de ron
Proceso de producción del azúcar
  BRUGAL & CO., C. POR A. Breve Descripción de la Producción de Alcohol
Cereales y Proceso de elaboración de harina
Revolucionando la Producción de Azúcar
PROCESO DE LA ELABORACION DE PONY MALTA
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo
EL PAPEL.
Ladrillera Casablanca Proceso de producción
Métodos de separación de mezclas
UNIDAD III: Operaciones unitarias y diagramas de símbolos
MEZCLAS POR TODAS PARTES
“Frutas” La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales.
DEFINICIONES Caña de azúcar: La sacarosa se encuentra en el tronco.
LA MATERIA Y SUS ESTADOS Indica qué es materia: agua, aire, rojo, diamante, simpatía, dureza, piedra ¿Sabrías decir qué tienen en común el hielo, el agua.
Separación de mezclas Las mezclas Métodos de separación de mezclas
MEZCLAS    ¿Qué es una mezcla?
PROCESO DE PRODUCCION DE LA CERVEZA EN UNA PLANTA
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
Métodos de Separación de Mezclas
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAN
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Separación de mezclas QUIMICA JOHN JADER.
Procesos del Té Molienda Claudia Altamirano M. Daniela Cruz D.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Métodos de separación de mezclas
EL PAPEL.
Objeto de la Ingeniería Química
USO DEL PUNTO DE FUSIÓN EN PURIFICACIÓN POR RECRISTALIZACIÓN
INDUSTRIA DEL COBRE.
Procesos químicos industriales
PROCESOS PRODUCTIVOS DE LOS METALES
LA INDUSTRIA DEL CEMENTO QUIMICA INDUSTRIAL INORGANICA
Es un poroto oleaginoso que es originario de China pero que se está cultivando en grandes proporciones actualmente en América.. Su importancia reside,
Amado Córdoba.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard © Didier Gentilhomme.
¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
El Reciclaje.
Precipitación.
El papel.
EL HUERTO URBANO CACAO, CAFÉ, MIEL Y AZÚCAR DE CAÑA.
PROYECTO (COMO ELABORAR VINO TINTO)
Selección de Secadores
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
OPERACIONES UNITARIAS
Métodos de separación de sistemas homogéneos y heterogéneos.
Sra. Anlinés Sánchez otero
Leche y mejor calidad de vida
Proceso productivo del papel
Azúcar Sulfitada ¿Sulfitar con azufre elemental el jugo es la forma más rentable para obtener azúcar Blanco? ¿Si necesito mejorar el color del azúcar tengo.
CONTAMINACIÓN. PERDIDAS DE SACAROSA. INCRUSTACIONES.
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
DESTILERÍAS AREHUCAS S.A.  Samuel  Saulo  J.Antonio  Misael IES Bañaderos 1º Bachillerato B CCMC.
Métodos de separación de sistemas materiales sencillos
INGENIO ELDORADO El ser humano, un recurso valioso e indispensable
EL TEQUILA Nace de las mieles del ágave
ALIMENTOS AZUCARADOS Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2014.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: DAILYN MARCELA ARIAS BAUTISTA KATHERINE DIAZ GONZALEZ JENNIFER CALDERON SANDOVAL HEIMI TATIANA MARTINES

LABORES DEL CAMPO Y COSECHA Para iniciar el proceso productivo tenemos que tener un terreno y sembrar la caña, cuando ya esta el cultivo la cortamos y una maquina la recogerá o la mano de obra, luego se transportan al ingenio que es un molino en donde se tritura y se extraerá el azúcar.

PATIOS DE CAÑA (BATEY) Y PICADOS En estos patios se revisa la caña para determinar sus características de calidad y sus impurezas, luego se pesa y se conduce a los patios en donde se almacena temporalmente en donde se dirige a una banda conductora que alimenta a las picadoras. Los picados de caña son aquellas maquinas que cortan el tallo y los convierte en astillas dando un tamaño uniforme para facilitar extraer el jugo

MOLIENDA Cuando la caña ya esta preparada por las picadoras llega a unos molinos en donde mediante a una presión extraen el jugo, sale el bagazo con el 50% de fibra leñosa. En el recorrido por el molino se le agrega agua caliente para extraer la sacarosa que contiene el material fibroso. Una vez extraído el jugo se tamiza para eliminar el bagazo en donde es conducido a la bagacera para que sequen y luego se van a las calderas como combustibles.

CLARIFICACION Y REFINACION En la clarificación se eleva la temperatura del jugo, se separa un jugo claro. Es posible refinarlo y para ello se agrega cal que ayuda a separar los compuestos insolubles, también se puede tratar con dióxido de azufre gaseoso para blanquearlo pero no todo el color de azúcar de color blanco proviene de un proceso de refinado.

EVAPORACION El jugo procedente de la clarificación se recibe en los evaporadores con un porcentaje de solidos entre 10% y 12% en donde se obtiene un jarabe con una concentración de solidos solubles del 55 al 60%. Este proceso de evaporación consiste en unas celdas de ebullición en donde el jugo primero entra al preevaporador y se calienta hasta el punto de ebullición.

CRISTALIZACION Este proceso se realiza en los tachos que son aparatos que se usan para procesar la meladuras y mieles con la intención de producir azúcar cristalizada mediante el calor. La mezcla de miel y azúcar se denomina masa cocida en donde se conduce a un cristalizador que es un tanque de agitación horizontal que se encuentra equipado de serpentines de enfriamiento. Aquí es donde completamos este proceso.

CENTRIFUGACION La masa cocida se separa de la miel por medio de centrifugas en donde se obtiene azúcar cruda, la miel queda como melaza y el azúcar moscabado es de color café debido a que tiene sacarosa. La melaza se emplea como una fuente de carbohidratos para el acido cítrico y otras fermentaciones.

DECOLORACION--FILTRACION La filtracion es donde eliminan por percolación en tanques que contiene filtros de carbón de hueso o activado algunas impurezas solubles, los jarabes que salen de los filtros se conducen a ala galería de licores donde es clasificado de acuerdo a su pureza y calidad en donde pasaran a un tanque de almacenamiento. Los cristales finos de azúcar de una velocidad de evaporación, después pasamos los productos al tanque de mezclado para uniformar sus características, de ahí a las centrifugadas y por ultimo al área de sacado.

SECADO Y ENFRIAMIENTO El azúcar húmeda se coloca en bandas y pasa a secadoras que son elevadores rotatorios donde el azúcar queda en contacto con aire caliente y cuando se seca se pasa a enfriadores rotatorios inclinados que llevan aire frio en contracorriente en donde la temperatura se disminuye para llegar o conducir al envase que es en donde se termina este proceso.

GRACIAS