Al encontrarnos con alguien, charlar y comer con tal persona para resolver cualquier asunto: La mayoría de las veces, comenzamos dándonos un apretón de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Advertisements

Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
Pastoral educativa.
Cuando llega la noche, las gentes dejan de acarrear cosas … I JORNADAS FAMILIA Y SALUD: abril 2007.
Jóvenes, valores y responsabilidad ciudadana
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CONFIAR: es viajar juntos
VEN SEÑOR QUE TE ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS
Quien es el catequista Es el que custodia
Bullying a nivel preescolar
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
. Los guardianes del ambiente presentan:
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
JARDÍN DE NIÑOS “5 DE FEBRERO”
Proyecto Diseña el Cambio
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
Un sueño que se teje entre diversos/as
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
El Gusano y el Escarabajo. Había una vez un gusano y un escarabajo que eran amigos, pasaban charlando horas y horas.
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
“Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov. Baal Shem Tov era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
APRENDIZAJE + SERVICIO
Exploración y conocimiento del mundo
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
TERCER CICLO E.P. 21 MARZO 2011 Pretendemos descubrir LA ENCARNACIÓN como momento de dar alegría al otro, dar vida, ponerse en el lugar del otro: EMPATÍA.
COLEGIO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Santa Fe. ¿Quiénes somos? Un grupo de alumnos de 4to y 5to año y exalumnos del Colegio que desean colaborar en la.
Piensa en verde y transforma tu entorno
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Los 7 capítulos de mi vida
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
1 Tema: CULTURAS JUVENILES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL AÑO 2010 JORNADA INSTITUCIONAL 22 de Abril EQUIPO RESPONSABLE CECILIA.
CONSTRUYENDO JUNTOS EL DERECHO A AYUDAR Escuela Media de Monte Bello.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
El sujeto y su formación como docente
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Programa de Educación, Capacitacion y Formación de Formadores en beneficio de los niños y niñas soldado y otros colectivos desfavorecidos en Sierra Leona.
Aprende a soñar para el futuro
¿SERÁ QUE NO LES IMPORTA? Muchas personas cuando conducen, no piensan en las reglas de tránsito ni en los demás conductores ni tampoco en la gente.
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS FAMILIAS. MADRES, GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS. PASTORAL DE LA PRIMERA INFANCIA Defender la vida desde el seno materno Creada en Brasil.
Integrantes: Anibal Acosta Daniel Alvarado Henrique Esteves Gustavo Hernández José M. Pérez Milad Jilou.
PAMPA DEL INFIERNO ESCUELA Nº 657 La humanidad está perdiendo la capacidad de disfrutar la vida… LA EDUCACIÓN DEBE CONSERVAR LA CAPACIDAD DE SABER DISCRIMINAR.
“las llaves no solamente abren la puerta de la ludoteka, abren tambi é n la puerta a la relación con los ni ñ os, con las personas, que crean lazos familiares,
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Enseñanzas del Papa Francisco Enseñanzas del Papa Francisco.
RECUPERAR LAS RELACIONES HUMANAS, RECUPERAR EL JUEGO EN LA CALLE.
Dos Palabras por Isabel Allende Belisa 1. Vocabulario/Frases explicadas Líneas 1 – 3 – “Tenía el nombre de Belisa Crepulsculario, pero no por fe de bautismo.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PMA. OESTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Presentado por: Abraham Bell Daniela Rodríguez.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Transcripción de la presentación:

Al encontrarnos con alguien, charlar y comer con tal persona para resolver cualquier asunto: La mayoría de las veces, comenzamos dándonos un apretón de manos; y así, creamos un 1 HAGA CLICK, POR FAVOR… BUEN DÍA…

UN MENOR ASALTÓ UN COMERCIO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DOS ADOLESCENTES SE PELEARON A LA SALIDA DE UN BOLICHE, ESTABAN ARMADOS… UN JOVEN ALCOHOLIZADO PROTAGONIZÓ OTRO ACCIDENTE DE TRÁNSITO TRES NIÑOS DE ENTRE 8 Y 10 AÑOS FUERON DESCUBIERTOS CON DROGAS EN LA ESCUELA…

¡MAAAAA! ¿POR QUÉ ESTÁ TAN MAL EL MUNDO?

