Template ID: simplestructure Size: 42x48 Asociación de Fatiga con Sarcopenia y sus elementos: SABE Bogotá 2012 Daniela Patino-Hernandez 1,3, David Gabriel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

Relación entre la exposición a pesticidas y el desarrollo de carcinoma urotelial vesical superficial de bajo grado Peláez y cols. Med Clin (Barc) 2004;123(15):571-4.
CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR (6-14 AÑOS) DE LA LOCALIDAD DE CEHEGIN (MURCIA)
Franco Huertas, Joel Francisco
MODELOS ETIOPATOGENICOS DE LA FRAGILIDAD
Residencia de Clínica Médica HIGA Gral. San Martín La Plata
Marta Olabarria, Elena Santamariña-Rubio, Katherine Perez, Josep Maria Aragay, Carme Borrell, Maite Capdet, Rosana Peiró, Maica Rodríguez-Sanz Financiación:
Ingeniería Industrial II CicloEducativo 2011
Ludopatía Inmiscuirse repetidamente en juegos de azar o de apuestas a pesar de sus consecuencias negativas con claro impacto negativo en la funcionalidad.
“E STIMACIÓN DE COSTOS DE LA OBESIDAD : R EFLEXIONES DESDE LA EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ECNT Y LA O BESIDAD ” D RA. M ARCIA E RAZO B.
El impacto del sexismo en la salud
La disfunción tiroidea subclínica no se asocia a mayores niveles de ansiedad, depresión o deterioro cognitivo AP al día [
Sarcopenia. Un sindrome subdiagnosticado en adultos mayores
Estudios Ecológicos - correlación.
Taller: Cómo elaborar protocolos de investigación
PREVENCION de LA DISCAPACIDAD con UNA PERSPECTIVA DE TRAYECTORIA VITAL Maria Victoria Zunzunegui, PhD, MA Profesora Escuela de Salud Pública (ESPUM) Instituto.
Sintomatología depresiva asociada a características patógenas de la organización del trabajo en Chile: un análisis de género. Michel Vézina, Professeur.
Dra. Figueroa T., Dr. Pastén J., Dr. Salamanca P., Dr. Saez D. Ints.Vargas E., Vega M. Servicio de Neurología, Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago,
Trabajo y Calidad de Vida México
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
La afición al baile en ancianos se asocia a un menor deterioro del equilibrio y la marcha AP al día [
95%Intervalo de confianza
Velocidad de la Marcha en Ancianos ¿Es un marcador precoz de fragilidad? V Curso ALMA Colombia 18 al 21 de junio 2006 Manuel Montero-Odasso MD, PhD Division.
RESULTADOS PRINCIPALES
La Asociación de Administración de t-PA y Mortalidad Hospitalaria en Pacientes Puertorriqueños con Stroke Kevin Shah, Samuel Kohrman, Suehyb Alkhatib,
Los problemas motores en el anciano son un predictor de demencia AP al día [ ] Wang L, Larson.
Relación entre la forma de comer y el sobrepeso Maruyama K, Sato S, Ohira T, Maeda K, Noda H, Kubota Y et al. The joint impact on being overweight of.
Mortalidad atribuible a la enfermedad renal crónica Wen CP, Cheng TYD, Tsai MK, Chang YC, Chan HT, Tsai SP et al. All-cause mortality attributable to.
Fragilidad en adultos mayores- Evidencia de un fenotipo
Cervera I.M.1, Melgar J.2, Morales J.3, Capilla R.4
Los problemas de memoria subjetivos predicen la evolución a demencia Jessen F, Wiese B, Bachmann C, Eifflaender-Gorfer S, Haller F, Kölsch H et al. Prediction.
EMA-602 Tema IX: Análisis de datos/Reporte Investigación
Violencia de pareja contra las mujeres de las zonas urbanas en pobreza extrema, e incorporación al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Roberto.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
La prevalencia mundial de la EPOC es superior a la previamente estimada AP al día [ ] Buist.
El ejercicio físico regular se asocia a un menor riesgo de demencia Larson EB, Wang L, Bowen JD, McCormick WC, Teri L, Crane P, Kukull W. Exercise Is.
gallbladder cancer in chile
Los síntomas depresivos son más frecuentes en ancianos con deprivación social y comorbilidad AP al día [
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
MEDIDAS DE OCURRENCIA Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel.
¿La disfunción renal moderada se asocia a un mayor riesgo de fractura de cadera? AP al día [
Tamaño de Muestra y Poder del Estudio de Investigación  Los ingredientes para calcular el tamaño de muestra y como diseñar el estudio  Un ejemplo, con.
