México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Qué es para ti Calidad de Vida? –Ganarmucho dinero? –Comer bien todos los días?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVANCE DE APUESTAS ESTRATÉGICAS Pamplona, 13 de mayo de 2009.
Advertisements

¿QUÉ ES LA POBREZA? “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atendido.
Derechos humanos para todas las personas
♥Todo ser humano debería tener garantizados los derechos más básicos para su subsistencia como la alimentación, la salud, seguridad, vivienda, educación,
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
CAPITULO II Tecnologías de la Información  Objetivo  Conocer el desarrollo de las Tecnologías de la Información y su impacto en la sociedad.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
Introducción IMPERIALISMO SIGLO XIXFormas de dominioColonias Sometidas la soberanía de la potencia colonizadora y administrada por ella Control Político.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
BLOQUE III. EXPLICA LA INSERCIÓN DE MÉXICO EN EL MODELO NEOLIBERAL.
LA FRANQUICIA A NIVEL MUNDIAL Ricardo Camargo Director Ejecutivo ABF Secretario General FIAF y WFC Abril de 2009.
El Proyecto Tuning. Grupos Piloto Matemáticas Historia Geología Ciencias de la Educación Empresariales Física Química.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Protección del riesgo en la internacionalización de la empresa española Agustín Hidalgo de.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Nombre: Kevin Hernández Padilla Grado: 2° Grupo: “B” N/L: 22 Escuela Secundaria Oficial No 1021 “Amado Nervo” Materia: Formación Cívica y Ética Profesor:
La seguridad y la salud en el trabajo concierne a todos. Es bueno para ti. Es buen negocio para todos. Trabajando juntos para la prevención de riesgos.
Rosemarie Rivera Pérez POLS 3110 Unidad 3.  Factores Sociales  Factores Culturales  Teoria de Marx.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
Forma de gobierno : estado socialista y democracia popular. estado socialista :se refiere generalmente cualquier estado constitucionalmente dedicado.
Proyecto de Modificación a la Ley de Tránsito Cristian Bowen – Subsecretario de Transporte 2016 · Subsecretaría de Transporte.
Políticas educativas y escolares en 19 países Benjamín Chacón Castillo Basado en el libro del Dr. Eduardo Andere ¿ Cómo es la mejor educación en el mundo?
4 de diciembre de 2013 Santiago de Cali Los impactos de la internacionalización de la economía en el urbanismo Rodrigo Velasco Lloreda Gerente.
REFORZAMIENTO DE GUÍA UNIDAD 3 (PRIMERO MEDIO) A continuación encontrarás las respuestas correctas a algunas de las preguntas en las que, en general, hubo.
REFORMA LABORAL HUELGA 14N REFORMA SANITARIA CHARO NATERA BIEDMA.
Introducción a la OCDE. 4 preguntas clave ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué pasa después?
Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú Lima 5 de Diciembre, 2005.
LOS PROBLEMAS CON MI ENTORNO
Calidad de Vida ¿Qué es para ti Calidad de Vida? - ¿Ganar mucho dinero? –¿Comer bien todos los días? –¿Tener una pareja y una familia? –¿Vivir tranquilo?
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
LOS DERECHOS HUMANOS 1.-¿Por qué son importantes los DDHH? Explique 3 razones  Los derechos humanos no son un fin, sino parte esencial de un proyecto.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
Escuela comunicación y Democracia. La democracia en la escuela Es evidente la “ruptura entre las instituciones educativas y la sociedad civil, debido.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
DESARROLLO SUSTENTABLE
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Desarrollo sostenible Raquel Domínguez 1º Bach B.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
Uso de la tecnología y la investigación para crear formas de sustentabilidad económica y ambiental.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
Dueño de una escuela: Preescolar. Clientes: ¿Quiénes son nuestros clientes? Padres de familia y niños de 4 a 5 años.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
El entorno de la empresa
Movimiento chicano.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Autor: Jorge Cano Vilavella.
INTERNET EN ARGENTINA “REALIDAD DEL INTERIOR DEL INTERIOR DEL INTERIOR” Ing. Roberto A. Aliciardi - Gerente -
Crisis económica en México ( Debido a la alta dependencia de la economía mexicana en su comercio exterior con los EE.UU. y a la continua caída.
Tema 2: La Unión Europea. 1. ¿Qué es la Unión Europea? (I)
FORO SOBRE POLÍTICA ECONÓMICA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL ¿QUÉ SE PUEDE APRENDER DEL MODELO ALEMÁN?
El papel de la tributación y el gasto público en la reducción de la inequidad y la promoción de la cohesión social José M. Labeaga Foro LAC sobre Política.
2 PULSO SOCIAL 2011 EL RECORRIDO DE PULSO SOCIAL PULSO SOCIAL 2002 La Argentina de la crisis La fragmentación en los mercados y las sociedades Comprendiendo.
Panorama Libro Infantil y Juvenil
Calidad de Vida ¿Qué es para ti Calidad de Vida?
Situación económica del sector Comparativa INTERPIG
Países de Europa.
Sesión 5 ‘Países y nacionalidades’
Tema 7: demografía y población
MÉXICO: La Plataforma Logística Continental de América
Tema 7: demografía y población
I Simposio Nacional SEOM 29 octubre 2010 Propuestas de Integración de los Cuidados Paliativos en Oncología Madrid Hotel NH Eurobuilding.
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea
Transcripción de la presentación:

