DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR GEORGINA PATRIGNANI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFIA DE AMERICA LATINA
Advertisements

LA POBLACIÓN MUNDIAL ¿Cuánto hemos crecido?.
América Latina Contemporánea
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
Distribución de la población a nivel Mundial
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Biomas de América del Sur
LA POBLACIÓN DEMOGRAFÍA..
Electivo “La Ciudad Contemporánea”
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Aspectos Sociales y Políticos de américa
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
BIOMAS DEL MUNDO.
LOS GRANDES BIOMAS.
Biorregión Ártica.
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (3)
Sistema urbano - rural.
POBLACIÓN MUNDIAL PROF. MÓNICA ALFARO H..
Salva Lanaquera Velert1 La City Originalmente, Londres era una ciudad pequeña que comprendía lo que hoy se denomina ''City de Londres'' o, más sencillamente,
LA GEOGRAFIA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
REPRESENTAMOS LA TIERRA
LA POBLACION DEL MUNDO.
ECOGESTIÓN.
Equipo 3 La población Integrantes:
LA CIUDAD ACTUAL COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: LA POBLACIÓN MUNDIAL.
ANEXO 55 Iº MEDIO Volumen y Distribución de la Población
MÉXICO Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
Geografía de la Población de América Latina
SISTEMA URBANO RURAL.
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Distribución de la población
GEOGRAFIA DE AMERICA LATINA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Unidad II: La población mundial
Miren Felisa Mateo Ciluaga LA POBLACIÓN MUNDIAL. Miren Felisa Mateo Ciluaga La mayoría de la superficie de la Tierra es agua. Las tierras se sitúan mayoritariamente.
La representación de la tierra.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
La Ciudad Contemporánea Electivo
MASAS DE AIRE Una masa de aire es un inmenso volumen de aire que tiene características de temperatura, humedad y densidad homogéneas en la horizontal.
Daniel José Gómez Ruiz 1º A
Unidad IV: Zonas climáticas y paisajes del mundo
LA POBLACIÓN MUNDIAL ¿Cuánto hemos crecido?.
Los grandes conjuntos geográficos del mundo
La Ciudad contemporánea
Zona cálida: Paisaje desértico
GRANDES REGIONES INDUSTRIALES
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Geografía de la población:
MIGRACION Y CRECIMIENTO DEMOGRAFICO.
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
Pertenecemos a Europa y nos integramos en la Unión Europea Pertenecemos a Europa y nos integramos en la Unión Europea Los desequilibrios territoriales.
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
América Latina País: perù
La biodiversidad en México
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
Geografia del mundo.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
UN MUNDO DE CIUDADES TEMA3. INTRODUCCIÓN La globalización es un fenómeno esencialmente urbano, ya que es en la ciudad donde tienen lugar la mayor parte.
Geografía del mundo Mapa densidad población mundial.
Densidad de población Zonas densamente pobladas y vacíos poblacionales Distribución de la población Comparando: Argentina- Japón Nuevos lugares para vivir.
Julián Camilo García Sexto-3
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Tp. En el oeste de asia: india, china, japon, filippinas En Europa : España, fancia, Italia,reino unido,Alemania En norteamerica: estado undios En el.
Transcripción de la presentación:

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POR GEORGINA PATRIGNANI

SU DISTRIBUCIÓN EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE NUESTRO PLANETA NO ESTÁ OCUPADO POR IGUAL, ESTO SE DEBE A MUCHAS COSAS, COMO POR EJEMPLO: LOS CLIMAS FRÍOS, HÚMEDOS O DEMASIADO ÁRIDOS NO FAVORECEN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS. LAS ZONAS ALTAS DE LAS MONTAÑAS Y CORDILLERAS ESTÁN PRÁCTICAMENTE DESPOBLADAS, FRENTE A LA CONCENTRACIÓN QUE PRESENTAN ZONAS MÁS BAJAS QUE ESTÁN BIEN ORIENTADAS Y QUE CUENTAN CON UNA CLIMATOLOGÍA MENOS ADVERSA. EL DESARROLLO ECONÓMICO, CON LA APARICIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, AUMENTA LAS DIFERENCIAS ENTRE PAÍSES RICOS Y POBRES, CONCENTRÁNDOSE LA POBLACIÓN EN LOS PAÍSES MÁS DESARROLLADOS.

Continente Densidad (Habitantes/km 2 ) Población (2011) País más poblado Ciudad más poblada Asia86.74,140,336,501 China (1,341,403,6 87)China Tokio (35,676,000)Tokio África ,527,534 Nigeria (152,217,34 1)Nigeria El Cairo (19,439,541)El Cairo Europa70738,523,843 Rusia (143,300,000 ; aprox. 110 millones en Europa)Rusia110 millones en Europa Moscú (14,837,510)Moscú Norteamérica ,720,588 Estados Unidos(313,485,43 8)Estados Unidos Ciudad de México (8,851,080 / 21,163,226)Ciudad de México Sudamérica ,742,554 Brasil (190,732,694 )Brasil São Paulo (19,672,582)São Paulo Oceanía4.2536,102,071 Australia (22,612,3 55)Australia Sídney (4,575,532)Sídney Antártida (varía) 4,490 (no permanente, varía) N/A N/A

Distribución de la población mundial a fecha 31 de diciembre de 2007

ACÁ TENES UN POCO DE INFORMACIÓN…

EL HOMBRE Y LAS CIUDADES LAS CIUDADES DE ORIGEN CENTRÍFUGO SON AQUELLAS CREADAS POR UNA DECISIÓN TOMADA DESDE UNA CIUDAD QUE YA EXISTE. DESDE ELLA SE ENVÍA A UN GRUPO DE GENTE PARA QUE FUNDE UNA CIUDAD EN UN TERRENO DESOCUPADO O HABITADO POR POBLACIÓN, A LA CUAL SE PRETENDE DOMINAR. ESTA NUEVA CIUDAD, QUE HA SIDO CREADA POR GENTE QUE CONOCE LA VIDA URBANA, SE TRANSFORMA EN UN ENCLAVE QUE PERMITE EL CONTROL DEL TERRITORIO CIRCUNDANTE Y LA EXTRACCIÓN DE SUS PRODUCTOS. EL PROCESO DE URBANIZACIÓN O DE CRECIMIENTO URBANO, ES UN CONCEPTO QUE COMPRENDE TANTO EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN CITADINA COMO LA EXPANSIÓN DE LAS ÁREAS EDIFICADAS. EN LA ACTUALIDAD, AMBOS FENÓMENOS PLANTEAN DIFÍCILES PROBLEMAS DE ÍNDOLE TAN VARIADA, COMO PUEDEN SER LOS ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y AMBIENTALES.

MÁS INFORMACIÓN… MFDRQJDG4

CIUDADES Y DESIERTOS El bioma del desierto posee dos extremos que los hacen extremadamente difícil para que la vida pueda sobrevivir, en primer lugar, es extremadamente caliente y segundo, es extremadamente seco. La mayoría de las personas no se dan cuenta, sin embargo, que pueden llegar a ser muy fríos cuando se pone el sol. Esto se debe a que existen muy pocos árboles u otros elementos que puedan retener el calor. Los cambios en las temperaturas pueden ser muy duros para un ser humano, por lo que puede ser muy peligroso explorar el desierto por su cuenta.

¡¿QUÉ MÁS HAY?!