Tarea Para jueves 30 IMPRESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RENACIMIENTO.
Advertisements

Concha Martínez Abeijón
CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
LA PINTURA DEL RENACIMIENTO
CINQUECENTO.
ARTE DEL RENACIMIENTO.
El arte del Renacimiento
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
Renacimiento: La mirada hacia lo clásico
El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
El humanismo (S. XV-XVI)
La pintura La escultura y Por nuestro amigo: Miguel Angel.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
RENACIMIENTO Y REFORMA
ARTE:PINTURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA E INVENTOS
El Renacimiento artístico
Presentado por: Marcela Olarte Milena Vega
La pintura del Renacimiento
RENACIMIENTO siglos XV y XVI
El Renacimiento Italiano s. XV – XVI
EL RENACIMIENTO. IMÁGENES..
RENACIMIENTO.
El Renacimiento nace en Florencia en el siglo XV..
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
 El Renacimiento.
Renacimiento.
EDAD MODERNA.
El Renacimiento 2º ESO.
QUADERN D´ART Quattrocento Cinquecento a Albert Mestre Vicente.
ANEXO 19 A El Arte Renacentista Carolina García.
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
Producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
Modernidad Iº etapa.
RENACIMIENTO CINQUECENTTO.
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
LA ÚLTIMA CENA.
Renacimiento Expresado en el arte
5. PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO. EL MANIERISMO
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
RENACIMIENTO Y REFORMA
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
En una hoja sin portada. Letra TIMES 12.
EL RENACIMIENTO INTEGRANTES: BR. GLORIA MARIA FONSECA
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
2º ESO. SANTA MARIA DE LAS FLORES. VENECIA. BRUNELLESCHI.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
Los Más Bellos FRESCOS Del Mundo ¿ Qué es un fresco ? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
El Arte del Renacimiento y del Barroco por Alfonso Martínez Miguel.
RENACIMIENTO. EUROPA SIGLO XV LA SOCIEDAD RENACENTISTA.
ARTE DEL RENACIMIENTO.
CINQUECENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XVI)
Colegio Nacional de Monserrat
TEMA 10: EL RENACIMIENTO.
El arte del Renacimiento
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA
(SIGLOS XV Y XVI) ARTE RENACENTISTA.
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
MANTEGNA PINTURA RENACENTISTA 1 1.
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
ART DEL RENAIXEMENT.
ARTE DEL RENACIMIENTO. PINTURA :LA GIOCONDA LEONARDO DE VINCI.
Transcripción de la presentación:

Tarea Para jueves 30 IMPRESO. En una hoja sin portada. Letra TIMES 12. Muestra una obra de Leonardo DaVinci que no sea La Mona Lisa o La última Cena y explícala en mínimo 4 renglones . Muestra una obra escultórica de Miguel Ángel que no sea el David o la Piedad y explícala en mínimo 4 renglones. Muestra una pintura de Tiziano Vacellio y explícala en mínimo 4 renglones. Muestra un pintura de Tintoretto y explícala en mínimo 4 renglones.

Renacimiento

Contexto histórico del Quatrocentto Se desarrolla básicamente durante el siglos XV - XVI Principalmente en ITALIA en la ciudad de Florencia Invento de la imprenta en occidente por Johannes Gutenberg Difusión de información por medio de textos impresos La avidez cultural se convierte en fuente de prestigio social, aparecen los mecenas.

Contexto histórico del Cinquecento Se desarrolla principalmente durante el siglo XVI Principalmente en la ciudad de Roma Época de la expansión colonial. Consolidación de experimientos técnicos y estéticos del Quatrocentto. El interés por las artes, la política y las ciencias, cambiando el teocentrismo medieval, por el antropocentrismo renacentista

Arquitectura A la manera Romana y Griega Elementos Estructurales: Arco de medio punto Columnas Cúpula semiesférica Bóveda de cañón. Elementos Decorativos: Pilastras o columna adosada Frontones Principales Arquitectos: Donato Bramante Filippo Bruneleschi Lorenzo Bernini

Catedral de Santa Maria de Fiore. Florencia Italia. Arq Catedral de Santa Maria de Fiore. Florencia Italia. Arq. Filipo Brunelleschi. Quatrocentto

Plaza de San Pedro, Vaticano. Arquitecto Gian Lorenzo Bernini Plaza de San Pedro, Vaticano. Arquitecto Gian Lorenzo Bernini. Cinquecento

Escultura Uso de alto, medio y bajo relieve Importancia de la figura humana y sus estados de ánimo Recuperación de rasgos clásicos. Autores: Donatello Miguel Angel Lorenzo Bernini

David de Bernini David de Donatello David de Miguel Ángel

La Piedad. Vaticano. Miguel Angel. 1499

Pintura Uso principal de Óleo, Temple y Fresco Temas: Religiosos, Retratos, Mitológicos. Principales Artistas Leonardo Da Vinci Miguel Angel Bounarottii Sandro Boticelli

La Gioconda. Leonardo Da Vinci. 1503/1506

La última Cena. Leonardo DaVinci La última Cena. Leonardo DaVinci. Convento dominico de Santa María de las Gracias. Milan, Italia.1498. Temple y Óleo sobre yeso.

La última Cena Ghirlandaio,1480 La última Cena Ghirlandaio,1480. Fresco en el Convento de San Marcos en Florencia.

La Primavera. Sandro Boticelli. Alrededor de 1477 La Primavera. Sandro Boticelli. Alrededor de 1477. Galeria Ufizzi, Florencia. Temple

El nacimiento de Venus. Sandro Boticelli. Temple. 1484

Bóveda de la Capilla Sixtina. Miguel Angel Bounarotti. 1508/1512 Bóveda de la Capilla Sixtina. Miguel Angel Bounarotti. 1508/1512. Fresco

La Creación de Adan.Capilla Sixtina. Vaticano. Miguel Angel.1508/1512

Pórtico de la Basilica de San Ambrogio de Milán Pórtico de la Basilica de San Ambrogio de Milán. Arquitecto Donato Bramante.

Bóveda de Cañon. La Escuela de Atenas de Rafael Sanzio

Patio de los Reyes y fachada de la Basíica del Monasterio de El Escorial. España. Arq. Juan de Herrera.

Puertas del Paraíso. Ghiberti.

Efectos de “perspectiva Aérea” Uso de alto, Medio y bajo relieve Punto de vista variable Fusión de Varias escenas Canon clásico Ghiberti. Puertas del Paraíso. La creación

David de Miguel Ángel