El uso de AINE se asocia a un aumento de riesgo de cardiopatía isquémica Kang YA, Lee HW, Yoon HI, Cho B, Han SK, Shim Y-S, Yim J-J. Discrepancy Between.
Supervivencia de los pacientes con demencia Xie J, Brayne C, Matthews FE and the Medical Research Council Cognitive Function and Ageing Study collaborators.
EFECTO DE LA PRÁCTICA EN EL COSTO POR CAMBIO DE LA PREPARACIÓN MENTAL Ana Torralbo, Antonio González, Emilio G. Milán
SARCOPENIA: Concepto y desarrollo
La obesidad se asocia a un mayor riesgo de fibrilación auricular AP al día [ ] Dublin S, French.
(Validez de un estudio)
¿Existe el síndrome de deprivación androgénica? Shahinian VB, Kuo YF, Freeman JL, Goodwin JS. Risk of the "Androgen Deprivation Syndrome" in Men Receiving.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
El efecto de las actividades extracurriculares en el optimismo de estudiantes en Nuevo León. En esta investigación nos enfocaremos en uno de sus factores.
DISEÑO TRANSVERSAL. Diseño observacional de base individual.Diseño observacional de base individual. Se caracteriza porque la variable de exposición y.
El Uso de Múltiples Substancias Como Factor de Riesgo para el Intento de Suicidio.
Estrategia de análisis Con introducción al análisis multivariante.
GRUPO # 2. * Ejemplo: * Alonso, M. * (1983). * El jíbaro. * Río Piedras: * Editorial Edil.
Métodos de investigación en la psicología clínica
Alumno: Dr. Odín Edgar Vázquez Valdez Tutor: Dr. Clemente Zúñiga Gil
Fragilidad: Diferencias étnicas en la detección Dra. Silvana Oliveira e Silva Hospital Universitário Clementino Fraga Filho – Universidade Federal do Rio.
Depresión y fragilidad
Alternativas de Intervención Nutricional en Fragilidad
¿Hace falta diagnosticar para intervenir?
Concepto de fragilidad: integral o fraccionado
Riesgos Vasculares y Fragilidad. ALUMNO. EDUARDO RAFAEL SIRETT. TUTOR. DR. LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ ROBLEDO
SUPERVIVENCIA Y COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE UN EVENTO DE FIBRILACIÓN AURICULAR Panisello Tafalla, A. Clua Espuny,JL. Lucas Noll, J.Lopez.
METHOD Trujillo A., Peris-Mencheta L., Diaz_Sibaja MA y Pérez Portas L. La suspicacia como un predictor de depresión INTRODUCCION Según la investigación.
Existe algun Score disponible que evalue el riesgo de sangrado asociado a Warfarina en pacientes con FA?
VALORACION DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PACIENTES INGRESADOS CON INSUFICIENCIA RENAL OCULTA José Mª Peña Porta, Raquel Pernaute Lavilla, Pedro J. Vives.
SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA Perea, M.V. 1, Sargento, P. 2, Ladera, V. 1 ; Pastor, A Facultad de Psicología,
I. Antón (1), E. Andueza (2), S. Raposo (2), X. Embil (2), J. Yanguas (3), N. Galdona (3). (1)Matia Fundazioa. Servicio de geriatría., (2)Matia Fundazioa.
