PODER EJECUTIVO Órgano encargado de llevar a cabo la Administración del país Unipersonal. Presidencialista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tribunal Constitucional
Advertisements

El Tribunal Constitucional Lección 7ª. Título IX CE Título IX CE LO 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional (LOTC) Reformada por las LLOO.
El Tribunal Constitucional
LOS REGÍMENES POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS
La Democracia tiene diversas variantes de acuerdo con la forma en que se organiza el régimen polìtico. Destacan dos: 1. La Democracia Presidencial. 2.
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
01 El Estado de Derecho Nace con la Revolución Francesa y parte de una estricta separación entre las funciones de creación y aplicación de las normas,
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
CONSTITUCIÓN NACIONAL
PARTE ORGANICA DE LA CN FUNCION EJECUTIVA.
Interpretación de la constitución ART
Constitución Nacional
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
EL GOBIERNO (I): COMPOSICIÓN Y FORMACIÓN
DERECHO PARLAMENTARIO
Tema 6. La organización política de las sociedades (2)
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
ES EL ÓRGANO DE GOBIERNO ENCARGADO DE LLEVAR A CABO LA ADMINISTRACIÓN DEL PAÍS, Y DE EJECUTAR LAS LEYES DICTADAS POR EL CONGRESO. PODER EJECUTIVO.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 2 Nacionalidad y Ciudadanía / Poderes Públicos en Chile.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
CONSEJO DE VIGILANCIA Y SINDICATURA
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
RÉGIMEN PRESIDENCIAL Y RÉGIMEN PARLAMENTARIO
UNIDAD IV – PUNTO 2 LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL Instituciones y órganos provinciales. Gobernadores: su carácter. Gobernadores: su carácter. La intervención:
Obj.: Comprender las transformaciones políticas ligadas al liberalismo.
Francia y Austria Ariadna Ivonne Rincón Méndez 9 de Abril de 2008
Espacio curricular Form. Etica y C.
UNIDAD 8 Poder Ejecutivo. Antecedentes  Organización:  En el orden nacional: colegiado- Primera Junta, Junta Grande, Primer y Segundo Triunvirato. 
Instituciones políticas del estado español
Principios que rigen el funcionamiento del Gobierno
Unidad: El Estado de Chile
Derecho Publico Provincial Poder Legislativo. Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes.
RAMA EJECUTIVA INGRI YUSELVI JIMENEZ SANDRA MORA PALLARES
TSE es una institución con autonomía jurisdiccional, administrativa y financiera.
Consejo de Ministros Es la reunión de todos los Ministros de Estado. Está presidido por el Presidente del Consejo de Ministros, quien es nombrado directamente.
LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
El Líbano.
TEMA 3 La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell.
CONSTITUCIÓN DE 1823.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
Constitución Política de Colombia
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA INTEGRANTES: YEZADHI MARTINEZ RAMIREZ SARAI GASPARIANO HERNANDEZ SUSANA RAMIREZ GARCIA ARMANDO TORRES GUZMÁN.
MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:
SISTEMAS DE GOBIERNO.
La organización de España
FUNCIONES DEL GOBIERNO (I)
INSTITUCIONALIDAD POLITICA
Funciones y órganos del Estado
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Instituciones Políticas y Gobernabilidad Tipo Actividad: Actividad para el portafolio Nombre Actividad:
República Conservadora
Recordemos los conceptos de Democracia y República. Objetivo de la Clase: Analizar los conceptos clásicos de Democracia y República. Propósito: Relacionarlos.
Unidad 1 Estado, Derecho, Norma Jurídica y Constitución Teoría General del Estado y Regímenes Políticos.
Organigrama del gobierno nacional. Gobierno Presidencia de la republica Ministerios Directores de departamento.
ORGANIGRAMA DEL GOBIERNO
{ Relaciones Internacionales Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Historia de las Relaciones Internacionales.
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
 Funcionario del Gobierno  Cargo creado 1994  Asumido 8 de julio de 1995 por disposición transitoria N°12 (Segunda presidencia de Carlos Saúl Menem)
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
PODER EJECUTIVO DE CHILE
División de poderes en los estados democráticos
Estructura  Art El Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces y demás Tribunales que la ley.
LOS PODERES DEL ESTADO EN CHILE: Ejecutivo y Legislativo crYjc&nohtml5=False.
Estructura Conjunto de órganos encargado de llevar a cabo la función de administración de justicia Integrado por la CSJN, los demás jueces y tribunales.
ORGANIZACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ORGANIZACIÓN Marco dentro del cual es llevada a cabo con efectividad la gestión financiero patrimonial: conj.
1 Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 4: EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN María L. Valvidares Suárez.
El Poder Ejecutivo.
 TIENE A SU CARGO LA ELABORACION Y SANCION DE LAS LEYES  ORGANO ESTATAL BICAMERAL, COLEGIADO Y COMPLEJO.
Transcripción de la presentación:

PODER EJECUTIVO Órgano encargado de llevar a cabo la Administración del país Unipersonal. Presidencialista

PODER EJECUTIVO PRESIDENCIALISMO PARLAMENTARISMO El presidente es jefe de estado y de gobierno. UNIPERSONAL Presidente y vicepresidente elegido por el pueblo. Presidente y vicepresidente no pueden ser removidos del cargo salvo juicio político. Poder Ejecutivo colegiado. Jefe de estado: presidente o rey Jefe de Gobierno: Primer Ministro, nombrado por el jefe de estado. Voto de censura del Parlamento.

REQUISITOS Nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo 30 años 6 años de ciudadanía en ejercicio Renta anual de 2000 pesos fuertes Requeridos al presentar su candidatura No necesario pertenecer a la religión católica.

Elección Directa Sistema de doble vuelta o ballotage.

Duración e incompatibilidades 4 años con posibilidad de reelección. INCOMPATIBILIDADES. No puede tener otro empleo aunque no sea remunerado.

Vicepresidente No integra el poder ejecutivo. Sólo tiene atribuciones en caso de ausencia, enfermedad, muerte, renuncia o destitución del Presidente. Se encuentra dentro del Poder Legislativo.

ATRIBUCIONES Art. 99. JEFATURAS PRESIDENCIALES a) Jefe de estado, de gobierno y de la Administración. d) es comandante en jefe de las fuerzas armadas (ejército, marina y fuerza aérea).

NOMBRAMIENTOS CON SENADO SIN SENADO Miembros CSJN Tribunales inferiores Diplomáticos Oficiales FFAA Ministros Otros agentes

JEFE DE GABINETE colaborador inmediato del presidente con facultades especiales (art. 100 y 101): ejercer la administración general del país. El presidente es el titular mientras que el jefe de gabinete es quien la lleva a cabo o ejerce coordinar, preparar y convocar las reuniones de gabinete de ministros y presidirlas en caso de ausencia del presidente refrendar diversos decretos del poder ejecutivo concurrir al congreso al menos una vez por mes para informar de la marcha del gobierno

Moción de censura y remoción “Puede ser interpelado por el congreso para que se le aplique una moción de censura, con voto de la mayoría absoluta de los miembros de una de las cámaras. Una vez concluido el tratamiento de la moción, el jefe de gabinete puede ser destituido si así lo decide el voto de la mayoría absoluta de miembros de cada cámara”