Un sistema de pago electrónico realiza la transferencia del dinero entre comprador y vendedor en una compra-venta electrónica. Es, por ello, una pieza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Gustavo Márquez Zuleta
Advertisements

Un hacker es quien se filtra o irrumpe en el sistema de una computadora, ya sea rompiendo un código o encontrando una manera de evadirlo.
Redirecciones y Reenvíos no Validados
Virus y antivirus Por: Patricio Pérez de Caso Zapiain 2°A.
Andrea temina forment. PRIVACIDAD DE LA RED  Escucha o rastreo de puertos (scanning) : Por medio de una serie de programas, es posible analizar el estado.
Riesgos generales de las TIC's. El uso de las tecnologías de la información como todo ámbito genera ciertos riesgos ante los cuales debemos estar alerta.
SEGURIDAD Seguridad en la máquina. Un ordenador es una herramienta aparentemente inofensiva que se puede convertir en un gran peligro si no se usa conociendo.
1, ¿Qué es un correo electrónico?
1. Escucha o rastreo de puertos (scanning) : Por medio de una serie de programas, es posible analizar el estado de los puertos de una máquina conectada.
Veracidad del correo Jesús Torres Cejudo. Veracidad del correo El principal problema actual es el correo no deseado, que se refiere a la recepción de.
TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Wolfram Alpha Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es.
Seguridad Informática
Nombre: Stephany Pazmiño Ch. EXAMEN FINAL FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
Los peligros de la Red. ¿A que nos enfrentamos? Se conoce como malware. Esto es un software que tiene como objetivo dañar un ordenador o conseguir datos.
Oscar Fernando Valdizon Coronado Carne: Universidad Galileo 01/08/2015.
Jairon Dávila. es la denominación que se asigna a computadoras personales que tras haber sido infectados por algún tipo de malware, pueden ser usadas.
PHISHING TIPO DE DELITO ENCUADRADO EN EL AMBITO DE LAS ESTAFAS CIBERNETICAS.SE INTENTA OBTENER INFORMACION CONFIDENCIA DE FORMA FRAUDULENTA.
Noelia Rodrigo Mengual Fernando Costa Castro Estefanía Humanes Aguilera Mario Rodríguez Prieto Semestre Febrero 2015 – Junio 2015.
Modelo de 2 Capas Cliente/Servidor.  Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le.
Modalidad de estafa caracterizada por suplantar la identidad con el fin de apropiarse de datos confidenciales de los usuarios Phishing se trata de un.
Alumna : Silvia Salcedo Fernández. Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla,
AUTOR: KAREN SALTOS TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACION.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Protección ante virus y fraudes Charla de sensibilización.
Protección ante virus y fraudes
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Internet como herramienta de búsqueda
Tema: Virus informático
Un universo de información
Espacios Virtuales. Un espacio virtual es un entorno interactivo adaptado para Internet, que representa escenarios reales o inventados que se han modelado.
BANCA VIRTUAL.
Protocolo de comunicación
Seguridad Informática
Amenazas Hacker: Hacker es una persona que manipula o que posee conocimientos prácticos que modifican los usos de las cosas de modo que éstas puedan emplearse.
Manejo De Comercio Electrónico.
Seguridad informática
Universo de información
Manejo de cuentas de coreo electónico
Ana Fernanda Rodríguez Hoyos
informática y convergencia
¿QUE ES INTERNET? LA PALABRA INTERNET ES UNA CONTARCCION DE INTERNETWORD SYSTEM (SISTEMA DE INTERCONEXION DE REDES) INTERNET CONTIENE INFORMACION DE TEXTO.
Qué tanto sabe de seguridad informática
BLOG El blog, también conocido como bitácora o ciberdiario, entre otras acepciones, es un tipo particular de pagina web, que se usa para publicar artículos.
Primera iniciativa en Iberoamérica en atención en línea policial.
Seguridad en internet, virus informáticos y spam.
Veracidad del correo Gabriel Montañés León.
INTERNET Fuente de amenazas
Actividad 3 Herramienta tarea
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
Claves para usar internet con seguridad
INTERNET Actividad 3 Herramientas Tareas Ruben Dario Acosta V.
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
Que es el correo electronico ( )
Tipos de amenazas Subtítulo.
x x Muy bien!, repites! Muy bien!, repites!
Administración de Sitios Web
PROPAGACION DE RANSOMWARE (Wanna Cry) NOMBRE: Celso Vasquez DOCENTE: MSc. Boris Walter López.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
El riesgo de las redes sociales y internet.
INTERNET, NAVEGADORES Y BUSCADORES
CONTROL DE ATAQUES INFORMATICOS
PHISHING. ¿QUÉ ES EL PHISHING?  Un tipo de engaño difundido a través de la Red.  Consiste en imitar Correos, Sitios Web de empresas conocidas.  El.
Peligros de interactuar en Internet o redes sociales con desconocidos A pesar de gran utilidad, también representa un gran riesgo por las diferentes circunstancias.
Claves para usar internet con seguridad
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
VIRUS PHISHING NOMBRE : JUAN PAREDES MODULO : TALLER INFORMÁTICO.
CONSEJOS PARA NAVEGAR EN INTERNET DE MANERA SEGURA.
COMERCIO COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LOS NEGOCIOS. Lic. Edwin Mendoza.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
Transcripción de la presentación:

Un sistema de pago electrónico realiza la transferencia del dinero entre comprador y vendedor en una compra-venta electrónica. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico.Un sistema de pago electrónico realiza la transferencia del dinero entre comprador y vendedor en una compra-venta electrónica. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico.

El monedero electrónico, sin embargo, almacena el dinero del comprador en un formato electrónico y lo transfiere al sistema durante el pago. El sistema de pago valida el dinero y organiza la transferencia a la cuenta del vendedor. También existe la posibilidad de que el sistema de pago transfiera el dinero electrónico al monedero electrónico del vendedor actuando en este caso como un intermediario entre ambos monederos electrónicos.El monedero electrónico, sin embargo, almacena el dinero del comprador en un formato electrónico y lo transfiere al sistema durante el pago. El sistema de pago valida el dinero y organiza la transferencia a la cuenta del vendedor. También existe la posibilidad de que el sistema de pago transfiera el dinero electrónico al monedero electrónico del vendedor actuando en este caso como un intermediario entre ambos monederos electrónicos. El pago a través de la banca electrónica, enlaza un número de operación o venta realizada en el comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo site del banco. Esto, reduce el riesgo de fraude al no transmitir información financiera personal por la red.El pago a través de la banca electrónica, enlaza un número de operación o venta realizada en el comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo site del banco. Esto, reduce el riesgo de fraude al no transmitir información financiera personal por la red.

La publicidad en Internet tiene como principal herramienta la página web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, Weblog, blog, logo, anuncio, audio, vídeo y animación; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea, por medio de estos formatos. Aunque estos son los formatos tradicionales y principales, se encuentran otros derivados de la web que surgen a medida que avanza la tecnología, como: videojuego, Messenger, descarga (download), interacción con sms para celulares desde Internet, etc.La publicidad en Internet tiene como principal herramienta la página web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, Weblog, blog, logo, anuncio, audio, vídeo y animación; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea, por medio de estos formatos. Aunque estos son los formatos tradicionales y principales, se encuentran otros derivados de la web que surgen a medida que avanza la tecnología, como: videojuego, Messenger, descarga (download), interacción con sms para celulares desde Internet, etc.

