Modelos Entidad – Relación (E-R). El modelo entidad-relación Los MD soportados por los SGBD no suelen ofrecer, dado su bajo nivel de abstracción, los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IBD Plan 90 y 2003 Clase 11.
Advertisements

Diseño de Bases de Datos
Metodología de Diseño de una Base de Datos
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INFORMATICA
Fundamentos de Bases de Datos
Entidad Cosa u objeto real (una persona) o abstracto (un préstamo) de interés en el mundo real (una organización). Es distinguible de todos los demás objetos.
Modelo Entidad Relación
Rocío Contreras Águila Primer Semestre 2010
Fundamentos de Base de Datos Modelo E-R
Modelo entidad-relación
Es una relacion matematica de
Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Diseño Conceptual Ing. Alfonso Vicente, PMP
Elementos para Interpretar el Modelo Conceptual de Datos
MODELO RELACIONAL.
Unidad 2: Modelo de Datos.
Entidad Relación Doc. Ing. Marleny Soria Medina
2.1Definición de un modelo de datos
Modelo de Datos Unidad II.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MODELOS DE DATOS.
MODELO ENTIDAD RELACIÓN
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACIÓN
Teoría de Bases de Datos
Base de Datos Relacional.
MODELO RELACIONAL.
Modelo Entidad-Relación
Modelo entidad relación
Mayo de 2009Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo Introducción a Base de Datos Conceptos básicos.
Modelos existentes de base de datos
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Guia datos de información
BASE DE DATOS I Clase # 1.
Sistemas de Bases de Datos I
Actividad 6. Requisitos del software, referente a la estructura y base de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May,
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Bases de Datos Modelamiento.
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 2)
MODELADO DE DATOS (PARTE 2) Viviana Poblete L. Modelo de Datos I.
Bases de datos Conceptos, diseño y utilización
Bases de datos relacionales
RESTRICCIONES Ing. Carolina Moreno Departamento de Sistemas Facultad de Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca.
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACIÓN
BASES DE DATOS Entidad-Relación
Modelos de Datos.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Pensar Relacionalmente: Bases de Datos Relacionales (una visión.
Bases de Datos.
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
Diagramas.
Modelo Entidad Relación
CARACTERISTICAS Y REPRESENTACION DE LOS DATOS
El Modelo de Datos Entidad-Relación (E/R)
Modelo Entidad - Relación
3. Modelo de datos Prof: Lcdo. Luis Peña.
UNIDAD 2 Modelo Entidad-Relación
Bases de Datos.

¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
M ODELO DE DATOS DE ENTIDAD - VÍNCULO El modelo de entidad-vínculo es un modelo de datos conceptual de uso muy extendido. Este modelo, y sus variantes,
Sistemas de Información I
Fundamentos de Ingeniería de Software
Administración de Base de Datos
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
Modelo entidad-relación extendido EER L.I. José de Jesús Eduardo Barrientos Avalos.
Modelo de Entidad-Relación (Modelo Conceptual) Ing. Linda Masias Morales INTEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION.
Normalización es un proceso que clasifica relaciones, objetos, formas de relación y demás elementos en grupos, en base a las características que cada.
Fundamentos de Bases de Datos
Transcripción de la presentación:

Modelos Entidad – Relación (E-R)

El modelo entidad-relación Los MD soportados por los SGBD no suelen ofrecer, dado su bajo nivel de abstracción, los niveles suficientes para captar la semántica del mundo real, es por esta razón que surgen los modelos conceptuales, son mas ricos semánticamente facilitando la labor del diseñador, ayudándole en su comunicación con el usuario.

El modelo entidad-relación El Modelo E-R constituye una técnica para representar la estructura lógica de una base de datos en forma de gráficos, por tanto, proporcionan un medio sencillo de fácil comprensión para comunicar las características sobresalientes del diseño de cualquier base de datos dada

El modelo entidad-relación El Modelo E-R fue propuesto por Peter P. Chen en dos artículos que publico en los años de 1976 y En estos artículos presenta al modelo como una vista unificada de los datos, centrándose en la estructura lógica y abstracta de los datos, como representación del mundo real. Varios autores han contribuido a enriquecer el modelo haciendo importantes aportaciones, por esta razón no existe un único Modelo E-R, sino una familia de modelos.

El modelo entidad-relación El modelo entidad relación (E-R) se basa en una percepción de un mundo real que consiste en una colección de objetos básicos llamados Entidades e Interrelaciones entre estos objetos. Una Entidad: es un objeto que es distinguible de otros objetos por medio de un conjunto específico de atributos.

El modelo entidad-relación “Es una persona, lugar, cosa, concepto o suceso, real o abstracto, de interés para la empresa”, es decir, es aquel objeto acerca del cual queremos almacenar información en la BD.

El modelo entidad-relación Características: Tiene existencia propia. Se distingue de los demás elementos del mundo real Todas las ocurrencias tiene los mismos atributos

El modelo entidad-relación Tipo de Entidad: Estructura genérica (estructura de datos). Ocurrencia de Entidad: Cada una de las realizaciones concretas de este tipo de entidad (datos almacenados en cierto momento).

El modelo entidad-relación Ejemplo: El tipo de Entidad AUTOR se refiere a la estructura que nos describe las características de los autores, mientras que una ocurrencia de AUTOR será cada uno de los datos de los autores. Libro Autor Usuario

El modelo entidad-relación Existen dos clases de Entidades: Regulares(Fuertes): Las ocurrencias de un tipo de entidad regular tienen existencia propia, es decir, existen por sí mismas. Débiles: La existencia de cada ocurrencia de un tipo de entidad débil depende de la existencia de la ocurrencia del tipo de entidad regular del cual aquella depende, es decir, si se elimina una ocurrencia del tipo de entidad regular, desaparecen también con ella todas las ocurrencias de la entidad débil dependientes de la misma.

