LA EVOLUCION Por: Sebastian Stolkiner, Felipe Bianco, Carolina Singermann, Malena Heyman y Lola Gallal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN.
Advertisements

EVOLUCIÓN.
Reproducción en organismos
EVOLUCIONISMO.
UNIDAD IV: VARIABILIDAD, EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
Neodarwinismo.
Biología 2011 – clase 4 segunda parte
Individuos cambian para adaptarse al medio q habitan. Caracteres adquiridos debido al uso o desuso de sus organos. caracteres adquiridos se trasmiten x.
Fuerzas de la evolución Erick Torrez Osmaira Gonzales Lixxie Murrieta Karla Islas.
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
CENTRO EDUCATIVO Domingo Faustino Sarmiento  DIRECTOR: Amauris Romero  Profesora: Vilma García  Curso: 3eroC  Alumnas: Génesis García y Lucia Gómez.
CONCEPTOS IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN
Unidad 5 Seguridad informática Juan Carlos Suárez Esquivel Alma Ruth Saucedo Valadez José Rodarte López Alfonso Emmanuel Macías Avalos.
Elementos de la naturaleza Nombre: Bárbara Chavarriga Profesora: Carolina Pincheira Curso: 6 º A Asignatura: tecnología.
Componentes de la Biodiversidad
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
La Criogenización.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
GEOGRAFÍA DEL MUNDO CANDELA CWI Y FLORENCIA KERNER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS.
(pags 49 a 52) Karen Barrios Renata Basini Malena Canosa Matias Grinberg.
Psicología de la Personalidad [Parte II] Delimitación del Concepto [Clase 03]
Adopción de Tecnología 4G en Chile Mayo Agenda Objetivos del proyecto Metodología Definiciones Resultados Conclusiones preliminares 2.
Reproducción Animal Fundamentos MV Diego Alberto Boyezuk Introducción a la Producción Animal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional.
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y Prevención de Accidentes Bienvenidos a Curso Duración: 40 horas.
Característica del conocimiento científico: Concepto de organismo Semana
El lamarckismo fue una teoría propuesta en el siglo XIX por el biólogo francés Jean- Baptiste Lamarck para explicar la evolución de las especies.siglo.
DEFINICIONES GENERALES
Genética Mendeliana Mendel ( ) nació en el seno de una familia modesta. A los 20 años ingresó en un monasterio de Brno y fue a estudiar a la universidad.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
ORIGEN DE LA VIDA Las primeras teorías sobre el origen de la vida
De las leyes de Mendel al genoma humano
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
Los Virus Estructura y Replicación Profesora Belkis Wandersleben W.
LA MEIOSIS: UN TIPO ESPECIAL DE DIVISIÓN CELULAR
Igualdad salarial. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
A DOLECENTES 26 de febrero del Escuchame Salud Sexualidad Mi ColeCole Entretenim iento.
El agua en el planeta…. Ciclo del Agua ¿Por qué se le llama a la Tierra el planeta azul? ¾ parte es agua ¾ parte es agua ¼ parte es tierra. ¼ parte es.
Profesor: Hernán Freixas Anais INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA BIOLOGÍA ELECTIVO 4 MEDIO Unidad N°1.
LA ECOLOGIA PRESENTADO A: profesor Rafael Torres POR: Manuela Vélez López POR: Manuela Vélez López GRADO 11 GRADO 11 LICEO CARTAGO.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Daisy González Rodríguez BIOL 1010 Prof. Waleska Rosado.
Introducción a la Ingeniería
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
Los genes. El ADN El ADN tiene la función de “guardar información” debido a que contiene las instrucciones que determinan la forma y características de.
ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD José Inocente Rodríguez López 19 de marzo de 2012.
La Evolución.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
Explica porqué la biodiversidad debe ser protegida Maria Mulero Flores.
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Ecosistemas Terrestres:
Nombres: María José Sánchez Maira Osorio Fecha: 05/11/15 Curso: 7 Básico A Profesora: Miriam Benavente Asignatura: Cs Naturales N de listas: 29 y 34.
Herencia y variabilidad genética
LA ESTATUA DE DARWIN.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
Es la ciencia que estudia la herencia de rasgos en organismos.
El Bullying. ¿Qué es el bullying?  El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término.
Teoría psicosocial Erick Erikson.
LA BIODIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD Es también llamada diversidad biológica, es un termino por el cual se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos.
Ubuntu José Agustín Guerrero Romero Sistemas Operativos I Ing. Tecnologías de la Información y Comunicaciones Evangelina Mora.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Mutaciones.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Capítulo 1: Introducción a la Biología
Transcripción de la presentación:

LA EVOLUCION Por: Sebastian Stolkiner, Felipe Bianco, Carolina Singermann, Malena Heyman y Lola Gallal

¿QUÉ ES LA EVOLUCION EN LOS SERES VIVOS?  La evolución biológica también conocida como evolución en los seres vivos es el cambio en la herencia genotípica.  La información genotípica es el ADN que lleva una especie. Cuando se reproduce sexualmente un ser vivo parte de su información genética pasará a su descendencia.  La información genotípica determina como se ve la especie.

CAMBIOS EN LOS SERES VIVOS A LO LARGO DEL TIEMPO Los cambios en los seres vivos pueden ser: - Físicos -que aparezcan nuevas especies, adaptándose a nuevas condiciones; - distintas especies no puedan adaptarse a nuevas condiciones, ya que también el planeta tiene cambios. Cuando sucede esto, puede haber distintas consecuencias: ~ que la especie pare de reproducirse y se extinga. ~ o que esta especie vaya produciendo nuevos seres vivos con distintas características, así estas SI puedan adaptarse.

CONCLUSIÓN Los cambios en la información genotípica forman parte de esta evolución. Entonces, la evolución de los seres vivos es el conjunto de cambios en la herencia genotípica de los seres vivos, que suceden a lo largo del tiempo.  LOS CAMBIOS SUCEDEN EN LA ESPECIE!!!!!  NO EN EL INDIVIDUO!!!!!!!!!!