UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA -LA TRISTEZA MARIA FERNANDA RANGEL U00094244 DANIELA CALDERON U00094324 YANELIS DAZA VEGA U00090987 Presentado a: Dr.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA LIBERAR LAS TENSIONES DEL DIARIO VIVIR
Advertisements

SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS
HAY QUE BUSCARSE UN AMANTE POR DR. JORGE BUCAY, UNIVERSIDAD DE MIAMI
COMO ENFRENTAMOS LA CRISIS
Si eres mujer y tienes problemas en tu matrimonio
Décimo Simposio Cardiovascular
EMOCIONES y SENTIMIENTOS
PROVINCIA CORAZÓN DE MARIA
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: EVOLUTIVA- Se va transformando.
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
HAY QUE BUSCARSE UN AMANTE Autor: Dr. Jorge Bucay Formatação : Ria
TERAPIA PSICOLOGICA EN EL CUIDADOR Y EL PACIENTE DE ENFERMEDAD DE PARKINSON Yolanda Macías Macías.
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: DI EVOLUTIVA- Se va transformando.
EMOCIÓN Y CORAZÓN Msc. Ubelis Rosales Maracaibo, 21 de Octubre de 2009.
HAY QUE BUSCARSE UN AMANTE
HAY QUE BUSCARSE UN AMANTE
HAY QUE BUSCARSE UN AMANTE
Depresión.
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
Actividad física, higiene y sexualidad en la Artritis Reumatoide
Atención psicológica en casos de emergencias y desastres
“VENCIENDO LA DEPRESION”
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
¿Qué son las emociones? La palabra Emoción, viene del latín “Motere” que significa moverse. Es lo que hace que nos acerquemos o nos alejamos a una determinada.
Dr. Jorge Bucay de Miami EE.UU. Clikear.
LAS EMOCIONES.
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
LA DEPRESION INFANTIL.
Adicción y emotividad en el ámbito escolar.
Fono: EMOCIÓN La palabra emoción procede del vocablo latino emovere, que significa sacudir.
El Meta-Momento.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Comunicación e Interacción Discapacidad visual. INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN La vinculación afectiva es un proceso de interacción, según Schaffer: Las caricias.
Aspectos Psicológicos VIH/sida
 El valor de alegría es en todo momento ver nuestra realidad siempre conociendo nuestra responsabilidad, compromiso, asumiendo también nuestros dolores.
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
Trastornos del estado de ánimo
Miedo FuncionesLa persona toma conciencia de la dificultad de la situación, de lo que puede perder y como consecuencia de estos análisis decide escapar.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Psicoterapia Psicodinámica Breve Focal Un caso de éxito
…Descanso y Salud para tu mente y tu cuerpo…
Abordaje tanatológico
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
COLEGIO DE BACHILLERES Nº16 PLANTEL “TLAHUAC” PEÑA LOPEZ ARELI GONZALEZ CERON VANESSA VIANEY ISRAEL ALENJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: /10/2010.
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
MUSICA Para mi es un arte donde puedes expresar lo que sientes, puede incluir letra o no, lo que importa es lo que intentas expresar.
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
CONSTRUYE T 5º. SEMESTRE IBQA MBRS. ¿Cómo están ustedes? ¿Cómo se sienten? MBRS.
Nostalgia Es el sufrimiento de pensar en algo que se ha tenido y que ahora ya no se tiene. La nostalgia se puede asociar a menudo con una memoria cariñosa.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
Por: Yara M. Báez Ortiz Análisis del Cuento “los chicos”
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Unidad I Contenido: Los Procesos Afectivos Las emociones pueden mover al mundo.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
es un estado afectivo que experimentamos una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato, influidos por.
EL ASCO. Presentado a: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2014 SILVIA JULIANA QUIJANO LEIDY VILLAMIZAR JEREZ MARIA CAROLINA.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
LA IRA. Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
Crecimiento personal..
 A veces en nuestra vida pasamos por situaciones como la tristeza o la melancolía debido a multitud de razones, y cuando estas se agravan pueden dar.
CARLOS JIMÉNEZ GUILLEMI. BETTY CAROLINA DUARTE. DANIELA CAMPO. DEISI ALEXANDRA MARTINEZ KATERINE SOTO GIRALDO. MAILYN DAZA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA.
La Sorpresa Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.
Integrantes: -Lievano Ortiz Miguel Ángel -Pulido Gutierrez Jhoan Fernando -Sanchez Franco Daniela -Casas Castañeda Luis Felipe -Galezo Guerra Laura Vanessa.
LA ALEGRÍA Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
ANSIEDAD. ¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? Es una señal de alerta que nos advierte de un peligro inminente, permitiéndonos tomar medidas para afrontarlo EN SU JUSTA.
SORPRESA Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA -LA TRISTEZA MARIA FERNANDA RANGEL U DANIELA CALDERON U YANELIS DAZA VEGA U Presentado a: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2014

