Presentación de un PACS Experiencia en COMEPA. Facultad de Ingeniería Curso:“Sistemas de Información en Salud” A/P Pedro Etchemendy Jefe del Dpto. SI/TI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Advertisements

H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
TEMA 20. OFFICE 2003 E INTERNET: INSERTAR HIPERVÍNCULOS Y NAVEGAR ENTRE ELLOS. GUARDAR COMO PÁGINA WEB.
Imagenología digital y PACS
Diagnóstico por la Imagen
Ingeniería de la Salud IMAGEN BIOMEDICA Compresión y formatos de imagen
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
KELIN DAVIANA MERA PALACIOS Institución educativa niña maría Grado: noveno uno 2014 Fecha:20/ 11/2014.
Sistema de Información Médica Digital. HIS PACS Almacenamiento Visualización DigitalizaciónPlanificación Admisión InformesFacturación Recuperación Procesamiento.
HARDWARE
I° Jornadas de cooperación – Escuela de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la U.N.C. y Área de Ingeniería.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
Mirasys Serie N - NVR N series general presentation v. 2.6 en PWo Copyright Mirasys Ltd Subject to changes without prior notice.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
M Ó DULO DE BIBLIOTECA DIGITAL: - Repositorio - Manuscritos y Fondo Antiguo M ª del Puy Salvador Fern á ndez Noviembre 2010.
EL HARDWARE. 1.- El ordenador ¿Qué es? Dispositivo electrónico que permite el tratamiento automático de la información. ¿lee solo el CD? ¿manda solo la.
Obtención de datos para ser incorporados al proceso de operación y control y su actualización en forma automática en la BD. SISTEMA DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES.
INTRODUCCIONHISTORIAQUE ES UN PLCELEMENTOS VENTAJAS TIPOSCONCLUSIONESREFERENCIAS.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
PACS/RIS 2016 Ing. Rafael Sanguinetti CharruaSoft.com.
MANUAL DE INSTALACIÓN DE ARRANQUE DUAL EN UNA PC.
DE LOCAL A GLOBAL: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE COLECCIONES CIENTÍFICAS DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES - SICoC - DE LOCAL A GLOBAL: SISTEMA DE INFORMACIÓN.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
TEMA 2: HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
Comunicación en los Negocios Electrónicos. ¿Qué es una Intranet? Red de área local (LAN), que utiliza tecnología basada en Web, con protocolos abiertos.
Eficiencia Energética
DALI Sistema centralizado de gestión de la impresión 1 José Quiroga Pérez
Created by BM|DESIGN|ER promoVi v1 Comercio Minorista Proveedores de servicio de promotoreo Proveedores de Comercio Minorista.
COMO OBTENER Y USAR SU SEGURO DE SALUD CUSTOMIZE Nombre de la organización.
Adriana Gonzalez - Directora Comercial Dos Mundos Conectados Móvil: (55) Skype: adrigonb … la.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Universidad de Oviedo - Septiembre 2009.
Centro Integral de Mejoras Aplicadas®
Estrecha relación entre médico y paciente limitada a las visitas realizadas en los ámbitos médicos. Las tecnológicas actuales permiten romper esta relación.
WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Software Público Chile El pasado, presente y futuro Oscar Díaz Maturana Coordinador Software Público Unidad de Modernización y Gobierno.
Comunicación Cuarto Grado Tema transdisciplinario Cómo nos expresamos Una indagación sobre los modos en que descubrimos y expresamos nuestra.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
Básico Módulo Básico FSRM Administrador de Recursos del Servidor de Archivos.
COMUNICADORES EN EMERGENCIAS: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS.
Aplicando XML y CDS-ISIS en la organización y recuperación de la información J. Román Herrera Morales Ramón Genel Gómez X Reunión Regional de CDS-ISIS.
Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Herramientas para el desarrollo tecnológico de la Ley 11/ HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA LEY 11/2007 Daniel Sánchez Martínez
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Isamar Velázquez González Enfe 3040 Profesora: Keila López Isamar Velázquez.
UNA APROXIMACIÓN A INTERNET Y A SUS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA.
HOSPITAL HMG COYOACÁN HOSPITAL CERTIFICADO CURRICULUM VITAE.
15° Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria Departamento de Ingeniería Clínica del Hospital Eva Perón Universidad Tecnológica.
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
Un desafío latente para IT: añadir predicción y precisión al diagnostico de imágenes médicas. Alumno: Javier Ernesto Barthe.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e intangible;
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías. Curso de Electrónica Industrial Avanzada
NURS 4090: SEMINARIO INTEGRADOR RN A BSN TEMA: GENÉTICA, GENÓMICA Y ENFERMERÍA Por: Jennifer Delgado National University Online.
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Motavita Pedraza Sandra Milena Código No Administración de Sistemas de Información y Documentación.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA. Posibilidad tecnológica de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
EXPERTESA SA. Mayo Introducción El profesional de la medicina requiere desarrollar su labor desde cualquier lugar, contar con la información de.
Una red es una serie de ordenadores y otros dispositivos conectados por cables entre sí. Esta conexión les permite comunicarse entre ellos y compartir.
PRESENTACIÓN PARTES DEL COMPUTADOR Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco (1) Alumna: Ariadna Itzel.
Impulso de la Red a la Logopedia: “La logopedia enredada”. Orígenes de la logopedia en la red. Páginas Web y Espacios dedicados a la logopedia. Correo.
Transcripción de la presentación:

