La vida de Santa Teresa Alumna: Antonia M.Z. Asignatura: Tecnología Profesora: Doris Jara S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANTA TERESA DE JESÚS.
Advertisements

Santa Teresita del Niño Jesús
Santa Rita de Casia Nació en Mayo del año 1381, un año después de la muerte de Santa Catalina de Siena. La casa natal de Sta. Rita está cerca del pueblito.
Extracto del Libro Para Salvarte del Padre Jorge Loring
San Manuel Bueno, Martir
Juan Carlos I Un Rey para España.
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Colegio Diocesano.
LEYENDAS HISPÁNICAS: AUTORA: Claudia Manzanares Otón CLASE: 1ºC.
Santa Teresa de Jesús "Juntos andemos Señor, por donde fuisteis, tengo que ir; por donde pasastes, tengo que pasar"
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
TERESA DE JESÚS Mujer llena de Dios, servidora del amor, madre espiritual, amiga y compañera en la aventura de la amistad con Dios.
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
Biografía y canciones que tratan sobre él
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
San José.
EL HEREJE Titulo: El Hereje Autor: Miguel Delibes
SAN JOSÉ DE CALASANZ En este power point vamos a aprender cosas de la vida y obra de San José de Calasanz, y podréis realizar en papiroflexia elementos.
Murillo
«SANTA TERESAS DE JESÚS MONTES PALOMINO DE AVILA
Brenda Fung Brenda Jauregui Franco Moreno Diego Nieves
contradicciones de los evangelistas
Teresa nació en la ciudad castellana de Ávila, el 28 de marzo de 1515.
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
Dijo Marta a Jesús: - «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora yo sé que cuanto pidas a Dios, Dios te lo concederá».
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
Nació el 22 de enero de 1834 en Agramunt,Agramunt provincia de Lérida.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
SAN JUAN BAUTISTA Este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento. San Juan Bautista nació seis meses antes de Jesucristo.
Vivo Esta.
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Elaboró: Teresa Evelin Carmona Guadarrama.
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL CID CAMPEADOR ( ).
HOLA AMIGOS Y AMIGAS SOY TERESA DE JESÚS.
Nombre :Sebastián Gacitúa Curso :6ºA Profesora :Doris Jara Asignatura :Tecnología.
SANTA TERESA DE JESÚS Por 6ºB
Ejem plo de vida cristi ana. U n c h i c o c o n i d e a s c l a r a s D o m i n g o S a v i o n a c i ó e l 2 d e a b r i l d e e n u n p u e.
¡Qué intercambio tan admirable!. Nosotros tenemos vida por él. Él tuvo vida por nosotros. Se hizo hombre para que el ser humano se hiciese Dios. S. Agustín.
Santa teresa de jesus Nada te turbe
INSTITUTO DONAJI CCT. 19PJN0839N Zona 80 Región 03 Ave. Monterrey # 401 Col. Rincón de la Sierra Guadalupe, N.L. Tel. (81)
Pequeña historia de Carmen Sallés Una niña de Vic Nace el 9 de Abril de 1848 Es bautizada el 11 con el nombre de Carmen Francisca Rosa Sallés.
Lidia Peñalver Mar Pérez Belén Pena Verónica Ocampo.
Santa Teresa de Avila.
15 de octubre “Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero, que muero porque no muero... Vivo ya fuera de mí, después que muero de amor, porque vivo en.
Familia Hernández Moreno
MALA LUNA.
LAS CARABELAS : Cristóbal Colón
TODOCOMENZÓ…TODOCOMENZÓ… TODO COMENZÓ… Granada 5 de agosto de 1847.
Santa Teresa de Jesús.
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
Constanza Tobío Casa de la Matanza, Iria Flavia 12 de septiembre 2015
¿ Es bíblica la perpetua virginidad de María?. Pregunta: "¿Es bíblica la perpetua virginidad de María?" La posición oficial de la Iglesia Católica Romana,
19 de marzo Día de San José.
Aprende mi vida. Nombre: Claudia Castillo Cádiz. Aprende mi vida: Lo que trataremos (índice) *familia de santa teresa: quienes fueron como marcaron a.
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD I.E.S. AVEMPACE.
EL GRECO. ¿Quién era el greco?  Su nombre real era Doménikos Theotokópulos.  Nació en la isla de Creta en  Su padre, Georgios Theotokópulos era.
S AN J UAN DE LA CRUZ Por Teodoro Monterde Lovera y Víctor Murillo Martínez IES Avempace 5ºB Por Teodoro Monterde Lovera y Víctor Murillo Martínez.
V centenario de Teresa Nombre: Fernanda Parra Curso: 6º A Profesora: Doris Jara Asignatura: Tecnología.
Santos Extraordinarios. Santa Bernardita  Al estar jugando en una Gruta, se le apareció la Virgen María y le dio algunos mensajes: - Rezar para que las.
V centenario 500 años santa teresa  Nombre: mayte ibacache curso : 6ª.
Instituto de Capacitación Misionera. Biografía de los Fundadores.
Laura María Gamboa Colegio Ntrs. Señora del rosario
NAVIDAD 2011 NAVIDAD 2011 Como todos los años esta mañana hemos ido a visitar Nacimientos. Mi abuela lo tiene como costumbre, montar su Belén un par.
SANTA TERESA DE JESÚS.
Transcripción de la presentación:

La vida de Santa Teresa Alumna: Antonia M.Z. Asignatura: Tecnología Profesora: Doris Jara S.

Los padres de santa teresa. El padre de Teresa era Alonso Sánchez de Cepeda se casó dos veces. La primera, con doña Catalina del Peso y Henao, tuvo dos hijos: doña María y el capitán Juan Vázquez de Cepeda. Con su segunda esposa, doña Beatriz Dávila y Ahumada Su mamá Beatriz Dávila y Ahumada que murió cuando Teresa contaba unos 13 años, tuvo otros diez: Hernando, Rodrigo, Teresa, Juan (de Ahumada), Lorenzo, Antonio, Pedro, Jerónimo, Agustín y Juana.

El nacimiento de Santa Teresa Se llamaba Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, aunque generalmente usó el nombre de Teresa de Ahumada hasta que comenzó la reforma, cambiando entonces su nombre por Teresa de Jesús. Nace en Ávila el 28 de Marzo de 1515, en la casa señorial de Don Alonso Sánchez de Cepeda y Doña Beatriz Dávila de Ahumada. Eran 10 los hermanos de Teresa y 2 los hermanastros, pues su padre tuvo dos hijos en un matrimonio anterior.

La niñez de Santa teresa Es bautizada el 4 de Abril del mismo año. Desde muy pequeña manifestó interés por las vidas de los santos y las gestas de caballería. A los 6 años llegó a iniciar una fuga con su hermano Rodrigo para convertirse en mártir en tierra de moros, pero fue frustrada por su tío que los descubre aún a vista de las murallas. Juegan entonces a ser ermitaños haciéndose una cabaña en el huerto de la casa. Reina entonces en España un espíritu de aventura y conquista: parten guerreros a Flandes, conquistadores a América, y la literatura vive de este espíritu. En manos de Teresa caen algunos de estos libros y entonces ella sueña con ser una de las damas que se acicalan y perfuman para sus galanes ilustres. El coqueteo le gusta, pues encuentra además la complicidad de sus primas y la corteja un primo suyo. Su madre muere en 1528 contando ella 13 años, y pide entonces a la Virgen que la adopte hija suya. Sin embargo sigue siendo “… enemiguísima de ser monja,” (Vida 2,8), y al ver su padre con malos ojos su relación con su primo, decide internarla en 1531 en el colegio de Gracia, regido por agustinas, donde ella echará de menos a su primo pero se encontrará muy a gusto. A medida que se hace mayor, la vocación religiosa se le va planteando como una alternativa, aunque en lucha con el atractivo del mundo.

La muerte de Santa Teresa Y el almendro floreció representa la muerte de Santa Teresa en brazos de su querida compañera, confidente y enfermera, la beata Ana de San Bartolomé. Incluye el hecho extraordinario que nos transmite la tradición carmelitana al respecto: en el momento de la muerte de la Santa, en el frío otoño de Alba de Tormes, un almendro de la huerta del convento, que jamás había florecido, se cubrió inesperadamente, por primera y última vez, de un manto blanco de flores.

Y como saben ahora se acerca el V centenario (su cumpleaños)que lo celebraremos pronto.