¡PAAAAA! ¡TENGO MIEDO!

SEÑORA, ES IMPORTANTE QUE TODOS SEPAMOS QUE LA REALIDAD NO ES SÓLO LA QUE ESTÁ EN LA TELE … HAY MUCHAS COSAS MÁS…¡MUCHO MEJORES…! FAMILIA: LOS MEDIOS PUEDEN DARNOS UNA VISIÓN BORROSA DEL MUNDO…

AYUDÉMONOS A VER MEJOR…

La tele no te cuenta que en la Escuela 896 en Pampa Grande los niños, con sus docentes y sus familias aprenden y reforestan, para que todos tengamos un medio ambiente mejor…

NO TE HABLA DE LOS CHICOS QUE EN CHUBUT TRABAJAN PARA REFORESTAR TERRENOS ARRASADOS POR INCENDIOS…

NO TE PERMITE NI SIQUIERA IMAGINAR LAS ACTIVIDADES DE LA SALA DEL JARDÍN Nº 20 QUE CON LA SEÑO MARIELA INICIARON UNA AVENTURA PARA CONOCER A LOS ÁRBOLES Y PARQUIZAR UN SECTOR DEL BARRIO AIPO DONDE OTROS NIÑOS NECESITAN SOMBRA…

…O DE LOS NENES Y LAS NENAS QUE CON LA SEÑO ALICIA, CON SUS PEQUEÑAS SEMILLITAS ESTÁN HACIENDO UNA HUERTA EN EL PREDIO DE LA FUNDACIÓN IAN…APRENDIENDO Y ENSEÑANDO DESDE LAS DIFERENCIAS QUE NOS UNEN…

Que aprenden con el deseo de modificar la realidad…VALORANDO SU TERRITORIO… QUE APRENDEN PARA mejorar las condiciones de vida de los pobladores. Extender el modelo de trabajo a otras localidades. Diseñar filtros domiciliarios de agua. Exposición itinerante con paneles educativos de prevención para las Escuelas de Alta Montaña. Capacitacitar a los docentes. NO TE MUESTRA EL TRABAJO DE LOS JÓVENES EN TUCUMÁN…

Ni de los momentos que comparten los alumnos del Colegio Virgen de Itatí, con los chicos del Anexo de la Escuela Nº657…

NO TE CUENTA QUE LOS NENES DEL JARDÍN DE LOS TOLDOS, EN BUENOS AIRES, HICIERON UNA PLACITA EN UN LUGAR QUE ESTABA INUNDADO…

NO TE CUENTA LAS PEQUEÑAS ACCIONES PARA GRANDES OBRAS QUE REALIZAN LOS CHICOS DE LA ESCUELA 1.029…

TAMPOCO TE CUENTA DE LAS ACCIONES DE LOS ECOGUARDIANES QUE DESDE TRABAJAN DESDE LA ESCUELA Nº 657 (CHACO)PARA CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN EN RELACIÓN A LA URGENTE NECESIDAD DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE…

NI HACE COMENTARIOS DE LOS NIÑOS DE CHICOANA, SALTA, QUE CONSIGUIERON QUE UN CAMINO SEA CONSIDERADO PATRIMONIO HISTÓRICO… DE ELLOS NO HABLÓ LA TELEVISIÓN, NI DE TODO LO QUE APRENDIERON PARA LOGRARLO…

TAMPOCO DE LA ESCUELA Nº 61 DE ROSARIO, SANTA FE, QUE APRENDE Y ENSEÑA A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE UNA MURGA…

NO CONTARON EN LA TELE QUE LOS ALUMNOS DEL C.E.P. 63 (CHACO) JUNTO AL PROFESOR TEVEZ ESTÁN CONSTRUYENDO LUGARES FLORIDOS EN LA PLAZA…