El modelo entidad-relación Ejemplo: Si desaparece un Libro, con el desaparecerán todos sus ejemplares. Ejemplar

EL Atributo: son las características asociadas al objeto. El modelo entidad-relación “Un Atributo es cada una de las propiedades o características que tiene un tipo de entidad o de interrelación, y por tanto común a todas las ocurrencias de la misma entidad”.

Uno de los puntos fuertes de este modelo es que prevé que las entidades puedan mantener relaciones entre ellas. En primer lugar, es necesario definir la clave de la entidad. El modelo entidad-relación “La claves serán el atributo, o conjunto de atributos, perteneciente al mismo tipo de entidad que hacen único el acceso a una ocurrencia del Tipo de Entidad”.

Puede haber claves simples (formadas por un único atributo) y claves múltiples, compuestas o concatenadas (formadas por un conjunto de atributos El modelo entidad-relación Entre todos los atributos de un tipo de entidad debemos elegir uno o varios que identifiquen unívocamente cada una de las ocurrencias de ese tipo de entidad (Atributo identificador Principal AIP). Puede que exista mas de un atributo que cumpla esta condición (Atributo identificador Candidato AIC), de los cuales se elige uno como principal y los otros son alternativos (Atributo identificador Alternativo AIA).

El modelo entidad-relación A.I.P. (Atributo identificador Primario) A.I.A. (Atributo identificador Alternativo) Empleado Clave_Emp RFC CURP

Una Interrelación: es una asociación ó correspondencia entre entidades. El modelo entidad-relación Tipo de Interrelación: Estructura genérica (estructura de datos). Ocurrencia de la Interrelación: Es la vinculación existente entre las ocurrencias concretas de cada uno de los tipos de entidad que intervienen en la interrelación. AUTORDOCUMENTO Escribe

El modelo entidad-relación Un tipo de Interrelación se caracteriza por: Nombre: Identificador único de la interrelación. Grado: Numero de entidades que participan en un tipo de interrelación. Las relaciones de grado 2 son llamados “BINARIAS”, de grado 3 llamadas “TERNARIAS” (cuando asocian a tres tipos de entidades), y en general de grado N (E- NEARIAS).

El modelo entidad-relación Vendedor Pedido MadrePadre Hijo Tipo de correspondencia o cardinalidades: Número máximo de ocurrencias de un tipo de entidad que pueden intervenir por cada ocurrencia del otro tipo de entidad asociado a la interrelación.

El modelo entidad-relación Existen 3 tipos de Interrelaciones Binarias: (1:1) Uno a uno : Cuando en la interrelación sólo puede aparecer, como máximo, un tipo de ocurrencia del tipo de entidad por cada ocurrencia del otro. En otras palabras, una ocurrencia de la Entidad A se asocia como máximo con una única ocurrencia de la entidad B y viceversa. EmpleadoVehículo 1:1 Asigna

El modelo entidad-relación (1:N) Uno a muchos : Esto ocurre si para uno de los tipos de entidad puede haber un número indefinido (mayor que uno) de ocurrencias. Una ocurrencia de la Entidad A se asocia con un numero indeterminado de ocurrencias de la entidad B, pero una ocurrencia de la Entidad B se asocia como máximo con una ocurrencia de la entidad A. EditorialLibro 1:N Edita

El modelo entidad-relación (M:N) Muchos a Muchos: Esto ocurre cuando varias ocurrencias de un tipo de entidad pueden relacionarse con varias ocurrencias del otro tipo de entidad. Una ocurrencia d la Entidad A se asocia a un numero indeterminado de ocurrencias de la Entidad B y viceversa. AutorLibro M:N Escribe

El modelo entidad-relación Las únicas restricciones de este modelos son: Impone la obligatoriedad del AIP. No se puede definir un tipo de interrelación entre un tipo de entidad y un tipo de interrelación.

El modelo entidad-relación La definición del modelo conceptual con la técnica propuesta por Chen propone una secuencia de fases o pasos para la obtención del modelo: Identificar las entidades dentro del Universo del Discurso: Para ello, debe conocerse las necesidades del UD en estudio, a través de un análisis de las necesidades de los usuarios, de requerimientos de información, etc., y de esta manera ir identificando las entidades de nuestro modelo. Identificar los tipos de Interrelaciones: Especificar las relaciones requeridas entre las entidades.

El modelo entidad-relación Identificar y describir los atributos de cada entidad: Señalar aquellas propiedades de la entidad de interés, es decir, identificar los atributos propios de cada entidad. Determinar las Claves o identificadores de Entidades: Señalar aquellos atributos que identifiquen unívocamente cada ocurrencia de la entidad, y que no puedan ofrecer valores nulos. Establecer las relaciones entre la entidades, describiendo el grado de las mismas: Entablar las relaciones pertinentes entre los diferentes tipos de entidades y obtener la cardinalidad correspondiente.

El modelo entidad-relación Verificaciones: Eliminación de las relaciones y atributos redundantes. Caso de Ejemplo: Un almacén cuenta con diferentes piezas de refacciones de tractores y que están a la venta al publico en general, cuenta con diferentes proveedores que surten tales piezas cada vez que el almacén requiere de surtirse de estas. Se requiere un control de compras a proveedores, así como de las ventas que se realizan al cliente.