Porque la mística teresiana no es sólo para admirarla sino para escucharla y vivirla. Teresa nos invita a todos a vivir, a hacer experiencia, la nuestra,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fiesta de la Presentación de la Virgen María en el templo
Advertisements

Domingo 32 del Tiempo Ordinario
EXPERIENCIA PERSONAL CON LOS LAICOS. Cada hermana de las comunidades muestra una experiencia de alegría por la cercanía, el apoyo, por sus dones y exigencias.
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
¿TÚ A QUIÉN ESCOGERIAS? Una mujer regaba el jardin de su casa
Hnas. de Ntra. Sra. de la Consolación España Sur
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
CATEQUESIS DE LA ORACIÓN
DOMINGO XXXII del T.O. Grupo de Liturgia
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Él mora en lo más adentro de ti, y tú moras en él.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Ha sido una experiencia muy bonita, nos ha mostrado otra postura de la Santa, que ha tenido un camino formativo, contínuo. Si se sigue enfocando de.
La centralidad de la Palabra de Dios
Queremos acercarnos a vosotras con la certeza de que la alegría compartida se agranda. Queremos acercarnos a vosotras con la certeza de que la alegría.
Dios se revela en la historia, habla a los hombres y su palabra es creadora.
ORACIONES CUARESMA 2015.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
2 º ENCUENTRO DE MAESTRAS - MAESTROS DE LA ERE COMO BUSCADORES Y CREADORES DE SENTIDO. BOGOT Á, Mayo 5 y 6 de 2010 LA ORACION EN TERESA DE JESUS.
LLAMADO VOCACIÓN SER HACER (Estado de vida)(Profesión) LA VOCACIÓN SE DIRIGE A LO PROFUNDO DEL SER E IMPLICA LA MODIFICACIÓN DE LA PERSONA AL GRADO DE.
C OMPARTIMOS LA VIDA. Percibiendo la esencia de nuestra vida y compartiendo lo que cada una traemos desde la experiencia vivida en estos últimos años.
SOY LA SABIDURÍA Junto a las calles de la ciudad , por entre las calles y la multitud voy pregonando con fuego en mi voz, que ustedes os llamo y anhelo.
Lectio Divina para Niños
ELEMENTOS DE LA CULTURA
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
Distintas formas de orar
Lucas 13, XXI Tiempo Ordinario –C- 26 de agosto de 2007
DOS CURACIONES INTERESANTES…
Una mujer regaba el jardin de su casa
Cuando me presenté para anunciar a Jesucristo encarnado en el hombre y en camino hacia el Padre, en libertad, justicia, paz y amor,
Pase manual El secreto del adviento es la verdadera alegría. Ésta consiste en sentirse amado por el Señor, quererse unos a otros y hacerse don para los.
XXXII Domingo del Tiempo ordinario
Tercer Domingo de Agosto
LA ORACIÓN.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Metodología del Encuentro
COMPARTIENDO VIDA.... Junioras Delegación MIC- Colombia.
La cuaresma es un camino de reflexión, de oración y de compromiso.
PALABRAS PARA LA MADUREZ
Domingo 32 del Tiempo Ordinario
PANES Y PECES Agosto 3 Mt 14,13-21.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
Una escuela para cuidar el alma infantil
¡Oh Vida, que la dais a todos! No me neguéis a mí esta agua dulcísima
El mes de Diciembre nos enfrenta a acontecimientos que de alguna manera nos exigen una gran parte de nuestra atención y que no pueden pasar desapercibidos.
Te invito a sentir a María como la protagonista de este tiempo litúrgico, y a vivir la liturgia del adviento con la Madre del Verbo que espera. En el.
¡Qué intercambio tan admirable!. Nosotros tenemos vida por él. Él tuvo vida por nosotros. Se hizo hombre para que el ser humano se hiciese Dios. S. Agustín.
Recorremos el camino de la Pascua con María. Celebramos su gozo y el nuestro. En ella se manifiesta la ternura entrañable de nuestro Padre Dios, se.
Es tiempo de caminar.
Queridos jóvenes, soy YO. Ya sé que os acordáis de mí. Como veis, Yo también me acuerdo de vosotros y aquí me tenéis, en Santiago de Compostela. Sé que.
Al comenzar el año, recordando a Jesús, honramos a su Madre.
ORAR CON LA BIBLIA.
UN MENSAJE PARA TI. Jesús dirigió unas palabras muy bellas a sus discípulos. Tú eres uno de ellos. Por eso vas a leerlas para ti. Mayo 9 Juan 14,23-29.
¡LA NAVIDAD! Tiempo de … HA LLEGADO EL MEJOR TIEMPO
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
Experiencia Cristiana
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
EL MENSAJERO.
Andar con Santa Teresa V Centenario Teresa se lanzó por los caminos del amor. Caminar con ella es saber que tenemos en Jesús un amigo que.
Tema 1 El mundo que no se ve.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
La cuaresma es un camino de reflexión, de oración y de compromiso.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Transcripción de la presentación:

Porque la mística teresiana no es sólo para admirarla sino para escucharla y vivirla. Teresa nos invita a todos a vivir, a hacer experiencia, la nuestra, en la vida cotidiana

Teresa de Jesús es una mujer que vivió muchas experiencias, pero no todas. No se casó, no tuvo hijos, no vivió en el siglo XXI, no tuvo acceso a la tecnología … Tenemos la posibilidad de hacer nuestra propia experiencia, de descubrir partes nuevas en este itinerario. Ella nos presenta el suyo y nos invita a hace el nuestro. Por eso es maestra de oración, y a la vez compañera de nuestro camino

Es un itinerario descrito en siete moradas, siete habitaciones en nuestro castillo … No son habitaciones con puertas de entrada y salida sino que se comunican unas con otras. No es un camino lineal sino más bien circular, espiral, como el mismo camino de la vida, avanzamos, retrocedemos..,pero siempre vivimos. Teresa pone palabras a nuestra propia experiencia, a nuestro recorrido personal

Dejando que la Palabra de Teresa y el Evangelio nos lleven al Encuentro. Esto es lo más importante Despacio, sin poner tiempos, al ritmo de la vida,sin curiosidad por ir abriendo puertas, gustando la experiencia que se nos regala Implicándonos en el recorrido personal y con todas las dimensiones de la persona, de la vida, de la historia… Compartiendo en la comunidad, acogiendo la luz y riqueza de otras experiencias. Haciendo un itinerario interactivo, enviándonos los ecos que vais recogiendo de la experiencia, lo que os ayuda, lo que no, lo que se puede añadir al material etc…para poder luego enriquecer a otros,con todas las aportaciones

*Respetando los pasos del proceso: leer juntos a Teresa, desentrañar su contenido, orar personalmente, escuchar, rumiar, acoger en la vida diaria, el encuentro que sorprende, compartir… Recogiendo por escrito la experiencia del camino personal y comunitaria, para hacer historia de salvación, para enriquecer y ayudar a otros… *Al hilo de la propia vida y ocupaciones, combinando el ajetreo y el silencio, la soledad y las relaciones..