LA CULTURA CHINA AQUILIO AYOLA MARCELA OSPINO WHISTON GUTIERREZ JUAN LEYVA EVA RADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCIÒN EDUCATIVA PROVENZA
Advertisements

HECHO POR: GUSTAVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA AVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA.
Colegio de Bachilleres plantel 05 Satélite
Sergio Del Rincón Benéytez 1.ESO. Se extiende por el este del continente asiático y la orilla occidental del Océano Pacífico. Ocupa 9,600,000 km², lo.
Una nueva forma de organización económico, social, política y cultural, identificada como Sociedad de la Información (SI) “nuevas maneras de vivir y trabajar.
Música Clásica Baile de Salón..
Inicio Comenzar. Grandes ideas Origami Ideologías Anime Tratamientos de Relajación.
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN. APARECE EN EL SIGLO XX (AÑOS 80) EN ESTADOS UNIDOS ECONOMISTAS CONTRATADOS BUSCAN CREAR UN NUEVO SISTEMA ECONÓMICO ES.
El transporte mueve la economía de un país y dentro de este contexto, las empresas transportadoras se consideran como un conjunto de recursos, organizados.
MACROECONOMIA. LECCION N° 2 PRODUCTO BRUTO INTERNO. Conoce, identifica, comprende y calcula las principales variables macroeconómicas.
La economía es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios La forma o medios de.
La Gran Guerra Primera Guerra Mundial (1914 – 1918)
1 CALENDARIO MAYA DICIEMBRE 21 de 2012 Significado glífico desde restos arqueológicos y según el Códice de Dresden Clodomiro L. Siller A. cenami.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Bertín Téllez Santos Nombre de la organización: CAFES OTOMI TEPEHUA Tipo.
martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de.
Camilo Eduardo Rondón Pérez. Nacida aproximadamente hace años a.C. surgió del deseo, Inherente a toda civilización, de gravar su pensamiento para.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 1 Facultad de Ingeniería UdelaR.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
C OMERCIO INTERNACIONAL EN CIFRAS Raul Villalobos Tapia Marzo 2016.
GERSON DAVID CARDOZA VALERA 4 TO «D» SESIÓN 22 Presentación Recursos Contenido TemáticoBibliografía.
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA. Introducción. La visión macroeconómica. Cuestiones esenciales: crecimiento y ciclo económicos; precios y desempleo. Principales.
Introducción IMPERIALISMO SIGLO XIXFormas de dominioColonias Sometidas la soberanía de la potencia colonizadora y administrada por ella Control Político.
Jorge Alfredo Jaimes Teherán 8-01 Gimnasio Superior.
Seminario Internacional “Inversión en los Fondos de Pensiones” Lima (04 de noviembre de 2004) Mariano Paz Soldán ProFuturo AFP Líder Estratégico Central.
Situación y perspectivas de la economía mundial 2016
DIVISIÓN POLÍTICA MUNDIAL. GEOGRAFÍA POLÍTICA Estudia las consecuencias de los diferentes acontecimientos políticos en el mundo así como la influencia.
Capitulo 4.1 La américa central Capitales centroamericans.
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
4 de diciembre de 2013 Santiago de Cali Los impactos de la internacionalización de la economía en el urbanismo Rodrigo Velasco Lloreda Gerente.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
OPORTUNIDADES Y BARRERAS DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA A PARTIR DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL Guillermo Chapman CADE
Fronteras Centroaméricanas: ¿zonas fértiles para la inseguridad? Elementos para una discusión Carlos Torres Jiménez.
CONTINUACIÓN PRIMERO MEDIO UNIDAD III PARTE B. DINÁMICA DEMOGRÁFICA APRENDIZAJE ESPERADO RECONOCE LAS PRINCIPALES DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS DEL MUNDO.
LA SOCIEDAD. Es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
CALIGRAFÌA La tradición afirma que los caracteres chinos, la forma más antigua de escritura hoy en día, son inventados por Cang Jie (hacia 2650 A. C.).
Límite fijo Puede durar desde aprox. 9/10 años hasta aprox. 17/18 años Límite plástico depende del contexto cultural puede durar desde unas horas o unos.
VISION INTERNACIONAL Jaime Esponda Fernández. Asesor legal, Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Migración internacional y salud: Desafíos para la APS desde un enfoque de derechos. Ana Cortez Salas. Antropóloga. Máster Antropología Médica. Rancagua,
LA ECONOMÍA. Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las.
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL BOGOTA /22/2015 LIZETH NATALIA ALARCON 1.
El Desafío de la Universidad Regional para hacer de Chile un País Desarrollado Jorge Yutronic. Universidad de la Frontera. Temuco, 10 de Marzo 2009.
 La tradición afirma que los caracteres chinos, la forma más antigua conocida de escritura de los existentes hoy en día, fueron inventados por Cang Jie.
Caligrafía Es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede definir refiriéndose a dos conceptos diferentes: como que ,
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente.
Políticas públicas, nuevos patrones productivos y la reconfiguración de las metrópolis en Argentina El caso de Rosario Miguel F. Lengyel (FLACSO- Argentina)
10/06/2016 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
La influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad POLS ONL Profa. Brenda Rosado Aponte.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
Conversatorio “Las Tendencias del Empleo y las Opciones de Política en Honduras” Fecha: 05 de abril de 2011 Lugar: Tegucigalpa 1.
36 Indicadores 30 Operaciones 13 Instituciones Tasa de inflación anual. Porcentaje de la población bajo la línea de pobreza extrema nacional. Tasa de.
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Historia de la Geopolítica Integrante: Kizzys Angulo.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
Institución Educativa Provenza.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
La Caligrafía La caligrafía es un arte de escribir con letra correctamente formada y hermosa , La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura.
El entorno de la empresa
LA MONEDA. CONCEPTO. HISTORIA. CARASTERISTICAS. CLASIFICACION. FUNCION. IMPORTANCIA. RAUL JOSE CORDOBA URBINA. 10°03.
I MPERIALISMO FRANCÉS Gisel Malagón 801 Gimnasio Superior 2013.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. ¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación.
Introducción Las diapositivas que verán a continuación nos hablaran de la caligrafía ,su historia ,sus tipos y los diversos tipos de escritura.
UNIDAD 6 “La población en la ciudad contemporánea” Tiempo estimado: 5 clases - Población mundial: magnitud y distribución - Diversidad cultural en el mundo.
La cultura peruana, es la cultura creada a partir de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana.
Las organizaciones económicas internacionales
A continuación:.
Transcripción de la presentación:

