Indicadores Movilidad – Transporte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Calculadora = 25 A ver Paul R Widergren
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Junio 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 26 de junio del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 123%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2012 ASAMBLEA GENERAL COP LA RIOJA 20/JUNIO/2013.
PRESUPUESTO PUBLICO MISIONES EJERCICIO 2011 Mgter. C.P. José Garzón Maceda Expte P.E. 8956/10.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sistemas de Amortización
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
CFX-SLIM Aplicación comercial: Canal tradicional / Canal moderno
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
CONVENIO ESPECTACULAR! FONDECORE Grupo COREMAR
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Indicadores CNEP Escuela
Stand con aire comprimido
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Porta botella redondo PBRE (1), cilindro o contenedor de vino 3 / 4 litro, una botella PBC (1), en cueros rústicos, cueros grasos de vacuno o cueros.
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
Figura 1.- Mapa que muestra la ubicación de la ciudad de Matamoros (sombreada), así como las localidades rurales del proyecto (puntos negros). En el mapa.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Indicadores Movilidad – Transporte INDICADORES SUB – DIRECCION DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD NOVIEMBRE DE 2012 1

Crecimiento Parque Automotor Nuevos desarrollos viales INDICE GENERAL Crecimiento Parque Automotor Nuevos desarrollos viales Velocidad promedio Vial Accidentalidad Viviendas vendidas Pasajeros del sistema – Megabus Indicadores Ambientales Nuevos desarrollos De vivienda Fuente: INSTITUTO DE TRANSITO MUNICIPIOS AMCO

MUNICIPIO DE LA VIRGINIA MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS CRECIMIENTO PARQUE AUTOMOTOR 2010 A 2011 EN UNIDADES   MUNICIPIO DE LA VIRGINIA MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS MUNICIPIO DE PEREIRA Item Descripción Vigencia 2010 Vigencia 2011 1.00 Automovil 150.00 280.00 664.00 811.00 2,202.00 1,994.00 2.00 Bus 34.00 43.00 10.00 4.00 8.00 - 3.00 Buseta 37.00 70.00 7.00 Camion 41.00 102.00 29.00 44.00 49.00 17.00 5.00 Camioneta 83.00 154.00 52.00 104.00 296.00 363.00 6.00 Campero 145.00 260.00 22.00 18.00 332.00 138.00 Cuatrimoto Maquinaria agricola 9.00 Maquinaria industrial Microbús 38.00 14.00 11.00 Motocarro 13.00 12.00 Motocicleta 1,567.00 2,157.00 5,038.00 7,131.00 530.00 243.00 Motociclo Tracto camión 15.00 Volqueta 40.00 16.00 Otros 28.00 TOTAL 2,121.00 3,163.00 5,844.00 8,149.00 3,449.00 2,774.00 TOTALS A 2010 9,167.00 40,730.00 147,102.00 VEHICULOS RODANDO HOY 12,330.00 48,879.00 149,876.00 TOTAL VEHICULOS AMCO 211,085.00 idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Fuente: INSTITUTO DE TRANSITO MUNICIPIOS AMCO 3

NUEVOS DESARROLLLOS VIALES   PEREIRA DOSQUEBRADAS LA VIRGINIA Item Descrpcion Vigencia 2011 DESCRIPCION 1.00 VIAS VEHICULARES TOTAL 6.50 A Avenida la Independencia calle 71 a calle 76 0.60 B Anillo vial samaria 2 0.70 C calle 19 entre carreras 18 y 19 bis 0.10 D Anillo Longitudinal 0.50 E Empalme naranjto - aguas claras F Plan de generación de empleo zona urbana 2.50 G Plan de generación De empleo zona Rural 2.00 PUENTES VEHICULARES 215.00 Anillo longitudinal paralela sur entre calles 37 y 38 200.00 Avenida de las americas con calle 25 15.00 3.00 PUENTES PEATONALES 4.00 CICLO RUTAS 600.00 Anillo longitudinal paralela sur NOTA: Para los municipios de la Virginia y Dosquebradas no se construyeron nuevos desarrollos, tan solo mejoramiento de pavimentos. idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Fuente: INFRAESTRUCTURA MUNICIPIOS AMCO 4

VELOCIDAD PROMEDIO idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Fuente: INSTITUTO MUNICIPAL TRANSITO PEREIRA 5

VELOCIDAD PROMEDIO idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Fuente: INSTITUTO MUNICIPAL TRANSITO PEREIRA 6

ACCIDENTALIDAD idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. 7

ACCIDENTALIDAD idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. 8

VIVIENDAS VENDIDAS idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Fuente: CAMACOL RISARALDA INFORME MAYO 2012 9