En la actualidad Yahoo y Google (con sus sistema de publicidad en línea: AdSense y AdWords); ya poseen un sistema sólido en cuanto a publicidad en Internet, en el que la página web se coloca en los buscadores de la web portal, en los sitios adecuados al tema del producto a promocionar, y por cada clic del usuario se especifica el ingreso del costo en publicidad. Y como segundo sistema tienen los anuncios de textos, que consisten en un pequeño recuadro, con un título del producto o empresa, un texto corto de descripción, y la dirección web con enlace a la página, que puede aparecer tanto en las barras laterales, como en la superior e inferior de la web.En la actualidad Yahoo y Google (con sus sistema de publicidad en línea: AdSense y AdWords); ya poseen un sistema sólido en cuanto a publicidad en Internet, en el que la página web se coloca en los buscadores de la web portal, en los sitios adecuados al tema del producto a promocionar, y por cada clic del usuario se especifica el ingreso del costo en publicidad. Y como segundo sistema tienen los anuncios de textos, que consisten en un pequeño recuadro, con un título del producto o empresa, un texto corto de descripción, y la dirección web con enlace a la página, que puede aparecer tanto en las barras laterales, como en la superior e inferior de la web.

Los ordenadores zombi, controlados a distancia sin que su usuario lo sepa, son utilizados por las redes de ciber delitos. En todo el mundo se calcula que existen unos 100 millones de equipos comprometidos. Mediante virus informáticos que sirven de llave a programas creados a tal propósito, el ordenador director se infiltra secretamente en el ordenador de su víctima y lo usa para actividades ilegales. El usuario normalmente no sabe que su ordenador está comprometido y lo puede seguir usando, aunque pueda notar que su rendimiento ha bajado considerablemente. Se alquila a otros delincuentes o empresas poco escrupulosas. Los directores viven cómodamente gracias a los ingresos que obtienen con el alquiler de su red de esclavos a otros cyber delincuentesLos ordenadores zombi, controlados a distancia sin que su usuario lo sepa, son utilizados por las redes de ciber delitos. En todo el mundo se calcula que existen unos 100 millones de equipos comprometidos. Mediante virus informáticos que sirven de llave a programas creados a tal propósito, el ordenador director se infiltra secretamente en el ordenador de su víctima y lo usa para actividades ilegales. El usuario normalmente no sabe que su ordenador está comprometido y lo puede seguir usando, aunque pueda notar que su rendimiento ha bajado considerablemente. Se alquila a otros delincuentes o empresas poco escrupulosas. Los directores viven cómodamente gracias a los ingresos que obtienen con el alquiler de su red de esclavos a otros cyber delincuentes

El ordenador zombie comienza a enviar una gran cantidad de mensajes spam o ataques a páginas Web y se convierte en punto central de investigaciones de estar cometiendo actividades ilegales. El usuario se puede encontrar que su ISP (proveedor de servicios de Internet), ha cancelado su conexión a la red o puede estar investigado por la policía especializada en delitos informáticos. Mientras tanto, el hacker que ha ocasionado el problema, se lamenta de la pérdida de uno de sus “zombies” pero sin darle mucha importancia porque tiene muchos más. Algunas veces tiene una gran cantidad de ellos, de hecho una investigación consiguió averiguar en una ocasión, que un solo hacker había conseguido el control de un millón y medio de ordenadores, utilizándolos como plataforma para sus ataques.El ordenador zombie comienza a enviar una gran cantidad de mensajes spam o ataques a páginas Web y se convierte en punto central de investigaciones de estar cometiendo actividades ilegales. El usuario se puede encontrar que su ISP (proveedor de servicios de Internet), ha cancelado su conexión a la red o puede estar investigado por la policía especializada en delitos informáticos. Mientras tanto, el hacker que ha ocasionado el problema, se lamenta de la pérdida de uno de sus “zombies” pero sin darle mucha importancia porque tiene muchos más. Algunas veces tiene una gran cantidad de ellos, de hecho una investigación consiguió averiguar en una ocasión, que un solo hacker había conseguido el control de un millón y medio de ordenadores, utilizándolos como plataforma para sus ataques.

El SPIM (MIPS al revés) es un simulador que ejecuta programas en lenguaje ensamblador para los computadores basados en los procesadores MIPS R2000/R3000El SPIM (MIPS al revés) es un simulador que ejecuta programas en lenguaje ensamblador para los computadores basados en los procesadores MIPS R2000/R3000

Es una forma de correo basura que llega a través de los populares programas de mensajería instantánea, también conocidos como chats.Es una forma de correo basura que llega a través de los populares programas de mensajería instantánea, también conocidos como chats. Son ejecutados por programas robots que rastrean listas de direcciones o agendas de los usuarios de mensajería instantánea.Son ejecutados por programas robots que rastrean listas de direcciones o agendas de los usuarios de mensajería instantánea.

