“CONSTRUCTORES DE FUTURO” PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “CONSTRUCTORES DE FUTURO”
Fundamentación del PEI BASADO NORMATIVIDAD LEY 115/1994 DTO. 1860/19994 DTO. 2247/1997 LEY 715/2001 1850/2002 3020/2002 LEY 1098/2006 LEY 1064/2006 DIRECTRICES DEL MEN LINEAMIENTOS- ESTANDARES CURRICULARES COMPONENTES - COMPETENCIAS GUÍAS RESULTADOS DE PRUEBAS EXTERNAS ORIENTACIONES: DE LA SECRETARIA ÁREA COBERTURA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA CALIDAD EDUCATIVA... DESDE EL CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD POBLACIÓN VULNERABLE DESPLAZADOS DESEMPLEADOS ASINAMIENTO CARENTE DE FORMACIÓN ACADÉMICA EN SANA CONVIVENCIA ESPÍRITUAL LABORAL DESEO DE SUPERACIÓN
Componente Conceptual MISIÓN METAS VISIÓN OBJETIVO PRINCIPIO
MISIÓN Somos una Institución Educativa que forma a sus estudiantes en todas sus dimensiones humanas, en el campo de la tecnología y especialmente en el Área Microempresarial a partir del desarrollo de la mentalidad emprendedora, la interiorización y manifestación de valores que facilite desempeñarse con calidad, competitividad y compromiso en la vida personal, familiar, laboral y social; contribuyendo con ello a la solución de problemas de su entorno, de la localidad, región y del país.
VISIÓN La Institución Educativa Enoc Mendoza Riascos, se proyecta para el año 2017 como una concentración educativa líder en la formación académica y técnica que oferta desde el área Microempresarial para el desarrollo de competencia laborales que estimule la eficiencia y eficacia productiva, la competitividad y la generación de proyectos productivos donde es participe toda la comunidad, se garantiza la continuidad en los procesos formativos y se mejoran las condiciones de vida de quienes se beneficien de ésta.
VALORES Y PRINCIPIOS Orden Respeto Responsabilidad Liderazgo Laboriosidad
Conceptualización RESPETO HACIA OTRAS FORMAS DE PENSAMIENTO MEJORAMIENTO CONTÍNUO COOPERATIVISMO SOLIDARIDAD PERTINENCIA INCLUSION AUTONOMIA AUTO GESTIÓN CALIDAD RESPONSABILIDAD SOCIAL SENTIDO CRITICO CREATIVIDAD Y MENTALIDAD EMPRENDEDORA PROYECCIÓN SOCIOECONÓMICA AUTO EMPLEO RELACIONES COMPROMISO E IDENTIDAD CON LA LOCALIDAD ACTITUD DE SERVICIO
FILOSOFÍA
OBJETIVOS INSTITUCIONALES GENERAL Contribuir con el desarrollo humano de la localidad y de la región a partir de la implementación de la modalidad acadèmica con ènfasis Microempresarial propiciando la continuidad de los estudiantes en el sector educativo y el desarrollo de competencias laborales que redunden en el mejoramiento de su calidad de vida.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES COMPONENTES OBJETIVOS Conceptual Interiorizar los valores, principios y fundamentos que soportan el proyecto educativo institucional en aras de propiciar espacios de sana convivencia y excelente productividad. Administrativo Garantizar que el gobierno escolar dinamice sus funciones hacia el crecimiento personal, la implementación de desempeños con calidad y la valoración de los recursos con los que se cuenta.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES COMPONENTES OBJETIVOS ESPECÍFICOS Pedagógicos Abordar la problemática del fracaso escolar a través del fortalecimiento de procesos y estrategias pedagógicas orientadas a la disminución de la repitencia, la deserción y la extra edad y disminuir el alto índice de inasistencias. Desarrollar el interés de los estudiantes por la participación en eventos culturales, científicos y artísticos y en actividades deportivas y solidarias, que les permita el desarrollo de competencias y una mejora en su socialización. Comunitario Reforzar en niños, niñas, jóvenes y adultos los conocimientos de los deberes y derechos para que sean aplicados consigo mismos y con los demás. Propiciar ambientes de relaciones positivas donde cada persona asuma una formación cultural y religiosa de calidad que redunde en la comunidad educativa y en el contexto donde se encuentre.