VIVIENDAS VENDIDAS idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Fuente: CAMACOL RISARALDA INFORME MAYO 2012 10

VIVIENDAS VENDIDAS idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Fuente: CAMACOL RISARALDA INFORME MAYO 2012 11

PASAJEROS DEL SISTEMA MEGABUS 2.011   2.011 MES Suma de TOTAL PASAJEROS CUBA Suma de TOTAL PASAJEROS DQS Suma de PASAJEROS ESTACIONES Suma de TOTAL PASAJEROS DEL SISTEMA ENERO 754,948.00 341,080.00 1,583,366.00 2,679,394.00 FEBRERO 759,591.00 334,571.00 1,599,166.00 2,693,328.00 MARZO 857,482.00 376,621.00 1,792,798.00 3,026,901.00 ABRIL 793,715.00 350,725.00 1,635,824.00 2,780,264.00 MAYO 868,299.00 373,143.00 1,785,103.00 3,026,545.00 JUNIO 812,235.00 349,389.00 1,632,203.00 2,793,827.00 JULIO 826,378.00 355,019.00 1,641,573.00 2,822,970.00 AGOSTO 873,181.00 365,460.00 1,764,148.00 3,002,789.00 SEPTIEMBRE 848,650.00 353,656.00 1,718,698.00 2,921,004.00 OCTUBRE 846,090.00 355,685.00 1,707,943.00 2,909,718.00 NOVIEMBRE 827,264.00 348,858.00 1,663,715.00 2,839,837.00 DICIEMBRE 847,623.00 379,181.00 1,775,714.00 3,002,518.00 Total general 9,915,456.00 4,283,388.00 20,300,251.00 34,499,095.00 idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. 12

INDICADORES AMBIENTALES Calidad del aire: primer semestre 2011 Calidad del aire: segundo semestre 2011 idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Calidad del aire: primer semestre 2012 Fuente: CARDER 2012 13

NUEVOS DESARROLLOS VIVIENDAS ZONA DEL PROYECTO ZONA SEGÚN PROYECTOS DE CONSTRUCION ESTRATO SOCIO ECONOMICO VIVIENDAS COMERCIO POBLACION 4.5 PERSONAS X UNIDAD   # PROYECTO PROYECTO (M2) TIPO VALOR BELMONTE, PUEBLITO CAFETERO, VILLA OLIMPICA, CORALES, CUBA 12 PORTO ALEGRE 41.12 CASAS 47,600,000.00 2 245 3 1,116 33 BOSQUES DE CUBA 45 APARTAMENTOS 48,800,000.00 600 2,700 HACIENDA CUBA 38 51,900,000.00 1,300 5,850 40 (PUERTA DE ALCALA) 57.44 CASAS TIPO 1 68,450,000.00 238 1,071 11 VILLA DE LEYVA 54.65 71,490,000.00 4 184 15 896 8 Y 9 ALTAVISTA APARTAMENTOS 60.93 77,500,000.00 1,120 5,040 VILLA DE LEYVA (II ETAPA) 68.67 87,633,000.00 233 1,049 18 PUERTO MADERO I 70.46 93,400,000.00 34 153 36 OBELISCO DE LA VILLA 50.2 93,900,000.00 5 702 13 ALEGRIAS DE LA VILLA 61.07 95,800,000.00 185 846 23 EL NOGAL 60 105,990,949.00 700 3,150 19 PUERTO MADERO II 71.58 107,166,000.00 20 90 73.16 11,681,000.00 30 135 SERREZUELA 69.14 123,500,000.00 210 945 52 RIVERA CAMPESTRE 115.8 184,300,000.00 82 369 27 BULEVAR DEL BOSQUE 163.25 279,900,000.00 6 111 500 41 VILLA SOL 180.4 298,200,000.00 122 549 51 QUINTAS DE COROZAL 1,500+160 CONDOMINIO (LOTES Y CASAS) 360,000,000.00 32 144 44.87 47,500,000.00 330 1,485 idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Fuente: CAMACOL - AMCO 14

