Plan ASFARCOLE:. El sol El sol se formó hace 4500 millones de años. Los primeros individuos de la especie humana ( homo sapiens sapiens) aparecieron hace.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS POR RADIACIONES SOLARES EN EL SECTOR AGRARIO
Advertisements

Buenas noches a todos. A continuación y de manera bastante rápida vamos a ver cuáles han sido los resultados de la Campaña de Sensibilización Solar, que.
Protección Solar Ocular
DRA. LORENA BAY DE GARCIA UNIVERSIDAD GALILEO
La Luz: Una Onda electromagnética
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
Cristian Déniz y Tamara Eugenio
Protección solar elegante.
SunWise una programa que irradia buenas ideas
Charla formativa Campaña 2005.
El cuidado de los ojos en verano
Destrucción de la capa de ozono
La protección solar inteligente.
Cáncer de Piel Setiembre 2009
Radiación No-Ionizante.
Especialistas en Queratocono
¡¡¡HOLA!!!…….. ALGO DE INTERÉS Y APLICATIVO PARA ARGUMENTAR LA VENTA DE LA LÍNEA DERMOCOSMÉTICA. 28/03/11.
Protección UV Durante una exposición prolongada al sol, Absorbemos los rayos ultravioletas UVA y UVB, los que nos pueden producir diversos daños a la piel.
SunWise una programa que irradia buenas ideas
Todos los seres humanos debemos exponernos al sol, por un tiempo moderado, ya que la radiación ultravioleta de sus rayos es necesaria para que el cuerpo.
CUIDADO DIARIO Y FOTOPROTECCION
Cáncer de Piel Es una enfermedad en la que se desarrollan células cancerosas en la piel Es la forma más común de cáncer en Estados Unidos Existe una relación.
SABÍAS QUE… SABÍAS QUE… PRODUCTOS EL SOL EL SOL FACTORES INFLUYENTES FACTORES INFLUYENTES EFECTOS EN LA PIEL EFECTOS EN LA PIEL FOTOTIPOS FOTOPROTECTORES.
Todo lo que es necesario saber sobre
Deterioro de la Capa de Ozono.
DIRECTIVA 2006/25/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO
Las costumbres de Eugenio Mucho gusto. Soy el profesor Cateto Mucho gusto. Soy el profesor Cateto. Hoy Eugenio nos contará algunas de sus costumbres.
LA CAPA DE OZONO..
Radiación Solar.
¿CONOCES LA RADIACIÓN INFRARROJA A?
Titulo: PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO Y LA SALUD HUMANA.
Láseres Riesgos en su utilización

ANGÉLICA MARÍA VARGAS CÁRDENAS
LOS PROTECTORES SOLARES
Teoría del Diseño I El Color.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA Altamira, Tam. Enero del 2014.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Protector Solar de amplio
Sistema Tegumentario M. en C. Marcela Rojas Lemus.
Sentido del tacto.
LA CAPA DE OZONO y sus efectos
MEDIO AMBIENTE.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,
CONTROL AMBIENTAL Autoras Leyla Nasul Clara Gónzalez www. archivo. unt
FOTOPROTECCIÓN FARMACIA Mª LUISA SAYALERO MARINERO
Mónica Ochando Martinez CEIP Ntra Sra del Rosario
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
SUNNAT FPS 50+ Bloqueador solar de uso diario y de playa CON EXTRACTOS NATURALES QUE PROTEGEN Y NUTREN:
CREMAS ANGELÍSSIMA, LA MEJOR PROTECCIÓN SOLAR. Protege tu piel de los rayos solares ya sea en la ciudad, en la playa o alberca con las nuevas Cremas Protectoras.
¿Qué sabes sobre mí?.
QUIMICA ANALITICA II Laboratorio: LQ-124 Microbiología Instructor:
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
Johanna Mora.  El cáncer de piel no discrimina por edad, raza o estilo de vida y puede afectar a cualquiera. El primer paso para protegerse contra el.
Ricardo Rodríguez Álvarez Médico de Atención Primaria
Conductores y aislantes
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Prevención del Cáncer a la Piel por Exposición a Radiación UV
La Atmósfera.
Seguridad en el agua. Medidas de Protección Ana Fierro Urturi. Pediatra.
Grupo: Peralta, Rostagno, Carnero, Tejo, Grangetto.
Plan ASFARCOLE:. El sol El sol se formó hace 4500 millones de años. Los primeros individuos de la especie humana ( homo sapiens sapiens) aparecieron hace.
¿Qué sustancias nos protegen de los rayos solares?
Por: Ing. Veymer Huaman Linares Prevencionista de Riesgos PROYECTO: RECUPERACION DE LA HUACA DE TOLEDO.
La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud” Ley N° Ley sobre medidas preventivas contra los efectos nocivos de la radiación.
Transcripción de la presentación:

Plan ASFARCOLE:

El sol El sol se formó hace 4500 millones de años. Los primeros individuos de la especie humana ( homo sapiens sapiens) aparecieron hace “sólo” años.

Sistema solar La distancia al sol es determinante para la existencia de vida en los planetas.

Radiaciones solares El sol emite radiaciones de diversos tipos: Ultravioleta ( A, B y C), infrarrojo, visible.

