MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2012 «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» ( Hb 10, 24)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sentido de la vida y la Felicidad
Advertisements

“AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO
Integridad: Totalidad y santidad
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación.
NUESTRA EXPERIENCIA DE LO PROFUNDO
Las CEB’s y la Palabra de Dios
El amor a la familia y la misión en la sociedad
Todo cambia Y tú? ¿Más FE, AMOR,Bondad? CUARESMA 2013.
RESPUESTA A LA LLAMADA DIVINA
43 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Comisión Testigos de la FE
Salmo 112. Salmo 112 Exaltación de las virtudes, las obras y la bondad del verdadero justo. Al que observa los mandamientos, Dios le conceda la felicidad.
Compromiso político-social del Ignaciano en Latinoamérica
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
CUARESMA 2012.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
Con la “Música callada” de Frederic Mompou vayamos al DESIERTO
Creo en la Santa Iglesia Católica
CELEBRACION DE LA FE Y VIVENCIA DE LA CARIDAD. CELEBRACION DE LA FE Documentos realizados Aparecida, Brasil 13 al 31 de mayo, Todos los miembros.
JESUS ES CONDENADO A MUERTE
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
“…Que este tiempo de Cuaresma encuentre a toda la Iglesia dispuesta
Del mensaje de Benedicto XVI
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
LA CARIDAD o AMOR TEOLOGAL P. José María Antón ROMA 26/06/2012.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
PENSAMIENTOS EVANG. Mt. 1 Por M R.
Espiritualidad misionera
CUARESMA TIEMPO PARA CAMBIAR.
porque su verdad está garantizada por Dios, la Verdad misma
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Cuaresma 2012 Mensaje del Papa «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (Hb 10, 24)
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
Él no es indiferente a nosotros. Está interesado en cada uno, nos conoce por nuestro nombre, nos cuida y nos busca cuando lo dejamos. Queridos hermanos.
I Domingo de Cuaresma. EXPOSICIÓN Jesús, lleno de Espíritu Santo, regresó del Jordán. El Espíritu Santo lo llevó al desierto, donde durante cuarenta días.
El gran mandamiento del amor.
Haciendo discípulos con Jesús
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
llamado y espiritualidad
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
1ª Parte Preguntas de reflexión: ¿Cuáles son mis objetivos personales al empezar esta Cuaresma? Si soy casado(a), ¿cuáles son nuestros objetivos de pareja?
PEFIL DEL MISIONERO (A)
NACIDOS DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU
MENSAJE DEL SANTO PADRE PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2015 “Queridos hermanos y hermanas: La cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para.
Evangelio según San Marcos
PALABRAS PARA LA MADUREZ
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
“Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach SOLEMNIDAD.
CUARESMA Por favor, no utilices el ratón «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (Hb 10, 24) Benedicto XVI.
Free Powerpoint Templates Page 1 Free Powerpoint Templates XLV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales Verdad, anuncio y autenticidad de Vida en.
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entremos en el DESIERTO 1 CUARESMA c A Regina.
Con la “Música callada” de Frederic Mompou vayamos al DESIERTO
El ayuno.
“Música callada” de Frederic Mompou 1 CUARESMA c A Regina.
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
ORACION DE LOS ANIMALES CALLEJEROS SAN FRANCISCO: TE ROGAMOS, intercedas ante el Señor para que nuestros hermanos los hombres escuchen nuestras suplicas.
Evangelio según San Marcos
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Misericordiosos como el padre
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
« Alabado seas » Educación y espiritualidad ecológica
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
AFIRMACIONES DE LA PASTORAL. LA PASTORAL ES UN ACTO DE FE EN LA PRESENCIA OPERANTE DE DIOS Fe en Cristo resucitado Fe en el Espíritu Santo Fe en la voluntad.
Cuaresma 2012 Mensaje del Papa
Transcripción de la presentación:

MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2012 «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» ( Hb 10, 24)

Queridos hermanos y hermanas La Cuaresma nos ofrece una vez más la oportunidad de reflexionar sobre el corazón de la vida cristiana: la caridad.

Con la ayuda de la Palabra de Dios y de los Sacramentos, renovemos nuestro camino de fe, tanto personal como comunitario

mantenernos firmes «en la esperanza que profesamos» (v. 23), con una atención constante para realizar junto con los hermanos «la caridad y las buenas obras» (v. 24)

Sin embargo, con frecuencia prevalece la actitud contraria: la indiferencia o el desinterés, que nacen del egoísmo, encubierto bajo la apariencia del respeto por la «esfera privada»

El gran mandamiento del amor al prójimo exige y urge a tomar conciencia de que tenemos una responsabilidad respecto a quien, como yo, es criatura e hijo de Dios.

La Sagrada Escritura nos pone en guardia ante el peligro de tener el corazón endurecido por una especie de «anestesia espiritual» que nos deja ciegos ante los sufrimientos de los demás. El rico epulón, ese hombre saturado de bienes no se percata de la condición del pobre Lázaro, que muere de hambre delante de su puerta (cf. Lc 16,19).

: «El justo reconoce los derechos del pobre, el malvado es incapaz de conocerlos» ( Pr 29,7). Se comprende así la bienaventuranza de «los que lloran» ( Mt 5,4), es decir, de quienes son capaces de salir de sí mismos para conmoverse por el dolor de los demás.

La corrección fraterna con vistas a la salvación eterna. Frente al mal no hay que callar.

«Si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros, los espirituales, corregidle con espíritu de mansedumbre, y cuídate de ti mismo, pues también tú puedes ser tentado» (Ga 6,1)

Formamos un solo cuerpo. La caridad para con los hermanos, una de cuyas expresiones es la limosna —una típica práctica cuaresmal junto con la oración y el ayuno—, radica en esta pertenencia común.

Lamentablemente, siempre está presente la tentación de la tibieza, de sofocar el Espíritu, de negarse a «comerciar con los talentos» que se nos ha dado para nuestro bien y el de los demás (cf. Mt 25, 25ss).

Todos hemos recibido riquezas espirituales o materiales útiles para el cumplimiento del plan divino, para el bien de la Iglesia y la salvación personal (cf. Lc 12,21b; 1 Tm 6,18).

Exige de los cristianos un testimonio renovado de amor y fidelidad al Señor, todos han de sentir la urgencia de ponerse a competir en la caridad, en el servicio y en las buenas obras (cf. Hb 6,10).