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Qué es para ti Calidad de Vida? –Ganarmucho dinero? –Comer bien todos los días? –Tener una pareja y una familia? –Vivir tranquilo?

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida La compañía norteamericana Mercer’s Studies realizó su encuesta anual sobre calidad de vida, y los aspectos que toma en cuenta son: 1.Ambiente político y social (ambiente de legalidad, estabilidad política, nivel de criminalidad…)

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida 2.Ambiente económico (servicios bancarios, tasas de interés, tipo de cambio, creación de empleos…) 3.Ambiente socio-cultural (libertad de expresión, de manifestación, niveles de censura en medios…) 4.Servicios de higiene y salubridad (niveles de contaminación, acceso a servicios médicos, enfermedades, tratamiento de residuos…)

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida 5.Educación (acceso a la educación, educación globalizada, disponibilidad de becas…) 6.Servicios Públicos y de transporte (Agua, electricidad, congestionamiento vial…) 7.Recreaciones y entretenimiento (fomento del deporte, arte, cultura, restaurantes, cine…)

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida 8.Bienes de consumo (acceso a comida de calidad, autos, ropa…) 9.Vivienda (vivienda digna, servicios de mantenimiento, mobiliario…) 10. Ambiente natural (respeto por la ecología, clima, nivel de riesgo por desastres naturales…)

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Esta encuesta se realizó en 215 ciudades de todo el mundo, 5 continentes y aquí tenemos parte de los resultados: Dónde crees que se viva con mayor calidad (según esta encuesta)? En Dublin, Irlanda o en Chicago, USA?

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Dublín esta ubicada en el lugar 25 de este ranking, mientras que Chicago está en el 47 París o Barcelona?

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida París está ubicado en el puesto 33 y Barcelona en el 41! Londres o Bruselas?

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Bruselas está en el lugar 14, mientras que Londres se ubica en el 39!

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Aquí las 20 mejores ciudades para vivir según esta encuesta Zürich, Suiza es el lugar número 1

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Dentro de estas 20 ciudades encontramos: 13 ciudades Europeas (4 de Alemania, 3 de Suiza, 1 de Austria, 1 de Dinamarca, 1 de Holanda, 1 de Bélgica, 1 de Luxemburgo y 1 de Suecia) 4 ciudades en Oceanía (2 de Nueva Zelanda y 2 de Australia) 3 ciudades de América (las 3 son de Canadá)

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Veamos la concentración en un mapa de estas 20 ciudades – clara tendencia

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Curiosamente, ni una ciudad de las potencias económicas de Estados Unidos, Japón y China aparecen – el dinero y la economía no lo es todo! En Europa qué sucede? A excepción de Alemania, las siguientes dos potencias económicas no aparecen en la lista, Reino Unido y Francia. Tampoco Italia, ni España. Qué han hecho diferente los alemanes, los suizos, los canadienses, los australianos?

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Crees que tenga algo que ver: –La educación formal? –La educación cívica? –El respeto a la libertad del prójimo? –La tolerancia social y de convivencia entre distintas razas, sociedades, religiones, o preferencias sexuales? Cómo ves?

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Algunas otras preguntas podrían surgir de esto: –Será posible que esa calidad de vida llegue a los países en desarrollo? –Se habla del desarrollo económico de Japón, China y USA, pero, se han olvidado el lado humano por el meramente económico? –Hacia dónde nos encaminamos en México, en Latinoamérica si seguimos el modelo norteamericano y mantenemos esa dependencia económica, política, social y hasta cultural?

México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida –Hacia dónde nos encaminamos como humanidad con el modelo neoliberal, en el que unos cuantos son dueños del 80% de la riqueza mundial? –Nos llegará el momento en que podamos vivir con calidad? –Qué estamos haciendo por lograrlo como sociedad y como país para vivir tranquilos, seguros y disfrutar de la vida? –QUÉ ESTOY HACIENDO YO? – Y TÚ?