Radiaciones solares Detenidos por la capa de Ozono Alergias, Arrugas, Fotoenvejecimiento, Elastosis, Cáncer cutáneo... Bronceado Dan calor y potencian los efectos nocivos del UV No producen efectos nocivos Eritema Cáncer cutáneo Melano- génesis

Beneficios del sol Nos da luz y calor Necesario para la fotosíntesis Síntesis vitamina D huesos Las horas de luz mejoran nuestro humor

Capa basal UVB Estrato córneo UVA Visible Epidermis Dermis Hipodermis Efectos nocivos del sol Los efectos nocivos del sol son acumulativos

Efectos nocivos del sol A corto plazo: Quemaduras solares

Una conductora de taxi. El perfil izquierdo está fotoenvejecido prematuramente por haber conducido toda su vida con la ventana abierta. Fuente:Dr G.J. Nohynek and Dr H. Schaefer Efectos nocivos del sol A largo plazo: Envejecimiento prematuro

Efectos nocivos del sol A largo plazo: Cáncer cutáneo

Efectos nocivos del sol Daños oculares UVC CÓRNEA CRISTALINO OZONO UVA UVB

Efectos nocivos del sol Conjuntivitis Edemas palpebrales Eritemas Eccemas

Efectos nocivos del sol Dependen de la hora del día, las más peligrosas son las centrales.También de la estación del año. La radiación es mayor en las horas centrales

Efectos nocivos del sol ALTITUD: :La radiación UV aumenta en un 10% por cada 1000 metros de altura. LATITUD:La radiación UV aumenta en latitudes cercanas al ecuador.

Efectos nocivos del sol La reflexión aumenta la dosis de UV en: 90% Nieve 20% Arena 30% Agua

¿Cómo nos protegemos del sol? Nos protege nuestro planeta Nos protege nuestra piel Nos protege nuestra conducta

La atmósfera absorbe parte de las radiaciones. Es importante sobre todo la capa de ozono. Protección del planeta

Protección de nuestro organismo La piel: 1.La melanina 2.El engrosamiento cutáneo 3.Acido urocánico en el sudor

Protección de nuestro organismo La melanina absorbe las radiaciones solares que podrían dañarnos y nuestra piel se pone morena

UVA: Oxida la melanina ya formada UVB: Activa la formación de más melanina= MELANOGÉNESIS A Estrato córneo Capa basal UVA UVB B C Protección de nuestro organismo

Los ojos también se protegen del sol y lo hacen mediante los párpados las cejas y la contracción de la pupilas

Pero esto sólo no nos vale…. Ni nuestra piel ni la capa de ozono pueden luchar solos contra el sol

Protección con nuestra conducta Protegernos con camisetas, gorros … Buscar la sombra. Beber abundante agua. No tomar el sol a mediodía.

Fotoprotectores

Productos cosméticos formulados con filtros solares (Físicos, Químicos y Biológicos) Previenen los efectos nocivos del sol Permiten una exposición solar prolongada sin riesgo

Filtros químicos FILTROS QUÍMICOS: Absorben la luz UV y la transforman.

Filtros químicos VENTAJAS: Son muy cosméticos. DESVENTAJAS: Pueden aparecer problemas de tolerancia.

Fotoprotectores FILTROS FÍSICOS: Reflejan la luz UV

Filtros físicos VENTAJAS: Alta seguridad INCONVENIENTES: Poco cosméticos

Fotoprotectores FILTROS BIOLÓGICOS: son sustancias capaces de bloquear la formación de radicales libres.

Filtros biológicos Los Radicales libres dañan: la membrana celular el DNA del núcleo celular las fibras de colágeno Los Filtros biológicos: bloquean los radicales libres liberando las moléculas dañadas

Fotoprotectores ¿Qué fotoprotector debo usar?

Fotoprotectores Hora del día Estación del año Lugar Los efectos nocivos del sol dependen de: horas centrales

Fotoprotectores Y también de…. Los niños menores de 3 años deberían protegerse especialmente del sol por inmadurez del sistema inmunológico y porque su estrato córneo es más fino

Fotoprotectores IV II I IV VI III

Fotoprotectores Según todos esos factores escojo la protección más adecuada. La SPF es un índice numérico que nos da idea del tiempo que podremos permanecer expuestos al sol sin riesgo de quemaduras Cuanto más alto es el FPS más tiempo de protección tendremos. MDE con protección FPS= MDE sin protección

Fotoprotectores

Fotoprotectores:¿Cómo se echan? Hay que echarlos en casa, al menos media hora antes de salir. Hay que echar una cantidad abundante Cada 2 horas debemos aplicar una nueva capa.

Disfruta con seguridad Evita la exposición durante las horas centrales del día. Busca la sombra. Utiliza prendas de protección. Bebe abundante agua

Disfruta con seguridad Aplícate un fotoprotector adecuado a tu tipo de piel. Hay que aplicarlo sobre la piel seca en casa y repetir la aplicación cada 2 horas.

¡Y no te olvides de tus ojos! Protege tus ojos con gafas de sol. Nunca uses gafas de mercadillo que no protegen y pueden dañar tus ojos.