Presentación de un PACS Experiencia en COMEPA. Facultad de Ingeniería Curso:“Sistemas de Información en Salud” A/P Pedro Etchemendy Jefe del Dpto. SI/TI COMEPA. Mayo 2014 Septiembre 2010

Perfil 1ero. no soy un especialista en el tema, soy el Gerente de SI / TIC. Mi experiencia en área salud es de 30 años y en HCE mas de 10. No trabajo en la Casas de Software, lo uso.

Apuntes de últimos 12 años 2003 Ley de HCE, primeras pautas Ley del SNIS. Mucho ruido (nuevos actores, financiación, Negocios). Surgen actores como SUEIIDISS, etc. FING se involucra en tema Salud. Hoy existe Salud.uy, es quien genera las recomendaciones y define el marco.

Índice de la presentación. Presentación de COMEPA. Justificar un PACS. Definiendo cosas y elementos. Como caminamos al PACS Conclusiones. Recomendaciones.

COMEPA (Corporación Medica de Paysandú) Socios Funcionarios (350 Médicos). 3 Policlínica Centrales (Paysandú, Guichón y Quebracho). 12 Policlínicas Barriales o Rurales. 110 camas para internación en 2 Sanatorios. 16 camas CTI de Adultos. 10 camas CTI de Niños. 380 PC´s.

Movimientos mensuales: Consultas de Policlínica Consultas Serv. Urgencias 750 Egresos Sanatoriales Recetas de Medicamentos Análisis de Laboratorio Estudios de Imagenología.

Hardware y Software Producción: Sistema Multimedia PACS de GEO-Salud. Software Osirix y Clear Canvas. Servidor Multimedia Virtual (Centos - 4 CPU-8 GB RAM). Servidor BD Informix IBM AIX P6, 2 CPU, 8 GB RAM. SAN IBM DS3524 compartida (4 TB para el PACS)‏. Contingencia. Sistema Multimedia PACS de GEO-Salud. Servidor Multimedia Virtual (Centos - 4 CPU-8 GB RAM). Servidor BD Informix IBM AIX P5, 1 CPU, 4 GB RAM. SAN IBM DS3200 Comprtida (2 TB para PACS).

Equipos de adquisición: RX 4 equipos. Tomógrafo. Mamógrafo. Resonador. Ecografos. 2 CR para digitalizar Placas de los Eq. RX. Volumen de estudios al PACS 30GB por mes.

Distribución de Imágenes: Sala de Diagnostico con 3 iMac con OSIRIX + visore calidad Medica. 100 Visores Clear Canvas en: Policlínicas, Servicio de Emergencia, Salas de Internación, CTI, etc. 2 Impresoras de Placas. 2 Robot grabador de “CD y/o DVD”. Exportación a CD, DVD, USB, Etc. Portal OSIRIX.

Fechas en COMEPA Aproximación a los temas de HCE y PACS Se define como estrategia tener un software de salud con HCE y PACS Instalación del 1er. Módulo de SIAS Asociación estratégica con Suat y Geocom. Comienza el proyecto Geo-Salud Se instala el PACS Geo-Salud Migración a Sistema Geo-Salud.

Índice de la presentación. COMEPA en Números. Justificar un PACS Definiendo cosas y elementos Como caminamos al PACS Conclusiones

Por qué un PACS ( ) ¿Moda o necesidad? ¿Mejora la productividad? ¿Cero placa en un futuro? ¿Genera ahorros? ¿Genera Independencia de la Industria? ¿Es una parte de la HCE? Otras ilusiones y/o espejismos. Si y No.

Un PACS hoy ¿Moda o necesidad? No se discute. ¿Mejora la productividad? Si. ¿Cero placa en un futuro? Si, pocas. ¿Genera ahorros? Si y mas ecológico. ¿Genera Independencia de la Industria? Si, hay que Negociar.% ¿Es una parte de la HCE? Si Si y No.

