Lista de regulaciones/políticas/planes de desarrollo que permiten CPS: 1.Ley del Ambiente 2.Ley de Contraction y Adquisiciones del Estado y su reglamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Integral Ambiental CIE
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
“Foro Latinoamericano del carbono”
Compras Públicas Responsables
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Responsabilidad Social Corporativa y Productividad de las PYMES Secretaria General Iberoamericana 27 de Febrero 2007.
Planificación e implementación de un proyecto piloto: el caso de Perú
MARCO LEGAL BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO Lic. Antonio Chamorro.
DESARROLLO SUSTENTABLE
IV RGE de ALC: Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos) IV Reunión del Grupo de Expertos.
Portada de presentación
Ixtapa, 29 de junio de 2011 Embajada de Polonia en México
ALCANCES DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA O ECOLÓGICA
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
TALLER REGIONAL CONSULTIVO MEJORES TECNICAS DISPONIBLES Y MEJORES
Responsabilidad Social Institucional
Centro de Educación Ambiental
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
BENEFICIOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LAS MIPYMES
SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Avances Octubre 07 de 2009.
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible Proyecto México.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
Instituto PYME.
Contratación Sostenible 3 de junio de Estructura de contenidos 1.Situación actual de la contratación sostenible 2.¿Por qué una contratación o.
MODALIDAD VII Diciembre 16 de 2008 Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con esquemas de Riesgo Compartido Agronegocios Cítricos Orgánicos.
“Reunión Latinoamericana sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables” Doris Arévalo Ordóñez Belém do Pará, septiembre 22 de 2011.
Fundación para el desarrollo Turístico y Ecológico de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Nicaragua.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
LAS EMPRESAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
, ESTADIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Proyecto N Proyecto 2 Proyecto 1 UniversidadesUniversidades SindicatosSindicatos EmpresasEmpresas CooperativasCooperativas.
Lissette Chen Jonathan Mejía Jennifer Vargas Jorge Jaramillo
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Tecnologías ecológicas y e coeficiencia.  Son tecnologías q protegen el medio ambiente son menos contaminantes utilizan todos los recursos en forma mas.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Comunidades Sostenibles en centro América y el Caribe. Antigua Guatemala, 2 /06/2013. Manuel Mejía. Hermandad de Honduras.
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
Informe del Secretariado de la CCA sobre la edificación sustentable en América del Norte.
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
ChileCompra, hacia la igualdad de oportunidades en el Mercado Público Trinidad Inostroza Directora de ChileCompra.
Lista de regulaciones/políticas/planes de desarrollo que permiten CPS Ley , Ley y Ley sobre la responsabilidad de los contratantes.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
Experiencia de Ecuador Experiencia en MIPYMES y Compras Electrónicas.
El enfoque basado en el ciclo de vida del producto.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
Lista de regulaciones/ políticas/ planes de desarrollo que permiten CPS Poner en práctica la Reglamentación del Régimen de Contrataciones de la Administración.
Investigación de mercados en la adquisición de medicamentos e insumos para la salud Enero 2015 Juan Carlos González Ibargüen.
Febrero de 2016.
Compras Públicas Sustentables Capacitación operadores nacionales Pablo A. Prüssing Fuchslocher, LL.M Abogado Fiscalía-Encargado Asuntos Internacionales.
Diciembre, 2013 Sistema de Contrataciones Públicas: Indicadores.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
1 Lima, Mayo 2016 Raúl Pérez-Reyes Espejo Viceministro de Energía Avances en el Planeamiento Estratégico del Sector Energía en el Perú.
Transcripción de la presentación:

Lista de regulaciones/políticas/planes de desarrollo que permiten CPS: 1.Ley del Ambiente 2.Ley de Contraction y Adquisiciones del Estado y su reglamento articulo Reglamento para el Manejo de Desechos Sólidos, Acuerdo : Artículo Ley de Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, en su Artículo 25, establece que el Poder Ejecutivo preverá hasta un 30% de sus presupuestos para las compras del Estado a ser adjudicadas a las MIPYMES. 5.Reglamento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas Publicado En El Diario Oficial La Gaceta No. 28,978 Lunes 25 de Septiembre De 1999 Acuerdo presidencial número : En el artículo 5 Presupuesto para implementar CPS: Aproximadamente 30 mil dólares Bienes/servicios para comenzar a implementar CPS: 1.Catálogo de Útiles de Oficina (Papel, Cuadernos, Pegamentos). 2.Catálogo de Material de Limpieza y Aseo. 3.Catálogo de Compras Sociales 4.Identificación de productos de fabricación nacional. Estrategias de comunicación y capacitación 1.Capacitación a proveedores sobre la inclusión de nuevos criterios ambientales. 2.Folletos a funcionarios públicos sobre políticas de compras de productos sustentables 3. Brochure en los cuales se presente las etiquetas ecológicas a implementar en los nuevos Catálogos. Medición del impacto: 1. Incremento de las compras hacia los microempresarios. 2. Aumento de las ventas de los productores de fabricación nacional % de incremento de la compra de productos energéticamente eficientes y productos con etiquetas ecológicas. 4. Aceptación de 20 instituciones compradoras de las políticas de compras sostenibles. País:HONDURAS Nombre del participante: Haydeé Alejandra Medina Chavez Plan de Acción para implementar Compras Públicas Sostenibles (CPS) Metas/Plazos: 1.Crear una campaña de gobierno en cual se incentive a los Compradores estatales la compra de productos sustentables % de las compras públicas ecológicas se va centran en los siguientes productos: útiles de oficina, material de aseo y equipo que sea enérgicamente eficientes. 3. El 30% de los Contratos de obra y proyectos deben referirse a productos que sean eficientes en el uso de agua, base biológicas, utilizar hechos con materiales recuperados que produzcan meno emisión de carbonos. Órganos que deberían involucrarse en CPS / Recursos humanos necesarios: 1. Apoyo con el personal técnico de la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente y Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible Estrategias para reducir o controlar costos de bienes/servicios sostenibles: 1. Compra al por mayor la suma de los productos para aprovechar la económica en escala o descuentos por volúmenes. 2. En las nuevas licitaciones indicarles a los proveedores que se implementara los criterios ambientales para que los tomen encuentra Manual/guía para guiar a los agentes en CPS: 1. Crear un Manual de Políticas de Compras Sustentables en la Contratación Hondureña. Análisis de la preparación del mercado para ofrecer bienes/servicios sostenibles Análisis de la Documentación existente sobre el mercado, si existe opción de proveer productos sustentables. En al año 2013 se realizó un estudio preliminar de las etiquetas ecológicas y que productos se podría incluir dentro del Catálogo Electrónico. 1. Levantamiento de información con los compradores estatales 2.Tomar en Consideración los Siguientes Criterios: 1.Criterio Ambientales 2.Criterios Sociales En los productos a incluir dentro del Catálogo Electrónico, y al momento de realizar la Licitación y especificaciones técnicas de los productos a licitar. Lista de iniciativas o avances alcanzados en CPS: En el año 2012: Se realizó la iniciativa y socialización de crear un catálogo de Compras Sociales. En el año 2015: Se realizó reunión con la Secretaria de Desarrollo Económico con el objetivo de impulsar nuevamente la incorporación del Catálogo de Compras Sociales.