O DE LOS NIÑOS DEL JARDÍN DE INFANTES DE LA ESCUELA Nº 420 DE CHUBUT, QUE CONCIENTIZAN A LA POBLACIÓN PARA CUIDAR ESPECIES DE PECES DEL LAGO DE SU REGIÓN…

SI DE VEZ EN CUANDO LOS MEDIOS BUSCARAN BUENAS NOTICIAS SABRÍAN QUE… HAY GRUPOS DE ALUMNOS QUE EVITARON QUE SUS PUEBLOS DESAPAREZCAN.. OTROS QUE TRABAJAN POR UNA MAYOR CALIDAD DE VIDA DE SUS COMUNIDADES… OTROS QUE ENCUENTRAN SOLUCIONES A TODO TIPO DE PROBLEMAS DE SU GENTE… OTROS…¡TANTOS OTROS!…QUE RESULTAN ANÓNIMOS PARA LOS MEDIOS QUE SE INTERESAN EN MOSTRAR LO QUE, APARENTEMENTE NOSOTROS QUEREMOS VER: PELEAS, DRAMAS, VIOLENCIA DE TODO TIPO…

EL 8 DE OCTUBRE DE LA TELE HABLÓ DE LA TRAGEDIA EN SANTA FE… PERO POCO SE DIJO DE LO QUE ESOS ALUMNOS Y DOCENTES DE LA ESCUELA ECOS ESTABAN HACIENDO… "Nuestros hijos eran jóvenes que soñaban con un país mejor, por eso viajaron a Chaco para solidarizarse con chicos con una realidad diferente. Tenían ideales y proyectos por los que luchaban sin perder la frescura de su edad. El 8 de octubre del año del 2006, cuando regresaban murieron nueve alumnos, entre ellos nuestros hijos, y una profesora. Murieron porque un conductor alcoholizado embistió al micro en el que viajaban. Estas muertes se hubieran podido evitar con un control adecuado del Estado y la existencia de una responsabilidad social de los conductores. Fueron a Quitilipi, Chaco, a una escuela rural con carencias materiales que no deberían ser. Emprendieron ese viaje y creían que se podía aportar mucho desde una actitud solidaria.

SOLIDARIDAD entendida no solo por el aporte de bienes materiales sino desde el compartir sus vidas, quienes eran, lo que hacían, su tiempo, sus juegos, su música y chistes y porque no, también sus carencias. SOLIDARIDAD que implica respetar la realidad del otro, sus costumbres y su cultura. SOLIDARIDAD que no espera nada a cambio. SOLIDARIDAD de saber que siempre algo uno tiene para dar. El día del Estudiante solidario, es un día especial donde se los recuerda a ellos como así también a aquellos jóvenes que día a día incluyen en sus proyectos, el ser solidarios. Si todos nosotros: gobernantes, empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y demás integrantes de la sociedad, comenzamos a tener una mirada solidaria, nuestro país sería mejor. Buscamos un futuro mejor, nuestros hijos también lo soñaron al igual que su profesora. El cambio desde la solidaridad es posible. Es imprescindible que construyamos un camino solidario, un tránsito solidario, donde se valore y se respete la vida de uno y de los otros Familiares y Amigos de las Victimas de la Tragedia de Santa Fe"

PARA RECORDARLOS, VALE CONCIENTIZAR PARA QUE EL DRAMA NO SE REPITA… PERO TAMBIÉN SABER QUE POR ELLOS EL 8 DE OCTUBRE HA SIDO DECLARADO…

UN DÍA PARA DIVULGAR Y RECONOCER A ALUMNOS Y ALUMNAS QUE PRACTICAN APRENDIZAJE SERVICIO SOLIDARIO que… Sostiene simultáneamente una intención pedagógica y una intención solidaria. Prioriza el protagonismo de los estudiantes. Incluye actividades que se orientan a colaborar eficazmente con la solución de problemáticas comunitarias concretas. Implica una acción transformadora que ocurre en todos los actores involucrados. Equivale a prácticas solidarias que están estrechamente vinculadas con los contenidos curriculares. Promueve el desarrollo de competencias a través de actividades de servicio a la comunidad. Permite a los estudiantes adquirir una mejor comprensión del contenido académico, aplicando conocimientos en beneficio de su comunidad. Favorece el ejercicio de valores y desarrolla la autoestima. Forma ciudadanos protagonistas y responsables. Devuelve a los niños, adolescentes y jóvenes el poder que les permite entre otras cosas descubrir su importancia en la sociedad en la que vive.

