Tarea Para jueves 30 IMPRESO. En una hoja sin portada. Letra TIMES 12. Muestra una obra de Leonardo DaVinci que no sea La Mona Lisa o La última Cena y explícala en mínimo 4 renglones . Muestra una obra escultórica de Miguel Ángel que no sea el David o la Piedad y explícala en mínimo 4 renglones. Muestra una pintura de Tiziano Vacellio y explícala en mínimo 4 renglones. Muestra un pintura de Tintoretto y explícala en mínimo 4 renglones.
Renacimiento
Contexto histórico del Quatrocentto Se desarrolla básicamente durante el siglos XV - XVI Principalmente en ITALIA en la ciudad de Florencia Invento de la imprenta en occidente por Johannes Gutenberg Difusión de información por medio de textos impresos La avidez cultural se convierte en fuente de prestigio social, aparecen los mecenas.
Contexto histórico del Cinquecento Se desarrolla principalmente durante el siglo XVI Principalmente en la ciudad de Roma Época de la expansión colonial. Consolidación de experimientos técnicos y estéticos del Quatrocentto. El interés por las artes, la política y las ciencias, cambiando el teocentrismo medieval, por el antropocentrismo renacentista
Arquitectura A la manera Romana y Griega Elementos Estructurales: Arco de medio punto Columnas Cúpula semiesférica Bóveda de cañón. Elementos Decorativos: Pilastras o columna adosada Frontones Principales Arquitectos: Donato Bramante Filippo Bruneleschi Lorenzo Bernini
Catedral de Santa Maria de Fiore. Florencia Italia. Arq Catedral de Santa Maria de Fiore. Florencia Italia. Arq. Filipo Brunelleschi. Quatrocentto
Plaza de San Pedro, Vaticano. Arquitecto Gian Lorenzo Bernini Plaza de San Pedro, Vaticano. Arquitecto Gian Lorenzo Bernini. Cinquecento
Escultura Uso de alto, medio y bajo relieve Importancia de la figura humana y sus estados de ánimo Recuperación de rasgos clásicos. Autores: Donatello Miguel Angel Lorenzo Bernini
David de Bernini David de Donatello David de Miguel Ángel
La Piedad. Vaticano. Miguel Angel. 1499
Pintura Uso principal de Óleo, Temple y Fresco Temas: Religiosos, Retratos, Mitológicos. Principales Artistas Leonardo Da Vinci Miguel Angel Bounarottii Sandro Boticelli
La Gioconda. Leonardo Da Vinci. 1503/1506
La última Cena. Leonardo DaVinci La última Cena. Leonardo DaVinci. Convento dominico de Santa María de las Gracias. Milan, Italia.1498. Temple y Óleo sobre yeso.
La última Cena Ghirlandaio,1480 La última Cena Ghirlandaio,1480. Fresco en el Convento de San Marcos en Florencia.
La Primavera. Sandro Boticelli. Alrededor de 1477 La Primavera. Sandro Boticelli. Alrededor de 1477. Galeria Ufizzi, Florencia. Temple
El nacimiento de Venus. Sandro Boticelli. Temple. 1484
Bóveda de la Capilla Sixtina. Miguel Angel Bounarotti. 1508/1512 Bóveda de la Capilla Sixtina. Miguel Angel Bounarotti. 1508/1512. Fresco
La Creación de Adan.Capilla Sixtina. Vaticano. Miguel Angel.1508/1512
Pórtico de la Basilica de San Ambrogio de Milán Pórtico de la Basilica de San Ambrogio de Milán. Arquitecto Donato Bramante.
Bóveda de Cañon. La Escuela de Atenas de Rafael Sanzio
Patio de los Reyes y fachada de la Basíica del Monasterio de El Escorial. España. Arq. Juan de Herrera.
Puertas del Paraíso. Ghiberti.
Efectos de “perspectiva Aérea” Uso de alto, Medio y bajo relieve Punto de vista variable Fusión de Varias escenas Canon clásico Ghiberti. Puertas del Paraíso. La creación
David de Miguel Ángel