SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Computadora Máquina electromecánica. Rapidez y eficiencia (MIPS)
Advertisements

Arquitectura de Sistema de E/S
VI Unidad. Sistema Operativo
¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Tecnología es: Productividad Estrategia de Negocios Eficiencia Control Global Inmediato Interacción con las Oportunidades Calidad en el Servicio al Cliente.
Computación PROGRAMACIÓN.
Sistemas de información II
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa básico (el más básico y necesario) que controla una computadora. El sistema operativo oculta la complejidad.
1.1.1 Concepto de sistema de información.
Introducción a la computadora
Integrantes del equipo
TRIMESTRE 1. Modulo I : Conceptos Generales La información es es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el.
Network hackers.
Principios Básicos de los Sistemas de Información
Sistema de Información
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
EL COMPUTADOR.
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
PRUEBA DE DIAGNOSTICO Fundamentos tecnologicos de la Informacion ALUMNA: Raisa Quiroga Tapia.
Nombre: Cristian Achina Curso: 4to «A» Fecha:
Por Jeysson Arturo Barba Riaño Ficha  Disco duro de mínimo 200 GBs  Procesador Intel core 1G  Sistema operativo Windows XP Windows7 Windows.
Sistemas de Información para la Administración
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
1 Ana Mercedes Cáceres Raúl Aguilar –Instructor- Año 2006.
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
Sistemas Operativos I Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
HARDWARE.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
LA INFORMATICA INTEGRANTES: NAYDU JULIANA SANCHEZ HERNANDEZ KAREN ELIANA CASTILLO BETANCOURT DIANA MARCELA BRAVO COTAZO.
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
INFORMATICA BIENVENIDOS.
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
SISTEMAS DE INFORMACION Prof. Aquiles Bedriñana Ascarza
Software Evelyn Guadalupe Ibarra Martínez. ¿Qué es el software?  Es equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Elementos de una Computadora En general una computadora esta constituida por dos partes: hardware y software y hacen referencia al soporte físico y lógico.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Programación. Hardware Architecture, también conocido como arquitectura de hardware es el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento.
Introducción al análisis de sistemas Universidad Católica.
Funcionamiento del equipo de computo Luz Elva Seas Lopez.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Los computadores Presentado por : Mario Fernando Muriel I.E.M escuela normal superior de pasto grado: 9-8 periodo III junio 22 del 2012 menú.
Procesamiento de transacciones: consiste en los procesos de captura, recolección, clasificación, ordenamiento, cálculo, resumen y almacenamiento de todos.
Menú Dispositivos de salida Presentación Software y Hardware
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN SISTEMA
Presentación Que es informática Sistema informativo Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y hardware Dispositivos.
Presentación Que es informática Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y hardware Dispositivos de almacenamiento.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
La contabilidad y la informática
Definición De Software Y Hardware
ENTRADA DE INFORMACION Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS.  Que es un sistema operativo??  Es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar,
INTEGRANTES: NAYDU JULIANA SANCHEZ HERNANDEZ KAREN ELIANA CASTILLO BETANCOURT DIANA MARCELA BRAVO COTAZO.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Jose Antonio Albértuz Alabarce.  1.Defición de ordenador  2.Estructura principal  3.Hardware y software  4.Perifericos y dispositivos auxiliares.
 Arquitectura de microordenadores  Sistemas operativos  Entornos gráficos  Procesadores de texto  Hojas de cálculo  Programas de gráficos  Bases.
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
Salir de la presentación
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
UNIDAD 1. INTRODUCCION A LOS SITEMAS DE INFORMACION AUTOR:ARACELI RODRIGUEZ LUNA 02/10/2015.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación: Mención Lenguas Modernas Br. Diego N. Gutiérrez D. C.I Mérida, 22 de.
Un equipo de computo esta compuesto por hardware, software y humanware; el Software es la parte lógica de la computadora, el humanware es el usuario y.
INTRODUCCION Nuestras comunidades se encuentran repletas de ejemplos de sistemas, tales como una máquina expendedora de café, una fábrica de productos.
Estructura y funcionamiento de un sistema de cómputo
con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE INFORMACIÓN (INFORMÁTICO)

CONCEPTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN (INFORMÁTICO) Dato es un valor específico, por ejemplo “Juan", el cual por sí sólo, no entrega ningún conocimiento útil. Información corresponde a un conjunto de datos organizados de manera intencional en un contexto específico. Ejemplo: “Docente= Juan" Sala de profesores - esto es información QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Un Sistema de Información, es un conjunto de elementos que interactúan entre sí de manera estructurada con el propósito de recibir, almacenar y procesar datos que permitan entregar información. Ejemplo: Sistema de Información de Notas Sistema de Información de Matriculas Sistema de Información de Servicios Públicos

OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Algunos de los principales objetivos de los sistemas de información, son: Proveer información precisa, confiable y oportuna para la toma de decisiones. Almacenar información de manera segura y permanente. Brindar seguridad y confiabilidad en el flujo de la información. Optimizar procesos, integrar y compartir información. Propiciar y controlar el acceso a la información. Facilitar la integración de estándares y formatos de compactibilidad para la información. Ejemplo: Los sistemas de calidad.

ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UN SISTEMA DE INFORMACIÓN El equipo computacional, es el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar. Lo constituyen las computadoras y periféricos. El recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema, alimentándolo con datos o utilizando los resultados que genere. Los datos o información fuente, son todas las entradas que necesita el sistema de información para generar como resultado la información que se desea. Software de mediación, son la parte del software del sistema que hará que los datos de entrada sean procesados correctamente y generen los resultados que se esperan.

ACTIVIDADES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Un S.I realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. Entrada de Información:  Es el proceso mediante el cual captura datos del medio externo de forma manual o automática de otros Sistemas de Información. Ejemplo para el sistema de Facturación, se toman datos del sistema de Clientes. Almacenamiento de información: Es el proceso mediante el cual los datos permanecen antes, durante y después del proceso, de manera temporal “en la memoria RAM” o permanente en los Discos Duros – USB. Procesamiento de Información: Es la capacidad del S.I para efectuar cálculos o ejecutar una tarea con datos ingresados o almacenados previamente. Salida de Información: Es la actividad que entrega la información procesada al medio externo al sistema o a otro sistema. Las unidades típicas de salida son las impresoras, USB, cintas magnéticas, los plotters, entre otros.

EJEMPLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN En este ejemplo encontrarás sólo las Actividades que puede realizar un Sistema de Información de Control de Clientes: Entradas: Datos generales del Cliente: nombre, dirección, tipo de cliente, etc. Políticas de créditos: límite de crédito, plazo de pago, etc. Facturas (interface automático). Pagos, liquidaciones, etc. Almacenamiento: Movimientos del mes (pagos, depuraciones). Catálogo de clientes. Facturas Proceso: Cálculo de antigüedad de saldos. Cálculo de intereses moratorios. Cálculo del saldo de un cliente. Salidas: Reporte de pagos. Estados de cuenta. Pólizas contables (interface automática) Consultas de saldos en pantalla de una terminal.

EJEMPLO COMPLETO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE NOTAS DEL CESDE Elementos: Porcentajes – Fórmulas – Software para el ingreso de Notas (Diamante) – Nota Conocimiento – Nota Producto – Nota Desempeño por cada momento – Bases de Datos – Instrucciones de programación. Interacción de los elementos: Alimentación de notas en el Software – Aplicación de Porcentajes a las notas – El sistema aplica formatos a los datos – Los registros se almacenan en la base de datos Estructuración de los elementos: Está estructurado en formularios - secuencia de procesos – Formatos específicos de los datos. Objetivo: Entregar notas Entradas de datos: Datos de Asignatura – Estudiante – Nota Conocimiento – Nota Producto – Nota Desempeño por cada momento Almacenamiento: El sistema almacena datos en la memoria y la información de los registros en la Base de Datos Proceso: El sistema recibe las notas y las valida en el rango establecido – Alimenta el sistema con las notas – Realiza los cálculos – Integra los datos (toma los datos como cédula – curso – notas y las integra en el informe de notas del estudiante) Entrega de Información: El sistema entrega listado de estudiantes con sus respectivas notas o entrega el informe de notas a los estudiantes.

El trabajo lo deben entregar en una hoja al finalizar la clase. EJERCICIO PRÁCTICO Conformar grupos de dos o tres personas y elegir un Sistema de Información (Informático), donde se evidencien las condiciones necesarias para que sea un Sistema, los objetivos y las cuatro actividades básicas entrada, procesamiento almacenamiento, y salida de información. El trabajo lo deben entregar en una hoja al finalizar la clase.