Preliminar del método Estadístico Ing. Douglas Vergara Trujillo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

Distribución t Student
MSP César Eduardo Luna Gurrola
ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMPUTARIZADO
PRUEBAS DE HIPOTESIS. I.S.C. Rosa E. Valdez V.. Dentro del estudio de la inferencia estadística, se describe como se puede tomar una muestra aleatoria.
Estimación de una probabilidad en muestras pequeñas
Estimadores puntuales e intervalos de confianza
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA CONTROL DE CALIDAD
Estimación de parámetros poblacionales
Inferencia Estadística
INFERENCIA ESTADÍSTICA
ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA.
Estimación por intervalos de confianza.
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Medidas de dispersión y variabilidad
Estimación por Intervalos de confianza
Uso de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas
Clase 3 Universo y Muestra
CURSO DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Distribución muestral de la Media
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Ingeniería de Medición del TrabajoM en E S Gpe. Esperanza.
Minitab Básico Pruebas de hipótesis UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
ESTADISTICA TEMA 13.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
ESTADISTICA TEMA 14.
1.- Requisitos estadísticos Antes de exponer el mecanismo precise para la construcción de los intervalos de confianza y de la pruebas de hipótesis estadísticas,
INTERVALO DE CONFIANZA
Probabilidad y Estadística Inferencia Estadística Se sabe que si cada variable sigue una densidad normal con  y   entonces sigue una ley de densidad.
Estadística Clase 3 Intervalos de confianza.
CB y Bootstrap Lic. Luis Francisco Zaldívar MSE. Herramienta Bootstrap Mide nivel de confianza y exactitud de parámetros estadísticos del Perfil de Riesgo.
ESTADISTICA TEMA y 223.
Valor que toma la variable aleatoria
Est 15 Desviación estandar
Procesamiento estadístico de datos en bioquímica clínica
Introducción La inferencia estadística es el procedimiento mediante el cual se llega a inferencias acerca de una población con base en los resultados obtenidos.
Estimación e intervalos de confianza
Edwin Alférez G09N02EdwinErney José Luis Gómez G09N21JoseLuis.
AUDITORIA INFORMATICA
Inferencia Estadística
Estimación por intervalo en la regresión: Bandas de Confianza
Estadística para administradores
TAMAÑO MINIMO DE MUESTRA PARA COMPARACIONES DE PROMEDIOS Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Límites y Continuidad.
Probabilidad y Estadística X = x Unidad de muestreo Mediremos un atributo Variable aleatoria Valor que toma la variable aleatoria.
COMPROBACION DE HIPOTESIS SOBRE DOS PROMEDIOS Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Coeficiente y porcentaje de variación
Herramientas avanzadas. Lo primero: abrir el modelo.
Estadística Descriptiva
Estimaciones.
INTERVALOS DE CONFIANZA
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE SIN REEMPLAZO (“mas”)
INTERVALO DE CONFIANZA
Inferencia estadística: Muestreo aleatorio simple
Cáp.10 Análisis de Datos Estadística Inferencial -
La doctora Inferencia Estadística: Efectos secundarios
Estadística Experimental
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Laboratorio de Estadística administrativa Distribuciones de Muestreo Teorema del límite central Tamaño de muestra Marzo de 2007.
10. Estimación puntual e intervalos de confianza Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
Estadística Inferencial
Estimación estadística
Yulieth ariza Villarreal Estadística II. Historia La distribución de Student fue descrita en 1908 por William Sealy Gosset. Gosset trabajaba en una fábrica.
ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA. La primera pregunta que un estadístico debe contestar al planear una investigación de muestreo es, casi siempre, el.
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
M.E. ADA PAULINA MORA GONZALEZ. Esta parte describe las técnicas para ajustar curvas en base a datos para estimaciones intermedias. Una manera de hacerlo.
INTERVALO DE CONFIANZA
Transcripción de la presentación:

Preliminar del método Estadístico Ing. Douglas Vergara Trujillo

Estimación Estadístico SUPUESTO: La variación de la actuación del trabajador sigue una distribución normal El promedio del trabajador es el tiempo verdadero

Se considera: Tiempo medio El intervalo de confianza El coeficiente de confianza

Tiempo medio Es el promedio de los tiempo cronometrados luego de eliminar los tiempos anormales Abrir archivo excel

Intervalo de confianza Precisión Exactitud Es el máximo permitido considerando el TM como verdadero Margen de error aceptable

Se expresa en porcentaje de TM (K porcentaje) Ejemplo: Intervalo de confianza: 20% K= 0.2 TM±K*TM…………… (1) LS = TM + K*TM LI = TM – K*TM LS= *25 = 30 LI = 25 – 0.2*25 = 20 LI LS

En un valor real Intervalo de confianza «I» (Minutos) I= LS – LI I = 30 – 20 => I = 10’ LS = TM + KTM LI = TM – KTM I = 2*K*TM ………………… (2) I = 2*0.2*25 => I = 10’ También

El intervalo de confianza se puede expresar en función del TM y de la Desviación Estándar

a) Si no se conoce la población (δ) o 4 ≤ μ ≤ 30 Se usa el Estadístico T (Student) El intervalo será (3) en (1)

B) Se conoce la población o μ ≥ 30 Se usa el estadístico Z Despejando

Coeficiente de confianza: Probabilidad de no tener un error que exceda al intervalo de confianza Nivel de confianza: Probabilidad de que el T verdadero se encuentra dentro del intervalo de confianza LS TM LI