LOS PRODUCTOS FORESTALES Y LA TIC EQUIPAMIENTOS IMPACTO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Quito, 08 - 10 de Julio de 2009 ING. DANIEL CHIES FOREST PRODUCTS AND.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efectos de la acción humana en la Naturaleza
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Retos Tecnológicos de las distintas fuentes de energía en España A. Luis Iglesias Madrid, 10 de diciembre de 2003 CÁTEDRA RAFAEL MARIÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Productos forestales, madera y mueble un bien al alza
Línea para Proyectos Sustentables o de Interés EuropeoProyectos Sustentables Banco:Banco Europeo de Inversiones (BEI) ó European Investment Bank (EIB)
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
III CONGRESO DE LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO TALLER 3: PROMOVIENDO PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES 05/06/ /06/2013 Santiago de Compostela.
Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Indicadores para el análisis de la Biomasa forestal. FECOMA-CC.OO. Este estudio hace énfasis en la biomasa primaria de origen forestal, la cual se puede.
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
Ing. Agr.Rolando Sanchez Diez Presidente Comisión Nacional de Bambú
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Taller Energías Renovables
Portada de presentación
Green IT: Innovación tecnológica para la sostenibilidad
LEY – DE INVERSIÒN EN BOSQUES CULTIVADOS - SU IMPORTANCIA
Proyectos ambientales.
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
RAÚL BOTERO BOTERO - MVZ, MSc. E.M. FESTA LATINOAMÉRICA
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Programa Sectorial Objetivos
PROFESOR Miguel Ángel Mora
Con ocasión del Día Mundial de SST este año la OIT ha preparado un informe sobre “Promover la seguridad y la salud en una economía verde”. El tema fue.
AVANCES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR FORESTAL EN EL MERCADO DEL CARBONO Vice Ministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
BP y el Cambio Climático
PROGRAMA DE RECICLAJE DOS PINOS
DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN AIDO Valencia, febrero de 2009.
La calidad y el valor agregado
ENERGÍA.
Capítulo 4.1 Producción Más Limpia
DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA
PROTRI N º 24 MCyT Producción Forestal Ing Agr. Mgter.. Mónica Dorado
Fortalecimiento de la competitividad de la pyme maderera regional mediante un modelo asociativo para el escalamiento de plantaciones con nuevas variedades.
Ciclo Económico Forestal
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES Calcular la huella de carbono.
MATRIZ DE EVALUACIÓN M, E, T SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL Mayo, 2012.
RESIDUOS INDUSTRIALES
POLITICAS AMBIENTALES
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
DESAFÍOS AMBIENTALES DE LAS EMPRESAS DEPENDIENTES DE RECURSOS NATURALES Cumbre de Sustentabilidad - Capital.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
1. 2 INVERSIÓN E INDUSTRIA FORESTAL - EVOLUCIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN ECUADOR- QUITO DICIEMBRE 2008 IVAN TOMASELLI
Ingeniería Ambiental y en Seguridad
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
Dirección de Microempresa Turística Instituto Costarricense de Turismo
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
 INTEGRANTES:  MARISSA MELGAREJO GONZALEZ  JESSICA RAMOS MANZANARES  EDUARDO HERRERA GAMEZ  FRANCISCO HERNANDEZ GONZALEZ  DANIEL GASPAR LUGO.
OFICINA ARGENTINA DEL MECANISMO PARA UN DESARROLLO LIMPIO (OAMDL) Cambio Climático: oportunidades de mitigación de gases efecto invernadero “Créditos de.
ASEA BROWN BOVERI S.A ABB Fascículo # 14 Abril 2006 RECURSOS HUMANOS COLECCIONABLE. Política Ambiental La protección del ambiente es una prioridad corporativa.
Los problemas ambientales del planeta
Desarrollo sustentable El concepto
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
RESIDUOS INDUSTRIALES
Contaminación ambiental
Desarrollo sustentable El concepto
Recursos Agropecuarios
Tema 8: Tecnología y medio ambiente.
Elizabeth Cano Alvarez
LOS RECURSOS NATURALES
Contaminación ambiental
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE Pablo Y Diego.  Agotamiento de los recursos naturales. Los recursos naturales para fabricar materiales son limitados. Acumulación.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Recursos naturales.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
La Carpintería y el Medio Ambiente. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por todo lo que rodea al ser vivo, entorno de la vida de las personas o de.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Transcripción de la presentación:

LOS PRODUCTOS FORESTALES Y LA TIC EQUIPAMIENTOS IMPACTO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Quito, de Julio de 2009 ING. DANIEL CHIES FOREST PRODUCTS AND ICT EQUIPAMENTS - IMPACT ON CLIMATE CHANGE

EMBALAJES Todo lo que se produce, de alguna manera, tiene que ser embalado

INICIALMENTE CREADO PARA PROTEGER Y TRANSPORTAR PRODUCTOS ACTUALMENTE EL ENVASE ES FUNDAMENTAL PARA LA COMPETITIVIDAD DE UN PRODUCTO O EMPRESA EMBALAJES

EMBALAJES PARA HILOS Y CABLES

CARRETES DE MADERA PLANTACIONES FORESTALES ORIGEN DE LA MATERIA PRIMA MATERIA PRIMA 100 % RENOVABLE ESPECIE + UTILIZADA Pinus Sp.

