TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

EL COLOR EN NUESTRAS VIDAS.
TEORÍA DEL COLOR.
EL COLOR.
Teoria del Color.
TEORIA DEL COLOR Hecho por: Natalia Ramírez.
El color, el sistema Offset y la edición computarizada
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
La sintaxis visual.
El color Tema 5.
EL COLOR El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción.
Fundamentos de Diseño Grafico
Diseño y Diagramación El Color. Sensación subjetiva cargada de contenidos. Descomposición de la luz en el contorno de los objetos. (luz no es.
COLOR DEL SUELO VERSION PRELIMINAR El color del suelo Resalta a primera vista Por si misma no afecta el manejo y su uso Afecta la absorción de energía.
Libro sobre la Teoría del Color
Color: Dimensiones del color
Jaqueline Estrada Bautista
EL COLOR El prisma de Newton
COMBINACION DE COLORES
Historia del estudio del color Teoría del color Psicología del color
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
EL COLOR.
Señales y colores de Seguridad
Teoría del Diseño I El Color.
Historia del estudio del color Teoría del color Psicología del color
Luz y Color. Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las.
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
Hernán Verdugo Fabiani -
El principio fundamental de la visión
EL COLOR Arthur Tovar Cruz.
Teoría del color Para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores El color.
La Percepción del Color
Psicología del color.
Profra. María Guadalupe Pedraza Aguilar. Es un software también llamado, hoja de cálculo o libro. Programa perfecto para organizar datos. Contiene filas-horizontales.

Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
El COLOR.
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
Teoría del color Conceptos Básicos.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
Daniela Arias Bolívar Decimo
LA TEORÍA DEL COLOR Olga Molina.
TEORIA DEL COLOR.
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
TEORÍA DEL COLOR.
Síntesis aditiva y sustractiva.
TEORÍA DEL COLOR.
El COLOR Ing. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Reglas básicas en la mezcla de colores
Iñigo Gaínza TEORIA DEL COLOR.
COLOR FUNDAMENTOS La identidad del color Interacción cromática.
LA TEORIA DEL COLOR.
El color.
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
MARIA MAYERLINE PÉREZ ORTEGA DECÍMO. El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color.
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
El color. Que es el color La sensación que experimenta el ojo humano cuando la retina es estimulada por determinada energía radiante, a pesar de que dicha.
Teoría del color.
EL COLOR. color El sentimiento del color es tan viejo como la humanidad. El hombre de la época glacial, hace más de años ya utilizaba colores minerales.
EL COLOR LENA ALVAREZ.
Alumnas: Cepeda Silvia Collaso Emilia Gómez Luciana Sosa Tamara
Producto de la imaginación y la percepción humana La forma como las personas ven reflejada la luz en los objetos Los objetos reflejan la tonalidades que.
HISTORIA DE LOS COLORES
Transcripción de la presentación:

TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y SEÑALIZACION

EL FILÓSOFO ARISTÓTELES LEONARDO DA VINCI (384 - 322 AC) definió que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo. (1452-1519) definió al color como propio de la materia, adelantó un poquito más definiendo la siguiente escala de colores básicos: primero el blanco como el principal ya que permite recibir a todos los demás colores, después en su clasificación seguía amarillo para la tierra, verde para el agua, azul para el cielo, rojo para el fuego y negro para la oscuridad, ya que es el color que nos priva de todos los otros. Con la mezcla de estos colores obtenía todos los demás, aunque también observó que el verde también surgía de una mezcla.

ISAAC NEWTON

TEORIA DEL COLOR La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos. El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y transmitida por el ojo al cerebro. La materia capta las longitudes de onda que componen la luz excepto las que corresponden al color que observamos y que son reflejada

CLASIFICACION DE LOS COLORES COLORES PRIMARIOS COLORES SECUNDARIOS COLORES INTERMEDIOS

COLORES PRIMARIOS

COLORES SECUNDARIOS

COLORES INTERMEDIAROS  colores terciarios son el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo

ESCALA DE COLORES El blanco, el negro y el gris son colores acromáticos, es decir, colores sin color.  podemos hablar de 9 niveles que comenzarán con el blanco y finalizarán en el negro.

PROPIEDADES DEL COLOR

MATIZ Tono matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde, violeta, anaranjado.

VALOR O LUMINOSIDAD Luminosidad es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.

SATURACION O BRILLO Saturación: es la intensidad cromática o pureza de un color Valor es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene. Valor y luminosidad expresan lo mismo.

CIRCULO CROMATICO Nos sirve para observar la organización básica y la interrelación de los colores.

SEÑALES COLOR Y FORMA La función de los colores y las señales de seguridad es atraer la atención sobre lugares, objetos o situaciones que puedan provocar accidentes u originar riesgos a la salud

TIPOS DE SEÑALIZACION Señales de prohibición Señales de advertencia Señales de obligatoriedad Señal formativa Señal suplementaria

SEÑALES DE PROHIBICION color de fondo blanco Corona circular Barra transversal roja Símbolo negro

SEÑALES DE ABVERTENCIA Color de fondo amarillo Es triangular La barra del triangulo debe ser negra Símbolo negro

SEÑAL DE OBLIGATORIEDAD El color de fondo azul El símbolo es de color blanco De forma circular.

SEÑAL INFORMATIVA Son rectangulares Simbolo blanco de color verde o azul

SEÑAL SUPLEMENTARIA Es rectangular o cuadrada El fondo es blanco Con el texto negro

COLORES DE SEGURIDAD