DOSQUEBRADAS, PARQUE INDUSTRIAL NUEVOS DESARROLLOS VIVIENDAS DOSQUEBRADAS, PARQUE INDUSTRIAL 18 PUERTO NUEVO 36.66 CASAS 41,000,000.00 2 67 1 306 33 MIRADOR DE LLANO GRANDE 32 41,600,000.00 2,500 11,250 3 LA ESTACION 39.46 APARTAMENTOS 51,700,000.00 4 120   540 22 EDIFICIO TADAIMA 60.6 53,990,000.00 100 468 24 TAGUA 53.62 55,458,000.00 48 216 TERRAZINO 51 60,899,100.00 320 1,440 37 URBANIZACION PIAMONTE 58.7 64,100,000.00 126 567 43 PORTAL DE LLANO GRANDE 59 65,500,000.00 78 351 29 TORRES DE LA ARBOLEDA 41.70 72,900,000.00 144 648 SENDERO DE LA PRADERA 65.65 75,670,000.00 1,458 CRUCERO 43 47.5 78,988,083.00 70 396 68.25 83,000,000.00 81 SAKABUMA 60 102,500,000.00 130 585 42 LA ARBOLEDA DE SANTAMONICA 82.3 112,400,000.00 178 801 21 PAPIRO 63.5 122,622,755.00 176 792 35 ALTAMIRA CONJUNTO RESIDENCIAL 104.3 127,000,000.00 225 10 SAMAN CLUB RESIDENCIAL 79.55 APARTAMENTOS TIPO B 133,678,000.00 64 288 147,500,000.00 106 477 8.79 APARTAMENTOS TIPO A 151,900,000.00 98.32 191,230,570.00 124 558 CENTRO 49 LUJAN 33.65 APARTA-ESTUDIOS 41,557,750.00 5 36 167 OPORTO 2 34.81 63,000,000.00 40 13 239 idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Fuente: CAMACOL - AMCO 15

PROVIDENCIA, VILLA DE PRADO, POBLADO, AV SUR, VIA ARMENIA NUEVOS DESARROLLOS VIVIENDAS CERRITOS, EL TIGRE 39 PORTAL DEL CAMPO 50.74 APARTAMENTOS 61,650,000.00 3 256 1,152 43 MIRADOR DEL BOSQUE 65 CASAS 70,000,000.00 30 135 69 79,000,000.00 210 945 18 TIERRA QUIMBAYA 1542 LOTES 130,444,000.00 6 54   243 16 BOSQUES DE MARACAY 1211 166,000,000.00 180 810 27 PIEDRAS BLANCAS 126 319,900,000.00 72 SANTA ROSA PAG PROYECTO (M2) TIPO VALOR 22 KASOKU 44 48,989,996.00 2 150 675 31 SIERRA VERDE 64.82 64,820,000.00 224 1,017 SANTA LUCIA DEL BOSQUE 140 309,000,000.00 28 AV 30 DE AGOSTO, MARAYA 14 TISU 162.12 288,000,000.00 142 639 CIRCUNVALAR, ALPES, PINARES, ALAMAOS, POPULAR MODELO, ALAMOS, UNIVERSIDAD, MUNDO NUEVO 17 TRILOGIA 37 81,801,641.00 5 255 1,148 32 ICONO 34 OFICINAS 90,000,000.00 45 203 35 VIA VENTO 37.57 103,000,000.00 29 131 11 ALAMOS DE LA RIOJA 48.88 114,743,000.00 75 7 369 CIRCUNVALAR 1012 53.67 APARTA-ESTUDIOS 127,877,416.00 112 504 PINARES DEL RIO 60.26 143,418,000.00 15 BALI 64 157,486,250.00 71 320 SERRAMONTTI 68.1 166,440,000.00 66 297 BRITANIA 86 229,389,950.00 40 38 TACARAGUA 167 519,000,000.00 13 59 369.63 LOCALES DUPLEX 1,024,701,000.00 4 PROVIDENCIA, VILLA DE PRADO, POBLADO, AV SUR, VIA ARMENIA ALAMEDA DE SAN LUIS 31.20 44,800,000.00 324 PORTAL DE SAN JACINTO 58.50 54,000,000.00 173 779 59.85 58,000,000.00 147 662 26 VILLA DEL PRADO 73 79,900,000.00 VILLA VERDE 82 CASAS-HASTA SEP 15 1,200 5,571 VILLA PALMA CASAS-DESDE SEP 16 84,900,000.00 500 2,250 VALLARTA CONDOMINIO CAMPESTRE 1500 88,566,000.00 Rural 50 225 SAN JUAN DE LA SIERRA 43.30 LOCALES COMERCIALES 99,700,000.00 86.3 164,000,000.00 125 563 CAMINO A CONDINA 2000 LOTE Y CASA 200,000,000.00 PARAJES DE CONDINA 48 216 idea: Problemas de metropolitanización en el 50% de la población pero los alcaldes tienen jurisdicción limitada, los problemas son municipales, el resto es el campo que depende de las decisiones metropolitanas. Fuente: CAMACOL - AMCO 16

Gracias