Metas Institucionales DESCRIPCIÓN A corto plazo Emprender acciones organizativas que viabilicen los objetivos trazados en cada una de las áreas de gestión en aras de prestar un mejor servicio educativo. Metas a mediano plazo Ajustar la infraestructura y planta personal de acuerdo a las necesidades educativas del momento histórico por el que atraviesa la institución. A largo plazo Brindar a la sociedad personas capaces de emprender proyectos microempresariales y en consecuencia minimizar sus la tasa de desempleo y la situación económica de los estudiantes y sus familias
Organigrama
Recursos Humanos 1 RECTOR 2 COORDINADORES SECRETARIA DOCENTE CON FUNCIONES DE ORTIENTACIÓN ESCOLAR 40 DOCENTES 1.408 ESTUDIANTES 370 PADRES DE FAMILIA 4 AUXILIAR ADMINISTRATIVOS AUXILIAR DE SERVICIO GENERAL
Modelo Pedagógico Constructivista Transformador Geovanny Iafrancesco Fundamentado Geovanny Iafrancesco Joseph Novak Constructivismo – Az. Significativo Propuesta Escuela Transformadora Ser humano Forma Piensa – Siente - Actúa Dimensiones Valores Actitudes Comportamientos Aprendiz Profesor Conocimiento Contexto Evaluación Evento Educativo Engrandecimiento Humano
MISIÓN TAREAS DIMENSIONES Antropológica Axiológica Ético - moral Formativa Desarrollo humano (fundamentos filosóficos) Educar al hombre en la madurez de sus procesos, para que construya el conocimiento y transforme su realidad socio-cultural, desde la innovación educativa y pedagógica Educación por procesos (fundamentos psicológicos) Bio-psico-social-afectiva - política Espiritual Cognitiva Estética Artística Construcción del conocimiento (fundamentos epistemológicos) Científica Epistemológica Metodológica Tecnológica Transformación socio-cultural (fundamentos sociológicos) Sociológica Interactiva Ecológica Investigativa Pedagógica Didáctica Curricular Administrativa Evaluativa Innovación educativa y pedagógica (fundamentos pedagógicos)
ESTRUCTURA CURRICULAR Currículo ESTRUCTURA CURRICULAR COMPONENTES ÁREAS DEL SABER COMPETENCIAS FORMACIÓN HUMANISTICA EDUCACIÓN ETICA Y EN VALORES HUMANOS EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN ARTISTICA CIENCIAS SOCIALES ESDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AXILOGICAS ETICA INTERPRETATIVAS ARGUMENTATIVAS PROPOSITIVA… FORMACIÓN ACADEMICA CIENCIAS NATURALES - QUIMICA – FISICA MATEMATICAS LENGUAS CATELLANAS INGLES TECNOLOGÍA INFORMATICA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO CONTABILIDAD EMPRENDIMIENTO ECONOMIA SOLIDARIA PROYECTO MICROEMPRESARIAL LABORALES
Dimensiones por procesos Dimensión Bio-psico-social afectiva política Sentir Ser Dimensión Educación Dimensión Espiritual por Estética Artística procesos Actuar Pensar Dimensión Cognitiva
DINAMIZACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO
Estrategias De Enseñanza Y Aprendizaje ESTUDIO INDEPENDIENTE Facilita: Aprendizaje experiencial individual Mediante: Trabajo en el aula y extra clase ESTUDIO EN PEQUEÑO GRUPO Facilita: Aprendizaje colaborativo Mediante: Intercambio de experiencias ESTUDIO EN GRAN GRUPO (Socializaciones) Facilita: Aprendizaje social Mediante: Enseñanza recíproca EVALUACIÓN (hetero, Coe y Autoevaluación) Facilita: Aprendizaje metacognitivo Mediante: verificación, Reflexión, Regulación. ENSEÑANZA DIRECTA Facilita: Aprendizaje Inferencial Mediante: Clase Regular y Magistral MEDIACIÓN Facilita: Aprendizaje, Renovación y Cambio Mediante: Trabajo basado en proyectos e investigación dirigida
Flujograma: La Caracterización Del Proceso Curricular INICIO RESPONSABLE: COORDINADORES, ORIENTADORA ESCOLAR Y DOCENTES DOCUMENTOS: ACTA DE BIENVENIDA E INDUCCION A ESTUDIANTES MANUAL DE CONVIVENCIA BIENVENIDA E INDUCCIÓN A ESTUDIANTES VERIFICACIÓN DE LISTAS, HORARIOS Y DIRECCIONES DE GRUPO RESPONSABLE: SECRETARIAS, COORDINADORES Y DOCENTES DOCUMENTOS: INFORME DE SIMAT, HORARIOS DE CLASES REGISTRO: LISTADO DE ESTUDIANTES HORARIOS Y LISTADOS ACORDES A LO PROGRAMADO NO Ajustes RESPONSABLE: DOCENTES DOCUMENTOS: PLANES POR ÁREAS Y/O ASIGNATURAS, PLANES DE CLASES SI PRESENTACIÓN DE LOS PLANES POR ÁREAS Y/O ASIGNATURAS Y GRADOS RESPONSABLE: COORDINADORES, PSICORIENTADORA Y DOCENTES DOCUMENTOS: PLANES POR ÁREAS Y/O ASIGNATURAS, PLANES DE CLASES, REGISTRO DIARIO DE CLASES Y FORMATO DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS PEDAGOGICOS. REGISTRO: - RESULTADOS BIMENSUALES POR ÁREAS Y/O ASIGNATURAS, GRADOS - ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y REALIZADAS - ASISTENCIA GENERAL DE DOCENTES - EFICACIA Y OPORTUNIDAD DE LA PLANEACIÓN - INASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES - DESERCIÓN ACADÉMICA DESARROLLO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS PLANES ACADÈMICOS Y PROYECTOS SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA CONVIVENCIA, Y OREINTACION ESCOLAR RESPONSABLE: ORIENTADORA ESCOLAR DOCUMENTOS: PEI, PROYECTO SOLUCION PACIFICA DE CONFLICTOS, REMISON DE ESTUDIANTES DE PREESCOLAR HASTA LA MEDIA ACADÈMICA REGISTRO: CITACION A PDRES DE FAMILIA CONTROLAR Y MEJORAR DE ACUERDO AL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y MEJORA VER PROCESO DE SEGUIMIENTO Y MEJORA FIN
Proyectos Pedagógicos Educación Ambiental Forjadores de Microempresas De Etiqueta y Protocolo Sexualidad Sana y Responsable Ocupación del Tiempo Libre Refuerzo de Valores Practicas Democràticas
Distribución de la infraestructura
Gracias