LA CULTURA CHINA AQUILIO AYOLA MARCELA OSPINO WHISTON GUTIERREZ JUAN LEYVA EVA RADA

CARACTERISTICAS  CULTURA MAS ANTIGUA Y COMPLEJAS DEL MUNDO La zona en que esta cultura es predominante, abarca una amplia región geográfica con una gran variedad de costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias.provincias

Gastronomía La cocina china está íntimamente relacionada no sólo con la sociedad, sino también con la filosofía y la medicina china. Distingue entre el caí (verduras cocinadas y por extensión todo lo que acompaña los cereales) y los cereales en sí, el fan. Los alimentos yin (femeninos)

economía segunda economíasegunda economía más grande del mundo en términos de producto interior bruto nominal 1 y la mayor economía del mundo en paridad de poder adquisitivo, según el Fondo Monetario Internacional. 1 Es el país de más rápido crecimiento económico en el mundo desde la década de 1980, con un promedio de crecimiento anual del 10% en los últimos 36 años. 16 producto interior bruto nominal 1mayor economía del mundoparidad de poder adquisitivoFondo Monetario Internacional 1 crecimiento económico 16 segunda economíaproducto interior bruto nominal 1mayor economía del mundoparidad de poder adquisitivoFondo Monetario Internacional 1 crecimiento económico 16

Organización política y social

Escritura china  El sistema de escritura chino, de origen logográfico, consta de miles de símbolos, llamados caracteres —en chino hànzì ( 漢字 / 汉 字 —, que se han utilizado durante al menos tres mil años como forma escrita de la lengua china. El sistema de escritura chino fue adoptado también por otras lenguas asiáticas, en particular el japonés, el coreano y el vietnamita. Estas dos últimas abandonaron casi por completo el uso de caracteres durante la segunda mitad del siglo XX, mientras que en japonés se utiliza en una de las tres forma de escritura del japonés: los kan jis, ideogramas tomados directamente del chino.

Gracias