Transcripción de la presentación:

Template ID: simplestructure Size: 42x48 Asociación de Fatiga con Sarcopenia y sus elementos: SABE Bogotá 2012 Daniela Patino-Hernandez 1,3, David Gabriel David-Pardo 1,3, Miguel Germán Borda 1,2,3, Mario Ulises Pérez-Zepeda 4, Carlos Cano-Gutiérrez 1,2,3 1 Semillero de Neurociencias y Envejecimiento - 2 Hospital Universitario San Ignacio - 3 Instituto de Envejecimiento, Pontificia Universidad Javeriana. - 4 Departamento de Investigación Epidemiológica Geriátrica, Instituto Nacional De Geriatría- México D.F. Introducción Resultados Métodos Referencias Se usaron datos derivados de la Encuesta SABE-Bogotá 2012, un estudio transversal que incluye datos de 2,000 sujetos con edad igual o mayor a 60 años. El muestreo fue probabilístico por conglomerados con estratificación por bloque, la cual es representativa de 779,539 personas mayores de 60 años. Para el presente análisis, los sujetos con datos completos corresponden al 81.9% de los encuestados. Se tomó sarcopenia definida según el algoritmo diagnóstico propuesto por EWSGOP (Anexo 1) y sus elementos como variable dependiente; y fatiga y depresión como las variables independientes principales. Anexo 1. Algoritmo diagnóstico para sarcopenia según EWSGOP 2010*. 1.Cruz-Jentoft AJ, Landi F, Topinkova E, Michel JP. Understanding sarcopenia as a geriatric syndrome. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2010;13(1): Zengarini E, Ruggiero C, Perez-Zepeda MU, Hoogendijk EO, Vellas B, Mecocci P, et al. Fatigue: Relevance and implications in the aging population. Exp Gerontol. 2015;70: American Psychiatric Association., American Psychiatric Association. DSM-5 Task Force. Diagnostic and statistical manual of mental disorders : DSM-5. 5th ed. Washington, D.C.: American Psychiatric Association; xliv, 947 p. p. 4.Cruz-Jentoft AJ, Baeyens JP, Bauer JM, Boirie Y, Cederholm T, Landi F, et al. Sarcopenia: European consensus on definition and diagnosis: Report of the European Working Group on Sarcopenia in Older People. Age Ageing. 2010;39(4): La sarcopenia, la fatiga y la depresión se asocian a mayor mortalidad y desenlaces adversos en la población de adultos mayores. Recientemente, el European Working Group on Sarcopenia in Older People sugirió agregar las pruebas de desempeño físico (velocidad de la marcha y fuerza de prensión) a la medición de masa muscular para el diagnóstico de sarcopenia. La detección temprana es de vital importancia para su diagnóstico y manejo. El objetivo de este estudio es evaluar la asociación entre sarcopenia y sus elementos con depresión y fatiga. En una muestra final de 1,509 adultos, se encontró asociación entre la velocidad de la marcha disminuida y fatiga (OR ajustado 1.41, 95% IC , p=0.02) así como entre fatiga y fuerza de prensión anormal (OR ajustado 1.40, 95% IC 1,02-1,93, p=0.04). No se encontraron otras asociaciones significativas (Tabla 2). Tabla 2. Análisis multivariado Palabras Clave Estos datos indican que si bien la sarcopenia (como un constructo completo) y la fatiga no se asocian, dos de las variables definitorias de sarcopenia sí lo hacen; por tanto, la ausencia de sarcopenia no excluye la presencia de desenlaces adversos relacionados a la fatiga en adultos mayores. Así mismo, la ausencia de asociación entre los elementos definitorios de sarcopenia y depresión, demuestra que la depresión y la fatiga son dos conceptos diferentes. Tomado de: Cruz-Jentoft AJ, 2010 Se estimaron puntos de corte acordes con la población estudiada para definir presencia de sarcopenia (Tabla 1). Sarcopenia, fuerza muscular, masa muscular, fatiga, depresión. Conclusión Tabla 1. Puntos de corte para Fuerza de Prensión y Velocidad de la Marcha Con el fin de evaluar asociación entre lo anterior, múltiples modelos de regresión logística se realizaron para cada variable dependiente, antes y después de ajustar para variables de confusión: sexo, edad, años de escolaridad, co-habitación, hábito de fumar, comorbilidades, deterioro cognitivo medido por MiniMental State Examination, caídas en los últimos 12 meses y pérdida de peso no intencional. Se tomaron los puntos de corte para Fuerza de Prensión de acuerdo al cuartil de Índice de Masa Corporal y sexo, y los puntos de corte para Velocidad de la Marcha de acuerdo a sexo y talla. Análisis multivariado basado en las variables dependientes e independientes, antes y después de ajuste por las variables de confusión descritas. DepresiónFatiga No Ajustada (IC 95%, p- valor) Ajustada (IC 95%, p-valor) No Ajustada (IC 95%, p- valor) Ajustada (IC 95%, p-valor) Sarcopenia1.25 ( , 0.313) 0.82 ( , 0.45) 1.53 ( , 0.055) 1.12 ( , 0.64) Velocidad de la Marcha 1.41 ( , 0.007) 1.09 ( , 0.552) 1.68 ( , <0.001) 1.41 ( , 0.02) Fuerza de Prensión 1.32 (1-1.73, 0.05) 0.97 ( , 0.848) 1.69 ( , <0.001) 1.40 ( , 0.04) Circunferencia de Pantorrilla 1.25 ( , 0.168) 1.13 ( , 0.5) 1.11 ( , 0.537) 0.90 ( , 0.6) Fuerza de prensión (kg) Cuartiles de IMCQ1Q2Q3Q4 Hombres Mujeres Velocidad de la Marcha (m/s) Grupos por Talla Media o sobre la media Bajo la media Hombres Mujeres0.48