Un PACS para: Almacenamiento de imágenes con un estándar que permite la interconexión con distintos componentes y/o sistemas logrando una mejora en la calidad y producción de Salud. Apuntar a una integración con los sistemas de la empresa. Mejorar el servicio y la atención al Paciente. Disponer de imágenes en la HCE. Mejorar la distribución y reuso (Visores, CD, USB, Internet, etc.)‏ Bajar costos. Poder usar las nuevas tecnologías de diagnóstico virtual que brindan algunos software. Interoperabilidad con otros actores (HL7).

Índice de la presentación. COMEPA en Números. Justificar un PACS Definiendo cosas y elementos Como caminamos al PACS Conclusiones

PACS Picture Archiving and Communication System Sistema de archivo y transmisión de imágenes DICOM Digital Imaging and Communication in medicine Comunicación de Imágenes Médicas digitales El binomio a entender Sistema que archiva, administra, busca y comunica imágenes médicas por una red TCP/IP Estándar de facto para que pueda manejar imágenes médicas, entre distintos elementos o componentes (interconectables)‏ Define un formato de ficheros de imágenes y un conjunto de servicios, usando el protocolo de red TCP/IP

Servicios DICOM Dicom Storage. Envío de Imágenes a un PACS. Storage Commitment. Confirma Almacenaje. Query / Retrieve. Búsquedas y Recuperación en una estación de trabajo de un PACS. (Dicom Worklist). Un Eq. de Adquisición lee la Lista de Trabajo. Modality Performed Procedure Step (Mpps) complementa la lista de trabajo. Dicom Print. Mandar una Impresión. Ficheros DICOM. Como almacenar en un medio extraible. DICOM tiene un conjunto de servicios. Ejemplos:

Red TCP/IP Sistemas Administrativos Servidor PACS/DICOM Distribución Equipos de Adquisición Jugadores Históricos Jugadores Nuevos Workstation

Pesos de distintos estudios. RX : 1.5 MB mano. 14 MB para tórax MG : 33 MB c/imagen * 4 = 132 MB un estudio. CT : 0.5mb c/imagen * 40 = 22 MB. 0.5mb c/imagen * 149 = 156MB. Hoja A4: PDF 15KB Imagen 5MB.

DIAGNOSTICAR VISUALIZAR Policlínica Servicio de Urgencias Internaciones Internet EXPORTAR CD,DVD,USB, etc. EQUIPOS DE ADQUISICION Distintos componentes y/o sistemas a interconectar SERVIDOR MULTIMEDIA PACS con conectividad DICOM (Imágenes,Video,Audio, etc.)‏ Servicios DICOM BD Sistemas de Salud (RIS - HIS )‏ Agendas HCE o D DISTRIBUCION IMPRIMIR

Índice de la presentación. COMEPA en Números. Justificar un PACS Definiendo cosas y elementos Como caminamos al PACS Conclusiones

Almacenar y Distribuir Imágenes: ¿Qué se quiere? Solo para diagnostico, con terminales especiales. Red solo para imprimir y/o quemar CD-DVD. Se visualiza en policlínica. LAN, WAN, Internet. Telemedicina. Cuanto y como guardarlas, backup. En línea solo un año. Segundo nivel, etc.

Muchos Problemas: Identificación de persona: cuál, qué,cómo. Protocolo DICOM: cómo usarlo. Muchos proveedores. ¿tienen experiencia? Realizar un cambio de Cultura profundo. Capacitar muchos recursos. Dónde y cómo distribuir.

Índice de la presentación. COMEPA en Números. Justificar un PACS Definiendo cosas y elementos Como caminamos al PACS Conclusiones

Queremos y deseamos. Concentrar en un solo lugar la forma de archivar y administrar las imágenes, videos, audio, etc. Distribuir para todos y en todo momento. Lograr así mayor eficiencia y eficacia en el servicio. Rol de los mini PACS asociados a los equipos de adquisición, que existan las consolas pero no centrales.

Que es lograr Independencia de la Industria Independiente (100% no se puede). Dependiente (100% no queremos). Dependencia Controlada, Negociada. Creemos que podemos lograr grados de Libertad usando estándares.

Estándares - Interoperabilidad Son necesarios pero no un fin en si mismos. Ver cuando tengo sistemas que comunicar, como y por que, análisis de fronteras y formas de interactuar. Interoperabilidad, tiene su costo. Todo tiene su tiempo y lugar. Cuidado no ser mas realista que el Rey.

Qué se debe comprar y cómo. No se tienen las respuesta. No hay recetas. Existen múltiples soluciones. Habría que considerar nuevos jugadores (Industria del Software). ¿Nuestras empresas están preparadas? ¿Es necesario tener un PACS? Si. “Nuestro secreto es investigar y buscar colaboración”.

Muchas Gracias Agradezco a: Sres. A/P Jose Miglionico Dpto. de Imagenología COMEPA.