Buenas La empresa nunca practicará el Soborno como medio para la obtención de ventajas en la contratación de obras,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M. Eugènia Bailach i Aspa
Advertisements

PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
Alumno: Ildefonso Alcaraz López Profesor: Ing
LA ESTRATEGIA DE LAS CONSECUENCIAS: CREE CONSECUENCIAS QUE SE DERIVEN DE LOS RESULTADOS Servirse de la competencia para inyectar RIESGO, el riesgo crea.
CONTRATOS ASOCIATIVOS
Edward Rivera Maldonado Subcomisionado de Seguros de Puerto Rico La Importancia de la Divulgación de Información Financiera: Rol y Herramientas del Supervisor.
Tema 6. Riesgo moral Introducción Información asimétrica
RELACIONES PÚBLICAS, PUBLICIDAD NO PAGADA Y PUBLICIDAD CORPORATIVA
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
Normatividad del Banco Mundial sobre Actos de corrupción Gerencia Jurídica.
CÓDIGO ÉTICO CORPORATIVO
“CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
VI. TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO (CONTINUACION).
En esta sección abordaremos 4 decisiones que todo empresario debe tomar…
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
ZURRIOLA, S.L. ZURRIOLA, S.L. – Nº Registro D.G.S. J-1478 Concertados Seguros de R.C. Profesional y Caución según Ley 26/2006 ZURRIOLA NUEVAS TECNOLOGIAS.
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
Karen Rodríguez Henríquez. Diez aspectos mas importantes del Código: 1. El código es lo que la empresa espera de usted El Código no es un manual exhaustivo.
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
MISION DE INGESOCOL SAS
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Acuerdo entre dos o más grupos sociales o instituciones por el que ambas partes aceptan una serie de condiciones y derechos.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
CODIGO DE ÉTICA JONES LANG LASALLE
Competencia Desleal Caracas, 2003.
EMISORES.
FISCALIDAD CORPORATIVA E INTERNACIONAL
Gestión de Recursos Humanos
Gestión Financiera AOY.
Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación “Las empresas deben.
Responsabilidad del auditor de estados contables
YENDY PAOLA MORALES MESA LINA MARCELA ALBA HURTADO
R. Javier Gonzales Concepción
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
{ De los delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales.
Enfoques del Control en las Empresas Estatales Brasília-DF Junio 2015.
PLANEACIÓN FISCAL EN LAS EMPRESAS
Expositor: Rodolfo Vela
Guía de Responsabilidad Social de los proveedores de INFONAVIT.
 En un mundo globalizado las empresas están compitiendo constantemente en un marco ético y legal.  El código de ética es un aspecto esencial de la misión.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
| 5 de Octubre 2007 | Unión Industrial Argentina | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina del Pacto Mundial El Pacto Mundial de Naciones Unidas.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
En esta sección abordaremos cuatro decisiones que todo empresario debe tomar. Ayón Ayala Yin San Jesús.
Tema #23 Procedimientos de Auditoria Orientados a Detectar “Sustracción de Activos”
Marco Normativo Anti trámites Ley 489 de 1998 Artículo 18º.- Supresión y simplificación de trámites. La supresión y simplificación de trámites será objetivo.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Auditoria financiera prestamos bancarios
Diciembre, 2013 Sistema de Contrataciones Públicas: Indicadores.
Concientización del Soborno … y el examinador fiscal.
Seminario – Sistema de Devolución de Impuestos (En búsqueda del equilibrio entre la agilidad y el control) Seminario – Sistema de Devolución de Impuestos.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Propuesta utilización logo pacto global Página web Logo Pacto Global en Home página web:
Transcripción de la presentación:

Buenas

La empresa nunca practicará el Soborno como medio para la obtención de ventajas en la contratación de obras, servicios, obtención de permisos, licencias o autorizaciones sean administrativas o particulares.

Esta prohibido la realización de Regalos, Favores o Invitaciones que sean susceptibles de asumir por parte del receptor obligación alguna.

Están prohibidos los Pagos de Facilitación también llamados Aceleradores o Aceitadores que típicamente ayudan a la obtención de prioridad frente a terceros.

La empresa, será siempre Neutral en afinidad a los Partidos Políticos y está prohibida toda contribución financiera o de cualquier otra índole, bien sea esta directa o indirecta, con objeto de obtener ventajas comerciales.

La empresa, prohíbe de forma expresa cualquier tipo de Ofrecimiento o Aceptación de Regalos, Hospitalidad o Gastos siempre y cuando dichos regalos puedan afectar el resultado de una transacción comercial y no sean gastos razonables, ni de buena fe.

Está prohibido todo tipo de Contribución Caritativa o Patrocinios,siempre que estos sean superfugio para la obtención de ventajas en la adjudicación de contratos administrativos o particulares.

? SON BUENAS PRÁCTICAS ?

Se asegura la independencia externa. Aumenta sus competencias. Mejora la eficacia de sus procesos. Asegura la permanencia en el mercado. Elimina los riesgos asociados a reputación. Ahorra dinero. El responsable duerme sin pastillas.

Satisface sus expectativas. Percibe honradez en servicios y productos. Fomenta la sana competitividad. Disminuye el alza artificial de precios. Hace que haya igualdad de oportunidades. Percibe mejor uso de los recursos que aporta. Confía en las organizaciones.

Divulgar esta política a todos los Grupos de Interés Formar a toda la plantilla de los riesgos, dentro de la actividad. Establecer mecanismos de denuncia de forma directa al mas alto nivel de dirección. No establecer ningún tipo de sanción ni consecuencias adversas por negarse a pagar sobornos. Realizar seguimiento periódico de estos aspectos. Aplicar las sanciones correspondientes por la violación de cualquier punto de esta política.

Pacto Mundial de Naciones Unidas Trabajar contra la corrupción en todas sus formas lo que incluye la extorsión y el soborno. Paci (Partnerig Against Corruption Initiative) Implantar y seguir programas de anticorrupción Demostrar progresos en el desarrollo

Se diseña e implanta Política a partir de Enero Se hace pública a todos los grupos de interés ( Carta Personalizada). Se realizan Jornadas formativas e Informativas a todos los empleados. Realizamos identificación de casos. Documentamos y registramos intentos de casos reales. Tratamos de conseguir pruebas concluyentes. Utilizamos casos reales en formación a nuestros empleados. Mostramos y ejercemos una clara, abierta, e inflexible posición de rechazo. Hablamos de ello sin ningún pudor con partes interesadas. Evitamos relaciones comerciales con organizaciones bajo sospecha Rechazamos todo intento hacia nuestra empresa Negociamos contratos, con absoluta transparencia. Reportamos progresos a la iniciativa PACI y Pacto Mundial

¿Puede una pequeña empresa competir, con estas rigideces auto-impuestas en materia de corrupción ?