CUANDO TE DIGAN QUE LOS NIÑOS YA NO SON LOS DE ANTES, QUE LA JUVENTUD ESTÁ PERDIDA… RECORDÁ QUE EN EL PAÍS HAY DECENAS DE MILES DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE ESTÁN CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR… QUE VOS SOS O PODÉS SER PARTE DE ELLOS… RECORDÁ QUE DE TODOS DEPENDE QUE ESTO SE SEPA, NO PARA NEGAR LA PARTE DOLOROSA DE LA REALIDAD, SINO PARA CONTAGIAR TODO LO BUENO QUE TENEMOS… RECORDÁ QUE VOS SOS O PODÉS SER PARTE DE ELLOS… LOS QUE EN VEZ DE QUEJARSE, CONSTRUYEN PROPUESTAS DIFERENTES, APRENDEN HACIENDO UN MUNDO MEJOR…

EL CLUB DE ECOGUARDIANES DE LA ESCUELA Nº 657, DE PAMPA DEL INFIERNO, CHACO, SALUDA A TODOS LOS ALUMNOS SOLIDARIOS DEL PAÍS, Y DEL MUNDO… HACE MUY POCO TIEMPO CREÍAMOS QUE ÉRAMOS POCOS, AHORA SABEMOS QUE NO ES ASÍ, LAS DISTANCIAS NO LOGRAN SEPARARNOS, Y, AÚN CUANDO JAMÁS NOS HAYAMOS VISTO, ESTAMOS JUNTOS; CONVIRTIÉNDONOS EN CIUDADANOS PROTAGONISTAS Y RESPONSABLES, DISFRUTANDO LA GRACIA DE DAR, VALORANDO LA MAGIA DE LA VIDA, APRENDIENDO A ENCONTRAR EN LAS DIFICULTADES LAS LLAVES PARA CRECER, REDESCUBRIÉNDONOS, RECUPERANDO NUESTROS MÁS PROFUNDOS SABERES Y PODERES, CONSTRUYENDO EN LAS ESCUELAS ESPACIOS DE FORMACIÓN Y CREACIÓN, DÁNDONOS LA OPORTUNIDAD DE SER DIVERSOS Y DE UTILIZAR NUESTROS DIFERENTES TALENTOS INDIVIDUALES PARA EL BIEN DE TODOS… ¡GRACIAS AL PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SOLIDARIA QUE NOS REÚNE, NOS CAPACITA, NOS ACOMPAÑA! ¡GRACIAS A DIOS PORQUE DÍA A DÍA NOS MUESTRA EL CAMINO! ¡¡¡UN ABRAZO A TODOS LOS ESTUDIANTES SOLIDARIOS!!!

NUESTRA PÁGINA ESTÁ DISPONIBLE PARA DAR A CONOCER LO QUE USTEDES HACEN EN CUALQUIER PUNTO DEL PAÍS… TRABAJEMOS JUNTOS PARA QUE TODOS SEPAN, SE CONTAGIEN Y SE UNAN PARA CONSTRUIR LA PATRIA QUE SOÑAMOS…UNA PATRIA SOLIDARIA… UNIDA POR LAS DIFERENCIAS… FORTALECIDA EN LAS DIFICULTADES… ESPERANZADA EN EL SERVICIO QUE ES, EN PALABRAS DE LA MADRE TERESA, EL CAMINO A LA PAZ… COMUNÍCATE CON NOSOTROS AL , O webnode.es/ CLUB ECOGUARDIANES ESCUELA Nº 657 PAMPA DEL INFIERNO CHACO