Eugène DELACROIX (1789-1863) II Presentado por LORALIX.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
Advertisements

Pablo Picasso.
ROMANTICISMO.
La Carga de los Mamelucos 2 de mayo
Retrato del pintor Francisco de Goya. Vicente López
La escultura y la pintura gótica
Escultura Romántica. François Rude
MOON DOG 1972 Nació en Oaxaca, México (Agostó de 1899) El creo arte simple que incluyen personas, animales, metáforas, geometría, y transfiguración El.
POR: ANDREA MORA Y KATHRYN KOSMIDER
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Francisco de Goya y Lucientes Zaragoza, España
Velázquez Diego Rodriguez de Silva y Velázquez Velázquez Nace el 1 de junio de 1599; Sus padres pertenecen a la pequeña nobleza sevillana; Revela un.
Avance manual con fondo musical
Museo Sorolla Madrid.
Museo Hermitage I Clic.
Museo Hermitage I - Edificios.
Eugène DELACROIX ( ) Presentado por LORALIX.
Maurice UTRILLO ( ) II Presentado por LORALIX.
VAN GOGH vs MILLET.
Edgard DEGAS Presentado por LORALIX.
Historia de la Figura Humana: Desde Bizantino al Romanticismo
HISTORIA DEL ARTE Y DEL DISEÑO II
Relación obsesiva Avance manual Jean Francois Millet ( )
DE VELÁZQUEZ A OTEIZA “LA MIRADA ABSTRACTA”
Fernando Botero 19 de abril
La libertad guiando al pueblo
La coronación de Napoleón.
Preguntas de comprensión:
La Familia en la Pintura
ANDREA DEL SARTO Siglo XVI RENACIMIENTO MANIERISMO Avance automático 1.
Relación obsesiva Jean Francois Millet ( )
Jeopardy Velázquez: Biografía Velázquez: Arte (General) Velázquez: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
Eugène Delacroix.
El arte y poesía.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Esculturas Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor.
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
EL AGUA Y EL ARTE.
Sérvulo Gutiérrez.
Pablo Ruiz Picasso Miranda Rosser
FRANZ MARC.
Vida Oswaldo Guayasamin
Historia del Arte III FAUVISMO.
en Caixa forum de Madrid
Diego Rivera.
ROMANTICISMO características
Vincent van Gogh.
Tema Picasso Soluciones Guernica
POSTIMPRESIONISMO “Los impresionistas consideran a los impresionistas demasiado naturalistas”
El Amor de un Héroe Melanee y Annie. Érase una vez, había un joven llamado Juan en el ejército de General San Martín. Era un hombre valiente y amable.
pintor del alma de los animales.
VELÁZQUEZ..
Franz Marc.
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
Salvador Dalí.
1 William Adolphe Bouguereau 2 William Adolphe Bouguereau (La Rochelle 30 de noviembre de 1825 – 19 de agosto de 1905) fue un pintor académico francés.
DANDO COLOR Y VIDA A NUESTRO JARDIN.
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
Camila Piscicelli Belén Veneranda Lautaro Rodríguez Agustín Martínez Saint Paul La habitación de Van Gogh en Arles.
Introducción a las Artes
ROMANTICISMO Naturalismo Realismo.
Renacimiento Expresado en el arte
Biografia: Desde que tenía dos años de edad vivió en la ciudad donde le llegó la muerte. Cuando contaba 21, fue becado por las Diputaciones de su provincia.
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
HAZ CLIC (Dronrijp, 8 de enero de 1836 — Wiesbaden, 25 de junio de 1912) fue un pintor neerlandés (holandés) neoclasicista de la época victoriana, conocido.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
Transcripción de la presentación:

Eugène DELACROIX (1789-1863) II Presentado por LORALIX

La naturaleza y los animales de África del Norte captan también la imaginación del pintor, sus estudios de anatomía durante su viaje le inspirarán para “Árabe ensillando su caballo” (1855), “La pelea de caballos árabes en una cuadra” (1860). Visitó el zoológico privado del pachá con el escultor realista y naturalista Antoine-Louis Barye, donde observó a los animales, también tomó notas y dibujo de los tigres de la casa de fieras del Jardín de las Plantas en Francia. El 5 de Julio 1832 regresará a Tolón con más de 100 dibujos y croquis de sus viajes. Después de su regreso de Marruecos recibe encargos oficiales para decorar y pintar diversos edificios públicos: el Salón del rey del palacio de Borbón, el palacio de Luxemburgo, la Galería de Apolo en el Louvre... Su cuadro más popular “La Libertad guiando al pueblo”, también conocido como “La barricada” (1831), le valió la Cruz de la Legión de Honor.

Jeque marroquí cobrando los Impuestos (1837)

Cleopatra y el Campesino (1838)

Retrato de George Sand (1838)

Retrato de Federico Chopin (1838)

Entrada de los Cruzados en Constantinopla el 12 de abril 1204 (1840)

La Muerte de Ofelia (1840)

Naufragio del Don Juan (1840)

Oriental sentado (1840)

Educación de la Virgen - La Lección de Lectura (1842)

La Prometida de Abydos (1843)

El Mulay Abderraman, Sultán de Marruecos, saliendo de su Palacio de Meknes rodeado de su guardia (1845)

Magdalena en el Desierto (1845)

El Rapto de Rebecca (1846)

San Jerónimo en el Desierto (1846)

Músicos judíos de Mogador (1847)

Jinete árabe atacado por un León (1849-50)

León devorando un Conejo (1850)

Pietà (1850)

Mujer joven raptada por Piratas (1853)

Mujeres turcas Bañándose (1854)

El Mar de Galilea (1854)

Árabe ensillando su Caballo (1855)

En 1857 fue admitido en la Academia de Bellas Artes. La obra de Delacroix inspirará a un gran número de pintores, por ejemplo Vincent Van Gogh. En su Diario expone sus pensamientos e ideas acerca del arte y los artistas, compara sus propias obras anteriores y posteriores, las analiza y disecciona, y expresa sus opiniones sobre el arte, la política y la vida. Este diario constituye una interesante fuente de información respecto a su vida y su época. En 1859, el pintor expone por última vez en el Salón ya que, a pesar de su empeño, no puede trabajar de forma continua, su estado de salud se deteriora por una laringitis, tendrá que retirarse y guardar reposo en las afueras de Paris en el campo. En 1861 termina los frescos de Saint-Sulpice (obra que había comenzado en 1849) y comienza la decoración del comedor del banquero Hartmann.

La Caza de León (1860)

Pelea de Caballos árabes en una Cuadra (1860)

Lucha de Jacob con el Ángel (Detalle) (1861)

Lucha de Jacob con el Ángel (Fresco) (1861)

Medea furiosa (1862)

Escaramuza de Árabes en las Montañas (1863)

En 1863 su estado de salud empeora pero sigue pintando, “El Cobro del Impuesto árabe” y “Tobias y el Angel”. Muere el 13 de agosto, acompañado solamente por su fiel ayudante Jenny Le Guillou. FIN

http://ppsmania.net/