Mg. Giovanna Larco Drouilly Consejo Directivo PLADES – Coordinadora del Proyecto 01.03.2012 Fortalecimiento Institucional del Tripartismo y Promoción de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E Segunda Reunión Ordinaria de 2010 GRIC/O.2/doc.7/10 9 de diciembre de diciembre.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA ZARAGOZA marzo / noviembre 2008.
Subcoordinación de Gestión Educativa
CASTELLANO 5º “A” “B” “C”
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
Tiempos Verbales (caminar, comer, vivir)pg.484
Rojo.
Los números.
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN QUÍMICA
29 de noviembre de Importancia de los estudios Calendario de actividades Entrega de reconocimientos Problemas Compromisos.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
Seminario “Balance del Diálogo Social Efectivo en Chile”
BASE DE CONOCIMIENTO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN REDES AVANZADAS.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
ANEXO AL INFORME ENERO - JULIO 2010, P. E. P.. POLICIA ESTATAL PREVENTIVA FECHACONCEPTOELEMENTOS CAPACITADOS 30/01/20108 CURSOS ESPECIALIZADOS, 4 DIRIGIDOS.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
ENERO MARZO FEBRERO JUNIO ABRIL MAYO D L M M J V S
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
OCTUBRE 2012 LMMJVS 1 Coordinación con las PELAS 2 Elaboración del Plan de COLOMA 3 Acompañamiento a II.EE. no focalizadas 4 Reunión COLOMA Ampliado PRESENT.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
Programa BioCAN y Plan de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Vida Silvestre Amazónica
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Nicaragua Marzo • Lunes 10Entrega de cheques • Miércoles 12Reunión con nuevos afiliados • Sábado 29 Cierre de Mes Horario de atención de Semana Santa Miércoles.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Pssss… Ya no busques más ¡¡Llámanos!!.
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
SECRETARÍA ACADÉMICA   Reglamento para el Ingreso, la Promoción y la Permanencia del Personal Académico de Tiempo Completo RIPPPA Mayo 22, 2014.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
PRÁCTICAS EMPRESARIA LES ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES FEBRERO 2015.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Transcripción de la presentación:

Mg. Giovanna Larco Drouilly Consejo Directivo PLADES – Coordinadora del Proyecto Fortalecimiento Institucional del Tripartismo y Promoción de Diálogo Social en el Perú Presentación del Proyecto:

Fortalecimiento Institucional del Tripartismo y Promoción de Diálogo Social en el Perú Objetivo del Proyecto: Este proyecto de un año tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los actores sociales (trabajadores, empleadores y representantes del gobierno) que participan en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE por sus siglas en español) y una selección de los Consejos Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo (CRTPEs) a fin de contribuir al fortalecimiento institucional del tripartismo y la promoción del diálogo social en el Perú. Tipo de Acuerdo: Contribución Acuerdo entre HRSDC / Program for Professional Labour Administration (IPPLA) y PLADES. Duración del proyecto: Octubre 2011 a septiembre Agencia Ejecutora: Programa Laboral de Desarrollo (PLADES).

Fortalecimiento Institucional del Tripartismo y Promoción de Diálogo Social en el Perú Contribuir a la promoción del trabajo decente mediante el fortalecimiento institucional del diálogo social a nivel nacional y regional Resultado Final Mejora el desempeño del CNTPE y de los CRTPE seleccionados mediante el fortalecimiento de los actores sociales (trabajadores, empleadores y gobierno) Resultado Intermedio 1. Mejorar, de manera equitativa entre hombre y mujeres, las capacidades técnicas y los conocimientos de los actores sociales para participar en el CNT y los CRTPE. Resultados Inmediatos 2. Se generan acciones coordinadas o articuladas entre las instancias de diálogo social o regional 3. Mejora la capacidad de formulación de propuestas de las organizaciones sindicales en instancia de diálogo nacional y/o regional.

Fortalecimiento Institucional del Tripartismo y Promoción de Diálogo Social en el Perú ACTIVIDADES REALIZADAS N° ACTIVIDADDURACIÓN AMBITO DE INTERVENCIÓN MES 1 Taller de fortalecimiento del proceso del diálogo regional: sensibilización, técnicas de negociación y temas sustantivos. 2 díasHuancavelica 18 y 19 Enero Taller de fortalecimiento del proceso del diálogo regional: sensibilización, técnicas de negociación y temas sustantivos. 2 díasCajamarca 25 y 26 Enero Taller de fortalecimiento del proceso del diálogo regional: sensibilización, técnicas de negociación y temas sustantivos. 2 díasSan Martín 30 y 31 Enero Taller Nacional para el fortalecimiento del CNTPE y CRTPE 2 díasLima 01 Y 02 Marzo 2012

Fortalecimiento Institucional del Tripartismo y Promoción de Diálogo Social en el Perú CRONOGRAMA DE LOS FUTUROS TALLERES : N° ACTIVIDADDURACIÓN AMBITO DE INTERVENCIÓN MES 5 Taller de fortalecimiento del proceso del diálogo regional: sensibilización, técnicas de negociación y temas sustantivos. 2 díasIca Pendiente Taller de fortalecimiento del proceso del diálogo regional: sensibilización, técnicas de negociación y temas sustantivos. 2 díasTacna 14 y 15 Marzo Taller de fortalecimiento del proceso del diálogo regional: sensibilización, técnicas de negociación y temas sustantivos. 2 díasUcayali 28 y 29 Marzo Taller de fortalecimiento del proceso del diálogo regional: sensibilización, técnicas de negociación y temas sustantivos. 2 díasLambayeque 24 y 25 Abril Taller de fortalecimiento del proceso del diálogo regional: sensibilización, técnicas de negociación y temas sustantivos. 2 díasLa Libertad 21 y 22 Mayo Taller de fortalecimiento del proceso del diálogo regional: sensibilización, técnicas de negociación y temas sustantivos. 2 díasArequipa 27 y 28 Junio Taller Nacional Tripartito para el fortalecimiento del CRTPEs2 díasLima 28 y 29 Agosto 2012

Fortalecimiento Institucional del Tripartismo y Promoción de Diálogo Social en el Perú CRONOGRAMA DE DOCUMENTOS: N° ACTIVIDADDURACIÓN AMBITO DE INTERVENCI ÓN MES 12 Elaboración de documento con análisis de temas sustantivos de interés común de los CRTPE 2 mesesNacional Ene - Mar Guía metodológica para la elaboración de Planes Estratégicos en los CRTPE y su aplicación en un espacio de diálogo regional. 2 mesesRegional Primer Semestre Consultoría para evaluación y actualización del Plan Estratégico del CNTPE: (Incluye 2 talleres) 2 mesesNacional Primer Semestre Consultoría para un Programa Nacional de Trabajo Decente para el CNTPE (Incluye 2 talleres) 2 mesesNacional Primer Semestre 2012

Fortalecimiento Institucional del Tripartismo y Promoción de Diálogo Social en el Perú Muchas gracias !!!