TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y SEÑALIZACION
EL FILÓSOFO ARISTÓTELES LEONARDO DA VINCI (384 - 322 AC) definió que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo. (1452-1519) definió al color como propio de la materia, adelantó un poquito más definiendo la siguiente escala de colores básicos: primero el blanco como el principal ya que permite recibir a todos los demás colores, después en su clasificación seguía amarillo para la tierra, verde para el agua, azul para el cielo, rojo para el fuego y negro para la oscuridad, ya que es el color que nos priva de todos los otros. Con la mezcla de estos colores obtenía todos los demás, aunque también observó que el verde también surgía de una mezcla.
ISAAC NEWTON
TEORIA DEL COLOR La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos. El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y transmitida por el ojo al cerebro. La materia capta las longitudes de onda que componen la luz excepto las que corresponden al color que observamos y que son reflejada
CLASIFICACION DE LOS COLORES COLORES PRIMARIOS COLORES SECUNDARIOS COLORES INTERMEDIOS
COLORES PRIMARIOS
COLORES SECUNDARIOS
COLORES INTERMEDIAROS colores terciarios son el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo
ESCALA DE COLORES El blanco, el negro y el gris son colores acromáticos, es decir, colores sin color. podemos hablar de 9 niveles que comenzarán con el blanco y finalizarán en el negro.
PROPIEDADES DEL COLOR
MATIZ Tono matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado.
VALOR O LUMINOSIDAD Luminosidad es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.
SATURACION O BRILLO Saturación: es la intensidad cromática o pureza de un color Valor es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene. Valor y luminosidad expresan lo mismo.
CIRCULO CROMATICO Nos sirve para observar la organización básica y la interrelación de los colores.
SEÑALES COLOR Y FORMA La función de los colores y las señales de seguridad es atraer la atención sobre lugares, objetos o situaciones que puedan provocar accidentes u originar riesgos a la salud
TIPOS DE SEÑALIZACION Señales de prohibición Señales de advertencia Señales de obligatoriedad Señal formativa Señal suplementaria
SEÑALES DE PROHIBICION color de fondo blanco Corona circular Barra transversal roja Símbolo negro
SEÑALES DE ABVERTENCIA Color de fondo amarillo Es triangular La barra del triangulo debe ser negra Símbolo negro
SEÑAL DE OBLIGATORIEDAD El color de fondo azul El símbolo es de color blanco De forma circular.
SEÑAL INFORMATIVA Son rectangulares Simbolo blanco de color verde o azul
SEÑAL SUPLEMENTARIA Es rectangular o cuadrada El fondo es blanco Con el texto negro
COLORES DE SEGURIDAD