POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL DEL CARNÉ POR PUNTOS
Advertisements

DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
2. Conozca que son los ataques o derrames cerebrales
PREGUNTAS DE LAS PERSONAS CON DIABETES
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Autopista hacia el cielo y el infierno
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Consejo Ejecutivo de Seguridad Vial Unidad de Transparencia y Participación Ciudadana Policía Caminera Elaborado.
El alcohol como principal responsable
“Por una conducción segura”
“UN MEJOR USO DE LOS ESPEJOS”
P E N S I O N E S Riesgos del trabajo.
MANEJO PREHOSPITALARIO DEL TRAUMA
Lesiones Gabriela Carrera Sánchez Dr. Eduardo Franco Loor
Programa de Prevención Selectiva de Consumo de Cigarrillo y Alcohol
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
ATROPELLO.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Incidencia del sueño en los accidentes viales.
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Interacción de los factores
El Alcohol y el tránsito
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
PARTE V
 Son aquellas medidas y cuidados que se ponen en práctica en FORMA PROVISIONAL, tan pronto como se reconoce una SITUACIÓN DE URGENCIA.  Se aplican antes.
FATIGA Y ACCIDENTE DE TRANSITO
EL ALCOHOL.
Entrenamiento en descalificación de chofer. Infracciones mayores en CMV (vehículos comerciales) y no CMV Se descalifica a un chofer CDL de conducir un.
El alcohol Autoras: Cristina Azpeleta, Carol Daunert, Elisabeth Gavarró Coordinadora : Dra. Marian March Tutora UB: Dra. María Rubio Tutores OF: Agustín.
Colegio Villa María la Planicie
PARTE IV
Reformas al Código Tributario
PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR EN UN ACCIDENTE DE TRANSITO
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
El alcoholismo es una enfermedad crónica y generalmente progresiva causada por la ingestión excesiva de alcohol etílico. El alcohol es la droga de mayor.
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
FATIGA EN LA CONDUCCIÓN Expone: Lilian Figueroa Escobar
Etapas del uso de drogas.
TEMA La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y las contravenciones graves de primera clase en el Cantón Babahoyo.
SEGURIDAD VIAL : LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
NUEVAS REFORMAS AL CÓDIGO DE TRÁNSITO LEY 1383 DE 2010.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
ALCOHOL Sustancia capaz de modificar la conducta de los individuos y capaz de crear una dependencia en estos.Por esto ésta esta considerada una droga legal.
Isabel, ¿ya conoces las nuevas reformas al Código de Tránsito? No Lina… ¿Cuáles son?
Practiquemos la siesta reparadora “Con siesta reparadora, tu vida mejora” 21 de Marzo: Día Internacional del Buen Dormir Universidad de Guadalajara Centro.
José Antonio Vázquez Muñoz Temas selectos de Biología 6ºC NºL 34.
Estrés necesito vacaciones …... El estrés Es un estado de alerta, de preparación para controlar algún cambio de situación, éste cambio lo puede gatillar.
EL ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN
SISTEMA NERVIOSO.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR PROCEDIMIENTO POLICIAL: VIOLACIÓN
TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes:
CASO I: Mayo del 2009 Accidente en Ruta jóvenes muertos, 1 herido grave ¿Accidente? 6 pasajeros en el vehículo A más de 140 km/hr La mayoría sin.
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA CUERPO DE POLICÍA LOCAL
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
"ALCOHOLISMO" El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
Drogadicción en adolescentes
EL CONSUMO DE ALCOHOL.
EL TRAFICO EN ESPAÑA. Los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad entre los jóvenes. De hecho, el 25% de los muertos en las carreteras.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
HOMICIDIO CULPOSO O NEGLIGENTE DOCENTE: JESSICA CABANILLAS DIAZ
PSIQUIATRIA FORENSE PENAL
ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA TORTURA TORTURA Oscar Rolando Aguilar Argeñal Psicólogo Especialista universitario en Victimologia.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
TOXICIDAD DEL ALCOHOL ETÍLICO
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
PRESENTA: L.E.B. NORMA GUADALUPE NIETO HERRERA. Hoy día es un privilegio entre las nuevas generaciones lograr vivir con salud, paz y felicidad. Rosa Mc.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL DEL TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL DEL.
Transcripción de la presentación:

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL DEL TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL Educamos para salvar vidas…

Probablemente estarás harto de oír: “SI BEBE NO CONDUZCA” …Pero a pesar de tanta insistencia, las macabras estadísticas de los accidentes siguen hablándonos de muerte y de dolor.

VICTIMAS AÑO 2009 * Excepto la Provincia del Guayas.

ACCIDENTES POR CAUSAS AÑO 2009 * Excepto la Provincia del Guayas.

Sólo te pedimos unos minutos… A través de las siguientes páginas vamos a intentar que a partir de ahora seas más consciente del peligro que corres si has bebido alcohol y decides conducir.

EL ALCOHOL .... Es una droga de repercusión depresiva, anestesiante; Tarda poco en llegar al cerebro; Los primeros síntomas se sienten en lo psicológico.

LA CULTURA DEL ALCOHOL ....