Ransom Ware es un malware generalmente distribuido mediante spam y que mediante distintas técnicas imposibilita al dueño de un documento acceder al mismo. El modo más comúnmente utilizado es cifrar con clave dicho documento y dejar instrucciones al usuario para obtenerla, posterior al pago de "rescate".Ransom Ware es un malware generalmente distribuido mediante spam y que mediante distintas técnicas imposibilita al dueño de un documento acceder al mismo. El modo más comúnmente utilizado es cifrar con clave dicho documento y dejar instrucciones al usuario para obtenerla, posterior al pago de "rescate".

Así, el término inglés "ransom" se define como la exigencia de pago por la restitución de la libertad de alguien o de un objeto, lo que en castellano se traduciría como rescate. Si a esto agregamos la palabra software obtenemos ransom Ware, definido como el secuestro de archivos a cambio de un rescate. Así, ransomware no es más que una nueva variedad de virus que cifra los archivos del usuarios y pide un rescate, generalmente monetario por ellos.Así, el término inglés "ransom" se define como la exigencia de pago por la restitución de la libertad de alguien o de un objeto, lo que en castellano se traduciría como rescate. Si a esto agregamos la palabra software obtenemos ransom Ware, definido como el secuestro de archivos a cambio de un rescate. Así, ransomware no es más que una nueva variedad de virus que cifra los archivos del usuarios y pide un rescate, generalmente monetario por ellos.

Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

Ciclo del SPAMCiclo del SPAM (1): Sitio web de Spammers(1): Sitio web de Spammers (2): Spammer(2): Spammer (3): Spamware(3): Spamware (4): ordenadores infectados(4): ordenadores infectados (5): Virus o troyanos(5): Virus o troyanos (6): Servidores de correo(6): Servidores de correo (7): Usuarios(7): Usuarios (8): Tráfico Web.(8): Tráfico Web. Una vez que tienen una gran cantidad de direcciones de correo válidas (en el sentido de que existen), los spammers utilizan programas que recorren la lista enviando el mismo mensaje a todas las direcciones. Esto supone un costo mínimo para ellos, pero perjudica al receptor (pérdidas económicas y de tiempo) y en general a Internet, por consumirse gran parte del ancho de banda en mensajes basura.Una vez que tienen una gran cantidad de direcciones de correo válidas (en el sentido de que existen), los spammers utilizan programas que recorren la lista enviando el mismo mensaje a todas las direcciones. Esto supone un costo mínimo para ellos, pero perjudica al receptor (pérdidas económicas y de tiempo) y en general a Internet, por consumirse gran parte del ancho de banda en mensajes basura.

Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea[1] o incluso utilizando también llamadas telefónicasPhishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea[1] o incluso utilizando también llamadas telefónicas

La mayoría de los métodos de phishing utilizan alguna forma técnica de engaño en el diseño para mostrar que un enlace en un correo electrónico parezca una copia de la organización por la cual se hace pasar el impostor. URLS mal escritas o el uso de subdominios son trucos comúnmente usados por phishers, como el ejemplo en esta URL, mayoría de los métodos de phishing utilizan alguna forma técnica de engaño en el diseño para mostrar que un enlace en un correo electrónico parezca una copia de la organización por la cual se hace pasar el impostor. URLS mal escritas o el uso de subdominios son trucos comúnmente usados por phishers, como el ejemplo en esta URL,

Scam se refiere a estafas por correo electrónico y a sitios web que tienen como intención ofrecer un producto o servicio que en realidad es falso, por una estafa.Scam se refiere a estafas por correo electrónico y a sitios web que tienen como intención ofrecer un producto o servicio que en realidad es falso, por una estafa. Todo comienza en los sitios de contactos esparcidos por Internet.Todo comienza en los sitios de contactos esparcidos por Internet.