LA TRISTEZA Es una emoción básica pasajera provocada por un decaimiento moral. Esta emoción se expresa mediante el llanto, la cara abatida, falta de apetito, entre otras. puede convertirse en depresión si mantiene durante largo tiempo. corporal-de-sensaciones-500x311.jpg

Efectos Los procesos cognitivos se ven afectados. Los aspectos más negativos de la persona se interponen con su actividad social. La persona filtra los recuerdos más dolorosos. Desanimo, melancolía, desaliento, perdida de energía. Se adopta una actitud pesimista y la atención se orienta hacia adentro.

ACTIVIDAD FISIOLÓGICA Aumento del tono muscular. Aumento de la tasa sanguínea. Aumenta el nivel de cortisol en la sangre. Se eleva la frecuencia cardiaca, aumentando la presión arterial sistólica y diastólica.

EXPRESIÓN CORPORAL Elevación de la parte interior de las cejas Descenso de la comisura de los labios Inclinación de la cabeza. Mirada hacia abajo. Ascenso de los pómulos y estrechamiento de la apertura de los párpados.

Desencadenantes La pérdida de una persona, objetos u objetivos valiosos. Las decepciones. Sentirse indefenso. Estos mismos desencadenantes son compartidos por otras emociones de cariz negativo como pueden ser la ira o la rabia.

FACTORES QUE DETERMINAN LA INTENSIDAD DE LA TRISTEZA Patrones de personalidad. Los esquemas cognitivos. El entorno sociocultural.

Afrontamiento El contacto social con los seres queridos (amigos cercanos y familia). Escuchar música que sea alegre. Desahogarse, ya sea llorando, escribiendo o de la forma que mejor la persona lo considere. Mantenerse ocupado, puede ser con actividades físicas. Intentar mantener alejados los pensamientos tristes y desagradables. Comer chocolate. sa=X&ei=pgZHVPmPIpPoggTBk4KoAQ&ved=0CAYQ_AUoAQ

¿DEPRESIÓN O TRISTEZA? La tristeza es una emoción pasajera que puede presentarse en cualquier persona, ocurre ante situaciones graves que puedan producir melancolía, frustración o dolor. La depresión por el contrario, es una enfermedad que consiste en un desorden anímico el cual a veces no tiene causa alguna y se prolonga por periodos de tiempos muy largos. Causa dolores de cabeza, insomnio, fatiga, etc. Si no se sabe distinguir ente tristeza y depresión puede traer como consecuencias que : Que la persona se autosugestione Que la persona se auto medique. Que la persona creo que es solo tristeza, y en realidad necesite ayuda médica.

CONCLUSIONES La tristeza es una emoción básica que no es duradera, común entre las personas. Si no se afronta con cuidado, puede convertirse en algo patológico como lo es la depresión. Tanto el físico como lo cognitivo se ven afectados por esta emoción. Es importante saber diferenciar entre tristeza y depresión para evitar que el problema al que se esté enfrentando se agrave.

BIBLIOGRAFIA alegria-la-tristeza-y-la-ira ones/Paginas/Emocion_Tristeza.aspx tristeza.html Distinguir-Entre-Tristeza-Y-Depresion-Clinica.htm#

CRÉDITOS Elaboración y diagramación : Yanelis Daza Vega U Narración: María Fernanda Rangel U Concepto y orientación: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2014