“ TIPOS DE BEBEDORES ”

“ Es la concentración de alcohol en la sangre ” TASA DE ALCOHOLEMIA “ Es la concentración de alcohol en la sangre ” “ La máxima concentración se alcanza entre los 30 y los 90 minutos después de haberse producido su ingestión ”

DEPENDE DE: La cantidad de bebida Graduación de la bebida Presencia de alimentos Velocidad de ingestión Tipo de bebida Peso de la persona Sexo

EFECTOS GENERALES: Deprime el cerebelo, afectando la coordinación y equilibrio del cuerpo. 3.0 Ataca y anestesia el bulbo-raquídeo regulador de funciones vitales como corazón y respiración. 1.5 Adormece la zona que guarda la información sobre las restricciones. 0.8 C. A .S

CANTIDAD DE ALCOHOL EN LA SANGRE:

ESTADOS DE ALCOHOLEMIA

! Como transformar un ebrio dormido en uno despierto !

! Como eliminar el alcohol de mi organismo ! “ Sólo el descanso permite que el alcohol se evapore del organismo; por un proceso de oxidación natural a un ritmo de 0.2 gramos por cada hora de descanso “ 0.2 Gramos = 1 Hora 2 Gramos = 10 Horas 3 Gramos = 15 Horas.

EFECTOS GENERALES: VISIÓN PERIFERICA VISIÓN DIRECTA La visión periférica nos permite descubrir los objetos en un ángulo de 180 grados. La visión directa nos permite reconocer los objetos existentes en el entorno vial.

AUMENTO DEL TIEMPO DE REACCIÓN: DF=(V/3.6) DR=(V/10*2) VEO DECIDO ACTÚO O,5” - 1,5”

PUNTOS CIEGOS O PUNTOS MUERTOS: ANGULO MUERTO RETROVISOR INTERIOR IZQUIERDO EXTERIOR Los puntos ciegos son áreas cerca de las esquinas posteriores de la derecha e izquierda de su vehículo que usted no puede ver por los espejos retrovisores.

EFECTOS EN LA CONDUCCION. Se pierde el autocontrol y se liberan instintos primitivos. El tiempo de reacción se alarga Los movimientos se hacen torpes. Aumentan las alteraciones visuales. Alteraciones de lenguaje. Alteraciones respiratorias (hipo). 0.3 gr.

EFECTOS EN LA CONDUCCION. . Aparece la visión doble y el efecto túnel. Gran sensibilidad a la luz. Disminuye la agudeza auditiva. El habla es incongruente. Problemas de equilibrio Fallos de memoria y de orientación Somnolencia e insensibilidad al dolor. 1.5 gr.

EFECTOS EN LA CONDUCCION. Se anulan las facultades sensoriales y motoras. Se cae en un letargo que puede llevar a un coma etílico, pudiendo determinar un colapso cardio - respiratorio. +3 gr.

REGLAMENTO DE CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS BAJO INFLUENCIA ALCOHÓLICA: MARCO LEGAL: ESTADO DE EMBRIAGUEZ: Art. 244 RG.- Es pérdida transitoria que manifiesta disminución de las facultades físicas y mentales normales, ocasionadas por el consumo de bebidas alcohólicas o estupefacientes, y que disminuye las capacidades para conducir cualquier tipo de vehículo. REGLAMENTO DE CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS BAJO INFLUENCIA ALCOHÓLICA: Se considera positivo si marca 0.3 gramos o más por cada litro de sangre.

DE LAS PRUEBAS Y SU VALORACION “ Cuando producido un accidente de tránsito se presuma que quién lo causó se encontraba en estado de embriaguez, se procederá a realizar de inmediato el examen de alcoholemia “ “El negarse a que se le practiquen dichos exámenes, se tendrá como indicio de hallarse en estado de embriaguez” ART. 151 LOTT

EXÁMENES: ALCOHOLEMIA Examen para detectar presencia de alcohol en la sangre de una persona. ALCOHOTEST Examen que permite determinar la cantidad de alcohol en aire expirado

PRUEBAS PSICOSOMÁTICAS En caso de que los Agentes de Tránsito no porten uno de los instrumentos indicados (alcohotector), podrán realizar para la detección de posibles intoxicaciones por alcohol o sustancias estupefacientes o psicotrópicas, el siguiente examen Psicosomático: 1. Exámenes de pupilas; 2. Exámenes de equilibrio; 3. Exámenes ambulatorios; 4. Exámenes de dedo índice nariz: derecho, izquierdo; 5. Exámenes de conversación; 6. Exámenes de lectura. En el caso de que el resultado de estos exámenes físicos y psicosomáticos fueren positivos, será motivo suficiente para aprehender de modo provisional al presunto infractor para que sea sometido a los exámenes comprobatorios correspondientes.

CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE a) Cometer la infracción de tránsito en estado de intoxicación por efectos de bebidas alcohólicas o estupefacientes. ART. 121 LOTT

CONTRAVENCIÓN MUY GRAVE Serán sancionados con prisión de tres días, multa de 1 RBU. (USD.240.ºº)Y reducción de 10 puntos en la licencia de conducir: Como medida preventiva se aprehenderá el vehiculo por 24 horas. ART. 145 LOTT

DELITO DE TRÁNSITO CARCEL N.2 Quien conduciendo un vehículo en estado de embriaguez o de intoxicación bajo los efectos de bebidas alcohólicas, ocasionare un accidente del que resultaren muertas una o más personas: Será reprimido con reclusión mayor ordinaria de 8 a 12 años, revocatoria definitiva de la licencia para conducir vehículos motorizados y multa de 30 RBU. ($ 6540) ART. 126 LOTT