PAPEL DE LOS BOSQUES SUMINISTRAR MATERIA PRIMA PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PROMOVER DESARROLLO SOCIAL PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ASEGURANDO LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DESARROLLO SOSTENIBLE

MATERIA PRIMA 100 % RENOVABLE

AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD PERMITIÓ AL SECTOR TRIPLICAR LA PRODUCCIÓN EN 20 AÑOS SIN AMPLIAR MUCHO CON NUEVAS ÁREAS DE BOSQUES TÉCNICAS DE MANEJO MEJORAMIENTO GENÉTICO CONDICIONES DEL CLIMA Y SUELO FAVORABLES CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO (BRASIL)

COMPARATIVO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIA DE BOSQUES DE CONÍFERAS Y FRONDOSAS (m 3 /ha/año) (Eucalyptus sp.)(PINUS SP.) ConíferasFrondosas

ROTACIONES (CICLO DE CORTE) PINUS SP. EUCALYPTUS SP. Madera p/ proceso – Promedio de 05 a 07 años Madera p/ Productos Sólidos – Promedio de 12 a 15 años Madera p/ Productos Sólidos – Promedio 20 a 25 años Madera p/ proceso – Promedio 13 a 15 años (Fabricación Chapas / Celulosa) (Embalajes / Constr. Cívil / Muebles) (Fabricación Chapas / Celulose) (Embalajes / Constr. Cívil / Muebles)

FORMACIÓN DE LOS BOSQUES

CORTE DE LAS RAMAS C/ SERRUCHO 1º DESBASTE CONDUCCIÓN DE LOS BOSQUES

COSECHA BALDEIO COSECHA DE LOS BOSQUES

TRANSPORTE APROVECHAMIENTO RESIDUOS COSECHA TRANSPORTE Y APROVECHAMIENTO

LA MADERA SE UTILIZA EN CASI LA TOTALIDAD 600 m 3 CICLO 20 AÑOS ENERGÍA 100 m 3 (16,6 %) ENERGÍA 100 m 3 (16,6 %) RESIDUOS PMS 160 m 3 (26,65 %) PASTA + RECONSTITUÍBLES 180 m 3 (30 %) PASTA + RECONSTITUÍBLES 180 m 3 (30 %) Productos de Madera Sólida 320 m 3 (53,3 %) Productos de Madera Sólida 320 m 3 (53,3 %) (1 m3 = 1 Ton)

MICRO CLIMA RÉGIMEN HÍDRICO DIVERSIDAD BIOLÓGICA PROTECCIÓN DEL SUELO CAPTURA DEL CARBONO PAPEL DE LOS BOSQUES

LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO LOS PRODUCTOS FORESTALES SON REUTILIZABLES / RECICLABLES SECUESTRO DE CO 2 DE LA ATMÓSFERA LIBERA O 2 PARA LA ATMÓSFERA FIJA Y AUMENTA EL ESTOQUE DE CARBÓN BAJA/ SUSTITUYE EL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES ( CARBÓN VEGETAL x CARBÓN MINERAL) REDUZ / PREVINE LAS EMISIONES DE CO 2 ( DENTRO Y FUERA DEL SECTOR INDUSTRIAL)

Fonte: IPEA, COSTO DE LA ELIMINACÍON DE 1 TONELADA MÉTRICA DE CO2 ATMOSFÉRICO EN LAS CONDICIONES EM BRASILEÑAS

LA MADERA UTILIZADA SIN NINGÚN TRATAMIENTO QUÍMICO LA FAO, NIMF 15 - TRATAMIENTO POR HT PANELES DE CONTRACHAPADOS SE UTILIZA ADHESIVOS CON BAJA EMISIÓN DE FORMOL PRODUCTO 100 % BIODEGRADABLE PINTURA DE IDENTIFICACIÓN SE UTILIZA TINTA A UN BASE D`AGUA CARRETES DE MADERA

IMAGEN DE LOS CARRETES DE MADERA

GARANTÍA DE DURABILIDAD EN EL MÍNIMO 24 MESES SIN NINGÚN TRATAMIENTO QUÍMICO MADERA SECA ABAJO DEL 20 % DE HUMEDAD NO PUEDE SER UTIZADO EL AISLAMIENTO DE PLÁSTICO ALMACENAMIENTO EN LOCALES ADECUADOS (Tratamiento HT) (De Acordo c/ Normas ABNT) DURABILIDAD

CARRETES PEQ. Y MEDIANOS – DEVOLUCIONES DE APROX. DE 50% DESPUÉS RETORNO VIDA ÚTIL DE 24 MESES MATERIALES NO REUTILIZADOS SON TRITURADOS CARRETES GRANDES – DEVOLUCIONES DE PROX. DE 30 % BIOMASA P/ CALDERA o P/ PANELES HERRAJES SON COMERCIALIZADAS COMO CHATARRA RECICLAJE

DATOS COMPARATIVOS COSTES DE LA MATERIA PRIMA PARA CARRETES PRODUCIDOS CON MATERIALES DISTINTOS (BRASIL) Fonte: SET, 2008.

DATOS COMPARATIVOS ASPECTOS AMBIENTALES Y ECONÔMICOS MADERA SE DESTACA MATERIA PRIMA RENOVABLE

MUCHAS GRACIAS